Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 154 noticias encontradas.
30 / 7 / 2025
17:09

El Consejo General de Dentistas respalda a la AEDE frente a la denominada odontología biológica

MADRID, 30 Jul. (EUROPA PRESS) - El Consejo General de Dentistas ha mostrado su "total apoyo y colaboración" a la Asociación Española de Endodoncia (AEDE) tras alertar sobre los riesgos que entraña para los pacientes la denominada odontología biológica, una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica.

Foto: El Consejo General de Dentistas respalda a la AEDE frente a la denominada odontología biológica
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
17:02

Demuestran la efectividad de la terapia psicológica transdiagnóstica para ansiedad y depresión en atención primaria

Se trata de un estudio liderado por la Universitat de Valncia VALNCIA, 30 Jul. (EUROPA PRESS) - Un estudio liderado por la Universitat de Valncia (UV) demuestra la efectividad de la terapia psicológica transdiagnóstica para la ansiedad y la depresión en atención primaria.

Foto: Demuestran la efectividad de la terapia psicológica transdiagnóstica para ansiedad y depresión en atención primaria
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
29 / 7 / 2025
14:35

El Ministerio de Ciencia acredita al Instituto Español de Investigación Enfermera como Unidad de Cultura Científica

MADRID, 29 Jul. (EUROPA PRESS) - Avalados por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y a través de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), la Fundación Instituto Español de Investigación Enfermera (IE) del Consejo General de Enfermería (CGE) ya forma parte de las 119 Unidades de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I), cuyo principal objetivo es divulgar el conocimiento científico de manera accesible, comprensible, con rigor y evidencia y de forma atractiva para toda la población.

Foto: El Ministerio de Ciencia acredita al Instituto Español de Investigación Enfermera como Unidad de Cultura Científica
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
28 / 7 / 2025
10:56

Investigadores españoles logran erradicar en el laboratorio la recaída del cáncer de mama más agresivo

MADRID, 28 Jul. (EUROPA PRESS) - Un estudio desarrollado por científicos del Cancer Center Clínica Universidad de Navarra (CCUN) en modelos preclínicos ha demostrado que el bloqueo farmacológico de la molécula ENPP1 potencia la eficacia de la radioterapia y logra erradicar la recaída del cáncer de mama triple negativo -el más agresivo para las pacientes- así como la diseminación de las células tumorales a otros órganos.

Foto: Investigadores españoles logran erradicar en el laboratorio la recaída del cáncer de mama más agresivo
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
24 / 7 / 2025
13:22

El Gobierno constituye formalmente un grupo de trabajo para proteger la salud pública ante el cambio climático

MADRID, 24 Jul. (EUROPA PRESS) - El Ministerio de Sanidad ha comunicado este jueves que el Grupo de Trabajo sobre Vulnerabilidades y Cambio Climático ha quedado constituido formalmente, una iniciativa promovida por el Observatorio de Salud y Cambio Climático que tiene como objetivo reforzar el análisis y la respuesta institucional ante los impactos diferenciados del cambio climático sobre la salud pública.

Foto: El Gobierno constituye formalmente un grupo de trabajo para proteger la salud pública ante el cambio climático
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
18 / 7 / 2025
14:24

El CSIC actualiza en Asturias su catálogo de las 100 tecnologías más innovadoras

Incluye terapias de diagnóstico y tratamiento del cáncer y la esclerosis múltiple o edición genética mediante CRISPR, entre otras OVIEDO, 18 Jul. (EUROPA PRESS) - El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha presentado este viernes en Asturias la segunda edición del catálogo que recopila un centenar de sus tecnologías más innovadoras y punteras en áreas del conocimiento como la salud, la agricultura, la biotecnología, la energía o las humanidades, entre otras.

Foto: El CSIC actualiza en Asturias su catálogo de las 100 tecnologías más innovadoras
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
13:20

Desarrollan una vacuna de ARN mensajero que reduce el número y tamaño de las metástasis

LOGROÑO, 18 Jul. (EUROPA PRESS) - La unidad de Angiogénesis del Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR), liderada por el Dr. Alfredo Martínez, ha desarrollado una innovadora vacuna de ARN mensajero que logra reducir significativamente la formación de metástasis pulmonares en un modelo murino de melanoma.

