Mostrando resultados del 41 al 60 de un total de 891 noticias encontradas.
30 / 4 / 2021
17:15

BioSim insta a la Comisión Europea a adoptar un marco legislativo favorable a los medicamentos biosimilares

MADRID, 30 Abr. (EUROPA PRESS) - La Asociación Española de Medicamentos Biosimilares (BioSim) ha presentado un documento de propuestas, dentro del procedimiento de consulta para la revisión de la legislación farmacéutica, que recientemente ha puesto en marcha la Comisión Europea, entre las que se incluyen la adopción de un marco legislativo favorable a los medicamentos biosimilares.

Foto: BioSim insta a la Comisión Europea a adoptar un marco legislativo favorable a los medicamentos biosimilares
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
16:45

Un compuesto de los aguacates puede servir para tratar la leucemia

MADRID, 30 Abr. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Universidad de Guelph (Canadá) han descubierto, en un estudio publicado en la revista 'Blood', que un compuesto de los aguacates puede servir para tratar la leucemia, ya que se dirige a una enzima esencial en el crecimiento de las células cancerosas.

Foto: Un compuesto de los aguacates puede servir para tratar la leucemia
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
13:47

Sanidad y CCAA posponen la decisión sobre la segunda dosis de AstraZeneca hasta los resultados del ensayo

Se amplía de 12 a 16 semanas el intervalo entre la primera y la segunda dosis de AstraZeneca MADRID, 30 Abr. (EUROPA PRESS) - La Comisión de Salud Pública, en la que están representadas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, ha decidido posponer la decisión de la administración de la segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19 de AstraZeneca en menores de 60 años a la espera de conocer los resultados del estudio del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) sobre la seguridad y eficacia de poner en su lugar una dosis de Pfizer.

Foto: Sanidad y CCAA posponen la decisión sobre la segunda dosis de AstraZeneca hasta los resultados del ensayo
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
12:52

Los medicamentos para reducir la hipertensión son efectivos independientemente del nivel de presión arterial

MADRID, 30 Abr. (EUROPA PRESS) - El estudio más grande realizado hasta la fecha observa que los medicamentos para bajar la presión arterial son efectivos en adultos independientemente del nivel inicial de presión arterial, incluso en personas sanas pero con factores de riesgo, señalan desde la British Heart Foundation, el Instituto Nacional de Investigación en Salud, Oxford Martin School, que han financiado la investigación.

Foto: Los medicamentos para reducir la hipertensión son efectivos independientemente del nivel de presión arterial
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
29 / 4 / 2021
15:26

Farmacéuticas ven una oportunidad en la pandemia y piden más "agilidad" en el acceso al mercado

Pontes (CatSalut) considera que la innovación "se está consolidando" a nivel regulatorio L'HOSPITALET DE LLOBREGAT (BARCELONA), 29 Abr. (EUROPA PRESS) - Representantes de las farmacéuticas Chiesi, GSK y Sanofi en España y del sector Life Sciences de KPMG han asegurado este jueves que ven una oportunidad para la innovación médica en la pandemia de Covid-19 y han pedido más "agilidad" en los mecanismos para situar sus medicamentos y tratamientos en el mercado.

Foto: Farmacéuticas ven una oportunidad en la pandemia y piden más "agilidad" en el acceso al mercado
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
14:49

Farmaindustria cree que Europa puede recuperar el terreno perdido frente a EEUU y Asia en investigación de medicamentos

MADRID, 29 Abr. (EUROPA PRESS) - Europa puede recuperar el terreno perdido frente a EEUU y Asia en investigación de medicamentos o, al menos, así lo ha asegurado la directora del Departamento Internacional de Farmaindustria, Iciar Sanz de Madrid, en un encuentro informativo con motivo de la presidencia portuguesa de la UE organizado por la Embajada de Portugal en España.

Foto: Farmaindustria cree que Europa puede recuperar el terreno perdido frente a EEUU y Asia en investigación de medicamentos
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
14:08

Sanidad autoriza el inicio del ensayo clínico de PharmaMar con plitidepsina frente a la COVID-19

MADRID, 29 Abr. (EUROPA PRESS) - PharmaMar ha anunciado este jueves que ha obtenido la autorización de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, para el inicio del ensayo clínico de fase III 'NEPTUNO', que determinará la eficacia de plitidepsina para el tratamiento de pacientes hospitalizados con infección moderada de COVID-19.

