Mostrando resultados del 41 al 60 de un total de 164 noticias encontradas.
1 / 3 / 2021
13:09

Expertos destacan la revolución que ha supuesto en la imagen cardiaca la ecografía 3D y la inteligencia artificial

MADRID, 1 Mar. (EUROPA PRESS) - Expertos reunidos en el XXXIX Congreso de la Asociación de Imagen Cardíaca, organizado por la Sociedad Española de Cardiología, que cuenta con el patrocinio de Philips, han destacado la revolución que ha supuesto en la imagen cardiaca la ecografía 3D y la inteligencia artificial.

Foto: Expertos destacan la revolución que ha supuesto en la imagen cardiaca la ecografía 3D y la inteligencia artificial
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
26 / 2 / 2021
08:10

Los 4 factores de riesgo predominantes en las hospitalizaciones por COVID-19

MADRID, 26 Feb. (EUROPA PRESS) - Un estudio de modelización sugiere que la mayoría de las hospitalizaciones por COVID-19 de adultos son atribuibles a al menos una de estas cuatro afecciones preexistentes: obesidad, hipertensión, diabetes e insuficiencia cardíaca, en ese orden, según publican sus autores en el 'Journal of the American Heart Association' (JAHA).

Foto: Los 4 factores de riesgo predominantes en las hospitalizaciones por COVID-19
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
24 / 2 / 2021
17:26

Investigadores españoles desarrollan un hidrogel capaz de regenerar el tejido cardíaco después de un infarto

MADRID, 24 Feb. (EUROPA PRESS) - Investigadores del CIBER-BBN, del grupo BIOFORGE de la Universidad de Valladolid, y del National University of Irlanda (CÚRAM) han desarrollado un sistema basado en un hidrogel inyectable con capacidad para regenerar el tejido cardiaco dañado tras un infarto de miocardio, así como para prevenir que dicho tejido sufra un mayor daño post-infarto.

Foto: Investigadores españoles desarrollan un hidrogel capaz de regenerar el tejido cardíaco después de un infarto
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
22 / 2 / 2021
11:55

Avisan de que hay avances en el manejo de pacientes con riesgo cardiovascular que no están en la práctica clínica

MADRID, 22 Feb. (EUROPA PRESS) - Expertos reunidos en la segunda edición del 'Annual Review of Congresses on Cardiovascular Risk', organizado por Luzán 5 Health Consulting, han avisado de que hay avances en el manejo de pacientes con riesgo cardiovascular que no están en la práctica clínica.

Foto: Avisan de que hay avances en el manejo de pacientes con riesgo cardiovascular que no están en la práctica clínica
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
19 / 2 / 2021
08:34

¿Por qué puede ser peligroso el cambiar o suspender una medicación por nuestra cuenta?

MADRID, 19 Feb. (EDIZIONES) - Suspender una medicación por nuestra cuenta puede hacernos retroceder en nuestro tratamiento. Puede aumentar el tiempo que nos llevará a sentirnos mejor, e incluso hacer que nuestros síntomas vayan a peor. Así lo afirma en una entrevista con Infosalus Javier Velasco, miembro de la subcomisión de Revisión del Uso de los Medicamentos (RUM) de la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC), quien reconoce que el motivo más común por el que los pacientes suspenden tratamientos por su cuenta puede ser el miedo a padecer efectos adversos.

Foto: ¿Por qué puede ser peligroso el cambiar o suspender una medicación por nuestra cuenta?
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
18 / 2 / 2021
08:17

En qué consisten los daños en el corazón tras una Covid-19 grave

MADRID, 18 Feb. (EUROPA PRESS) - Alrededor del 50% de los pacientes que han sido hospitalizados con COVID-19 grave y que muestran niveles elevados de una proteína llamada troponina tienen daños en el corazón. La lesión fue detectada por imágenes de resonancia magnética (MRI) al menos un mes después del alta, según los nuevos hallazgos publicados en 'European Heart Journal'.

Foto: En qué consisten los daños en el corazón tras una Covid-19 grave
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
16 / 2 / 2021
18:13

Las mujeres tienen un rango más bajo de presión arterial 'normal' que los hombres

MADRID, 16 Feb. (EUROPA PRESS) - Las mujeres tienen un rango más bajo de presión arterial 'normal' que los hombres, según han puesto de manifiesto un equipo de investigadores del Cedars-Sinai Smidt Heart Institute (Estados Unidos) en un estudio publicado en la revista 'Circulation'.

