Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 177 noticias encontradas.
11 / 7 / 2025
15:52

Sanidad reivindica que se fomente la presencia de mujeres en puestos de liderazgo y espacios de toma de decisiones

#EnSaludNosinMujeres rechaza los eventos en el sector sanitario, de más de 2 ponentes, donde no se cuente con, al menos, una experta MADRID, 11 Jul. (EUROPA PRESS) - El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha reivindicado la importancia de potenciar el compromiso público en el fomento de la presencia de mujeres en puestos de liderazgo y espacios de toma de decisiones, durante la presentación de la iniciativa #EnSaludNoSinMujeres.

Foto: Sanidad reivindica que se fomente la presencia de mujeres en puestos de liderazgo y espacios de toma de decisiones
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
9 / 7 / 2025
17:56

Investigadores de la UVigo identifican una vulnerabilidad clave en la resistencia de algunos cánceres a los fármacos

VIGO, 9 Jul. (EUROPA PRESS) - Investigadores del Centro de Investigación en Nanomateriales y Biomedicina (CINBIO) de la Universidad de Vigo, liderados por María Mayán, han descubierto un nuevo mecanismo molecular capaz de restringir la capacidad de las células tumorales para preparar su ADN, una de las principales formas de defensa frente a los fármacos.

Foto: Investigadores de la UVigo identifican una vulnerabilidad clave en la resistencia de algunos cánceres a los fármacos
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
15:10

Identifican nuevos mecanismos genéticos implicados en tumores raros de cabeza y cuello

MADRID, 9 Jul. (EUROPA PRESS) - El grupo de Cáncer Endocrino Hereditario del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha logrado identificar nuevos mecanismos genéticos implicados en tumores raros de cabeza y cuello, como los paragangliomas y feocromocitomas, lo que permite abrir "nuevas vías" para el diagnóstico y tratamiento personalizado.

Foto: Identifican nuevos mecanismos genéticos implicados en tumores raros de cabeza y cuello
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
13:52

El Ministerio de Ciencia concede 126,9 millones de euros a entregas españoles para impulsar la investigación sanitaria

MADRID, 9 Jul. (EUROPA PRESS) - El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha anunciado la concesión de 126,9 millones de euros a seis empresas españolas para impulsar la investigación sanitaria y la producción farmacéutica, en el marco del Proyecto Importante de Interés Común Europeo sobre Salud (IPCEI, por sus siglas en inglés) Med4Cure.

Foto: El Ministerio de Ciencia concede 126,9 millones de euros a entregas españoles para impulsar la investigación sanitaria
69% El resultado tiene un 69% de coincidencia con la búsqueda.
3 / 7 / 2025
12:23

Descubren un grupo de neuronas clave en la amígdala que regula la ansiedad y la conducta social

ALICANTE, 3 Jul. (EUROPA PRESS) - Un estudio liderado por el Instituto de Neurociencias (IN), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), ha descubierto que un grupo específico de neuronas en la amígdala, una región del cerebro que regula las emociones, desempeña un papel "clave" en la aparición de alteraciones como la ansiedad, la depresión y los cambios en la conducta social.

Foto: Descubren un grupo de neuronas clave en la amígdala que regula la ansiedad y la conducta social
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
27 / 6 / 2025
17:06

Diseñan un 'GPS celular' que guía a las CAR-T para eliminar tumores sólidos

MADRID, 27 Jun. (EUROPA PRESS) - Un equipo de científicos, liderado por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), ha desarrollado unas diminutas partículas inteligentes capaces de guiar a las células de las terapias CAR-T hasta los tumores sólidos para conseguir su eliminación con precisión.

Foto: Diseñan un 'GPS celular' que guía a las CAR-T para eliminar tumores sólidos
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
13:37

Confirmada la presencia del mosquito tigre en 156 municipios españoles: por qué descargarse la app 'Mosquito Alert'

MADRID, 27 Jun. (EUROPA PRESS) - El Ministerio de Sanidad ha comunicado que la iniciativa de ciencia ciudadana 'Mosquito Alert' ha permitido confirmar la presencia del mosquito tigre ('Aedes albopictus') en 156 municipios españoles desde 2023, así como la detección del mosquito del Japón ('Aedes japonicus') en diez municipios de Asturias, Cantabria y País Vasco.