Foto: Sanidad autoriza el inicio del ensayo clínico de PharmaMar con plitidepsina frente a la COVID-19
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
28 / 4 / 2021
14:41

Solo una de cada cuatro personas experimenta efectos secundarios leves tras la vacunación con Pfizer o AstraZeneca

MADRID, 28 Abr. (EUROPA PRESS) - Una de cada cuatro personas experimenta efectos secundarios sistémicos leves y de corta duración después de recibir la vacuna de Pfizer o AstraZeneca contra la COVID-19, siendo los síntomas más comunes el dolor de cabeza, la fatiga y la sensibilidad, según un estudio de investigadores del King's College de Londres (Reino Unido).

Foto: Solo una de cada cuatro personas experimenta efectos secundarios leves tras la vacunación con Pfizer o AstraZeneca
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
13:28

El sector sanitario de titularidad privada, con 11 millones de asegurados, representa el 29,2% del gasto sanitario total

MADRID, 28 Abr. (EUROPA PRESS) - El sector sanitario de titularidad privada, con 11 millones de asegurados, representa el 29,2 por ciento del gasto sanitario total, lo que supone un elevado peso en el sector productivo español (2,7% del PIB), y hace que España sea uno de los países donde el peso del gasto sanitario privado sobre el total es mayor.

Foto: El sector sanitario de titularidad privada, con 11 millones de asegurados, representa el 29,2% del gasto sanitario total
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
26 / 4 / 2021
13:47

Empresas-. Dos ensayos clínicos demuestran la eficacia de deucravacitinib (BMS) en psoriasis

MADRID, 26 Abr. (EUROPA PRESS) - Los resultados de dos ensayos clínicos de fase 3 presentados en el congreso virtual de la Academia Americana de Dermatología (AAD, por sus siglas en inglés) demuestran la eficacia y la tolerabilidad de deucravacitinib, un fármaco oral desarrollado por Bristol Myers Squibb, en el tratamiento de la psoriasis en placas.

Foto: Empresas-. Dos ensayos clínicos demuestran la eficacia de deucravacitinib (BMS) en psoriasis
73% El resultado tiene un 73% de coincidencia con la búsqueda.
13:35

Se recomienda la aprobación en la UE de 'Enspryng' (Roche), para adultos y adolescentes con TENMO

MADRID, 26 Abr. (EUROPA PRESS) - Roche ha anunciado que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) ha recomendado la aprobación de 'Enspryng' (satralizumab) como el primer tratamiento subcutáneo para adultos y adolescentes a partir de los 12 años con trastorno del espectro de la neuromielitis óptica (TENMO) y seropositivos con anticuerpos antiacuaporina-4 (AQP4-IgG), en monoterapia o en combinación con un tratamiento inmunosupresor (TI).

61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
13:00

Pediatras de AP reclaman una actualización y análisis urgente de los datos de cobertura vacunal

MADRID, 26 Abr. (EUROPA PRESS) - El Grupo de Patología Infecciosa de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) ha reclamado a las autoridades sanitarias una actualización y análisis urgente de los datos de cobertura vacunal de 2020 tras la "importante disminución" que se ha producido este año a causa de la pandemia, con el consiguiente retraso en la administración de las vacunas y el riesgo de que algunos hayan quedado incompletos.

Foto: Pediatras de AP reclaman una actualización y análisis urgente de los datos de cobertura vacunal
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
12:14

Un ensayo clínico apoya mantener la profilaxis antitrombótica habitual en pacientes críticos con COVID-19

MADRID, 26 Abr. (EUROPA PRESS) - Un ensayo clínico multicéntrico publicado en la revista 'Journal of American Medical Association' ha desvelado que no existen diferencias significativas entre la eficacia de la profilaxis antitrombótica a dosis intermedias en comparación con la profilaxis a dosis estándar en los pacientes con COVID-19 ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Estos resultados no apoyan el uso rutinario de anticoagulación profiláctica a dosis intermedias en pacientes no seleccionados ingresados en la UCI con COVID-19.

Foto: Un ensayo clínico apoya mantener la profilaxis antitrombótica habitual en pacientes críticos con COVID-19
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
22 / 4 / 2021
18:46

Un estudio demuestra que la radioterapia estereotáctica es segura para tratar metástasis múltiples

MADRID, 22 Abr. (EUROPA PRESS) - Un ensayo clínico de fase 1 dirigido por investigadores de la Universidad de Medicina de Chicago (Estados Unidos) ha evidenciado que la radioterapia corporal estereotáctica para el tratamiento de metástasis múltiples. El cáncer se trata tradicionalmente con un enfoque combinado, en el que los médicos utilizan la cirugía, la quimioterapia y la radioterapia para destruir y eliminar los tumores cancerosos. Los tratamientos sistémicos como la quimioterapia no suelen ser suficientes para detener el crecimiento del cáncer.

