Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 77 noticias encontradas.
30 / 9 / 2025
17:47

La OMS propone vacunar frente a la gripe aviar a grupos de alto riesgo en períodos interpandémicos y de emergencia

MADRID, 30 Sep. (EUROPA PRESS) - El Grupo Asesor Estratégico de Expertos sobre Inmunización (SAGE, por sus siglas en inglés) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado vacunar contra la influenza A(H5), gripe aviar, a grupos de población de alto riesgo durante los períodos interpandémicos y de emergencia.

Foto: La OMS propone vacunar frente a la gripe aviar a grupos de alto riesgo en períodos interpandémicos y de emergencia
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
17:03

Las vacunas apoyadas por Gavi salvaron 1,7 millones de vidas en 2024, la cifra registrada más alta en un solo año

MADRID, 30 Sep. (EUROPA PRESS) - Los programas de vacunación en países de bajos ingresos, apoyados por Gavi, la Alianza para las Vacunas, salvaron al menos 1,7 millones de vidas en 2024, lo que supone 400.000 más que en 2023 y la cifra más alta registrada en un solo año, según refleja el 'Informe Anual de Progreso de Gavi', publicado este martes.

Foto: Las vacunas apoyadas por Gavi salvaron 1,7 millones de vidas en 2024, la cifra registrada más alta en un solo año
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
26 / 9 / 2025
14:58

Un estudio de ISGlobal documenta "por primera vez" la enfermedad de noma en Mozambique

Es una enfermedad "devastadora" pero prevenible y tratable BARCELONA, 26 Sep. (EUROPA PRESS) - Un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) de la Fundación La Caixa ha documentado "por primera vez" la presencia de la enfermedad de noma en Mozambique.

Foto: Un estudio de ISGlobal documenta "por primera vez" la enfermedad de noma en Mozambique
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12:31

Médicos Sin Fronteras pide ampliar el listado de países en el acuerdo para suministrar lenacapavir a precio reducido

MADRID, 26 Sep. (EUROPA PRESS) - La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) ha pedido este viernes ampliar la lista de países de ingresos bajos y medios excluidos del acuerdo para suministrar a precio reducido el fármaco lenacapavir, para prevenir el VIH, en 120 países con alta incidencia, alcanzado entre Unitaid, la Iniciativa de Acceso a la Salud Clinton (CHAI, por sus siglas en inglés), Wits RHI y Dr. Reddy's Laboratories, y otra asociación entre la Fundación Gates y Hetero Labs.

Foto: Médicos Sin Fronteras pide ampliar el listado de países en el acuerdo para suministrar lenacapavir a precio reducido
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
17 / 9 / 2025
11:56

MSF alerta de que los avances frente a VIH, tuberculosis y malaria pueden perderse por los recortes en financiación

MADRID, 17 Sep. (EUROPA PRESS) - Médicos Sin Fronteras (MSF) ha alertado este miércoles de que los avances alcanzados en la lucha frente al VIH/sida, la tuberculosis y la malaria "pueden perderse", e incluso revertirse, debido a los drásticos recortes en la financiación de la salud mundial.

Foto: MSF alerta de que los avances frente a VIH, tuberculosis y malaria pueden perderse por los recortes en financiación
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
07:28

Los bosques en tierras indígenas del Amazonas reducen la propagación de 27 enfermedades

MADRID, 17 Sep. (EUROPA PRESS) - Una nueva investigación de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza concluye que, en ocho países amazónicos, los bosques en tierras indígenas reducen la propagación de 27 enfermedades, desde enfermedades respiratorias hasta enfermedades transmitidas por insectos y animales.

Foto: Los bosques en tierras indígenas del Amazonas reducen la propagación de 27 enfermedades
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
15 / 9 / 2025
18:40

Francia e Italia registran un aumento semanal de casos del virus del chikungunya

MADRID, 15 Sep. (EUROPA PRESS) - El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) ha informado de que Francia e Italia han registrado un aumento semanal de los casos por el virus del chikungunya, que en lo que va de año han notificado 383 y 167 casos, respectivamente.

