Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 31 noticias encontradas.
6 / 11 / 2025
13:40

Autismo España señala las desigualdades territoriales en el acceso a servicios de apoyo para personas con autismo

MADRID, 6 Nov. (EUROPA PRESS) - La Confederación Autismo España ha señalado este jueves las desigualdades territoriales que aún persisten en el acceso a servicios de apoyo para personas con autismo, con motivo del décimo aniversario de la aprobación de la Estrategia Española en Trastorno del Espectro del Autismo, que situó "por primera vez en la agenda pública estatal" sus necesidades, derechos y aspiraciones.

Foto: Autismo España señala las desigualdades territoriales en el acceso a servicios de apoyo para personas con autismo
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
5 / 11 / 2025
17:18

El mal sueño de los niños puede ser el primer indicador de acoso escolar

MADRID, 5 Nov. (EUROPA PRESS) - La psicóloga y miembro del grupo de trabajo de Insomnio de la Sociedad Española de Sueño (SES), María José Aróstegui, ha advertido de que los problemas de sueño pueden ser, en muchos casos, "uno de los primeros indicadores observables" en un niño que sufre 'bullying' y, en última instancia, esos problemas pueden actuar también como "un catalizador" sobre el impacto emocional negativo que 'per se' ya genera esta situación, incrementando las consecuencias de esta experiencia sobre la salud mental.

Foto: El mal sueño de los niños puede ser el primer indicador de acoso escolar
74% El resultado tiene un 74% de coincidencia con la búsqueda.
28 / 10 / 2025
12:15

Ansiedad, agresividad o bullying y estrés, principales problemas de salud mental entre los alumnos, según los profesores

Un estudio revela que el 60% del profesorado cree que no está formado lo suficiente para detectar los problemas de los alumnos MADRID, 28 Oct. (EUROPA PRESS) - Los profesores españoles señalan que los problemas de salud mental más frecuentes que observan en su alumnado son la ansiedad, la agresividad o el acoso escolar y el estrés.

Foto: Ansiedad, agresividad o bullying y estrés, principales problemas de salud mental entre los alumnos, según los profesores
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
22 / 10 / 2025
08:27

Agustín Bonifacio, experto en salud mental, sobre los cambios de tu adolescente: podrían indicar desesperanza

MADRID, 22 Oct. (EDIZIONES) - Agustín Bonifacio es trabajador social especializado en salud mental infanto-juvenil e identidad de género en el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona. Acompaña a jóvenes con desesperanza vital, que han presentado ideas suicidas en algún momento de su vida, que han intentado suicidarse, incluso ha trabajado con familias de chavales con suicidios consumados.

Foto: Agustín Bonifacio, experto en salud mental, sobre los cambios de tu adolescente: podrían indicar desesperanza
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
9 / 10 / 2025
17:08

Pediatras de Atención Primaria piden tener en cuenta los sesgos de género en los trastornos del neurodesarrollo

MADRID, 9 Oct. (EUROPA PRESS) - El presidente de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap), el doctor Pedro Gorrotxategi, ha pedido tener en cuenta los sesgos de género a la hora de diagnosticar y tratar algunos trastornos del neurodesarrollo a nivel infantil, como el trastorno del espectro autista (TEA) y el trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDAH), y así evitar desigualdades.

Foto: Pediatras de Atención Primaria piden tener en cuenta los sesgos de género en los trastornos del neurodesarrollo
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
8 / 10 / 2025
19:09

Expertos piden abordar la cuestión de la vivienda o la precariedad para mejorar la salud mental de los jóvenes

MADRID, 8 Oct. (EUROPA PRESS) - Expertos en salud mental, activistas y políticos han abogado este miércoles desde el Congreso de los Diputados por abordar la cuestión de la vivienda o la precariedad laboral para mejorar la salud mental de los jóvenes, y es que una de cada siete personas de entre 10 y 19 años padece un trastorno de salud mental, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Foto: Expertos piden abordar la cuestión de la vivienda o la precariedad para mejorar la salud mental de los jóvenes
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
23 / 9 / 2025
07:08

Cómo responde el cerebro al acoso escolar

MADRID, 23 Sep. (EUROPA PRESS) - En una colaboración entre Turun yliopisto y la Universidad de Turku (Finlandia) investigadores exploraron los efectos inmediatos del acoso en el cerebro. Como se informa en su artículo en 'JNeurosci', los investigadores midieron las respuestas neuronales y atencionales mientras preadolescentes (de 11 a 14 años) y adultos veían videos en primera persona de personas acosadas o de interacciones sociales más positivas. En participantes de todas las edades, el acoso escolar desencadenó estados de alarma angustiosos, activando redes cerebrales sociales y emocionales, así como sistemas autónomos de respuesta a amenazas.

Foto: Cómo responde el cerebro al acoso escolar
73% El resultado tiene un 73% de coincidencia con la búsqueda.
8 / 9 / 2025
17:42

Los pediatras piden que la prevención del suicidio empiece en la infancia y adolescencia

MADRID, 8 Sep. (EUROPA PRESS) - La Asociación Española de Pediatría (AEP), a través de su Comité de Salud Mental (CSM), ha hecho un llamamiento urgente para que la prevención del suicidio empiece en las etapas de la infancia y la adolescencia. Así se ha mostrado con motivo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se celebra el próximo 10 de septiembre. "La prevención del suicidio debe comenzar cuanto antes mejor, creando entornos seguros, acompañando emocionalmente y garantizando recursos accesibles y de calidad", ha señalado la coordinadora del Comité de Salud Mental de la AEP, Paula Armero.

