Mostrando resultados del 61 al 80 de un total de 97 noticias encontradas.
20 / 11 / 2020
11:12

La importancia de ponerse en manos de especialistas para tratamientos antienvejecimiento

MADRID, 20 Nov. (EUROPA PRESS) - La dermatóloga Sara Carrasco, participante en el I Congreso de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) Virtual Otoño 2020, ha advertido de que a las consultas de dermatología estética acuden personas que, tras someterse a una técnica antienvejecimiento "elegida más por el coste que por otro motivo", presentan infecciones, daños vasculares o descontento en general con el resultado, y cuando tienen estos problemas, "es cuando buscan el profesional de referencia".

Foto: La importancia de ponerse en manos de especialistas para tratamientos antienvejecimiento
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
19 / 11 / 2020
11:19

Un estudio concluye que, en pacientes con melanoma, tener más de 70 años aumenta el riesgo de muerte

MADRID, 19 Nov. (EUROPA PRESS) - Una investigación liderada por dermatólogos españoles concluye que tener una edad superior a los 70 años supone un aumento de la mortalidad por melanoma en pacientes con este cáncer de piel, del mismo modo, en personas menores de 55 años se ha obvservado un pronóstico mejor.

Foto: Un estudio concluye que, en pacientes con melanoma, tener más de 70 años aumenta el riesgo de muerte
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
08:18

Día Internacional del Hombre: Estos son los 5 cuidados específicos que necesita la piel del hombre

MADRID, 19 Nov. (EDIZIONES) - La piel masculina no necesita los mismos cuidados que la femenina. La piel del varón precisa unos cuidados específicos porque no es exactamente igual que la piel de la mujer, pero aún así son muchos los hombres que siguen descuidándola. "La dermis masculina es en torno a un 20% más gruesa que la femenina y presenta una mayor densidad de folículos pilosos y glándulas sebáceas que segregan mayor cantidad de grasa. La combinación de estos dos factores hace que el hombre sea más propenso a sufrir acné, foliculitis, granos, o puntos negros, y luzca una piel más engrosada y con más imperfecciones", según asegura en una entrevista con Infosalus el doctor Carlos Morales, dermatólogo del Grupo Pedro Jaén, y especialista en Dermatología estética masculina.

Foto: Día Internacional del Hombre: Estos son los 5 cuidados específicos que necesita la piel del hombre
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
18 / 11 / 2020
10:41

La situación provocada por la Covid-19 hace disminuir los diagnósticos de infecciones de transmisión sexual

MADRID, 18 Nov. (EUROPA PRESS) - Las medidas de limitación de la movilidad y distanciamiento social para evitar el contagio de Covid-19 han tenido un "efecto positivo" en la disminución de la incidencia de las infecciones de transmisión sexual (ITS), ya que, en comparación con el mismo periodo de 2019, se observa una "reducción importante" en el número de ITS diagnosticadas, de hasta un 80 por ciento aproximadamente para algunos diagnósticos; según se recoge en un estudio promovido por la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV).

Foto: La situación provocada por la Covid-19 hace disminuir los diagnósticos de infecciones de transmisión sexual
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
08:15

Breve guía sobre la foliculitis o cuando se nos enquistan pelos tras el afeitado o depilación

MADRID, 18 Nov. (EDIZIONES) - Tener una piel sana y suave no siempre es fácil. Hay personas a las que se les enquista el vello siempre después de depilarse determinadas zonas del cuerpo o bien tras rasurarse la barba. Esto es lo que se conoce como 'foliculitis', una patología que puede tratarse y resolverse, siempre que se consulte con un dermatólogo.

Foto: Breve guía sobre la foliculitis o cuando se nos enquistan pelos tras el afeitado o depilación
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
17 / 11 / 2020
17:51

La segunda ola de Covid-19 no está generando las manifestaciones cutáneas detectadas en la primera ola

MADRID, 17 Nov. (EUROPA PRESS) - La segunda ola de Covid-19 no está generando las manifestaciones cutáneas detectadas en la primera ola, según han señalado diversos expertos con motivo de la celebración del I Congreso AEDV Virtual Otoño 2020, de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), que se celebrará los días 19, 20 y 21 de noviembre.

Foto: La segunda ola de Covid-19 no está generando las manifestaciones cutáneas detectadas en la primera ola
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
16 / 11 / 2020
14:12

ConArtritis lanza una campaña para mostrar a la población cómo relacionarse con el médico sin ir a consulta

MADRID, 16 Nov. (EUROPA PRESS) - La Coordinadora Nacional de Artritis (ConArtritis), con la colaboración de Pfizer, ha puesto en marcha la campaña 'Cómo relacionarse con el médico sin ir a consulta', ya que hay personas que no saben "como afrontar una conversación" o tienen una percepción "errónea" de la telemedicina.