Foto: Las mujeres tienen un rango más bajo de presión arterial 'normal' que los hombres
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
15 / 2 / 2021
17:18

Así se protege la salud cardiovascular de los astronautas frente a la radiación espacial

MADRID, 15 Feb. (EUROPA PRESS) - Uno de los principales problemas en el espacio es la radiación espacial y los efectos que puede tener en la salud de los astronautas durante los viajes largos. Un nuevo estudio publicado en la revista 'Frontiers in Cardiovascular Medicine' analiza lo que sabemos sobre las formas en que la radiación espacial puede afectar negativamente a la salud cardiovascular y analiza los métodos para proteger a los astronautas. Entre ellos se encuentran los fármacos radioprotectores y los tratamientos antioxidantes, algunos de los cuales son más comunes de lo que se cree.

Foto: Así se protege la salud cardiovascular de los astronautas frente a la radiación espacial
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
14:51

La exposición al polvo del Sáhara aumenta el riesgo de mortalidad cardiovascular

MADRID, 15 Feb. (EUROPA PRESS) - Un estudio, en el que han participado investigadores del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y que ha sido publicado en el 'Journal of Clinical Medicine', ha evidenciado que la exposición al polvo del Sáhara aumenta el riesgo de mortalidad cardiovascular.

Foto: La exposición al polvo del Sáhara aumenta el riesgo de mortalidad cardiovascular
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
12 / 2 / 2021
11:27

Telemonitorizar a pacientes con insuficiencia cardíaca reduce los ingresos y mejora su autocuidado

Un proyecto piloto realizado en el Hospital de Torrevieja refleja que los pacientes tienen un 33% menos de probabilidad de ir a Urgencias ALICANTE, 12 Feb. (EUROPA PRESS) - La telemonitorización de pacientes con insuficiencia cardíaca reduce las visitas a Urgencias, los ingresos y reingresos y mejora su autocuidado, su calidad de vida y su confianza para afrontar tareas cotidianas. Estas son algunas de las principales conclusiones de un proyecto piloto desarrollado por el grupo Ribera en el Hospital Universitario de Torrevieja con la startup HumanItCare y su aplicación para controlar en remoto a pacientes con enfermedades crónicas.

Foto: Telemonitorizar a pacientes con insuficiencia cardíaca reduce los ingresos y mejora su autocuidado
73% El resultado tiene un 73% de coincidencia con la búsqueda.
10:38

El 20% de los niños con cardiopatías congénitas padece desnutrición moderada

MADRID, 12 Feb. (EUROPA PRESS) - En el marco del Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas, que se celebra este domingo, los expertos advierten de que la prevalencia de desnutrición moderada en niños con esta patología es del 20 por ciento, lo que supone un importante factor de riesgo ante la cirugía; tal y como se recoge en un reciente estudio conjunto realizado por la Universidad de Southampton y la Universidad de Winchester (Reino Unido), junto con la Universidad de Ginebra (Suiza).

Foto: El 20% de los niños con cardiopatías congénitas padece desnutrición moderada
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
08:18

Los casos de insuficiencia cardíaca se disparan a nivel mundial

MADRID, 12 Feb. (EUROPA PRESS) - El número de pacientes con insuficiencia cardíaca en todo el mundo casi se duplicó de 33,5 millones en 1990 a 64,3 millones en 2017, según un estudio publicado en el 'European Journal of Preventive Cardiology', revista de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC).

Foto: Los casos de insuficiencia cardíaca se disparan a nivel mundial
73% El resultado tiene un 73% de coincidencia con la búsqueda.
9 / 2 / 2021
08:04

La presión arterial alta causa fibrilación auricular

MADRID, 9 Feb. (EUROPA PRESS) - La primera evidencia con datos genéticos de que la presión arterial alta está causalmente asociada con el trastorno del ritmo cardíaco más común se publica en el 'European Journal of Preventive Cardiology', una revista de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC).

Foto: La presión arterial alta causa fibrilación auricular
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
8 / 2 / 2021
12:20

Descubren un vínculo entre las células inmunitarias y la inflamación en pacientes cardíacos

MADRID, 8 Feb. (EUROPA PRESS) - En un estudio reciente publicado en 'Circulation', inmunólogos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Tufts, en Massachusetts (Estados Unidos), en colaboración con investigadores de la Universidad de Vanderbilt y del Centro Médico Tufts, han revelado un mecanismo que activa las células T, un tipo de célula inmunitaria que provoca la inflamación del corazón en pacientes con enfermedades cardíacas; lo que podría derivar en tratamientos más específicos.

