Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 47 noticias encontradas.
8 / 10 / 2025
11:04

Ocho de cada diez problemas de visión podrían prevenirse con revisiones periódicas, según los expertos

VALNCIA, 8 Oct. (EUROPA PRESS) - Más del 80% de los problemas de visión son evitables o tratables si se detectan a tiempo, según señalan especialistas del grupo Quirónsalud en un comunicado con motivo del Día Mundial de la Visión. Al respecto, la doctora Itziar Coloma, especialista del Servicio de Oftalmología del Centro Médico Quirónsalud Elche, ha señalado que aunque la mayoría de la población asocia la salud ocular con una buena agudeza visual, existen enfermedades silenciosas que, como el glaucoma o la degeneración macular asociada a la edad, no presentan síntomas en sus fases iniciales, pero pueden provocar daños irreversibles si no se diagnostican a tiempo.

Foto: Ocho de cada diez problemas de visión podrían prevenirse con revisiones periódicas, según los expertos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
3 / 10 / 2025
15:13

Mazón, sobre el blindaje al aborto: "Si hay propuesta formal del Gobierno, la estudiaremos con rigor y no precipitación"

ALICANTE, 3 Oct. (EUROPA PRESS) - El 'president' de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, ha asegurado que, "si hay una propuesta formal por parte del Gobierno" sobre incluir el derecho al aborto en la Constitución, se estudiará con "rigor" y "no" con "precipitación" al tratarse de un asunto "tan sensible" y "de esta envergadura para todas las mujeres españolas y valencianas".

Foto: Mazón, sobre el blindaje al aborto: "Si hay propuesta formal del Gobierno, la estudiaremos con rigor y no precipitación"
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
1 / 10 / 2025
14:41

Estas son las secuelas neurológicas ocultas que puede dejar la meningitis

MÁLAGA, 1 Oct. (EUROPA PRESS) - Con motivo del Día Mundial de la Meningitis, que se celebra este próximo domingo, 5 de octubre, la Unidad de Rehabilitación Neurológica del Hospital Vithas Xanit Internacional, ha destacado la importancia de visibilizar las secuelas y déficits neurológicos que esta enfermedad puede dejar incluso tras superar la fase aguda.

Foto: Estas son las secuelas neurológicas ocultas que puede dejar la meningitis
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
25 / 9 / 2025
12:14

Identifican factores predictores del consumo de alimentos ultraprocesados en niños españoles

ALICANTE, 25 Sep. (EUROPA PRESS) - Los niños y niñas de cuatro años presentan un consumo medio diario de alimentos ultraprocesados (AUP) de 414,6 grados por día, lo que representa aproximadamente el 33 por ciento de la ingesta total, según un estudio realizado por investigadores de la Unidad de Epidemiología de la Nutrición (Epinut) de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), liderados por el profesor Jesús Vioque, y que identifica los principales factores maternos, socio-demográficos y de estilo de vida que influyen en el consumo de estos alimentos en dicho grupo de edad.

Foto: Identifican factores predictores del consumo de alimentos ultraprocesados en niños españoles
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
16 / 9 / 2025
12:01

Los ritmos cerebrales revelan cómo el cerebro elige las rutas para procesar la información

VALNCIA, 16 Sep. (EUROPA PRESS) - Un estudio internacional liderado por Claudio Mirasso en el Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos (IFISC) --centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat de les Illes Balears (UIB), y Santiago Canals en el Instituto de Neurociencias (IN), centro mixto del CSIC y la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche-- ha descubierto cómo el cerebro cambia de manera flexible sus vías de comunicación modulando el equilibrio entre dos circuitos inhibitorios fundamentales.

Foto: Los ritmos cerebrales revelan cómo el cerebro elige las rutas para procesar la información
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
4 / 9 / 2025
16:51

Investigadores identifican nuevos factores asociados a la curación de la enfermedad de Chagas

VALNCIA, 4 Sep. (EUROPA PRESS) - El Instituto de Investigación Sanitaria Incliva, del Hospital Clínico Universitario de Valncia, ha identificado nuevos factores asociados a la curación de la enfermedad de Chagas, en un estudio busca profundizar en el conocimiento de las características de esta enfermedad y su impacto sobre la salud, con el objetivo de optimizar el tratamiento y el seguimiento de quienes la padecen.

Foto: Investigadores identifican nuevos factores asociados a la curación de la enfermedad de Chagas
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
15:46

La dieta mediterránea hipocalórica más actividad física reduce el riesgo de diabetes

ALICANTE, 4 Sep. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) han contribuido a un amplio estudio de intervención nacional que demuestra que seguir una dieta mediterránea baja en calorías junto con ejercicio físico reduce el riesgo de desarrollar diabetes tipo dos.

