Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 77 noticias encontradas.
11 / 7 / 2025
10:50

La Junta de Andalucía y AstraZeneca refuerzan su alianza en la lucha contra el cambio climático

SEVILLA, 11 Jul. (EUROPA PRESS) - La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha firmado con representantes de la compañía farmacéutica AstraZeneca un protocolo general de actuación para impulsar la colaboración en materia de cambio climático con el objetivo de avanzar conjuntamente en la mitigación de sus efectos, la mejora del conocimiento y la sensibilización ciudadana.

Foto: La Junta de Andalucía y AstraZeneca refuerzan su alianza en la lucha contra el cambio climático
69% El resultado tiene un 69% de coincidencia con la búsqueda.
9 / 7 / 2025
12:35

La profesora María José Parejo (UPO) alerta de los "retos legales y éticos" que plantea la IA en el derecho a la salud

CARMONA (SEVILLA), 9 Jul. (EUROPA PRESS) - La profesora titular, acreditada a catedrática de Derecho Eclesiástico del Estado en la Universidad Pablo de Olavide (UPO), María José Parejo, ha reflexionado --en una entrevista concedida a Europa Press-- sobre los "importantes retos legales, éticos y formativos" que plantea la Inteligencia Artificial en el ámbito del derecho a la salud.

Foto: La profesora María José Parejo (UPO) alerta de los "retos legales y éticos" que plantea la IA en el derecho a la salud
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
8 / 7 / 2025
15:32

Un estudio confirma que el deporte reduce el gasto sanitario y favorece la recuperación en pacientes de salud mental

SEVILLA, 8 Jul. (EUROPA PRESS) - El Plan Estratégico de Salud Mental y Adicciones de Andalucía (Pesma-A), cuyo borrador ultima la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, incorporará el proyecto anual de actividad física y deporte que impulsa la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (Faisem). Así lo ha confirmado este martes la consejera del ramo, Rocío Hernández, en la presentación del estudio 'Reducción del gasto sanitario en personas con trastorno mental grave a través de la actividad física' en la Fundación Valentín de Madariaga en Sevilla.

Foto: Un estudio confirma que el deporte reduce el gasto sanitario y favorece la recuperación en pacientes de salud mental
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
3 / 7 / 2025
14:32

Simón insta a no ver el virus del Nilo como "problema exclusivo de Andalucía y España" y apela a implicación social

SEVILLA, 3 Jul. (EUROPA PRESS) - El coordinador del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), Fernando Simón, ha instado este jueves a cambiar la percepción de la enfermedad del virus del Nilo como un problema de dimensión local, regional o nacional y enmarcarlo entonces en una dimensión geográfica superior.

Foto: Simón insta a no ver el virus del Nilo como "problema exclusivo de Andalucía y España" y apela a implicación social
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
12:45

Pacientes y expertos exigen en el Congreso actualizar la Estrategia en Enfermedades Raras del SNS

El Observatorio Legislativo de Enfermedades Raras y Medicamentos Huérfanos ha presentado un decálogo de propuestas "imprescindibles" MADRID, 3 Jul. (EUROPA PRESS) - El Observatorio Legislativo de Enfermedades Raras y Medicamentos Huérfanos ha presentado este jueves en el Congreso de los Diputados un decálogo que recoge diez propuestas "imprescindibles" para avanzar en un abordaje equitativo e integral de estas patologías, entre ellas, piden actualizar la Estrategia en Enfermedades Raras del Sistema Nacional de Salud y reforzar los programas de cribado neonatal y nuevas técnicas de diagnósticos.

Foto: Pacientes y expertos exigen en el Congreso actualizar la Estrategia en Enfermedades Raras del SNS
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
6 / 6 / 2025
13:53

Un test de sangre basado en grasas permite detectar adicciones y TDAH

MÁLAGA, 6 Jun. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigación del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina (Ibima-Plataforma Bionand) ha identificado alteraciones específicas en moléculas presentes en la sangre que podrían servir como biomarcadores para detectar con mayor precisión a personas con trastorno por uso de sustancias (TUS) y trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), especialmente cuando ambos coinciden en un mismo paciente, en lo que se conoce como diagnóstico dual.