Foto: Descubren un vínculo entre las células inmunitarias y la inflamación en pacientes cardíacos
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
11:16

El Hospital de Bellvitge realiza una intervención pionera en el mundo en un corazón trasplantado

BARCELONA, 8 Feb. (EUROPA PRESS) - La Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista del Servicio de Cardiología del Hospital de Bellvitge de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) ha implantado, por "primera vez en el mundo", un sistema de doble prótesis valvular cardíaca por vía percutánea a un paciente con un corazón trasplantado que sufría una insuficiencia tricúspide severa.

Foto: El Hospital de Bellvitge realiza una intervención pionera en el mundo en un corazón trasplantado
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
10:42

Identifican alteraciones mitocondriales en suero de pacientes que avisan de rechazo tras un trasplante de corazón

El hallazgo permite conocer con una sensibilidad mayor del 95% si existe rechazo del órgano trasplantado VALNCIA, 8 Feb. (EUROPA PRESS) - Personal investigador del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe de Valncia (IIS La Fe) y del CIBERCV-ISCIII ha descubierto un complejo mitocondrial en el suero de pacientes trasplantados de corazón que permite conocer, con una sensibilidad mayor del 95 por ciento, si existe rechazo del órgano trasplantado.

Foto: Identifican alteraciones mitocondriales en suero de pacientes que avisan de rechazo tras un trasplante de corazón
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
5 / 2 / 2021
10:33

Crean un nuevo modelo que predice el riesgo de muerte súbita en niños y adolescentes con miocardiopatía hipertrófica

MADRID, 5 Feb. (EUROPA PRESS) - El equipo del director del Centro de Cardiopatías Cardiovasculares Hereditarias del Great Ormond Street Hospital de Londres (Reino Unido), Juan Pablo Kaski, ha creado un nuevo modelo que predice el riesgo de muerte súbita en niños y adolescentes con miocardiopatía hipertrófica, una enfermedad del músculo cardiaco en la que hay un engrosamiento de las paredes del corazón.

Foto: Crean un nuevo modelo que predice el riesgo de muerte súbita en niños y adolescentes con miocardiopatía hipertrófica
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
4 / 2 / 2021
08:16

Cereales refinados y sus riesgos cardiovasculares

MADRID, 4 Feb. (EUROPA PRESS) - Los cereales integrales tienden a ser más ricos en fibra dietética, vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales que los cereales refinados. Estudios anteriores han demostrado que una mayor ingesta de cereales integrales se asocia con un menor riesgo de enfermedad cardiovascular y muerte, pero no se encontraron asociaciones claras para los cereales refinados.

Foto: Cereales refinados y sus riesgos cardiovasculares
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
3 / 2 / 2021
10:54

Una investigación aporta nuevas evidencias en la prevención de arritmias en mujeres

VALNCIA, 3 Feb. (EUROPA PRESS) - Un estudio liderado por el profesor de la Universidad Católica de Valencia (UCV) Aurelio Quesada ha aportado nuevas evidencias en la prevención de arritmias en mujeres. La investigación, publicada en el 'Journal of American College of Cardiology Clinical Electrophysiology' ha examinado si existen diferencias relacionadas con el sexo en la incidencia de arritmias ventriculares malignas y mortalidad, después de la implantación de un desfibrilador con terapia de resincronización cardiaca (TRC-D).

Foto: Una investigación aporta nuevas evidencias en la prevención de arritmias en mujeres
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
29 / 1 / 2021
15:25

La Covid-19 amenaza con revertir los avances en la lucha contra las enfermedades tropicales

MADRID, 29 Ene. (EUROPA PRESS) - El nuevo informe de Médicos Sin Fronteras (MSF), publicado con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD), que se conmemora este sábado, exige una mejor respuesta mundial a estas 20 patologías, abandonadas por afectar solamente a personas en situación de pobreza extrema y, por tanto, no ser rentables económicamente; asimismo, advierte de que la Covid-19 ha revertido los avances en esta materia.

Foto: La Covid-19 amenaza con revertir los avances en la lucha contra las enfermedades tropicales
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
«
1 2 34 5 ...9
»