Mostrando resultados del 81 al 100 de un total de 665 noticias encontradas.
15 / 4 / 2021
14:10

Los oncólogos defienden que la vacunación de la COVID-19 sea prioritaria en todos los pacientes con cáncer

MADRID, 15 Abr. (EUROPA PRESS) - La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) ha defendido en una mesa redonda celebrada en el 2 Congreso Nacional Multidisciplinar Covid-19 que la vacunación de los pacientes con cáncer siga siendo prioritaria dentro de la estrategia nacional de vacunación en España, al ser considerados pacientes con mayor riesgo de morbimortalidad por infección del SARS-CoV-2.

Foto: Los oncólogos defienden que la vacunación de la COVID-19 sea prioritaria en todos los pacientes con cáncer
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
12:08

García-Sastre inicia los ensayos en fase I de su vacuna contra la covid-19 basada en el virus aviar Newcastle

MADRID, 15 Abr. (EUROPA PRESS) - El doctor Adolfo García-Sastre, el virólogo español que dirige el Instituto de Salud Global y Patógenos Emergentes del Icahn School of Medicine at Mount Sinai, en Nueva York (EEUU), ha iniciado recientemente sus ensayos en fase I en los países de Vietnam y Tailandia de su vacuna contra la COVID-19 basada en el virus aviar de Newcastle (NDV).

Foto: García-Sastre inicia los ensayos en fase I de su vacuna contra la covid-19 basada en el virus aviar Newcastle
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
12:08

Juegaterapia presenta la iniciativa 'Maletas' para traer de vuelta a España a investigadores de cáncer

MADRID, 15 Abr. (EUROPA PRESS) - La Fundación Juegaterapia ha presentado el proyecto 'Maletas' para fomentar la investigación oncológica y "ayudar a hacer las maletas de investigadores españoles que se han visto obligados a dejar su hogar para mejorar su situación profesional" y contribuir así a "a recuperar talentos científicos fugados".

Foto: Juegaterapia presenta la iniciativa 'Maletas' para traer de vuelta a España a investigadores de cáncer
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
11:31

Duque, sobre declaraciones negacionistas de Abril y Bosé: "Un famoso tiene que tener cuidado con las cosas que dice"

Sugiere "no dar tanta información sobre los procesos internos" de los organismos reguladores para evitar que la gente "se alarme" MADRID, 15 Abr. (EUROPA PRESS) - El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, ha asegurado, en referencia a las declaraciones negacionistas de personajes del mundo de la Cultura como Victoria Abril o más recientemente Miguel Bosé, que "una vez que uno se hace un poco famoso o conocido, tiene que tener cuidado con las cosas que dice y tratar de no confundir a las personas".

Foto: Duque, sobre declaraciones negacionistas de Abril y Bosé: "Un famoso tiene que tener cuidado con las cosas que dice"
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
10:12

Duque, sobre la suspensión de Janssen: "Unos cuantos días de retraso no significa nada. Se ha hecho toda la vida"

SEVILLA, 15 Abr. (EUROPA PRESS) - El ministro de Ciencia y Innovación, Pedro Duque, ha trasladado este jueves un mensaje de tranquilidad ante la suspensión de la vacunación con Janssen por unos casos de trombosis en Estados Unidos porque "unos cuantos días de retraso no significan nada cuando hay otras opciones con las que se está vacunando a muchísima velocidad".

Foto: Duque, sobre la suspensión de Janssen: "Unos cuantos días de retraso no significa nada. Se ha hecho toda la vida"
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
14 / 4 / 2021
11:45

Los pediatras ven necesario vacunar, cuando proceda, a los niños y adolescentes contra el Covid-19

MADRID, 14 Abr. (EUROPA PRESS) - Pediatras reunidos con motivo de la celebración de las XII Jornadas de Vacunas del Comité Asesor de Vacunas (CAV), organizadas por de la Asociación Española de Pediatría (AEP), han destacado la necesidad de vacunar frente al Covid-19, cuando proceda, a los niños y adolescentes.

Foto: Los pediatras ven necesario vacunar, cuando proceda, a los niños y adolescentes contra el Covid-19
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
13 / 4 / 2021
18:55

SEFAC respalda el uso de las vacunas para la protección de la salud frente a la COVID-19

MADRID, 13 Abr. (EUROPA PRESS) - La Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC) ha respaldado al uso de las vacunas frente a la COVID-19, asegurando que el beneficio de su uso es "muy superior" al riesgo de sufrir una reacción adversa grave. De hecho, en relación a los eventos adversos relacionados con la vacuna de AstraZeneca, la organización ha detallado que los datos disponibles en el Reino Unido, el país que más vacunas de este tipo ha administrado, hasta finales de marzo revelan que, de más de 20 millones de vacunas administradas, se habían reportado apenas 79 casos de alteraciones de la coagulación o lo que es lo mismo un 0,0004 por ciento, lo que significa que e ha diagnosticado sólo 1 caso por cada 250.000 vacunados.

