Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 198 noticias encontradas.
15 / 9 / 2025
18:40

Descubren como las enfermedades psiquiátricas y el consumo de alcohol y drogas limitan la generación de nuevas neuronas

MADRID, 15 Sep. (EUROPA PRESS) - Un estudio liderado por investigadoras del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que distintas enfermedades psiquiátricas, como el trastorno bipolar, así como hábitos de vida poco saludables, como el consumo de alcohol o drogas, afectan de forma negativa a la capacidad del cerebro humano para generar nuevas neuronas sanas.

Foto: Descubren como las enfermedades psiquiátricas y el consumo de alcohol y drogas limitan la generación de nuevas neuronas
60% El resultado tiene un 60% de coincidencia con la búsqueda.
11:36

El BOE publica el nuevo programa formativo de la especialidad de Medicina Nuclear

MADRID, 15 Sep. (EUROPA PRESS) - El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este lunes el nuevo programa formativo de la especialidad de Medicina Nuclear (MN), así como los criterios de evaluación de los especialistas en formación y los requisitos de acreditación de las unidades docentes.

Foto: El BOE publica el nuevo programa formativo de la especialidad de Medicina Nuclear
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
11:22

Investigadores abren una nueva vía terapéutica para enfermedades metabólicas pediátricas

GRANADA, 15 Sep. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) y del Hospital Universitario de Düsseldorf, en Alemania, han liderado un estudio publicado en la revista coemtífica 'Brain', que demuestra por primera vez la eficacia de un tratamiento racionalmente diseñado para la deficiencia primaria de coenzima Q (CoQ), una enfermedad mitocondrial rara y grave.

Foto: Investigadores abren una nueva vía terapéutica para enfermedades metabólicas pediátricas
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
12 / 9 / 2025
11:04

Desarrollan un sistema que emplea la nanociencia y fotoquímica para mejorar la reparación de daños en el ADN

VALNCIA, 12 Sep. (EUROPA PRESS) - Investigadoras de la Universitat de Valncia (UV) y la Universitat Politcnica de Valncia (UPV) han desarrollado un sistema que emplea energía luminosa y nanomateriales para activar procesos químicos de interés biomédico, especialmente en el tratamiento de varios tipos de cáncer.

Foto: Desarrollan un sistema que emplea la nanociencia y fotoquímica para mejorar la reparación de daños en el ADN
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
11 / 9 / 2025
18:53

Investigadores de la UEx sitúan la presencia de mosquitos invasores en Extremadura en un estudio a nivel nacional

MÉRIDA, 11 Sep. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Universidad de Extremadura (UEx) han situado la presencia de mosquitos invasores en la región en un estudio a nivel nacional. El estudio, publicado en la revista Insects presenta el mapa de la distribución de tres especies invasoras de mosquitos a nivel municipal en España.

Foto: Investigadores de la UEx sitúan la presencia de mosquitos invasores en Extremadura en un estudio a nivel nacional
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
10 / 9 / 2025
13:49

Investigadores españoles usan por primera vez la activación genética por CRISPR para tratar enfermedades cardíacas

MADRID, 10 Sep. (EUROPA PRESS) - Un equipo internacional de investigadores liderado por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) ha usado por primera vez la activación genética, mediante la tecnología CRISPR, para tratar en ratones enfermedades genéticas cardíacas, lo que abre la puerta a nuevas terapias dirigidas a este tipo de pacientes.

Foto: Investigadores españoles usan por primera vez la activación genética por CRISPR para tratar enfermedades cardíacas
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
12:50

Una paciente con fibrosis quística supera con terapia de fagos el rechazo agudo de su trasplante pulmonar

La mujer, de 44 años, tiene "buena calidad de vida" en la actualidad y la bacteria no ha vuelto a aparecer hace ya más de un año y medio VALNCIA, 10 Sep. (EUROPA PRESS) - Un equipo liderado por la Universitat de Valncia en el Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio, UV-CSIC) ha conseguido erradicar la infección crónica por Pseudomonas aeruginosa en una paciente de fibrosis quística (FQ) con doble trasplante de pulmón. La terapia de uso compasivo con bacteriófagos, todavía en desarrollo clínico, ha mostrado su "potencial" como tratamiento complementario en casos de infecciones resistentes a antibióticos.