Foto: Francia e Italia registran un aumento semanal de casos del virus del chikungunya
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
10 / 9 / 2025
17:48

El Fondo Mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria salva 70 millones de vidas desde 2002

MADRID, 10 Sep. (EUROPA PRESS) - Las inversiones del Fondo Mundial en la lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria han logrado reducir la tasa de mortalidad combinada de las tres enfermedades en un 63 por ciento y su incidencia combinada en un 42 por ciento desde 2002, lo que se traduce en 70 millones de vidas salvadas.

Foto: El Fondo Mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria salva 70 millones de vidas desde 2002
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
5 / 9 / 2025
15:08

'Ozempic' y otros tres fármacos para la obesidad y diabetes entran en el listado de medicamentos esenciales de la OMS

El organismo advierte de que los "elevados precios" de medicamentos como la semaglutida y la tirzepatida limitan su acceso MADRID, 5 Sep. (EUROPA PRESS) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha añadido este viernes a su listado de medicamentos esenciales 'Ozempic' (semaglutida), el popular medicamento contra la diabetes y la obesidad desarrollado por Novo Nordisk, junto con otros tres novedosos principios activos para hacer frente a estas dos afecciones en adultos, que en la actualidad suponen uno de los "desafíos más urgentes" en materia sanitaria.

Foto: 'Ozempic' y otros tres fármacos para la obesidad y diabetes entran en el listado de medicamentos esenciales de la OMS
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
3 / 9 / 2025
14:10

Tres artículos del ISCIII aportan nuevos datos sobre la bebesiosis, una infección similar a la malaria

MADRID, 3 Sep. (EUROPA PRESS) - Un equipo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha publicado tres artículos de investigación en torno al estudio de la bebesiosis, una infección similar a la malaria, que revelan nuevos conocimientos para seguir mejorando su diagnóstico y tratamiento.

Foto: Tres artículos del ISCIII aportan nuevos datos sobre la bebesiosis, una infección similar a la malaria
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
13:21

Estudian el uso de peces como medida preventiva frente a enfermedades transmitidas por mosquitos

GRANADA, 3 Sep. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) y colaboradores de las universidades de Sevilla y Córdoba han realizado una revisión sistemática sobre el uso de peces para el control vectorial de las enfermedades transmitidas por vectores, en la que se evalúa la eficacia de esta medida natural como alternativa en la lucha contra enfermedades como el dengue, la malaria o el Zika.

Foto: Estudian el uso de peces como medida preventiva frente a enfermedades transmitidas por mosquitos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
29 / 8 / 2025
07:49

Los repelentes espaciales evitan la mitad de las picaduras de mosquito y confirman su eficacia contra la malaria

La OMS recomendó su uso a mediados de agosto para luchar contra esta enfermedad MADRID, 29 Ago. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores de la Universidad de California en San Francisco (Estados Unidos) ha confirmado la eficacia de los repelentes espaciales en la lucha contra mosquitos que transmiten enfermedades como la malaria, que tienen la capacidad de evitar hasta la mitad de las picaduras y que proporcionan una protección de entre uno y doce meses.

Foto: Los repelentes espaciales evitan la mitad de las picaduras de mosquito y confirman su eficacia contra la malaria
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
27 / 8 / 2025
13:50

¿Vuelves de unas vacaciones en un país con riesgo sanitario? Éstos son los síntomas que tienes que vigilar

MADRID, 27 Ago. (EUROPA PRESS) - El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Farmacia (CGCOF) ha aconsejado este miércoles vigilar síntomas como fiebre persistente o fatiga intensa en caso de haber vuelto de las vacaciones, especialmente si se ha visitado un país exótico con algún riesgo sanitario.

Foto: ¿Vuelves de unas vacaciones en un país con riesgo sanitario? Éstos son los síntomas que tienes que vigilar
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
26 / 8 / 2025
18:31

Esta es el 'arma secreta' que las células utilizan para combatir algunos patógenos

MADRID, 26 Ago. (EUROPA PRESS) - Los microbiólogos de la Universidad de California en los Ángeles (Estados Unidos) han descubierto en un nuevo estudio que, además de producir energía para la célula, las mitocondrias también contribuyen a reducir las infecciones. Sus hallazgos, publicados en 'Science', muestran que las mitocondrias matan de hambre a los patógenos compitiendo con ellos por la vitamina B9 (folato) para prevenir infecciones. Los investigadores descubrieron que el folato utilizado por las mitocondrias como parte de su metabolismo normal reducía la cantidad de folato disponible para un parásito específico, el 'Toxoplasma gondii', que posteriormente crecía más lentamente.

