Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 298 noticias encontradas.
17 / 9 / 2025
15:00

Un modelo matemático español ayuda a mejorar la detección precoz en cáncer colorrectal

MADRID, 17 Sep. (EUROPA PRESS) - Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un modelo matemático que analiza factores de riesgo como la edad, la presencia de dolencias como diabetes e hipertensión, el consumo de tabaco y alcohol, o el índice de masa corporal para identificar la mejor estrategia para la detección precoz del cáncer colorrectal en cada persona.

Foto: Un modelo matemático español ayuda a mejorar la detección precoz en cáncer colorrectal
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
16 / 9 / 2025
12:01

Los ritmos cerebrales revelan cómo el cerebro elige las rutas para procesar la información

VALNCIA, 16 Sep. (EUROPA PRESS) - Un estudio internacional liderado por Claudio Mirasso en el Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos (IFISC) --centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat de les Illes Balears (UIB), y Santiago Canals en el Instituto de Neurociencias (IN), centro mixto del CSIC y la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche-- ha descubierto cómo el cerebro cambia de manera flexible sus vías de comunicación modulando el equilibrio entre dos circuitos inhibitorios fundamentales.

Foto: Los ritmos cerebrales revelan cómo el cerebro elige las rutas para procesar la información
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11:43

Una vacuna española abre una nueva vía en la prevención del asma

MADRID, 16 Sep. (EUROPA PRESS) - Una investigación realizada por el grupo 'Vacunas y Células Dendríticas' del departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad Complutense de Madrid demuestra por primera vez que la vacuna MV130 previene el desarrollo de asma alérgica eosinofílica en modelos animales, con un efecto protector que se mantiene hasta nueve semanas después de finalizar el tratamiento.

Foto: Una vacuna española abre una nueva vía en la prevención del asma
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
15 / 9 / 2025
18:40

Descubren como las enfermedades psiquiátricas y el consumo de alcohol y drogas limitan la generación de nuevas neuronas

MADRID, 15 Sep. (EUROPA PRESS) - Un estudio liderado por investigadoras del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que distintas enfermedades psiquiátricas, como el trastorno bipolar, así como hábitos de vida poco saludables, como el consumo de alcohol o drogas, afectan de forma negativa a la capacidad del cerebro humano para generar nuevas neuronas sanas.

Foto: Descubren como las enfermedades psiquiátricas y el consumo de alcohol y drogas limitan la generación de nuevas neuronas
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11:36

El BOE publica el nuevo programa formativo de la especialidad de Medicina Nuclear

MADRID, 15 Sep. (EUROPA PRESS) - El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este lunes el nuevo programa formativo de la especialidad de Medicina Nuclear (MN), así como los criterios de evaluación de los especialistas en formación y los requisitos de acreditación de las unidades docentes.

Foto: El BOE publica el nuevo programa formativo de la especialidad de Medicina Nuclear
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11:22

Investigadores abren una nueva vía terapéutica para enfermedades metabólicas pediátricas

GRANADA, 15 Sep. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) y del Hospital Universitario de Düsseldorf, en Alemania, han liderado un estudio publicado en la revista coemtífica 'Brain', que demuestra por primera vez la eficacia de un tratamiento racionalmente diseñado para la deficiencia primaria de coenzima Q (CoQ), una enfermedad mitocondrial rara y grave.

Foto: Investigadores abren una nueva vía terapéutica para enfermedades metabólicas pediátricas
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12 / 9 / 2025
11:04

Desarrollan un sistema que emplea la nanociencia y fotoquímica para mejorar la reparación de daños en el ADN

VALNCIA, 12 Sep. (EUROPA PRESS) - Investigadoras de la Universitat de Valncia (UV) y la Universitat Politcnica de Valncia (UPV) han desarrollado un sistema que emplea energía luminosa y nanomateriales para activar procesos químicos de interés biomédico, especialmente en el tratamiento de varios tipos de cáncer.