Foto: Una paciente con fibrosis quística supera con terapia de fagos el rechazo agudo de su trasplante pulmonar
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
11:07

Investigadores de Universidad de Málaga desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro

MÁLAGA, 10 Sep. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigación de la Universidad de Málaga (UMA) ha desarrollado un método basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial que permite analizar de forma precisa cómo se coordinan las diferentes áreas cerebrales.

Foto: Investigadores de Universidad de Málaga desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
9 / 9 / 2025
17:26

El sector del vapeo y la Plataforma para la Reducción del Daño por Tabaquismo critican el anteproyecto de Ley del Tabaco

Advierten de que el texto "ignora la ciencia" y que no solucionará el problema del tabaquismo MADRID, 9 Sep. (EUROPA PRESS) - La Unión de Empresarios del Vapeo y la Plataforma para la Reducción del Daño por Tabaquismo han criticado este martes el recién aprobado anteproyecto de la Ley del Tabaco, en la que se equipara a nivel regulatorio el cigarrillo de combustión con los cigarrillos electrónicos, entre otras medidas.

Foto: El sector del vapeo y la Plataforma para la Reducción del Daño por Tabaquismo critican el anteproyecto de Ley del Tabaco
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
13:33

El Gobierno quiere prohibir expresamente fumar y vapear a menores de edad, no regulado actualmente en la Ley del Tabaco

También prohíbe fumar y vapear en terrazas de bares MADRID, 9 Sep. (EUROPA PRESS) - El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Anteproyecto de Ley del tabaco que prohíbe expresamente el consumo de tabaco y productos relacionados por parte de menores, algo que hasta ahora no estaba regulado, ya que la prohibición actual solo se limitaba a la venta o entrega de tabaco.

Foto: El Gobierno quiere prohibir expresamente fumar y vapear a menores de edad, no regulado actualmente en la Ley del Tabaco
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
11:49

Descubren la función de un gen clave en enfermedades genéticas oculares raras

ALBACETE, 9 Sep. (EUROPA PRESS) - El Laboratorio de Genética Molecular Humana de la Facultad de Medicina de Albacete, en colaboración con investigadores del Instituto de Investigaciones Oftalmológicas de la Universidad Complutense de Madrid/Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos de Madrid y de la Facultad de Óptica y Optometría de la Universidad Complutense de Madrid, han realizado un estudio en el que se revela la función de un gen clave en enfermedades genéticas oculares raras.

Foto: Descubren la función de un gen clave en enfermedades genéticas oculares raras
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
8 / 9 / 2025
17:41

Un descubrimiento "pionero" en el eje microbiota-cerebro: algunas bacterias intestinales modifican la actividad neuronal

MADRID, 8 Sep. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Universidad de Turín (Italia) ha descubierto que ciertas bacterias intestinales modifican directamente la actividad de las neuronas al tocarlas, un "paso pionero" en el estudio de la relación entre la microbiota y el cerebro.

Foto: Un descubrimiento "pionero" en el eje microbiota-cerebro: algunas bacterias intestinales modifican la actividad neuronal
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
4 / 9 / 2025
11:38

Un estudio detecta que un 22% de municipios españoles tiene presencia de mosquito invasor

El mosquito tigre es la especie más extendida BARCELONA, 4 Sep. (EUROPA PRESS) - Un estudio ha publicado por primera vez un mapa de distribución del mosquito tigre, el de la fiebre amarilla y el del Japón y ha revelado que 1.813 de los 8.132 municipios españoles, un 22%, "ya han sido colonizados por algunas de estas especies", informa este jueves el Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB-CSIC) en un comunicado.

Foto: Un estudio detecta que un 22% de municipios españoles tiene presencia de mosquito invasor
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
11:28

Raúl Rabadán, nombrado nuevo director científico del CNIO

MADRID, 4 Sep. (EUROPA PRESS) - El Patronato del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha aprobado por unanimidad nombrar director científico al investigador Raúl Rabadán, catedrático Gerald and Janet Carrus en la Universidad de Columbia en Nueva York (EEUU) y experto en genómica del cáncer.