Foto: Un test de sangre basado en grasas permite detectar adicciones y TDAH
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
4 / 6 / 2025
19:11

Pacientes y médicos reivindican las acciones de prevención y diagnóstico precoz para mejorar en salud pública

MADRID, 4 Jun. (EUROPA PRESS) - El Foro Español de Pacientes (FEP) y la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública y Gestión Sanitaria (SEMPSPGS) han reivindicado este miércoles la importancia de las acciones orientadas a la prevención y diagnóstico precoz para revertir en una mejor salud pública.

Foto: Pacientes y médicos reivindican las acciones de prevención y diagnóstico precoz para mejorar en salud pública
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
28 / 5 / 2025
19:12

Castilla y León confirma un caso de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en Salamanca

SALAMANCA, 28 May. (EUROPA PRESS) - La Junta de Castilla y León, a través de la Dirección General de Salud Pública y su Servicio de Epidemiología, ha confirmado un caso de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo (F.H.C.C) tras los análisis practicados por el Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III.

Foto: Castilla y León confirma un caso de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en Salamanca
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
23 / 5 / 2025
12:50

Investigadores utilizan nuevas técnicas para evitar el impulso de comer mal

GRANADA, 23 May. (EUROPA PRESS) - Científicos del Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (Cimcyc) de la Universidad de Granada (UGR) han revelado cómo, frente a estímulos de comida muy apetitiva y poco saludable, muchas personas con sobrepeso o con tendencia a los atracones mantienen hiperactivo el denominado sistema impulsivo, mientras que el reflexivo o de pensamiento consciente queda en segundo plano.

Foto: Investigadores utilizan nuevas técnicas para evitar el impulso de comer mal
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
22 / 5 / 2025
18:50

La esquizofrenia sigue asociada "erróneamente" a la peligrosidad, la incapacidad o el aislamiento

MADRID, 22 May. (EUROPA PRESS) - La directora del departamento médico de Lundbeck Iberia, la doctora Susana Gómez-Lus, ha lamentado este jueves que la esquizofrenia sigue asociada "erróneamente" a la peligrosidad, la incapacidad o el aislamiento, lo que dificulta su inclusión en su entorno social familiar o laboral.

Foto: La esquizofrenia sigue asociada "erróneamente" a la peligrosidad, la incapacidad o el aislamiento
41% El resultado tiene un 41% de coincidencia con la búsqueda.
12:17

El IBiS desarrolla el primer ratón modelo de una grave enfermedad neurodegenerativa un siglo después del descubrimiento

SEVILLA, 22 May. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigación del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), dirigido por el Dr. Rafael Fernández-Chacón, ha desarrollado y analizado el primer modelo genético en ratones para estudiar la lipofuscinosis neuronal ceroidea de inicio adulto, también llamada CLN4 y conocida como enfermedad de Kufs.

Foto: El IBiS desarrolla el primer ratón modelo de una grave enfermedad neurodegenerativa un siglo después del descubrimiento
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
20 / 5 / 2025
13:05

Identifican compuestos que previenen acumular hierro en enfermedades mitocondriales

SEVILLA, 20 May. (EUROPA PRESS) - El grupo de investigación del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) 'Desarrollo y enfermedades musculares' ha llevado a cabo un estudio que revela que la combinación de dos compuestos naturales, la polidatina y la nicotinamida, puede prevenir la acumulación de hierro y el daño oxidativo en modelos celulares de enfermedades mitocondriales.

Foto: Identifican compuestos que previenen acumular hierro en enfermedades mitocondriales
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
6 / 5 / 2025
18:43

Parlamentarios señalan la necesidad de impulsar la Medicina Personalizada de Precisión de forma equitativa y eficiente

MADRID, 6 May. (EUROPA PRESS) - Representantes del Congreso de los Diputados y del Senado, así como de sus distintas comisiones, han coincidido este martes en la necesidad de impulsar la Medicina Personalizada de Precisión, de forma que se garantice una atención más eficiente y equitativa en toda España.

Foto: Parlamentarios señalan la necesidad de impulsar la Medicina Personalizada de Precisión de forma equitativa y eficiente
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
12:58

Pediatras y enfermeras pediátricas denuncian la falta de especialistas para niños y adolescentes en centros de salud

MADRID, 6 May. (EUROPA PRESS) - Seis asociaciones y sociedades de Pediatría y Enfermería Pediátrica han elaborado un manifiesto en el que denuncian el déficit de profesionales especialistas de estos ámbitos que existe en Atención Primaria (AP) en España para atender con la debida calidad, garantía y seguridad a niños, adolescentes y sus familias.

