SEVILLA 14 Nov. (EUROPA PRESS) -
La vicepresidenta primera del Gobierno y secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, ha lamentado y criticado este viernes la "estrategia" del Ejecutivo andaluz de Juanma Moreno (PP-A) de "criminalizar, poner en duda y cuestionar" a las integrantes de la asociación Amama, de mujeres con cáncer de mama, tras el requerimiento formal de información que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) le envió este pasado jueves a propósito de la crisis del programa de detección precoz de dicha enfermedad en la sanidad andaluza.
Así se ha pronunciado la dirigente socialista en una atención a medios en Sevilla en la que ha remarcado que la información que se le solicita desde la Junta a dicha organización "pertenece" a las propias mujeres afectadas, y no a Amama.
En concreto, la Dirección Gerencia del SAS ha remitido un escrito dirigido a la presidenta de Amama para requerirle "formalmente para que, en el plazo máximo de diez días hábiles", le remita "toda la información, documentación o testimonios de los que pudieran disponer" en relación a posibles incidencias con el funcionamiento del programa de detección precoz del cáncer de mama en la sanidad andaluza.
Así, mediante este requerimiento, que firma la dirección gerente del SAS, Valle García, se solicita a Amama información que pueda disponer la asociación relativa "a mujeres en las que se hubiera producido una falla de información y un retraso en la realización de la prueba diagnóstica recomendada tras un hallazgo radiológico probablemente benigno".
La también ministra de Hacienda y candidata socialista a la Junta en las próximas elecciones andaluzas, María Jesús Montero, se ha pronunciado este viernes sobre esta cuestión en una atención a medios antes de participar, en Sevilla, junto a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, en el acto de inauguración de la 19 Feria Provincial de Mujeres Empresarias (Fepme).
María Jesús Montero ha considerado "lamentable y, por supuesto, absolutamente reprochable, que la Junta de Andalucía continúe en la estrategia de criminalizar, de poner en duda, de cuestionar a las organizaciones de mujeres que nos han permitido conocer que había un problema gravísimo que ponía en riesgo la salud de las mujeres".
"No se puede entender" esa actitud, ha continuado la dirigente socialista, que ha criticado que la Junta no opte por "colaborar", por "tener la capacidad de entendimiento, de dar explicaciones", y que haya pasado ya "un mes y medio sin que sepamos qué ha ocurrido con la crisis de los cribados del cáncer de mama", y "por qué se produjo" lo que desde el Gobierno andaluz consideran "un error", y que ella entiende que es "la punta del iceberg" de un "deterioro del conjunto del sistema sanitario" andaluz, que "está en riesgo en las manos del presidente" de la Junta, Juanma Moreno, ha agregado.
Montero ha incidido en señalar que le parece "lamentable que se quiera criminalizar a Amama, a un colectivo de mujeres normales, que no tienen experiencia política, que no son personas que estén en esto para tener una visibilidad, sino todo lo contrario", que lo que hacen es "apoyarse unas a otras cuando se vive un proceso tan traumático como el diagnóstico de un cáncer de mama, y que tengan que estar en el punto de mira" porque --según ha continuado la líder del PSOE-A--, el presidente de la Junta y el consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, "permanentemente victimizan, criminalizan y, por tanto, están contribuyendo a que estas mujeres sufran esa doble victimización", ha aseverado.
"DOBLE VICTIMIZACIÓN" DE MUJERES
Así, Montero ha criticado que esa "doble victimización" se produce cuando las mujeres sufren, por una parte, el "retraso inasumible que se ha producido con riesgo a su salud" y, por otra parte, porque tienen que "estar todo el día dando explicaciones porque la Junta de Andalucía las cuestiona".
En esa línea, la dirigente socialista ha instado al presidente Moreno a que "deje de cuestionar a las mujeres, escuche y tome nota de lo que le están transmitiendo", y ha cargado contra "el intento de cerrar en falso una crisis del sistema sanitario" por parte de la Junta después de que el PP-A votara en contra con su "rodillo de mayoría absoluta" de la creación de una comisión de investigación en el Parlamento sobre lo sucedido con los cribados que han reclamado los grupos de oposición de izquierda --PSOE-A, Por Andalucía y Adelante Andalucía--, y que este pasado jueves apoyó el grupo de Vox en el Pleno.
La líder del PSOE-A ha criticado que el PP-A, con ese "rodillo" contra la creación de dicha comisión de investigación en el Parlamento autonómico, "impide que la sociedad andaluza conozca, investigue qué ha ocurrido para que, según los números de la Junta de Andalucía, más de 2.300 mujeres no hayan podido hacer un seguimiento de una lesión sospechosa de cáncer porque no sabemos qué ha ocurrido".
Montero ha incidido en subrayar que lo sucedido "es gravísimo" y algo de lo que "no hay precedente en nuestro país", y ha pedido a Moreno que "se ponga en la tarea", y que, "si se siente incapaz, como parece que ha expresado, que se siente impotente, dé un paso atrás y permita que el resto tengamos capacidad de solucionar este problema".
Y, "sobre todo, que deje de criminalizar a las mujeres, que no se meta con Amama, con las organizaciones de mujeres que no tienen ninguna experiencia política, que no tienen ningún afán político", que "lo que quieren es que las mujeres que acuden" a ellas "para tener ayuda sean atendidas", ha abundado la vicepresidenta.
Montero, que fue consejera de Salud en la Junta de Andalucía durante la etapa de gobierno socialista, ha agregado que "lo que no puede" el Ejecutivo de Moreno es "poner la carga de la prueba" sobre Amama, y al respecto ha señalado que la información de la que pueda disponer esa asociación sobre los casos de mujeres "no pertenece a Amama", sino que "pertenece a las mujeres".
"La historia clínica, los datos, todo lo que tiene que ver con la salud de la persona, pertenece a la mujer; no pertenece ni a la Junta de Andalucía ni a Amama", por lo que "son ellas las propietarias de esos datos", según ha sentenciado María Jesús Montero al respecto.