Foto: Un estudio demuestra que la radioterapia estereotáctica es segura para tratar metástasis múltiples
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
17:14

Un ingrediente de la pimienta de la India muestra, en modelos animales, eficacia en el cáncer cerebral

MADRID, 22 Abr. (EUROPA PRESS) - La piperlongumina, un compuesto químico que se encuentra en la pimienta de la India, es capaz de matar a las células cancerosas de los tumores cerebrales, según han observado un equipo de investigadores de la Universidad de Pensilvania (Estados Unidos) en un estudio realizado en animales y publicado en la revista 'ACS Central Science'.

Foto: Un ingrediente de la pimienta de la India muestra, en modelos animales, eficacia en el cáncer cerebral
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
08:29

¿Sería eficaz retrasar la segunda dosis de la vacuna COVID-19? Esto es lo que dicen los expertos

MADRID, 22 Abr. (EUROPA PRESS) - Dos de las vacunas contra la COVID-19 actualmente aprobadas requieren dos dosis, administradas con un intervalo de tres a cuatro semanas, sin embargo, hay pocos datos que indiquen cuál es la mejor manera de minimizar las nuevas infecciones y las hospitalizaciones con un suministro de vacunas y una capacidad de distribución limitados. Un nuevo estudio, publicado en la revista de acceso abierto 'PLOS Biology', avala que retrasar la segunda dosis podría mejorar la eficacia de los programas de vacunación.

Foto: ¿Sería eficaz retrasar la segunda dosis de la vacuna COVID-19? Esto es lo que dicen los expertos
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
21 / 4 / 2021
16:33

Los hijos con padres afectados por dermatitis atópica tienen un 80% de probabilidad de padecerla, según un experto

VALENCIA, 21 Abr. (EUROPA PRESS) - Los hijos de un padre afectado con dermatitis atópica tienen una probabilidad del 50% de desarrollar esta afección cutánea y si los dos padres están afectados "la probabilidad se dispara hasta el 80%", según el dermatólogo del Hospital IMSKE Manuel Rueda que ha añadido que la "inmensa" mayoría de casos aparecen antes de los 5 años.

Foto: Los hijos con padres afectados por dermatitis atópica tienen un 80% de probabilidad de padecerla, según un experto
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
13:53

El Incliva participa en un estudio internacional para evitar la quimioterapia en ciertos casos de cáncer

VALNCIA, 21 Abr. (EUROPA PRESS) - El estudio internacional RxPONDER, en el que participa el Instituto de Investigación Sanitaria Incliva, del Hospital Clínico de Valncia, permitirá que "un importante porcentaje de pacientes con cáncer de mama puedan prescindir de la quimioterapia, evitando los efectos adversos de este tratamiento".

Foto: El Incliva participa en un estudio internacional para evitar la quimioterapia en ciertos casos de cáncer
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
13:30

Living Cells, una Bioincubadora en Fuenlabrada, pone en marcha una terapia avanzada para el cáncer de páncreas

MADRID, 21 Abr. (EUROPA PRESS) - Living Cells, una Bioincubadora en Fuenlabrada, ha captado tecnología generada en la Harvard Medical School de Boston (EEUU), donde se ha desarrollado la patente de una terapia avanzada para el cáncer de páncreas. El nuevo proyecto se va a desarrollar por el Grupo Peaches Biotech en la Unidad de Oncología Traslacional de Hospital Universitario de Fuenlabrada.

61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
11:43

Identifican un mecanismo implicado en el desarrollo del cáncer de vías biliares

PAMPLONA, 21 Abr. (EUROPA PRESS) - Científicos del Cima Universidad de Navarra han coordinado un estudio internacional que confirma el papel crucial del gen FOSL1 en la aparición y progresión del colangiocarcinoma. Los resultados del trabajo, en el que participan investigadores de grupos nacionales (Navarrabiomed y Biodonostia) e internacionales (Universidad de Regensburg, en Alemania, y Universidad de Rochester, en Estados Unidos) se publican este miércoles en la revista científica 'Journal of Hepatology'.

Foto: Identifican un mecanismo implicado en el desarrollo del cáncer de vías biliares
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
«
1 2 34 5 ...45
»