Foto: Raúl Rabadán, nombrado nuevo director científico del CNIO
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
3 / 9 / 2025
17:00

Científicos españoles sintetizan un lipofenol con alto potencial antiinflamatorio

MADRID, 3 Sep. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores del Laboratorio de Fitoquímica y Alimentos Saludables (LabFAS) del Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC) ha logrado sintetizar la molécula de palmitato de epigalocatequina galato (PEGCG), que tiene un alto potencial antiinflamatorio y que abre la puerta al uso de lipofenoles como agentes terapéuticos contra enfermedades intestinales, cognitivas o endocrinas.

Foto: Científicos españoles sintetizan un lipofenol con alto potencial antiinflamatorio
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
1 / 9 / 2025
13:43

El Rey se muestra "orgulloso" del sistema sanitario español y asegura que es uno de los mayores logros colectivos

MADRID, 1 Sep. (EUROPA PRESS) - El Rey Felipe VI se ha mostrado "profundamente orgulloso" del sistema sanitario español, así como de sus profesionales y de sus recursos tecnológicos, al tiempo que ha asegurado que la salud pública es "uno de los mayores logros colectivos" del país.

Foto: El Rey se muestra "orgulloso" del sistema sanitario español y asegura que es uno de los mayores logros colectivos
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
28 / 8 / 2025
18:02

Tener mismos patrones de sueño diarios, pero sin obsesionarse, favorece la salud cognitiva

MADRID, 28 Ago. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores de la Universidad en Tsukuba (Japón) ha descubierto que mantener patrones de sueño de forma regular, pero sin una excesiva rigidez, se asocia con una mejor salud cognitiva, lo que subraya la importancia de mantener un equilibrio en los horarios, que también podría servir para futuras estrategias de prevención de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias.

Foto: Tener mismos patrones de sueño diarios, pero sin obsesionarse, favorece la salud cognitiva
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
12:46

La vacunación durante el embarazo ayuda a proteger tanto la salud materna como la del futuro recién nacido

MADRID, 28 Ago. (EUROPA PRESS) - Vacunarse en el embarazo no solo protege a la madre frente a enfermedades potencialmente graves, sino que fortalece también el sistema inmune del bebé desde el primer día, explica el director médico de Pfizer España, José Chaves. "La inmunización materna permite transferir anticuerpos al bebé a través de la placenta, proporcionándole una protección pasiva desde el nacimiento. Es, en definitiva, una forma de crear un escudo inmunológico en una fase crítica, cuando el recién nacido aún no puede generar defensas por sí mismo", explica Chaves.

Foto: La vacunación durante el embarazo ayuda a proteger tanto la salud materna como la del futuro recién nacido
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
27 / 8 / 2025
14:05

ASTUCE Spain celebra la inclusión de los TTFields en la Cartera Común de Servicios del SNS para tratar glioblastomas

MADRID, 27 Ago. (EUROPA PRESS) - La Asociación de Pacientes de Tumores Cerebrales y del Sistema Nervioso Central (ASTUCE Spain) ha celebrado la resolución del 14 de agosto de la Dirección General de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS) y Farmacia, por la que se autoriza la terapia de campos eléctricos alternos para el tratamiento de tumores (Tumor Treating Fields, TTFields), sometida a estudio de monitorización, en personas con glioblastoma de nuevo diagnóstico que cumplan con una serie de requisitos específicos.

Foto: ASTUCE Spain celebra la inclusión de los TTFields en la Cartera Común de Servicios del SNS para tratar glioblastomas
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
26 / 8 / 2025
17:49

FundAME reclama a las CCAA incluir el cribado neonatal de atrofia muscular espinal

MADRID, 26 Ago. (EUROPA PRESS) - La Fundación de Atrofoa Muscular Espinal (FundAME) ha destacado este martes que el cribado neonatal de esta enfermedad permite evitar o disminuir tanto la discapacidad como el daño irreversible asociados a su diagnóstico tardío, motivo por el que ha reclamado que todas las comunidades autónomas lo incorporen de forma "inmediata" a sus programas.

Foto: FundAME reclama a las CCAA incluir el cribado neonatal de atrofia muscular espinal
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 ...10
»