Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 230 noticias encontradas.
17 / 10 / 2025
13:05

Descubren el mecanismo de una pieza clave que utilizan ciertas bacterias para interactuar con nuestro cuerpo

ZARAGOZA, 17 Oct. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigación internacional, co-liderado por el doctor Ramón Hurtado-Guerrero, investigador ARAID del Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI) de la Universidad de Zaragoza) y el doctor Yoshiki Narimatsu, de la Universidad de Copenhague (Dinamarca), han resuelto la estructura y el mecanismo de una pieza clave que utilizan ciertas bacterias para interactuar con nuestro cuerpo. Se trata de X409, un módulo de una proteína de la peligrosa bacteria 'Escherichia coli EHEC'.

Foto: Descubren el mecanismo de una pieza clave que utilizan ciertas bacterias para interactuar con nuestro cuerpo
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
14 / 10 / 2025
12:40

El CSIC sugiere que la microbiota intestinal puede influir en la salud cognitiva en el envejecimiento

MADRID, 14 Oct. (EUROPA PRESS) - Un estudio liderado desde el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), llevado a cabo en 54 personas sanas mayores de 55 años, destaca cómo diferentes perfiles de microbiota están asociados con variaciones en áreas de la corteza cerebral relacionadas con funciones cognitivas como la memoria, el lenguaje y el procesamiento emocional.

Foto: El CSIC sugiere que la microbiota intestinal puede influir en la salud cognitiva en el envejecimiento
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13 / 10 / 2025
07:54

Descubren que los niños con un microbioma intestinal estable crecen mejor

MADRID, 13 Oct. (EUROPA PRESS) - En un trabajo realizado en colaboración con el Instituto Salk y la Universidad de California en San Diego, investigadores de Medicina de WashU (todos en Estados Unidos) han descubierto que los niños pequeños de Malawi (África), uno de los lugares más afectados por la desnutrición, que presentaban un microbioma intestinal fluctuante, muestran un crecimiento más lento que los niños con un microbioma más estable. No obstante, todos los niños presentaban un alto riesgo de retraso del crecimiento y desnutrición aguda.

Foto: Descubren que los niños con un microbioma intestinal estable crecen mejor
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
10 / 10 / 2025
07:44

La bacteria intestinal que podría proteger tu embarazo y el desarrollo de tu bebé

MADRID, 10 Oct. (EUROPA PRESS) - Una investigación dirigida por la Universidad de Cambridge (Reino Unido) ha encontrado la primera evidencia clara de que la bacteria intestinal "buena" Bifidobacterium breve en las madres embarazadas regula la producción de hormonas en la placenta críticas para un embarazo saludable. La investigación se publica en 'Journal of Translational Medicine'.

Foto: La bacteria intestinal que podría proteger tu embarazo y el desarrollo de tu bebé
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
9 / 10 / 2025
13:33

La microbiota intestinal materna influye en el desarrollo del embarazo a través de la placenta

MADRID, 9 Oct. (EUROPA PRESS) - Un estudio internacional, liderado por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), ha revelado que la microbiota intestinal materna influye en el desarrollo del embarazo a través de la placenta. En concreto, los investigadores llevaron a cabo experimentos realizados con ratones libres de gérmenes en lo que comprobaron que la colonización con la bacteria probiótica 'Bifidobacterium breve' regula la función endocrina placentaria, es decir, la capacidad de la placenta para producir hormonas que sostienen la gestación.

Foto: La microbiota intestinal materna influye en el desarrollo del embarazo a través de la placenta
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11:28

Así influyen los hábitos de vida en la salud intestinal, según un experto

GRANADA, 9 Oct. (EUROPA PRESS) - Estos días se celebra en Granada el 47 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), y dentro del mismo, el doctor Francisco Tinahones, catedrático de Medicina en la Universidad de Málaga y jefe del grupo del Ciberobn en el Hospital Virgen de la Victoria de Málaga, en el taller sobre 'Prevenir enfermedades con sabor: el poder de la Dieta Mediterránea', ha afirmado que "debido a sus funciones inmunológicas y digestivas, la microbiota se ha posicionado en el siglo XXI como un factor clave en la fisiología del organismo humano".

Foto: Así influyen los hábitos de vida en la salud intestinal, según un experto
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
6 / 10 / 2025
08:02

Cisteína: el aminoácido que podría rejuvenecer el intestino y ayudar tras la quimioterapia

MADRID, 6 Oct. (EUROPA PRESS) - Una dieta rica en el aminoácido cisteína podría tener efectos rejuvenecedores en el intestino delgado, según un nuevo estudio del MIT (Estados Unidos). Los investigadores descubrieron que este aminoácido puede activar una vía de señalización inmunitaria que ayuda a las células madre a regenerar tejido intestinal. El trabajo se publica en 'Nature'.

