Mostrando resultados del 61 al 80 de un total de 665 noticias encontradas.
21 / 4 / 2021
13:30

Living Cells, una Bioincubadora en Fuenlabrada, pone en marcha una terapia avanzada para el cáncer de páncreas

MADRID, 21 Abr. (EUROPA PRESS) - Living Cells, una Bioincubadora en Fuenlabrada, ha captado tecnología generada en la Harvard Medical School de Boston (EEUU), donde se ha desarrollado la patente de una terapia avanzada para el cáncer de páncreas. El nuevo proyecto se va a desarrollar por el Grupo Peaches Biotech en la Unidad de Oncología Traslacional de Hospital Universitario de Fuenlabrada.

61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
11:43

Identifican un mecanismo implicado en el desarrollo del cáncer de vías biliares

PAMPLONA, 21 Abr. (EUROPA PRESS) - Científicos del Cima Universidad de Navarra han coordinado un estudio internacional que confirma el papel crucial del gen FOSL1 en la aparición y progresión del colangiocarcinoma. Los resultados del trabajo, en el que participan investigadores de grupos nacionales (Navarrabiomed y Biodonostia) e internacionales (Universidad de Regensburg, en Alemania, y Universidad de Rochester, en Estados Unidos) se publican este miércoles en la revista científica 'Journal of Hepatology'.

Foto: Identifican un mecanismo implicado en el desarrollo del cáncer de vías biliares
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
10:46

La mortalidad de pacientes COVID con cáncer se sitúa entre el 20 y el 35%

MADRID, 21 Abr. (EUROPA PRESS) - Los pacientes con cáncer, particularmente aquellos con enfermedad activa y en tratamiento oncológico, son susceptibles de desarrollar Covid-19 grave; además, la mortalidad global por el virus en estos pacientes supera el 20 por ciento, llegando al 35 por ciento en el caso de los tumores hematológicos o en cáncer de pulmón, según ha puesto de manifiesto el oncólogo Luis Paz-Ares durante el XVII Simposio Abordaje Multidisciplinar del Cáncer.

Foto: La mortalidad de pacientes COVID con cáncer se sitúa entre el 20 y el 35%
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
20 / 4 / 2021
17:46

EMA pide a Janssen estudios adicionales y encarga una investigación independiente sobre trombos asociados a vacunas

MADRID, 20 Abr. (EUROPA PRESS) - La directora Ejecutiva de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés), Emer Cooke, ha subrayado que la investigación sobre el desarrollo de trombos asociados a la administración de la vacuna de Janssen "va a seguir", además se ha pedido a la compañía farmacéutica que realice estudios adicionales sobre su vacuna contra la Covid-19 y, asimismo, ha anunciado que la EMA han encargado una investigación independiente sobre episodios tromboembólicos asociados a vacunas.

Foto: EMA pide a Janssen estudios adicionales y encarga una investigación independiente sobre trombos asociados a vacunas
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
13:00

Expertos destacan la eficacia de la vacunación COVID de los pacientes con leucemia mieloblástica aguda

MADRID, 20 Abr. (EUROPA PRESS) - El presidente del Grupo Cooperativo de Estudio y Tratamiento de las Leucemias Agudas y Mielodisplásicas (CETLAM) y expresidente de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), Jorge Sierra Gil, ha asegurado que la vacunación contra el Covid-19 de los pacientes con leucemia mieloblástica aguda (LMA) no tiene que interferir ni en el abordaje de la enfermedad, ni en su posible inclusión en ensayos clínicos.

Foto: Expertos destacan la eficacia de la vacunación COVID de los pacientes con leucemia mieloblástica aguda
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
11:32

Expertos piden aumentar el número de centros para administrar Terapias Avanzadas CAR-T

MADRID, 20 Abr. (EUROPA PRESS) - El presidente de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), el doctor Ramón García Sanz, ha puesto de manifiesto la necesidad de incrementar el número de centros autorizados para administrar Terapias Avanzadas CAR-T, con el fin de que haya equidad territorial en el acceso al tratamiento.

Foto: Expertos piden aumentar el número de centros para administrar Terapias Avanzadas CAR-T
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
08:04

Omega-3, probióticos, vitamina D, C o Zinc, ¿tienen alguna utilidad contra la Covid-19?