Foto: Desarrollan una vacuna de ARN mensajero que reduce el número y tamaño de las metástasis
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
16 / 7 / 2025
17:00

Hallan un metabolito de la microbiota intestinal asociado al desarrollo de aterosclerosis

MADRID, 16 Jul. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigación internacional liderado por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) ha identificado un metabolito generado por bacterias intestinales, el propionato de imidazol (ImP), que se asocia a la aterosclerosis, lo que podría facilitar el diagnóstico y abrir nuevas vías de tratamiento para esta enfermedad de las arterias.

Foto: Hallan un metabolito de la microbiota intestinal asociado al desarrollo de aterosclerosis
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
14 / 7 / 2025
15:33

Industria presenta el Plan Profarma para impulsar a España como líder europeo en producción y desarrollo de medicamentos

MADRID, 14 Jul. (EUROPA PRESS) - El Ministerio de Industria y Turismo, junto al de Sanidad y el de Ciencia, Innovación y Universidades, ha presentado este lunes al sector farmacéutico el Plan Profarma 2025-2026, que busca impulsar a España como líder europeo en producción farmacéutica y desarrollo de medicamentos.

Foto: Industria presenta el Plan Profarma para impulsar a España como líder europeo en producción y desarrollo de medicamentos
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
13:56

El CNIO y Highlight Therapeutics se unen en un ensayo clínico contra el carcinoma basocelular

MADRID, 14 Jul. (EUROPA PRESS) - El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y la compañía Highlight Therapeutics se han unido para crear un nuevo ensayo clínico encaminado hacia un tratamiento contra el carcinoma basocelular, el cáncer de piel más frecuente, y que afecta a más de cuatro millones de personas de forma anual en todo el mundo.

Foto: El CNIO y Highlight Therapeutics se unen en un ensayo clínico contra el carcinoma basocelular
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
13 / 7 / 2025
08:45

Sarcoma pediátrico: investigadores españoles hablan de "resultados prometedores" con terapias de células CAR-T

MADRID, 13 Jul. (EUROPA PRESS) - El jefe de grupo del área de Cáncer del CIBER (CIBERONC), Enrique de Álava, ha afirmado que el equipo que dirige se encuentra trabajando en la validación de nuevas terapias basadas en células CAR-T contra los sarcomas pediátricos, unos tratamientos que están ofreciendo "resultados prometedores" contra un tipo de tumor cuyo diagnóstico y tratamiento sigue siendo un reto.

Foto: Sarcoma pediátrico: investigadores españoles hablan de "resultados prometedores" con terapias de células CAR-T
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
9 / 7 / 2025
17:56

Investigadores de la UVigo identifican una vulnerabilidad clave en la resistencia de algunos cánceres a los fármacos

VIGO, 9 Jul. (EUROPA PRESS) - Investigadores del Centro de Investigación en Nanomateriales y Biomedicina (CINBIO) de la Universidad de Vigo, liderados por María Mayán, han descubierto un nuevo mecanismo molecular capaz de restringir la capacidad de las células tumorales para preparar su ADN, una de las principales formas de defensa frente a los fármacos.

Foto: Investigadores de la UVigo identifican una vulnerabilidad clave en la resistencia de algunos cánceres a los fármacos
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
15:10

Identifican nuevos mecanismos genéticos implicados en tumores raros de cabeza y cuello

MADRID, 9 Jul. (EUROPA PRESS) - El grupo de Cáncer Endocrino Hereditario del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha logrado identificar nuevos mecanismos genéticos implicados en tumores raros de cabeza y cuello, como los paragangliomas y feocromocitomas, lo que permite abrir "nuevas vías" para el diagnóstico y tratamiento personalizado.

Foto: Identifican nuevos mecanismos genéticos implicados en tumores raros de cabeza y cuello
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
13:52

El Ministerio de Ciencia concede 126,9 millones de euros a entregas españoles para impulsar la investigación sanitaria

MADRID, 9 Jul. (EUROPA PRESS) - El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha anunciado la concesión de 126,9 millones de euros a seis empresas españolas para impulsar la investigación sanitaria y la producción farmacéutica, en el marco del Proyecto Importante de Interés Común Europeo sobre Salud (IPCEI, por sus siglas en inglés) Med4Cure.