Foto: Cisteína: el aminoácido que podría rejuvenecer el intestino y ayudar tras la quimioterapia
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:52

El uso de medicamentos para bajar de peso antes de la cirugía bariátrica se ha disparado en los últimos años

MADRID, 6 Oct. (EUROPA PRESS) - Nuevos hallazgos de investigación muestran un aumento significativo en el uso de medicamentos para bajar de peso entre pacientes sometidos a cirugía metabólica y bariátrica, lo que indica una evolución en el manejo de la obesidad y la diabetes tipo 2, según desvelan investigadores de la Universidad Estatal de Ohio en Columbus (Estados Unidos). La investigación se presenta en el Congreso Clínico 2025 del Colegio Americano de Cirujanos (ACS) en Chicago, del 4 al 7 de octubre.

Foto: El uso de medicamentos para bajar de peso antes de la cirugía bariátrica se ha disparado en los últimos años
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
5 / 10 / 2025
07:59

¿La dieta puede cambiar tu microbiota? Mente y cuerpo: el mejor probiótico no es un suplemento

MADRID, 5 Oct. (EDIZIONES) - Hasta un 60% de la microbiota intestinal puede modificarse con la alimentación. Una dieta rica en frutas, en verduras, en cereales integrales, en frutos secos, o en aceite de oliva favorece una microbiota más diversa y saludable, capaz de influir en la inmunidad, en el metabolismo, e incluso en el bienestar emocional. Por el contrario, los ultraprocesados y el exceso de azúcar y de sal alteran ese equilibrio, y se asocian a más de 300 enfermedades distintas.

Foto: ¿La dieta puede cambiar tu microbiota? Mente y cuerpo: el mejor probiótico no es un suplemento
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
23 / 9 / 2025
17:00

Fundación la Caixa impulsa un proyecto del ISCIII sobre una vacuna para infecciones intestinales por 'K. pneumoniae'

MADRID, 23 Sep. (EUROPA PRESS) - Fundación la Caixa ha anunciado este martes la concesión de una de las ayudas de su Programa CaixaImpulse a un proyecto del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) que desarrolla vacunas para prevenir infecciones intestinales causadas por la bacteria 'Klebsiella Pneumoniae'.

Foto: Fundación la Caixa impulsa un proyecto del ISCIII sobre una vacuna para infecciones intestinales por 'K. pneumoniae'
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
10:23

Frutas, verduras y fermentados: el menú que ayuda a tu intestino a sanar su microbiota tras el verano

MADRID, 23 Sep. (EUROPA PRESS) - Los cambios en la rutina diaria alteran la microbiota intestinal y afectan a la salud digestiva e inmune, esto suele ocurrir sobre todo en verano ya que se es más flexible en las comidas, los horarios e incluso la actividad física, explica la doctora Mar Sánchez Somolinos, jefe de la Unidad de Microbiota de Neogenia, quien recomienda adoptar medidas que favorezcan la recuperación de una microbiota intestinal equilibrada.

Foto: Frutas, verduras y fermentados: el menú que ayuda a tu intestino a sanar su microbiota tras el verano
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
22 / 9 / 2025
08:03

El páncreas tiene un 'plan B' natural contra la diabetes tipo 2

MADRID, 22 Sep. (EUROPA PRESS) - Un nuevo estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Duke (Estados Unidos) desafía las opiniones de larga data sobre la regulación del azúcar en sangre y señala un nuevo aliado sorprendente en la lucha contra la diabetes tipo 2.

Foto: El páncreas tiene un 'plan B' natural contra la diabetes tipo 2
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
19 / 9 / 2025
07:22

La inestabilidad del microbioma está relacionada con el crecimiento deficiente en los niños

MADRID, 19 Sep. (EUROPA PRESS) - En un trabajo realizado en colaboración con el Instituto Salk y la Universidad de California en San Diego, investigadores de Medicina de WashU (todos en Estados Unidos) han descubierto que los niños pequeños de Malawi (África), uno de los lugares más afectados por la desnutrición, que presentaban un microbioma intestinal fluctuante, muestran un crecimiento más lento que los niños con un microbioma más estable. No obstante, todos los niños presentaban un alto riesgo de retraso del crecimiento y desnutrición aguda.

Foto: La inestabilidad del microbioma está relacionada con el crecimiento deficiente en los niños
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
18 / 9 / 2025
08:32

Ignacio López-Goñi, microbiólogo: "Estamos en la edad de piedra del conocimiento de la microbiota"

Podemos pensar que estamos en la Edad de Oro del conocimiento de la microbiota porque todo tiene que ver con la microbiota, actualmente hay miles de publicaciones científicas, y sale en los medios de comunicación todo el tiempo, pero en realidad nos encontramos en la Edad de Piedra del conocimiento sobre la microbiota.

