MADRID, 7 Jul. (EUROPA PRESS) - Por primera vez, investigadores de la Universidad de Tokio (Japón) han utilizado un tipo especial de inteligencia artificial (IA), denominada red neuronal bayesiana, para analizar un conjunto de datos sobre bacterias intestinales y encontrar relaciones que las herramientas analíticas actuales no podían identificar con fiabilidad. Los resultados se publican en 'Briefings in Bioinformatics'