MADRID, 20 Abr. (EUROPA PRESS) - Tomar suplementos de multivitaminas, omega-3, probióticos o vitamina D puede reducir el riesgo de dar positivo en la prueba del SARS-CoV-2, el virus responsable de la infección por COVID-19, al menos entre las mujeres, según indica un amplio estudio de población, publicado en línea en la revista 'BMJ Nutrition Prevention & Health'. Sin embargo, los resultados muestran que tomar suplementos de vitamina C, zinc o ajo no se asoció con un menor riesgo de dar positivo en las pruebas del virus.

Foto: Omega-3, probióticos, vitamina D, C o Zinc, ¿tienen alguna utilidad contra la Covid-19?
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
19 / 4 / 2021
15:19

Oryzon recibe el sello de 'Pyme Innovadora' del Ministerio de Ciencia e Innovación

MADRID, 19 Abr. (EUROPA PRESS) - Oryzon Genomics, compañía biofarmacéutica de fase clínica centrada en la epigenética para el desarrollo de terapias para enfermedades con necesidades médicas no resueltas, ha recibido el sello de 'Pyme Innovadora' por parte del Ministerio de Ciencia e Innovación, por lo que ha sido inscrita en el Registro público de 'Pymes innovadoras'.

61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
12:07

Sanidad analizará en un estudio poner Pfizer a personas que han recibido una sola dosis de AstraZeneca

MADRID, 19 Abr. (EUROPA PRESS) - El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha lanzado el estudio 'CombiVacs', que evaluará la posibilidad de administrar una dosis de la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer-BioNTech o Moderna en personas que han recibido previamente solo una dosis de AstraZeneca.

Foto: Sanidad analizará en un estudio poner Pfizer a personas que han recibido una sola dosis de AstraZeneca
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
10:41

El 33% de los pacientes con COVID-19 en ventilación asistida durante la primera ola falleció

MADRID, 19 Abr. (EUROPA PRESS) - La tasa de mortalidad de los pacientes con COVID-19 que requirieron ventilación asistida en España durante la primera ola de la pandemia fue de un 33 por ciento, según ha resaltado el doctor Antonio Torres Martí, neumólogo del Hospital Clínic de Barcelona, durante el II Congreso Nacional COVID-19.

Foto: El 33% de los pacientes con COVID-19 en ventilación asistida durante la primera ola falleció
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
16 / 4 / 2021
17:11

Un antiviral experimental, eficaz contra la COVID-19 en un estudio con hámsters

MADRID, 16 Abr. (EUROPA PRESS) - El fármaco antiviral experimental MK-4482 reduce significativamente los niveles de virus y los daños de la enfermedad en los pulmones de los hámsters tratados por la infección de SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19, según un nuevo estudio de los científicos de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés).

Foto: Un antiviral experimental, eficaz contra la COVID-19 en un estudio con hámsters
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
16:40

La empresa española HIPRA prevé producir 400 millones de dosis de su vacuna Covid-19 durante el 2022

MADRID, 16 Abr. (EUROPA PRESS) - La empresa española HIPRA, situada en Amer (Girona), prevé producir 400 millones de dosis de su vacuna Covid-19 durante el 2022, según ha informado la compañía con motivo de la visita, este viernes, del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,

Foto: La empresa española HIPRA prevé producir 400 millones de dosis de su vacuna Covid-19 durante el 2022
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
13:42

Inmunólogos del 12 de Octubre diseñan una calculadora para predecir el riesgo de mortalidad de pacientes Covid

MADRID, 16 Abr. (EUROPA PRESS) - El servicio de Inmunología del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid ha liderado un estudio para el diseño de una calculadora virtual, 'COR+12', que predice el riesgo de mortalidad en pacientes ingresados con infección confirmada por SARS-CoV-2 y que puede ser de gran utilidad en la toma de decisiones clínicas, organización de recursos e inicio de ensayos clínicos que midan la eficacia de fármacos frente a esta infección.

Foto: Inmunólogos del 12 de Octubre diseñan una calculadora para predecir el riesgo de mortalidad de pacientes Covid
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
13:02

Descubren nuevos modelos de cáncer de cabeza y cuello en pacientes de Anemia de Fanconi

MADRID, 16 Abr. (EUROPA PRESS) - Investigadores del CIEMAT, Instituto de Investigación del Hospital 12 Octubre, CIBERONC, CIBERER e IIS-FJD han creado nuevos modelos celulares que permitirán la búsqueda de terapias más eficaces para los pacientes de anemia de Fanconi (AF) tienen un riesgo muy alto de desarrollar carcinoma escamoso de cabeza y cuello (CECyC). Además, la enfermedad se presenta a edades muy tempranas y los tratamientos no son eficaces.