Foto: La dieta mediterránea hipocalórica más actividad física reduce el riesgo de diabetes
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
31 / 7 / 2025
13:18

Las mutuas registran una baja tasa de eventos adversos en atención ambulatoria, según estudio

MADRID, 31 Jul. (EUROPA PRESS) - Las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social en España registran una de las tasas más bajas de eventos adversos en el ámbito sanitario, con una incidencia del 3,9 por ciento en pacientes atendidos en consultas ambulatorias por contingencias profesionales, según muestra un estudio impulsado por seis de estas entidades, en colaboración con la Universidad Miguel Hernández (Elche).

Foto: Las mutuas registran una baja tasa de eventos adversos en atención ambulatoria, según estudio
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
30 / 7 / 2025
17:02

Demuestran la efectividad de la terapia psicológica transdiagnóstica para ansiedad y depresión en atención primaria

Se trata de un estudio liderado por la Universitat de Valncia VALNCIA, 30 Jul. (EUROPA PRESS) - Un estudio liderado por la Universitat de Valncia (UV) demuestra la efectividad de la terapia psicológica transdiagnóstica para la ansiedad y la depresión en atención primaria.

Foto: Demuestran la efectividad de la terapia psicológica transdiagnóstica para ansiedad y depresión en atención primaria
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
10:43

Nuevo enfoque para el cáncer de ovario que reduce los efectos secundarios

CÓRDOBA, 30 Jul. (EUROPA PRESS) - Un estudio multicéntrico liderado por el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (Imibic), el Hospital Universitario Reina Sofía y la Universidad de Córdoba (UCO), coordinado por el doctor Álvaro Arjona, investigador principal del grupo 'Investigación en cirugía oncológica peritoneal y retroperitoneal' del Imibic, ha demostrado que el fármaco Paclitaxel, administrado mediante quimioterapia intraperitoneal hipertérmica (Hipec), ofrece una eficacia comparable al Cisplatino en el tratamiento del cáncer de ovario avanzado, con un perfil de seguridad más favorable en determinados subtipos de pacientes.

Foto: Nuevo enfoque para el cáncer de ovario que reduce los efectos secundarios
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
22 / 7 / 2025
13:50

La narración de cuentos contribuye al bienestar emocional y educativo de los niños hospitalizados, según un estudio

MADRID, 22 Jul. (EUROPA PRESS) - El uso de la narración de cuentos como recurso educativo y emocional favorece el aprendizaje y el bienestar psicológico de los niños hospitalizados, según la investigación realizada por las profesoras Mónica Belda Torrijos, Nuria Andreu Ato y Marta Ruiz Revert, docentes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad CEU Cardenal Herrera en Elche.

Foto: La narración de cuentos contribuye al bienestar emocional y educativo de los niños hospitalizados, según un estudio
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
21 / 7 / 2025
12:36

Diseñan nanopartículas que evolucionan en el entorno tumoral, generando dos terapias diferentes

ZARAGOZA, 21 Jul. (EUROPA PRESS) - Un grupo de investigadores aragoneses acaba de publicar un importante avance conceptual en la lucha contra el cáncer al diseñar nanopartículas que evolucionan en el entorno tumoral, generando dos terapias diferentes de manera sucesiva. Aunque estos resultados se encuentran en fase de prueba de concepto, los experimentos realizados con modelos celulares y animales han corroborado la eficacia de esta terapia combinada.

Foto: Diseñan nanopartículas que evolucionan en el entorno tumoral, generando dos terapias diferentes
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
18 / 7 / 2025
18:16

El uso de inmunosupresores eleva el riesgo de bacteriemia en pacientes críticos

ALICANTE, 18 Jul. (EUROPA PRESS) - Un estudio realizado por el grupo de investigación en Farmacia y Nutrición Clínica del departamento de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Ciencias de la Salud-Centro de Elche (Alicante) de la Universidad CEU Cardenal Herrera ha mostrado que el tratamiento con fármacos inmunosupresores y la inserción de múltiples catéteres son "los dos principales factores que incrementan el riesgo de bacteriemia asociada a catéter venoso central (Bacvc) en pacientes críticos".