Foto: Confirmada la presencia del mosquito tigre en 156 municipios españoles: por qué descargarse la app 'Mosquito Alert'
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
25 / 6 / 2025
11:31

El CGCOF afirma que sus nuevos Estatutos fortalecerán su gobernanza y transparencia

El BOE ha publicado este miércoles el Real Decreto 536/2025 que aprueba los Estatutos del CGCOF MADRID, 25 Jun. (EUROPA PRESS) - El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Real Decreto por el que se aprueban los nuevos Estatutos del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España, lo que para el CGCOF supone un "proceso histórico de modernización normativa" y asegura que fortalecerá su "gobernanza y transparencia".

Foto: El CGCOF afirma que sus nuevos Estatutos fortalecerán su gobernanza y transparencia
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
11:23

El estrés en la infancia altera células inmunitarias en ratones con una mutación asociada al síndrome de Rett

Un equipo de la Universitat de Valncia (UV) publica un estudio en 'NeuroMolecular Medicine' VALNCIA, 25 Jun. (EUROPA PRESS) - Un equipo de la Universitat de Valncia (UV) ha identificado cómo el estrés temprano altera la morfología de las células inmunitarias del cerebro, la microglia, en ratones portadores de una mutación del gen Mecp2, asociada al síndrome de Rett, una enfermedad del neurodesarrollo rara y muy grave que afecta sobre todo a mujeres y provoca múltiples síntomas, como pérdida del habla y discapacidad intelectual.

Foto: El estrés en la infancia altera células inmunitarias en ratones con una mutación asociada al síndrome de Rett
60% El resultado tiene un 60% de coincidencia con la búsqueda.
24 / 6 / 2025
08:31

Hasta el 50% de los pacientes no responden a la quimioterapia: un test español puede evitarlo

La quimioterapia continúa siendo uno de los pilares fundamentales en la lucha contra el cáncer. Aunque suele asociarse a un único tratamiento, en realidad engloba a un amplio abanico de fármacos que pueden combinarse de distintas formas para aumentar su eficacia. Gracias a estas estrategias, hoy es posible personalizar terapias y atacar el tumor desde varios frentes, lo que ha mejorado la tasa de curación en muchos tipos de cáncer.

Foto: Hasta el 50% de los pacientes no responden a la quimioterapia: un test español puede evitarlo
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
20 / 6 / 2025
11:56

Investigadores crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

MADRID, 20 Jun. (EUROPA PRESS) - Combinando compuestos metal-orgánicos con celulosa, los investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), entidad adscrita al Ministerio de Ciencia, han creado una sustancia porosa que se activa con la luz solar y que se aplica sobre las heridas, como una especie de tirita, para reducir el crecimiento bacteriano.

Foto: Investigadores crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
19 / 6 / 2025
11:38

Una proteína revela diferencias clave en la depresión femenina

SANTANDER, 19 Jun. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigación del Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC), liderado por la investigadora de la Universidad de Cantabria (UC), Fuencisla Pilar Cuéllar, ha publicado un estudio que aporta nuevas claves para comprender cómo se manifiesta la depresión de forma diferente en hombres y mujeres.

Foto: Una proteína revela diferencias clave en la depresión femenina
60% El resultado tiene un 60% de coincidencia con la búsqueda.
18 / 6 / 2025
13:10

Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas logra por cuarta vez la acreditación de Centro de Excelencia Severo Ochoa

MADRID, 18 Jun. (EUROPA PRESS) - El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha obtenido por cuarta vez consecutiva la acreditación como Centro de Excelencia 'Severo Ochoa', que lleva aparejada una ayuda económica de 4.500.000 euros, a ejecutar en cuatro años. Así lo ha publicado la Agencia Estatal de Investigación (AEI), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en la resolución de la convocatoria 2024 de 'Centros de Excelencia Severo Ochoa' y 'Unidades de Excelencia María de Maetzu', cuyas acreditaciones reconocen respectivamente la relevancia de los mejores centros y unidades científicas del país.