Foto: ConArtritis lanza una campaña para mostrar a la población cómo relacionarse con el médico sin ir a consulta
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11 / 11 / 2020
17:02

Expertos señalan que todas las personas que han padecido cáncer deberían ser evaluadas por un dermatólogo

MADRID, 11 Nov. (EUROPA PRESS) - Las personas que padecen o han padecido algún tipo de cáncer (cáncer de mama, pulmón, colon, próstata, etc.) deberían ser evaluados por un dermatólogo, según han resaltado expertos de la Unidad de Oncodermatología del complejo hospitalario Ruber Juan Bravo de Madrid.

Foto: Expertos señalan que todas las personas que han padecido cáncer deberían ser evaluadas por un dermatólogo
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
6 / 11 / 2020
13:57

Expertos avisan de que la irrupción del Covid-19 ha puesto en riesgo los objetivos de ONUSIDA

MADRID, 6 Nov. (EUROPA PRESS) - Expertos reunidos en la Jornada de Salud Pública 'on line' titulada 'Aprendizajes en VIH ante la COVID-19', organizada por la Fundación Gaspar Casal, en colaboración con el Ministerio de Sanidad y que ha contado con el patrocinio de Gilead Sciences, han avisado de que la irrupción de la pandemia del Covid-19 ha afectado "notablemente" a los servicios asistenciales, poniendo en riesgo los objetivos marcados por ONUSIDA y estimándose un descenso de la trayectoria consolidada para el diagnóstico de casos.

Foto: Expertos avisan de que la irrupción del Covid-19 ha puesto en riesgo los objetivos de ONUSIDA
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
5 / 11 / 2020
12:47

Los alergólogos aconsejan las mascarillas FFP2 a asmáticos cuando estén en interiores o situaciones de riesgo

MADRID, 5 Nov. (EUROPA PRESS) - La alergóloga del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, Belén de la Hoz, ha aconsejado el uso de las mascarillas FFP2 para las personas asmáticas o alérgicos cuando estén en interiores o en situaciones de riesgo de contagio. "Actualmente la recomendación de uso de mascarilla es obligatoria para todo el mundo, pero recomiendo a los pacientes asmáticos que cuando estén en reuniones o hay algún tipo de posibilidad de contagio utilicen una mascarilla FFP2 porque una de las que tienen más eficacia tanto para evitar el contagio a los demás como de contagiarse", ha dicho la doctora durante la rueda de prensa del 32 Congreso Virtual de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), que se celebra desde este jueves y hasta el próximo sábado.

Foto: Los alergólogos aconsejan las mascarillas FFP2 a asmáticos cuando estén en interiores o situaciones de riesgo
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11:57

Bimekizumab demuestra una remisión superior de la psoriasis en placas de moderada a grave frente a adalimumab

MADRID, 5 Nov. (EUROPA PRESS) - La compañía biofarmacéutica UCB acaba de presentar en el Congreso virtual de la Academia Europea de Dermatología y Venereología (EADV) los resultados detallados del estudio fase III BE SURE, que constatan que los pacientes adultos con psoriasis en placas de moderada a grave tratados con bimekizumab, un inhibidor de la IL-17A e IL-17F en investigación, lograron un aclaramiento de la piel superior a los tratados con adalimumab, registrado como 'Humira'.

65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
4 / 11 / 2020
10:31

Estar en tratamiento inmunosupresor por psoriasis no implica un mayor riesgo de enfermar por Covid-19

MADRID, 4 Nov. (EUROPA PRESS) - Los pacientes con psoriasis y en tratamiento sistémico no tienen más riesgo de enfermar por Covid-19 que el resto de la población, según un estudio liderado por La Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), a través de su grupo Biobadaderm, que tenía por objetivo investigar si los pacientes con psoriasis en tratamiento inmunosupresor presentan más riesgo de infectarse por el SARS-CoV-2.

Foto: Estar en tratamiento inmunosupresor por psoriasis no implica un mayor riesgo de enfermar por Covid-19
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
3 / 11 / 2020
12:23

Estudio muestra nuevos datos positivos de 'Rinvoq' (AbbVie) en dermatitis atópica

MADRID, 3 Nov. (EUROPA PRESS) - La biofarmacéutica AbbVie ha presentado nuevos datos en el 29 Congreso Virtual de la Academia Europea de Dermatología y Venereología (EADV) que muestran que un número significativamente mayor de pacientes con dermatitis atópica (DA) tratados con upadacitinib (15mg o 30mg; una vez al día) en monoterapia alcanzó una mejoría en variables adicionales de aclaramiento de la piel y reducción del picor comparado con placebo.