Foto: El uso de inmunosupresores eleva el riesgo de bacteriemia en pacientes críticos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11 / 7 / 2025
11:05

Un estudio revela la importancia de replantear los tratamientos contra la adicción al alcohol

ALICANTE, 11 Jul. (EUROPA PRESS) - Un estudio en el que participan investigadores de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) ha revelado la necesidad de replantear la duración y el enfoque de los tratamientos contra la adicción al alcohol, al evidenciar que, dos años después de finalizar un programa de tratamiento, las personas con dependencia alcohólica moderada o grave han continuado mostrando una elevada reactividad ante estímulos relacionados con el alcohol y están en riesgo de recaída.

Foto: Un estudio revela la importancia de replantear los tratamientos contra la adicción al alcohol
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
7 / 7 / 2025
10:05

Ivace+i financia una plataforma para predecir problemas de salud en la vejez y acelerar nuevos fármacos

VALNCIA, 7 Jul. (EUROPA PRESS) - La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo ha financiado, a través de Ivace+i Innovación, la creación de un sistema robótico automatizado para estudiar las diferentes etapas del envejecimiento. La iniciativa parte del estudio de la mosca de la fruta ('Drosophila melanogaster'), un modelo animal "clave" en la investigación de fármacos y nutrigenómica de la senectud.

Foto: Ivace+i financia una plataforma para predecir problemas de salud en la vejez y acelerar nuevos fármacos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
3 / 7 / 2025
12:23

Descubren un grupo de neuronas clave en la amígdala que regula la ansiedad y la conducta social

ALICANTE, 3 Jul. (EUROPA PRESS) - Un estudio liderado por el Instituto de Neurociencias (IN), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), ha descubierto que un grupo específico de neuronas en la amígdala, una región del cerebro que regula las emociones, desempeña un papel "clave" en la aparición de alteraciones como la ansiedad, la depresión y los cambios en la conducta social.

Foto: Descubren un grupo de neuronas clave en la amígdala que regula la ansiedad y la conducta social
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
2 / 7 / 2025
13:17

Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

VALNCIA, 2 Jul. (EUROPA PRESS) - El Hospital Universitari i Politcnic La Fe de Valncia ha conseguido que un paciente cumpla 10 años con un corazón mecánico implantado y se convierta en el caso más longevo de España. La historia de esa persona, Gervasio Ortiz, ha sido uno de los ejes vertebradores de la jornada 'LVAD: 10 Años con mi corazón mecánico', que ha tenido lugar en el centro y en la que se ha destacado la "eficacia y durabilidad" de estos dispositivos, así como la mejora en la calidad de vida de los pacientes con insuficiencia cardíaca severa que los portan.

Foto: Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
1 / 7 / 2025
13:42

Un estudio destaca el papel del sensor del frío en el "control" de emociones y el dolor en pacientes con migraña

ALICANTE, 1 Jul. (EUROPA PRESS) - El Laboratorio de Neuropatías Periféricas del Instituto de Investigación, Desarrollo e Innovación en Biotecnología Sanitaria de Elche (IDiBE) de la Universidad Miguel Hernández (UMH) ha liderado un estudio que revela que el receptor TRPM8, conocido como el sensor del frío, desempeña un papel "clave" no solo en la percepción térmica, sino también en el "control" de emociones como la impulsividad y la depresión, además del dolor y la ansiedad en pacientes con migraña.

Foto: Un estudio destaca el papel del sensor del frío en el "control" de emociones y el dolor en pacientes con migraña
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
30 / 6 / 2025
12:01

Desvelan las claves genéticas que subyacen a la emergencia del cólera

ALICANTE, 30 Jun. (EUROPA PRESS) - Un nuevo estudio del Grupo de Genómica y Evolución Microbiana de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), junto con el Departamento de Interacciones hospedador-Microorganismo del Hospital St. Jude (Memphis, EE.UU.), arroja luz sobre uno de los grandes enigmas de la microbiología: por qué sólo algunas cepas de bacterias comunes se convierten en agentes pandémicos. El trabajo, publicado en la revista científica 'PNAS', se centra en 'Vibrio cholerae', la bacteria causante del cólera.

Foto: Desvelan las claves genéticas que subyacen a la emergencia del cólera
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
26 / 6 / 2025
14:53

Los alimentos ultraprocesados (también) afectan negativamente a la flora intestinal

ALICANTE, 26 Jun. (EUROPA PRESS) - Un estudio del Centro de Investigación Biomédica en Red del Instituto de Salud Carlos III, en el que ha colaborado la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), ha analizado cómo los ultraprocesados influyen en la flora intestinal de los adultos mayores con sobrepeso u obesidad y ha concluido que tienen un efecto negativo.

Foto: Los alimentos ultraprocesados (también) afectan negativamente a la flora intestinal
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3
»