Foto: Desarrollan un sistema que emplea la nanociencia y fotoquímica para mejorar la reparación de daños en el ADN
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
10 / 9 / 2025
13:49

Investigadores españoles usan por primera vez la activación genética por CRISPR para tratar enfermedades cardíacas

MADRID, 10 Sep. (EUROPA PRESS) - Un equipo internacional de investigadores liderado por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) ha usado por primera vez la activación genética, mediante la tecnología CRISPR, para tratar en ratones enfermedades genéticas cardíacas, lo que abre la puerta a nuevas terapias dirigidas a este tipo de pacientes.

Foto: Investigadores españoles usan por primera vez la activación genética por CRISPR para tratar enfermedades cardíacas
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12:50

Una paciente con fibrosis quística supera con terapia de fagos el rechazo agudo de su trasplante pulmonar

La mujer, de 44 años, tiene "buena calidad de vida" en la actualidad y la bacteria no ha vuelto a aparecer hace ya más de un año y medio VALNCIA, 10 Sep. (EUROPA PRESS) - Un equipo liderado por la Universitat de Valncia en el Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio, UV-CSIC) ha conseguido erradicar la infección crónica por Pseudomonas aeruginosa en una paciente de fibrosis quística (FQ) con doble trasplante de pulmón. La terapia de uso compasivo con bacteriófagos, todavía en desarrollo clínico, ha mostrado su "potencial" como tratamiento complementario en casos de infecciones resistentes a antibióticos.

Foto: Una paciente con fibrosis quística supera con terapia de fagos el rechazo agudo de su trasplante pulmonar
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
9 / 9 / 2025
11:49

Descubren la función de un gen clave en enfermedades genéticas oculares raras

ALBACETE, 9 Sep. (EUROPA PRESS) - El Laboratorio de Genética Molecular Humana de la Facultad de Medicina de Albacete, en colaboración con investigadores del Instituto de Investigaciones Oftalmológicas de la Universidad Complutense de Madrid/Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos de Madrid y de la Facultad de Óptica y Optometría de la Universidad Complutense de Madrid, han realizado un estudio en el que se revela la función de un gen clave en enfermedades genéticas oculares raras.

Foto: Descubren la función de un gen clave en enfermedades genéticas oculares raras
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
8 / 9 / 2025
17:41

Un descubrimiento "pionero" en el eje microbiota-cerebro: algunas bacterias intestinales modifican la actividad neuronal

MADRID, 8 Sep. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Universidad de Turín (Italia) ha descubierto que ciertas bacterias intestinales modifican directamente la actividad de las neuronas al tocarlas, un "paso pionero" en el estudio de la relación entre la microbiota y el cerebro.

Foto: Un descubrimiento "pionero" en el eje microbiota-cerebro: algunas bacterias intestinales modifican la actividad neuronal
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
4 / 9 / 2025
15:46

La dieta mediterránea hipocalórica más actividad física reduce el riesgo de diabetes

ALICANTE, 4 Sep. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) han contribuido a un amplio estudio de intervención nacional que demuestra que seguir una dieta mediterránea baja en calorías junto con ejercicio físico reduce el riesgo de desarrollar diabetes tipo dos.

Foto: La dieta mediterránea hipocalórica más actividad física reduce el riesgo de diabetes
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12:13

El Consejo Europeo de Investigación repartirá 761 millones de euros en becas para 478 jóvenes investigadores de la UE

La lista de candidatos provisionales incluye 32 españoles MADRID, 4 Sep. (EUROPA PRESS) - El Consejo Europeo de Investigación (ERC, por sus siglas en inglés) ha anunciado que repartirá 761 millones de euros en sus becas 'Starting Grant' destinadas a 478 jóvenes investigadores de la Unión Europea (UE), con el objetivo de apoyar la investigación de excelencia en campos como las ciencias físicas y la ingeniería, las biociencias o las ciencias sociales y las humanidades.