Foto: Esta es el 'arma secreta' que las células utilizan para combatir algunos patógenos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
14:04

La CE autoriza 'Yeytuo', una terapia inyectable de administración semestral para prevenir el VIH

MADRID, 26 Ago. (EUROPA PRESS) - La compañía Gilead Sciences ha anunciado este martes que la Comisión Europea (CE) ha concedido la autorización de comercialización para 'Yeytuo' (lenacapavir), su inhibidor de la cápside del VIH-1 inyectable de administración semestral. Así, el fármaco ha sido aprobado como profilaxis previa a la exposición (PrEP) para reducir el riesgo de transmisión sexual del VIH-1 en adultos y adolescentes con mayor riesgo de infección y con un peso mínimo de 35 kg. Se trata de la primera y única opción de PrEP de administración semestral autorizada para su uso en los 27 Estados miembros de la Unión Europea, así como en Noruega, Islandia y Liechtenstein.

Foto: La CE autoriza 'Yeytuo', una terapia inyectable de administración semestral para prevenir el VIH
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
10:53

Las enfermeras advierten sobre los efectos nocivos para la salud del consumo de MMS por vía rectal

MADRID, 26 Ago. (EUROPA PRESS) - El Consejo General de Enfermería (CGE) ha advertido este martes sobre los efectos nocivos para la salud de la solución mineral milagrosa (conocida como MMS por sus siglas en inglés), un compuesto con alto poder oxidante empleado como blanqueante industrial, similar a la lejía, y cuyo uso en personas, administrado por vía rectal, "no solo carece de evidencia científica, sino que puede comprometer su vida".

Foto: Las enfermeras advierten sobre los efectos nocivos para la salud del consumo de MMS por vía rectal
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13 / 8 / 2025
17:10

La OMS recomienda el uso de repelentes espaciales para el control de la malaria

MADRID, 13 Ago. (EUROPA PRESS) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado en la última actualización de sus directrices sobre la malaria el uso de repelentes espaciales para el control del mosquito que transmite la enfermedad, introduciendo así un nuevo tipo de intervención en un momento en que se necesita "con urgencia" innovación.

Foto: La OMS recomienda el uso de repelentes espaciales para el control de la malaria
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
4 / 8 / 2025
14:22

Infecciones en viajes: riesgos, síntomas y consejos para un viaje seguro

MADRID, 4 Ago. (EUROPA PRESS) - Las infecciones son la primera causa de morbilidad durante o a la vuelta de los viajes y producen hasta un 2-3 por ciento de la mortalidad, según el especialista en medicina interna y médico adjunto de la Unidad de Medicina de Familia del Hospital Ruber Internacional, el doctor Ignacio Barbolla Díaz.

Foto: Infecciones en viajes: riesgos, síntomas y consejos para un viaje seguro
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:24

Una sola inyección al nacer puede proteger a los niños del VIH durante años

MADRID, 4 Ago. (EUROPA PRESS) - Administrar una única inyección de terapia genética al nacer puede ofrecer protección contra el VIH durante años, según nuevo trabajo del Centro Nacional de Investigación de Primates de California (Estados Unidos), publicado en 'Nature'. En el mismo se hace referencia a la importancia de aprovechar una ventana crítica en los primeros años de vida que podría redefinir la lucha contra las infecciones pediátricas en regiones de alto riesgo.

Foto: Una sola inyección al nacer puede proteger a los niños del VIH durante años
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
23 / 7 / 2025
23:00

El uso de la ivermectina reduce en un 26% las nuevas infecciones de malaria entre niños

MADRID, 23 Jul. (EUROPA PRESS) - El ensayo clínico 'BOHEMIA', el mayor estudio realizado hasta la fecha sobre el uso de ivermectina frente a la malaria, ha demostrado que su administración, combinada con el uso de mosquiteras, puede reducir en un 26 por ciento las nuevas infecciones entre niños.

Foto: El uso de la ivermectina reduce en un 26% las nuevas infecciones de malaria entre niños
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4
»