Foto: Pediatras y enfermeras pediátricas denuncian la falta de especialistas para niños y adolescentes en centros de salud
41% El resultado tiene un 41% de coincidencia con la búsqueda.
5 / 5 / 2025
13:05

Sanidad Exterior y la Armada realizan desde este martes en Almería un simulacro de un barco con posibles casos de ébola

ALMERÍA, 5 May. (EUROPA PRESS) - La Subdirección General de Sanidad Exterior (SGSE) y la Armada van a realizar desde este martes un simulacro para poner a prueba el plan de emergencia en el ámbito marítimo a través de la hipotética llegada al puerto de un buque mercante con supuestos casos de ébola.

Foto: Sanidad Exterior y la Armada realizan desde este martes en Almería un simulacro de un barco con posibles casos de ébola
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
1 / 5 / 2025
09:59

Nuevo récord en trasplantes de médula ósea en España: 3.844 procedimientos en 2024

MADRID, 1 May. (EUROPA PRESS) - El trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH), conocido como trasplante de médula ósea, mantiene en España su tendencia al alza con un nuevo récord en 2024, año en el que se realizaron 3.844 procedimientos, lo que supone un aumento del 2,8 por ciento respecto al año anterior y una tasa de 78,9 trasplantes por millón de población (p.m.p).

Foto: Nuevo récord en trasplantes de médula ósea en España: 3.844 procedimientos en 2024
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
28 / 4 / 2025
12:20

El Instituto de Biomedicina de Sevilla lidera una investigación que identifica una molécula antiviral de amplio espectro

SEVILLA, 28 Abr. (EUROPA PRESS) - Una investigación del Área de Enfermedades Infecciosas y del Sistema Inmunitario del IBiS en colaboración con la University of Texas Medical Branch (UTMB, Texas, USA), liderada por los doctores María Eugenia Pachón-Ibáñez, Javier Sánchez y Jia Zhou, ha dado lugar a la publicación del estudio en la revista 'Antiviral Research'.

Foto: El Instituto de Biomedicina de Sevilla lidera una investigación que identifica una molécula antiviral de amplio espectro
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
25 / 4 / 2025
13:53

Descrita la evolución genética y los nuevos linajes del Virus del Nilo Occidental

SEVILLA, 25 Abr. (EUROPA PRESS) - Científicos vinculados al sistema sanitario público de Andalucía han publicado un artículo en la revista científica 'One Health' en el que describen la evolución genética y los nuevos linajes del Virus del Nilo Occidental (VNO). Este trabajo pone de manifiesto la existencia en Andalucía de un linaje diferente al que históricamente ha provocado los contagios.

Foto: Descrita la evolución genética y los nuevos linajes del Virus del Nilo Occidental
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
9 / 4 / 2025
13:23

Ópticos-Optometristas de Andalucía celebran la tramitación de la ley de acceso gratuito a gafas para menores de edad

SEVILLA, 9 Abr. (EUROPA PRESS) - El Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía (Coooa) ha celebrado este miércoles la aprobación por unanimidad en el Congreso de los Diputados de la tramitación de la proposición de ley que permitirá acceder de manera gratuita a productos sanitarios ópticos como gafas y lentes de contacto a los menores de edad, además del acceso subvencionado a estos artículos para adultos en función de su situación económica.

Foto: Ópticos-Optometristas de Andalucía celebran la tramitación de la ley de acceso gratuito a gafas para menores de edad
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
13:16

Descubren diana terapéutica para el cáncer de pulmón más común

MADRID, 9 Abr. (EUROPA PRESS) - Investigadores del Centro de Investigación de Cáncer (CIC, CSIC-USAL-FICUS) y del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS, US-CSIC-Junta de Andalucía) han identificado la proteína SOS1, un activador universal de proteínas RAS en células de mamíferos, como una nueva diana terapéutica en adenocarcinoma de pulmón -el tumor más frecuente en este órgano-, y en otros cánceres dependientes de oncogenes RAS mutados.

Foto: Descubren diana terapéutica para el cáncer de pulmón más común
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4
»