Foto: Ignacio López-Goñi, microbiólogo: "Estamos en la edad de piedra del conocimiento de la microbiota"
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
16 / 9 / 2025
17:10

Un estudio aragonés sugiere que una proteína de la leche podría tener beneficios intestinales

ZARAGOZA, 16 Sep. (EUROPA PRESS) - Un equipo de la Universidad de Zaragoza, en el que han participado investigadores e investigadoras de varios grupos adscritos al Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2, centro mixto UNIZAR-CITA), ha publicado recientemente un estudio que ha revelado que la lactoferrina podría ayudar a reducir la inflamación intestinal.

Foto: Un estudio aragonés sugiere que una proteína de la leche podría tener beneficios intestinales
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
15 / 9 / 2025
07:39

La mitad de las personas que usan semaglutida para bajar de peso abandonan el tratamiento pasado un año

MADRID, 15 Sep. (EUROPA PRESS) - La mitad de los adultos sin diabetes que comienzan a tomar semaglutida, un fármaco para bajar de peso lo interrumpen en el plazo de un año, según un nuevo estudio poblacional de la Universidad de Aarhus (Dinamarca) presentado en la Reunión Anual de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD) de este año, en Viena (del 15 al 19 de septiembre).

Foto: La mitad de las personas que usan semaglutida para bajar de peso abandonan el tratamiento pasado un año
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
14 / 9 / 2025
09:00

María Cortés, endocrinóloga: "Alimentos ricos en oxalatos como espinaca o ruibarbo hacen que absorbamos menos calcio"

MADRID, 14 Sep. (EDIZIONES) - Muchas personas saben qué alimentos aportan calcio, pero ¿y los que realmente 'roban' o dificultan que nuestros huesos lo aprovechen? Hay alimentos y sustancias que afectan negativamente a la salud ósea, que interfieren con la absorción de calcio, o bien que aumentan su eliminación urinaria. ¿Los conoces?

Foto: María Cortés, endocrinóloga: "Alimentos ricos en oxalatos como  espinaca o ruibarbo hacen que absorbamos menos calcio"
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11 / 9 / 2025
07:39

Una bacteria del intestino materno podría alterar hormonas y adelantar el parto

MADRID, 11 Sep. (EUROPA PRESS) - La presencia de ciertas bacterias en el microbioma intestinal materno durante las primeras etapas del embarazo se relaciona con un mayor riesgo de parto prematuro, según datos de la Universidad de Westlake de Huazhong (China). El estudio, publicado en la revista 'Cell Host & Microbe' de Cell Press, informa que una especie en particular, Clostridium innocuum (C. innocuum), contiene un gen que puede degradar el estradiol, una importante hormona del embarazo.

Foto: Una bacteria del intestino materno podría alterar hormonas y adelantar el parto
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
10 / 9 / 2025
12:50

Una paciente con fibrosis quística supera con terapia de fagos el rechazo agudo de su trasplante pulmonar

La mujer, de 44 años, tiene "buena calidad de vida" en la actualidad y la bacteria no ha vuelto a aparecer hace ya más de un año y medio VALNCIA, 10 Sep. (EUROPA PRESS) - Un equipo liderado por la Universitat de Valncia en el Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio, UV-CSIC) ha conseguido erradicar la infección crónica por Pseudomonas aeruginosa en una paciente de fibrosis quística (FQ) con doble trasplante de pulmón. La terapia de uso compasivo con bacteriófagos, todavía en desarrollo clínico, ha mostrado su "potencial" como tratamiento complementario en casos de infecciones resistentes a antibióticos.

Foto: Una paciente con fibrosis quística supera con terapia de fagos el rechazo agudo de su trasplante pulmonar
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:13

La inestabilidad del microbioma está relacionada con el crecimiento deficiente en los niños

MADRID, 10 Sep. (EUROPA PRESS) - En un trabajo realizado en colaboración con el Instituto Salk y la Universidad de California en San Diego, investigadores de Medicina de WashU (todos en Estados Unidos) han descubierto que los niños pequeños de Malawi (África), uno de los lugares más afectados por la desnutrición, que presentaban un microbioma intestinal fluctuante, muestran un crecimiento más lento que los niños con un microbioma más estable. No obstante, todos los niños presentaban un alto riesgo de retraso del crecimiento y desnutrición aguda.

Foto: La inestabilidad del microbioma está relacionada con el crecimiento deficiente en los niños
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 ...12
»