Foto: SEFAC respalda el uso de las vacunas para la protección de la salud frente a la COVID-19
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
16:41

Los farmacéuticos insisten en la calidad, seguridad y eficacia de todas las vacunas para la COVID-19

MADRID, 13 Abr. (EUROPA PRESS) - En el escenario actual y para hacer frente a la desinformación y las dudas que se están generando, el Consejo General de Colegios Farmacéuticos hace un llamamiento a la confianza de los ciudadanos insistiendo en la calidad, seguridad y eficacia de todas las vacunas disponibles para la COVID-19; asimismo, reconoce la labor investigadora desarrollada "en un plazo récord" y que ha dotado a la sociedad de vacunas seguras y eficaces.

Foto: Los farmacéuticos insisten en la calidad, seguridad y eficacia de todas las vacunas para la COVID-19
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
12:21

La administración subcutánea de los anticuerpos casirivimab e imdevimab reduce un 81% el riesgo de Covid-19

MADRID, 13 Abr. (EUROPA PRESS) - Roche ha confirmado los resultados positivos del ensayo clínico fase III 'REGN-COV 2069' que evalúa la capacidad de la combinación de los anticuerpos en investigación casirivimab e imdevimab para reducir el riesgo y el impacto de la infección por Covid-19 entre los contactos domiciliarios de personas infectadas por el SARS-CoV-2.

Foto: La administración subcutánea de los anticuerpos casirivimab e imdevimab reduce un 81% el riesgo de Covid-19
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
12 / 4 / 2021
16:51

Investigadores descubren una nueva forma de 'matar de hambre' a los tumores cerebrales

MADRID, 12 Abr. (EUROPA PRESS) - Científicos de la Universidad Queen Mary de Londres (Reino Unido) han descubierto una nueva forma de privar de energía a las células cancerosas de un tumor cerebral para evitar que sigan creciendo. Esta investigación preclínica realizada en muestras de tejido humano, líneas celulares humanas y ratones podría dar lugar a cambios en el tratamiento de algunos niños con meduloblastoma en el futuro, si los hallazgos se confirman en ensayos clínicos con humanos.

Foto: Investigadores descubren una nueva forma de 'matar de hambre' a los tumores cerebrales
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
09:09

Descubren una terapia combinada que podría mejorar la supervivencia de los pacientes con tumores cerebrales agresivos

MADRID, 12 Abr. (EUROPA PRESS) - El equipo liderado por Massimo Squatrito, jefe del Grupo de Tumores Cerebrales Fundación Seve-Ballesteros del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), propone una novedosa estrategia terapéutica basada en la combinación de temozolomida y dianhidrogalactitol, fármaco en fase de ensayos clínicos y ya aprobado para el tratamiento de tumores, que podría mejorar la supervivencia de los pacientes con tumores cerebrales agresivos.

Foto: Descubren una terapia combinada que podría mejorar la supervivencia de los pacientes con tumores cerebrales agresivos
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
08:30

Cómo se realizan los ensayos clínicos de las vacunas en los menores: ¿será la misma dosis que para adultos?

MADRID, 12 Abr. (EDIZIONES) - Pfizer/BioNTech y Moderna están ensayando actualmente sus vacunas en niños a partir de los 12 años, mientras que la farmacéutica Johnson and Johnson planea ensayar su vacuna frente al SARS-CoV-2 en lactantes, en recién nacidos, en embarazadas y en personas inmunodeprimidas, al objeto de conocer su seguridad e inmunogenicidad, según apunta la Asociación Española de Vacunología (AEV)

Foto: Cómo se realizan los ensayos clínicos de las vacunas en los menores: ¿será la misma dosis que para adultos?
73% El resultado tiene un 73% de coincidencia con la búsqueda.
9 / 4 / 2021
14:55

Roche presenta en la AAN nuevos datos de terapias para enfermedades neurológicas

MADRID, 9 Abr. (EUROPA PRESS) - Roche ha anunciado nuevos datos de terapias ya aprobadas y moléculas en investigación para el tratamiento de enfermedades neurológicas, que se presentarán en la 73 Reunión Anual de la Academia Americana de Neurología (AAN, por sus siglas en inglés), que se celebrará virtualmente del 17 al 22 de abril de 2021.

