Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 551 noticias encontradas.
5 / 11 / 2025
15:25

Solo el 26% de los adultos españoles en riesgo de contraer el VRS afirma sentirse "muy preocupado" por ello

MADRID, 5 Nov. (EUROPA PRESS) - Una encuesta internacional impulsada por GSK ha revelado la baja percepción de peligro y el desconocimiento en torno al virus respiratorio sincitial (VRS) alrededor del mundo y también en España, donde solo el 26 por ciento de adultos en riesgo de contraer la infección afirma sentirse "muy preocupado" por ello.

Foto: Solo el 26% de los adultos españoles en riesgo de contraer el VRS afirma sentirse "muy preocupado" por ello
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13:48

El CGE alerta de que Asturias pretende obligar a los profesores a realizar funciones sanitarias

Considera que es un "grave peligro" para los alumnos MADRID, 5 Nov. (EUROPA PRESS) - El Consejo General de Enfermería (CGE) ha rechazado "de forma rotunda" el anteproyecto de ley de salud escolar que el Gobierno de Asturias pretende aprobar, ya que, según el CGE, la norma permitiría que los profesores asumieran competencias sanitarias, lo que "pondría en grave peligro" la salud de los 130.000 alumnos de la comunidad, además de comprometer la "seguridad jurídica y profesional" de los docentes ante posibles responsabilidades civiles o penales.

Foto: El CGE alerta de que Asturias pretende obligar a los profesores a realizar funciones sanitarias
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12:43

SATSE denuncia que las nuevas ofertas públicas de empleos son insuficientes y no acabarán con la temporalidad

MADRID, 5 Nov. (EUROPA PRESS) - El Sindicato de Enfermería (SATSE) ha denunciado que las nuevas ofertas públicas de empleo que se han puesto en marcha este año en las distintas comunidades autónomas, tras el proceso extraordinario de estabilización de plazas, resultan insuficientes "al cubrir solo necesidades puntuales y no dar respuesta al grave problema de temporalidad laboral que aún se sufre en sus respectivos servicios de salud".

Foto: SATSE denuncia que las nuevas ofertas públicas de empleos son insuficientes y no acabarán con la temporalidad
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
4 / 11 / 2025
17:33

El SAE exige a la Administración más protagonismo para los técnicos en cuidados de enfermería

MADRID, 4 Nov. (EUROPA PRESS) - El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha exigido a la Administración la implementación de actuaciones reales que valoren los cambios demográficos que durante las últimas décadas ha experimentado la sociedad y modifiquen las políticas de recursos humanos, dando mayor protagonismo y reconocimiento a los técnicos en cuidados de enfermería (TCE).

Foto: El SAE exige a la Administración más protagonismo para los técnicos en cuidados de enfermería
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
13:45

Experta critica la desigualdad territorial en el acceso a atención integral para pacientes de ELA

Reivindica el papel de las enfermeras gestoras como "referente" para "facilitar" el camino que tiene que recorrer el paciente MADRID, 4 Nov. (EUROPA PRESS) - La enfermera gestora de casos de la Unidad de ELA del Hospital Universitario La Paz-Carlos III Yolanda Morán ha destacado que, en las últimas décadas, se han producido avances significativos en el conocimiento y visibilidad de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), pero ha advertido que aún hay áreas de mejora y ha criticado entre ellas la desigualdad territorial que persiste en el acceso a atención integral.

Foto: Experta critica la desigualdad territorial en el acceso a atención integral para pacientes de ELA
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11:23

SATSE denuncia que la falta de cobertura de bajas y permisos perjudica la atención en los servicios de salud

MADRID, 4 Nov. (EUROPA PRESS) - El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha denunciado que la falta de cobertura de todas las bajas laborales y permisos reglamentarios sigue siendo un "grave problema sin resolver" en los servicios de salud que "sobrecarga y perjudica" a enfermeras y fisioterapeutas y empeora la atención que se presta a las personas.

Foto: SATSE denuncia que la falta de cobertura de bajas y permisos perjudica la atención en los servicios de salud
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
3 / 11 / 2025
17:54

AEP, SEGO, semFYC, SEMiPyP y el Instituto Danone publican el primero consenso de mastitis

MADRID, 3 Nov. (EUROPA PRESS) - La Asociación Española de Pediatría (AEP), la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), la Sociedad Española de Medicina en Familia y Comunitaria (semFYC), la Sociedad Española de Microbiota, Probióticos y Prebióticos (SEMiPyP) y el Instituto Danone se han unido para crear el primer Consenso Nacional en Mastitis.