65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
08:07

El mal olor de pies se va a acabar

MADRID, 3 Nov. (EUROPA PRESS) - La Royal Thai Airforce ha desarrollado unos calcetines recubiertos con nanopartículas de óxido de zinc (ZnO-NP) que combaten el mal olor de los pies y la infección bacteriana que lo causa, según han presentado en el 29 Congreso de la Academia Europea de Dermatología y Venereología (EADV).

Foto: El mal olor de pies se va a acabar
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
30 / 10 / 2020
17:20

Un estudio advierte de síntomas cutáneos de larga duración en pacientes con COVID-19

MADRID, 30 Oct. (EUROPA PRESS) - Algunos pacientes de COVID-19 experimentan síntomas cutáneos de larga duración que varían según el tipo de erupción cutánea de COVID-19, según ha revelado un resumen de última hora presentado en el 29 Congreso de la Academia Europea de Dermatología y Venereología (EADV, por sus siglas en inglés).

Foto: Un estudio advierte de síntomas cutáneos de larga duración en pacientes con COVID-19
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
29 / 10 / 2020
11:48

AbbVie presenta resultados positivos de 'Skyrizi' en psoriasis en placas de moderada a grave

MADRID, 29 Oct. (EUROPA PRESS) - La compañía biofarmacéutica AbbVie ha anunciado que casi dos tercios (63%) de los pacientes con psoriasis en placas de moderada a grave tratados con 'Skyrizi' (risankizumab) consiguieron mantener un aclaramiento completo de la piel durante más de 3 años (172 semanas), determinado por una mejoría del cien por cien desde el momento basal en el índice de gravedad y área de la psoriasis (PASI 100)1.

65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
28 / 10 / 2020
15:07

Experta resalta que los pacientes con psoriasis en tratamiento no tienen más riesgo de sufrir COVID-19

MADRID, 28 Oct. (EUROPA PRESS) - La doctora Silvia Pérez Gala, jefa de servicio de Dermatología del Hospital La Luz, ha resaltado que los pacientes con psoriasis que se encuentren en tratamiento biológico o sistémico podrán seguir usándolo durante la pandemia de COVID-19, por lo que recomienda no suspender ningún tratamiento eficaz siempre que no haya infección activa.

Foto: Experta resalta que los pacientes con psoriasis en tratamiento no tienen más riesgo de sufrir COVID-19
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
26 / 10 / 2020
08:06

Melanomas pálidos, enmascarados por el gen albino pero igual de dañinos

MADRID, 26 Oct. (EUROPA PRESS) - Las personas con melanomas de color pálido, llamados amelanóticos, tienen más probabilidades de tener una mutación genética asociada con el albinismo, según una investigación de la Universidad de Queensland, en Australia. Esta circunstancia puede llevar a que el melanoma no sea detectada en sus fases iniciales o pueda ser confundido con verrugas o cicatrices, según publican en la revista 'PLOS ONE'.

Foto: Melanomas pálidos, enmascarados por el gen albino pero igual de dañinos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11 / 10 / 2020
07:59

Cómo olvidarnos de las molestas calenturas: ¿por qué hay personas que nunca las tienen?

MADRID, 11 Oct. (EDIZIONES) - El herpes labial o 'calentura' o 'morrera', como así las conocemos coloquialmente, son producto de la infección producida por el virus herpes simple tipo 1, aunque de forma excepcional también lo produce el herpes simple tipo 2. Provocan unas pequeñas ampollas en los labios o en torno a la cavidad oral que pueden llegar a ser muy latosas, porque se repiten cada poco tiempo, o incluso pueden doler. En concreto, el herpes simple tipo 1 y 2 son los responsables de las infecciones más frecuentes (herpes de la piel, herpes labial y herpes genital).

Foto: Cómo olvidarnos de las molestas calenturas: ¿por qué hay personas que nunca las tienen?
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
6 / 10 / 2020
11:58

Los dermatólogos recomiendan un uso "prudente" de los hidrogeles contra el COVID-19

MADRID, 6 Oct. (EUROPA PRESS) - El Grupo de Dermatología Pediátrica de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) ha ofrecido una serie de recomendaciones para prevenir y minimizar los problemas cutáneos vinculados al uso de la mascarilla o al abuso de los hidrogeles.

Foto: Los dermatólogos recomiendan un uso "prudente" de los hidrogeles contra el COVID-19
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
«
1 2 3 45
»