Foto: Descubren nuevos modelos de cáncer de cabeza y cuello en pacientes de Anemia de Fanconi
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
12:28

'Evrysdi' (Roche) mejora la función motora y la supervivencia de bebés con atrofia muscular espinal tipo 1

MADRID, 16 Abr. (EUROPA PRESS) - Roche ha anunciado nuevos resultados a dos años de la segunda parte del ensayo 'FIREFISH', un estudio mundial de fase 2/3 que evalúa 'Evrysdi' (risdiplam) en bebés de 1 a 7 meses con atrofia muscular espinal (AME) sintomática tipo 1. Los datos mostraron que 'Evrysdi' continuó mejorando la función motora entre los meses 12 y 24, incluyendo la capacidad de sentarse sin apoyo. El estudio también reveló que 'Evrysdi' siguió mejorando la supervivencia, la capacidad de alimentarse por vía oral y la necesidad de ventilación permanente. Los datos exploratorios indicaron que el fármaco siguió mejorando la capacidad de deglución y reduciendo las hospitalizaciones en comparación con la evolución natural de enfermedad.

61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
10:48

Novartis y Roche acuerdan realizar una reserva de capacidad y una transferencia de tecnología para tocilizumab

MADRID, 16 Abr. (EUROPA PRESS) - Novartis ha alcanzado un acuerdo inicial con Roche para realizar una reserva de capacidad e implementar la transferencia de tecnología para la producción del principio activo (API, por sus siglas en inglés) de 'Actemra/RoActemra' (tocilizumab), un medicamento para la artritis reumatoide que también se está evaluando en varios ensayos clínicos que investigan su seguridad y eficacia en el tratamiento de la neumonía asociada a la Covid-19.

61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
15 / 4 / 2021
17:51

Investigadores del CNIO descubren que un fármaco ya en uso en humanos corrige la obesidad en ratones

MADRID, 15 Abr. (EUROPA PRESS) - Un grupo de investigadores dirigido por el jefe del Grupo de Factores de Crecimiento, Nutrientes y Cáncer del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Nabil Djouder, ha demostrado que la digoxina, un fármaco ya en uso contra enfermedades cardiovasculares, reduce la inflamación y logra una pérdida de peso de un 40 por ciento en ratones obesos, sin efectos secundarios.

Foto: Investigadores del CNIO descubren que un fármaco ya en uso en humanos corrige la obesidad en ratones
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
17:23

Expertos resaltan la importancia de la mejora de calidad de vida y la profilaxis en la hemofilia

MADRID, 15 Abr. (EUROPA PRESS) - Expertos participantes en el seminario 'on line' 'La hemofilia desde una perspectiva global' han coincidido en la importancia extrema de la profilaxis, siempre bajo el criterio del hematólogo, y en la necesidad de mejorar la calidad de vida de los pacientes con el objetivo final de tratar de igualarla a la de la población general.

Foto: Expertos resaltan la importancia de la mejora de calidad de vida y la profilaxis en la hemofilia
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
17:05

CNIO descubre que un fármaco para enfermedades cardiovasculares corrige la obesidad en ratones sin efectos secundarios

MADRID, 15 Abr. (EUROPA PRESS) - Un grupo de investigadores dirigido por el jefe del grupo de Factores de Crecimiento, Nutrientes y Cáncer del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Nabil Djouder, han descubierto que la digoxina, un fármaco usado contra enfermedades cardiovasculares, reduce la inflamación y logra una pérdida de peso de un 40 por ciento en ratones obesos, sin efectos secundarios.

Foto: CNIO descubre que un fármaco para enfermedades cardiovasculares corrige la obesidad en ratones sin efectos secundarios
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
16:50

La EMA inicia la revisión de VIR-7831 (GSK y Vir Biotechnology) para el tratamiento del Covid-19

MADRID, 15 Abr. (EUROPA PRESS) - GSK y Vir Biotechnology han anunciado que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) ha iniciado la revisión de VIR-7831 (GSK4182136), un anticuerpo monoclonal de doble acción en investigación frente al SARS-CoV-2 para el tratamiento de pacientes adultos y adolescentes (mayores de 12 años y que pesen al menos 40 kg) con Covid-19 leve o moderada con alto riesgo de progresión a hospitalización o muerte.

50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
«
1 2 3 45 ...34
»