61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
12:51

Más de 30 medicamentos están en investigación contra el Parkinson, con 69 ensayos clínicos en España

MADRID, 9 Abr. (EUROPA PRESS) - La patronal de la farmacéutica innovadora en España, Farmaindustria, ha resaltado, con motivo de la celebración este domingo del Día Mundial del Parkinson, que hay más de 30 medicamentos en investigación para el Parkinson en el mundo, mientras en España hay 69 ensayos clínicos en marcha.

Foto: Más de 30 medicamentos están en investigación contra el Parkinson, con 69 ensayos clínicos en España
73% El resultado tiene un 73% de coincidencia con la búsqueda.
8 / 4 / 2021
16:08

Duque destaca que en España "se fabrican gran parte de las vacunas contra la COVID que se distribuyen a Europa"

LEÓN, 8 Abr. (EUROPA PRESS) - El ministro de Ciencia, Pedro Duque, ha destacado que "en España se fabrican gran parte de las vacunas que se distribuyen en Europa", como es el caso de una planta de Insud Pharma y otra de Madrid, Barcelona y Galicia. Así se ha referido este jueves durante su visita a la planta de mAbxience, donde ha incidido en que desde el Gobierno de España "se han utilizado decenas de millones de euros de inversión adicional para las investigaciones para la COVID-19 y otros proyectos adicionales de las industrias".

Foto: Duque destaca que en España "se fabrican gran parte de las vacunas contra la COVID que se distribuyen a Europa"
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
15:00

Los pacientes de Parkinson tardan una media de entre 1 y 3 años en obtener un diagnóstico

MADRID, 8 Abr. (EUROPA PRESS) - Cada año se diagnostican 10.000 nuevos casos en España y el 70% tienen más de 65 años, pero un 15% son menores de 50 años. "Los pacientes tardan una media de entre 1 y 3 años en obtener un diagnóstico", alerta la doctora Mónica Kurtis Urra, directora del Programa de Trastornos del Movimiento del servicio de Neurología del Hospital Ruber Internacional, con motivo de la celebración este domingo del Día Mundial del Parkinson.

Foto: Los pacientes de Parkinson tardan una media de entre 1 y 3 años en obtener un diagnóstico
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
14:29

El Parkinson, el cáncer y la diabetes de tipo 2 comparten un elemento clave que impulsa la enfermedad

MADRID, 8 Abr. (EUROPA PRESS) - Cuando las células están estresadas, las alarmas químicas se disparan, poniendo en marcha una oleada de actividad que protege a los actores más importantes de la célula. Durante esta carrera, una proteína llamada Parkin se apresura a proteger las mitocondrias, las centrales eléctricas que generan energía para la célula. Ahora, investigadores del Salk (Estados Unidos) han descubierto un vínculo directo entre un sensor maestro del estrés celular y la propia Parkin. La misma vía también está relacionada con la diabetes de tipo 2 y el cáncer, lo que podría abrir una nueva vía para tratar las tres enfermedades.

Foto: El Parkinson, el cáncer y la diabetes de tipo 2 comparten un elemento clave que impulsa la enfermedad
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
12:47

Identifican un fármaco con potencial para detener el crecimiento del melanoma

MADRID, 8 Abr. (EUROPA PRESS) - Investigadores del Centro Oncológico de la Universidad de Colorado (Estados Unidos) han identificado un fármaco que puede detener el crecimiento de los tumores. Según sus hallazgos, publicados en la revista científica 'Proceedings of the National Academy of Sciences', la inhibición del NLRP3 puede reducir la inflamación en las células del melanoma.

Foto: Identifican un fármaco con potencial para detener el crecimiento del melanoma
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
12:02

La industria farmacéutica pide a las autoridades no desincentivar la investigación en enfermedades raras

MADRID, 8 Abr. (EUROPA PRESS) - La directora del Departamento de Internacional de Farmaindustria, Iciar Sanz de Madrid, ha reclamado que la autoridades no eliminen los incentivos a la investigación que actualmente contempla el Reglamento europeo del año 2000 y que permite a las compañías farmacéuticas comercializar los nuevos tratamientos para pacientes con enfermedades raras o poco frecuentedurante diez años de manera exclusiva.

Foto: La industria farmacéutica pide a las autoridades no desincentivar la investigación en enfermedades raras
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
10:30

5 asociaciones de ataxia telangiectasia se unen para crearla primera web internacional sobre esta enfermedad

MADRID, 8 Abr. (EUROPA PRESS) - Ante la imposibilidad de organizar congresos presenciales o reunirse para colaborar debido a la pandemia por Covid-19, cinco asociaciones relacionadas con la ataxia telangiectasia de distintos países han creado la primera web internacional sobre esta enfermedad rara.

Foto: 5 asociaciones de ataxia telangiectasia se unen para crearla primera web internacional sobre esta enfermedad
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
«
1 ...4 56 ...34
»