Foto: AEP, SEGO, semFYC, SEMiPyP y el Instituto Danone publican el primero consenso de mastitis
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
31 / 10 / 2025
14:50

Sindicatos rechazan el cambio de modelo del Sergas para la Atención Primaria y anuncian huelga y movilizaciones

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 31 Oct. (EUROPA PRESS) - Las organizaciones sindicales con representación en la mesa sectorial de Sanidade (CIG-Saúde, CSIF, CCOO y UGT) han expresado su rechazo al modelo de reorganización de la Atención Primaria que propuso la Consellería de Sanidade en la última mesa al considerarlo un plan "insuficiente, improvisado y carente de contenido real". Anuncian movilizaciones y huelga.

Foto: Sindicatos rechazan el cambio de modelo del Sergas para la Atención Primaria y anuncian huelga y movilizaciones
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
30 / 10 / 2025
13:18

All.Can Spain reclama un plan nacional para que largos supervivientes de cáncer puedan llevar una vida "plena"

Proponen seis recomendaciones para abordar las secuelas físicas como psicológicas y sociales de dos millones de personas MADRID, 30 Oct. (EUROPA PRESS) - La plataforma All.Can Spain ha reclamado este jueves un plan nacional para brindar una atención integral a los largos supervivientes de cáncer, que en España son ya unos dos millones, para que puedan más años y "plenamente", abordando tanto las secuelas físicas como psicológicas y sociales que deja la enfermedad.

Foto: All.Can Spain reclama un plan nacional para que largos supervivientes de cáncer puedan llevar una vida "plena"
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
29 / 10 / 2025
14:48

El CGE reconoce a la jefa de Enfermería de la UME y otros cuatro profesionales en sus III Premios Nacionales

MADRID, 29 Oct. (EUROPA PRESS) - El Consejo General de Enfermería (CGE) ha galardonado a la jefa de Enfermería de la Unidad Militar de Emergencias (UME), Alicia Moreno, así como a otros cuatro referentes del ámbito y a una persona ajena a la enfermería pero que ha apoyado la profesión, en la tercera edición de los Premios Nacionales de Enfermería.

Foto: El CGE reconoce a la jefa de Enfermería de la UME y otros cuatro profesionales en sus III Premios Nacionales
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
13:08

Un nuevo programa de chequeo cardiovascular puede detectar aterosclerosis significativa en un 20% de pacientes

MADRID, 29 Oct. (EUROPA PRESS) - El nuevo programa incorporado al chequeo cardiovascular ICAP (Programa Integrado de Evaluación Cardiovascular), de la Clínica Universidad de Navarra, puede detectar aterosclerosis significativa en un 20 por ciento de los pacientes, incluso sin que estos presenten factores de riesgo.

Foto: Un nuevo programa de chequeo cardiovascular puede detectar aterosclerosis significativa en un 20% de pacientes
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11:27

SATSE reclama a Sanidad y a los partidos políticos que aceleren la aprobación de la Ley del Medicamento

MADRID, 29 Oct. (EUROPA PRESS) - El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha reclamado al Ministerio de Sanidad que apruebe "cuanto antes" el Proyecto de Ley del Medicamento y Productos Sanitarios, y ha instado a los partidos políticos a no dilatar su tramitación parlamentaria y a buscar un acuerdo que posibilite tener una norma que "beneficie" a los pacientes y al sistema sanitario.

Foto: SATSE reclama a Sanidad y a los partidos políticos que aceleren la aprobación de la Ley del Medicamento
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
28 / 10 / 2025
19:04

El Gobierno se compromete a impulsar los cuidados centrados en la persona y a dejar atrás el modelo asistencialista

MADRID, 28 Oct. (EUROPA PRESS) - El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una declaración institucional con motivo del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, que se conmemora este miércoles, para impulsar cuidados públicos basados en derechos y centrados en la dignidad de la persona y a dejar atrás el modelo asistencialista

Foto: El Gobierno se compromete a impulsar los cuidados centrados en la persona y a dejar atrás el modelo asistencialista
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
18:11

El programa 'Deja tu Huella' diagnostica 2.690 casos de VIH en cinco años, evitando hasta 10.000 infecciones

Ampliará su alcance con nuevas herramientas digitales y una mayor implicación de enfermería en el triaje y cribado de pacientes MADRID, 28 Oct. (EUROPA PRESS) - El programa 'Deja tu Huella', impulsado por la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) y Gilead Sciences en enero de 2021, ha realizado hasta junio de este año 264.748 serologías en los servicios de Urgencias y ha diagnosticado 2.690 nuevos casos de VIH, con lo que habría evitado entre 5.380 y 10.760 nuevas infecciones.