Foto: El Consejo Europeo de Investigación repartirá 761 millones de euros en becas para 478 jóvenes investigadores de la UE
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11:28

Raúl Rabadán, nombrado nuevo director científico del CNIO

MADRID, 4 Sep. (EUROPA PRESS) - El Patronato del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha aprobado por unanimidad nombrar director científico al investigador Raúl Rabadán, catedrático Gerald and Janet Carrus en la Universidad de Columbia en Nueva York (EEUU) y experto en genómica del cáncer.

Foto: Raúl Rabadán, nombrado nuevo director científico del CNIO
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
3 / 9 / 2025
17:07

Revelado por primera vez un mapa completo de la actividad cerebral en ratones

MADRID, 3 Sep. (EUROPA PRESS) - El primer mapa completo de la actividad cerebral ha sido revelado gracias a una gran colaboración internacional de neurocientíficos, dirigidos por investigadores del Laboratorio Internacional del Cerebro (IBL, por sus siglas en inglés). Sus hallazgos se publican en dos artículos en 'Nature', revelando información sobre cómo se desarrolla la toma de decisiones en todo el cerebro de ratones con una resolución de células individuales.

Foto: Revelado por primera vez un mapa completo de la actividad cerebral en ratones
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
17:00

Científicos españoles sintetizan un lipofenol con alto potencial antiinflamatorio

MADRID, 3 Sep. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores del Laboratorio de Fitoquímica y Alimentos Saludables (LabFAS) del Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC) ha logrado sintetizar la molécula de palmitato de epigalocatequina galato (PEGCG), que tiene un alto potencial antiinflamatorio y que abre la puerta al uso de lipofenoles como agentes terapéuticos contra enfermedades intestinales, cognitivas o endocrinas.

Foto: Científicos españoles sintetizan un lipofenol con alto potencial antiinflamatorio
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13:21

Estudian el uso de peces como medida preventiva frente a enfermedades transmitidas por mosquitos

GRANADA, 3 Sep. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) y colaboradores de las universidades de Sevilla y Córdoba han realizado una revisión sistemática sobre el uso de peces para el control vectorial de las enfermedades transmitidas por vectores, en la que se evalúa la eficacia de esta medida natural como alternativa en la lucha contra enfermedades como el dengue, la malaria o el Zika.

Foto: Estudian el uso de peces como medida preventiva frente a enfermedades transmitidas por mosquitos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
2 / 9 / 2025
13:54

El 38% de los niños de entre 9 y 12 años con sobrepeso u obesidad sufre dolores en las piernas y pies

MADRID, 2 Sep. (EUROPA PRESS) - El 38 por ciento de los niños de entre 9 y 12 años con sobrepeso u obesidad sufre dolores en las piernas y pies, según un estudio clínico desarrollado por universidades como las de Málaga, Sevilla, Valencia y la Europea de Madrid, en colaboración con el Hospital Universitario Virgen de la Victoria y el Centro de Atención Primaria Arroyo de la Miel, ambos en Málaga.

Foto: El 38% de los niños de entre 9 y 12 años con sobrepeso u obesidad sufre dolores en las piernas y pies
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12:25

Chocolate con alto contenido en cacao, ¿un aliado para los deportistas de alta intensidad?

MADRID, 2 Sep. (EUROPA PRESS) - El consumo de chocolate con alto contenido en cacao, superior al 70 por ciento, puede tener efectos positivos en los deportes de alta intensidad y de resistencia, tal y como ha explicado la profesora de los Estudios de Ciencias de la Salud de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), Laura Esquius.

Foto: Chocolate con alto contenido en cacao, ¿un aliado para los deportistas de alta intensidad?
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:24

Beber alcohol en la universidad no solo hace daño al consumidor: su entorno puede tener peores notas y salud mental

MADRID, 2 Sep. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores del Grupo de Investigación sobre el Alcohol de Estados Unidos ha revelado que el consumo de alcohol en la universidad no solo tiene efectos perjudiciales para el bebedor, sino que su entorno también puede experimentar malos resultados académicos y una peor salud mental.

Foto: Beber alcohol en la universidad no solo hace daño al consumidor: su entorno puede tener peores notas y salud mental
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 ...15
»