Foto: El Ministerio de Ciencia concede 126,9 millones de euros a entregas españoles para impulsar la investigación sanitaria
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
12:35

La profesora María José Parejo (UPO) alerta de los "retos legales y éticos" que plantea la IA en el derecho a la salud

CARMONA (SEVILLA), 9 Jul. (EUROPA PRESS) - La profesora titular, acreditada a catedrática de Derecho Eclesiástico del Estado en la Universidad Pablo de Olavide (UPO), María José Parejo, ha reflexionado --en una entrevista concedida a Europa Press-- sobre los "importantes retos legales, éticos y formativos" que plantea la Inteligencia Artificial en el ámbito del derecho a la salud.

Foto: La profesora María José Parejo (UPO) alerta de los "retos legales y éticos" que plantea la IA en el derecho a la salud
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
10:53

SATSE advierte de que la Estrategia de Seguridad del Paciente será "papel mojado" si no se contratan más enfermeras

MADRID, 9 Jul. (EUROPA PRESS) - El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha advertido este miércoles de que la nueva Estrategia de Seguridad del Paciente 2025-2035, aprobada la semana pasada en el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), se quedará en "papel mojado" si no se dota de más enfermeras al Sistema Nacional de Salud (SNS).

Foto: SATSE advierte de que la Estrategia de Seguridad del Paciente será "papel mojado" si no se contratan más enfermeras
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
8 / 7 / 2025
12:43

Enfermeros critican que Sanidad y las CCAA hayan ignorado a la profesión al no financiar el aumento de plazas

MADRID, 8 Jul. (EUROPA PRESS) - El Consejo General de Enfermería (CGE) ha criticado que el Ministerio de Sanidad y las consejerías de Sanidad de todas las comunidades autónomas, no haya aprobado financiar el aumento de plazas de Enfermería como esperaban en último Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, mientras que sí se reguló la concesión directa de subvenciones a universidades públicas para la financiación del incremento y del mantenimiento de plazas de Grado en Medicina en el curso académico 2025-2026.

Foto: Enfermeros critican que Sanidad y las CCAA hayan ignorado a la profesión al no financiar el aumento de plazas
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
4 / 7 / 2025
17:08

Sanidad dotará a las universidades públicas de 26,7 millones de euros para financiar 1.783 plazas de Medicina

MADRID, 4 Jul. (EUROPA PRESS) - La ministra de Sanidad, Mónica García, ha informado este viernes a las comunidades autónomas de que dotará a las universidades públicas de 26,7 millones de euros para financiar 1.783 plazas del Grado de Medicina para el curso académico 2025-2026, con el objetivo de incrementar la oferta y mejorar la disponibilidad de profesionales en el Sistema Nacional de Salud (SNS).

Foto: Sanidad dotará a las universidades públicas de 26,7 millones de euros para financiar 1.783 plazas de Medicina
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
16:06

CISNS.-El Gobierno canario defiende que Sanidad mantenga la equidad en el acceso a medicamentos de terapias avanzadas

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 4 Jul. (EUROPA PRESS) - El Gobierno canario ha abogado este viernes por que el Ministerio de Sanidad mantenga la equidad en el acceso a los medicamentos de terapias avanzadas, un tipo de medicamento que utiliza genes, células o tejidos para tratar enfermedades, destinados especialmente aquellas patologías que no tienen cura con tratamientos convencionales.

Foto: CISNS.-El Gobierno canario defiende que Sanidad mantenga la equidad en el acceso a medicamentos de terapias avanzadas
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
11:29

SATSE insta a Sanidad y a las comunidades autónomas a financiar el aumento de las plazas universitarias de Enfermería

MADRID, 4 Jul. (EUROPA PRESS) - El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha instado al Ministerio de Sanidad y a las comunidades autónomas, que este viernes se reúnen en el último Pleno ordinario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) antes del verano, a financiar el aumento de las plazas universitarias de Enfermería para el curso 2025-2026.

Foto: SATSE insta a Sanidad y a las comunidades autónomas a financiar el aumento de las plazas universitarias de Enfermería
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 ...8
»