Foto: El programa 'Deja tu Huella' diagnostica 2.690 casos de VIH en cinco años, evitando hasta 10.000 infecciones
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13:53

Sanidad está con los "últimos flecos" de la Ley de Ratios de Enfermería, que garantizará una dotación óptima

MADRID, 28 Oct. (EUROPA PRESS) - El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha asegurado que el Ministerio está "terminando los últimos flecos" del texto relativo a la Ley de Ratios de Enfermería, una Iniciativa Legislativa Popular (ILP), que ha asumido "como propia", tras el apoyo del Congreso de los Diputados a la toma en consideración del proyecto el pasado año.

Foto: Sanidad está con los "últimos flecos" de la Ley de Ratios de Enfermería, que garantizará una dotación óptima
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
13:41

El SAE advierte de la falta de reconocimiento para los técnicos en emergencias sanitarias

MADRID, 28 Oct. (EUROPA PRESS) - El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha advertido de que los técnicos en emergencias sanitarias (TES) siguen sin tener el reconocimiento administrativo merecido, ya que, a su juicio, los sistemas de urgencias y emergencias continúan sin contar con la estructura adecuada y las competencias siguen sin estar estandarizadas ni certificadas.

Foto: El SAE advierte de la falta de reconocimiento para los técnicos en emergencias sanitarias
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
27 / 10 / 2025
19:00

El 90% de los ictus podrían evitarse con hábitos de vida cerebro-saludables y el control de factores de riesgo

MADRID, 27 Oct. (EUROPA PRESS) - El presidente de la Sociedad Española de Neurología (SEN), el doctor Jesús Porta-Etessam, ha destacado este lunes que el 90 por ciento de los ictus podrían evitarse con hábitos de vida cerebro-saludables y mediante el control de factores de riesgo modificables, motivo por el que ha señalado que está "en manos de todos" reducir el número de accidentes cerebrovasculares.

Foto: El 90% de los ictus podrían evitarse con hábitos de vida cerebro-saludables y el control de factores de riesgo
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12:07

SATSE reclama al Ministerio y CCAA un plan de invierno y que no utilicen la Sanidad como un "campo de batalla política"

MADRID, 27 Oct. (EUROPA PRESS) - El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha reclamado al Ministerio de Sanidad y a todos los gobiernos autonómicos que no utilicen la Sanidad como un "campo de batalla política" y se pongan de acuerdo en implementar un Plan de invierno que "evite los colapsos" en los centros sanitarios e incluya el refuerzo de las plantillas enfermeras.

Foto: SATSE reclama al Ministerio y CCAA un plan de invierno y que no utilicen la Sanidad como un "campo de batalla política"
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
24 / 10 / 2025
18:46

Una experta apuesta por la IA generativa para liberar a los directivos de la salud de las tareas burocráticas

MADRID, 24 Oct. (EUROPA PRESS) - La doctora y cofundadora del Aula Virtual Sanitaria, Eva Añón, ha explicado que la explosión de la inteligencia artificial generativa posibilita liberar a los gestores sanitarios de realizar tareas burocráticas y repetitivas, pasando a ser revisores de las mismas.

Foto: Una experta apuesta por la IA generativa para liberar a los directivos de la salud de las tareas burocráticas
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
16:36

Los hospitales Reina Sofía de Córdoba y San Juan de Alicante reciben el reconocimiento SECA

MADRID, 24 Oct. (EUROPA PRESS) - Los hospitales Reina Sofía de Córdoba y San Juan de Alicante se han convertido en los primeros centros españoles en recibir la certificación 'SECAcredita', otorgado por la Sociedad Española de Calidad Asistencial como reconocimiento al nivel de desarrollo de sus unidades de calidad.

Foto: Los hospitales Reina Sofía de Córdoba y San Juan de Alicante reciben el reconocimiento SECA
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 ...28
»