Foto: Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas logra por cuarta vez la acreditación de Centro de Excelencia Severo Ochoa
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
12:25

El Ministerio de Ciencia busca ampliar hasta 2027 el plazo para ejecutar los proyectos del PERTE Salud de Vanguardia

MADRID, 18 Jun. (EUROPA PRESS) - El secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, ha anunciado este miércoles que el Ministerio está trabajando para ampliar hasta 2027 el plazo para ejecutar las iniciativas enmarcadas en el Proyecto Estratégico de Recuperación y Transformación Económica (PERTE) para la Salud de Vanguardia.

Foto: El Ministerio de Ciencia busca ampliar hasta 2027 el plazo para ejecutar los proyectos del PERTE Salud de Vanguardia
60% El resultado tiene un 60% de coincidencia con la búsqueda.
12 / 6 / 2025
10:58

García dice que los 50 años del calendario vacunal se resumen en la campaña del Covid-19, "envidia" de otros países

MADRID, 12 Jun. (EUROPA PRESS) - La ministra de Sanidad, Mónica García, ha destacado este jueves que los 50 años que cumple el calendario de vacunación español se "resumen" en la campaña de inmunización contra el Covid-19, una iniciativa que considera la "envidia" de muchos países del entorno.

Foto: García dice que los 50 años del calendario vacunal se resumen en la campaña del Covid-19, "envidia" de otros países
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
11 / 6 / 2025
19:07

Investigadores españoles diseñan una nueva estrategia para disminuir los niveles de colesterol en sangre

MADRID, 11 Jun. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores liderados por la Universidad de Barcelona y la Universidad de Oregón (Estados Unidos) ha diseñado una nueva estrategia terapéutica que ayuda a disminuir los niveles de colesterol en sangre, lo que abre "nuevas perspectivas" en la lucha contra la aterosclerosis causada por la acumulación de placas de lípidos en las paredes arteriales.

Foto: Investigadores españoles diseñan una nueva estrategia para disminuir los niveles de colesterol en sangre
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
11:50

Un estudio acerca la posibilidad de detectar la enfermedad de Lafora con un análisis de sangre

MADRID, 11 Jun. (EUROPA PRESS) - Un estudio liderado por el Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha avanzado en la mejora del diagnóstico de la enfermedad de Lafora, una grave patología neurológica degenerativa ultrarrara, acercando la posibilidad de detectarla a través de un simple análisis de sangre.

Foto: Un estudio acerca la posibilidad de detectar la enfermedad de Lafora con un análisis de sangre
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
5 / 6 / 2025
10:22

Desarrollan una innovadora estrategia de inmunoterapia contra uno de los más agresivos y cáncer

LEÓN, 5 Jun. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigación del Instituto de Biología Molecular y Celular (Inbiomic) de la Universidad de León (ULE) ha desarrollado una innovadora estrategia de inmunoterapia contra el melanoma, uno de los tipos de cáncer de piel más agresivos y resistentes al tratamiento, cuyos resultados han sido publicados recientemente en la revista científica 'Journal of Molecular Medicine'.

Foto: Desarrollan una innovadora estrategia de inmunoterapia contra uno de los más agresivos y cáncer
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
4 / 6 / 2025
15:31

El Instituto de Ciencia Molecular celebra su 25 aniversario con una edición especial de su Jornada Científica anual

VALNCIA, 4 Jun. (EUROPA PRESS) - El Instituto de Ciencia Molecular (ICMol) ha celebrado este miércoles 4 de junio su tradicional Jornada Científica coincidiendo con la conmemoraración del 25 aniversario de la puesta en marcha de este centro de investigación de la Universitat de Valncia (UV) reconocido como Unidad de Excelencia María de Maeztu.

Foto: El Instituto de Ciencia Molecular celebra su 25 aniversario con una edición especial de su Jornada Científica anual
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
2 / 6 / 2025
12:48

Descubren que la acidemia propiónica, una enfermedad rara, produce riesgo arrítmico

MADRID, 2 Jun. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigación de las áreas del CIBER de Enfermedades Raras (CIBERER) y de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV) ha descubierto que la acidemia propiónica (AP), una enfermedad metabólica rara, produce alteraciones electrofisiológicas en el corazón que aumentan el riesgo de arritmias.

Foto: Descubren que la acidemia propiónica, una enfermedad rara, produce riesgo arrítmico
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 ...9
»