Las mutuas registran una baja tasa de eventos adversos en atención ambulatoria, según estudio

Archivo - Paciente y médico en la consulta.
Archivo - Paciente y médico en la consulta. - GETTY IMAGES/ISTOCKPHOTO / WAVEBREAKMEDIA
Infosalus
Publicado: jueves, 31 julio 2025 13:18

MADRID 31 Jul. (EUROPA PRESS) -

Las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social en España registran una de las tasas más bajas de eventos adversos en el ámbito sanitario, con una incidencia del 3,9 por ciento en pacientes atendidos en consultas ambulatorias por contingencias profesionales, según muestra un estudio impulsado por seis de estas entidades, en colaboración con la Universidad Miguel Hernández (Elche).

MC Mutual, FREMAP, Mutualia, Asepeyo, Fraternidad-Muprespa e Ibermutua han sido las promotoras del estudio, que ha analizado 280 historias clínicas y ha detectado 11 eventos adversos, lo que equivale a una tasa anual de 39 casos por cada 1.000 pacientes atendidos.

Según los resultados, el 90,9 por ciento de estos incidentes fueron considerados evitables y de carácter leve, de tal forma que en ningún caso se registraron casos graves. Entre las causas, destacan retrasos en la derivación a atención especializada (27,3%), deficiencias en la gestión de la información médica (27,3%), incidencias en la administración de medicamentos, como reacciones adversas (18,2%), y dificultades en la comunicación entre el profesional sanitario y el paciente (9,1%).

El estudio propone una serie de medidas para reducir la incidencia de estos eventos. Por ejemplo, apunta a la implantación de protocolos específicos para su detección y prevención, la formación continua del personal sanitario en gestión de la información clínica, la realización de auditorías periódicas para identificar errores de documentación y el impulso de una cultura de seguridad que fomente la notificación de incidentes en un entorno de confianza, aprendizaje y mejora continua.