Foto: Los pediatras piden que la prevención del suicidio empiece en la infancia y adolescencia
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
5 / 9 / 2025
11:07

SATSE critica a las CCAA por iniciar el curso sin garantizar la presencia de una enfermera en cada centro educativo

MADRID, 5 Sep. (EUROPA PRESS) - El Sindicato de Enfermería (SATSE) ha denunciado que el nuevo curso arranca con "malas notas" para las consejerías de Educación y Sanidad debido a que "una gran mayoría de niños, niñas y adolescentes volverán a las clases a partir del 8 de septiembre sin que puedan contar con una enfermera escolar".

Foto: SATSE critica a las CCAA por iniciar el curso sin garantizar la presencia de una enfermera en cada centro educativo
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
3 / 9 / 2025
12:55

El 16% de los adolescentes de entre 14 y 17 años afirma haber intentando suicidarse

MADRID, 3 Sep. (EUROPA PRESS) - Un 15,7 por ciento de los adolescentes españoles asegura haber intentado suicidarse en el último año, mientras que el 19,8 por ciento señala que lo ha considerado, según reflejan los datos de un estudio de salud mental coordinado por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).

Foto: El 16% de los adolescentes de entre 14 y 17 años afirma haber intentando suicidarse
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
27 / 8 / 2025
17:48

Cannabis y paranoia: el riesgo es diferente si se comenzó a consumir por ansiedad o por diversión

MADRID, 27 Ago. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores del Instituto de Psiquiatría, Psicología y Neurociencia (IoPPN) del King's College de Londres (Reino Unido), en colaboración con la Universidad de Bath, ha descubierto que los motivos por los que una persona comienza a consumir cannabis pueden aumentar su riesgo de sufrir paranoia y una peor salud mental.

Foto: Cannabis y paranoia: el riesgo es diferente si se comenzó a consumir por ansiedad o por diversión
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
26 / 8 / 2025
15:59

La generalización del uso de pantallas en edades cada vez más tempranas favorecen los casos de ciberbullying en pequeños

MADRID, 26 Ago. (EUROPA PRESS) - La generalización del uso de pantallas en edades cada vez más tempranas y la consiguiente dificultad para vigilar estas conductas, ajenas a la escuela, pero relacionadas con ella por cuanto implican al alumnado, favorecen los casos de acoso a través de medios electrónicos o ciberbullying, denuncia la vicepresidenta de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap), Teresa Cenarro.

Foto: La generalización del uso de pantallas en edades cada vez más tempranas favorecen los casos de ciberbullying en pequeños
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
19 / 8 / 2025
13:19

Las citas de psicología y psiquiatría infantil aumentan hasta un 25% durante el inicio del curso escolar

MADRID, 19 Ago. (EUROPA PRESS) - Durante los primeros meses del curso escolar, septiembre y octubre, se produce un aumento de las citas de psicología y psiquiatría infantil de hasta un 25% con respecto al resto del año, según los expertos del grupo sanitario, Top Doctors. En concreto, los expertos coinciden en que el periodo de adaptación a la vuelta al cole suele estar entre 2 y 4 semanas, aunque depende del niño y del entorno. Para hacer esta transición más fácil y motivadora, aconsejan positivizar el momento para que el menor tenga menos impacto mental durante el periodo, normalizar las emociones, y hablar del tema con naturalidad y entusiasmo.

Foto: Las citas de psicología y psiquiatría infantil aumentan hasta un 25% durante el inicio del curso escolar
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
19 / 6 / 2025
18:20

Los neuropediatras ayudan a detectar la existencia de trastornos específicos del aprendizaje

MADRID, 19 Jun. (EUROPA PRESS) - La neuropediatra del Centro Médico Quirónsalud Valdebebas María Lorenzo Ruiz ha explicado cómo este tipo de especialista puede ayudar en la detección de trastornos específicos del aprendizaje, que afectan a entre el 5 y el 15 por ciento de la población escolar, según datos de la Asociación Española de Neuropediatría.

Foto: Los neuropediatras ayudan a detectar la existencia de trastornos específicos del aprendizaje
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
6 / 6 / 2025
11:52

Los pediatras urgen a la prevención y tratamiento integral precoz ante las "alarmantes cifras" de obesidad infantil

Incluyen la entrevista motivacional, la terapia intensiva en estilos de vida y la farmacoterapia VALNCIA, 6 Jun. (EUROPA PRESS) - Los pediatras expertos en obesidad infantil urgen a introducir cambios asistenciales y acuar "sin demora" ante "las alarmantes" cifras que se registran en España ya que afecta al 36,1% según las últimas estadísticas del Ministerio de Consumo.

Foto: Los pediatras urgen a la prevención y tratamiento integral precoz ante las "alarmantes cifras" de obesidad infantil
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
2 / 6 / 2025
18:44

El aumento de la depresión y la ansiedad en los jóvenes españoles se debe a factores como la desigualdad o la pandemia

MADRID, 2 Jun. (EUROPA PRESS) - La responsable de Hospitalización Psiquiátrica Infanto-Juvenil del Hospital Universitario Central de Asturias, la doctora Elisa Seijo, ha afirmado que el aumento de la depresión y la ansiedad entre los jóvenes españoles tiene diferentes causas, aunque se destacan las desigualdades socioeconómicas, la pandemia de Covid-19, el uso intensivo de redes sociales o la precariedad e incertidumbre laboral.

Foto: El aumento de la depresión y la ansiedad en los jóvenes españoles se debe a factores como la desigualdad o la pandemia
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
15:46

La necesidad de pertenencia y aceptación social impulsa a muchos adolescentes a imitar a sus amigos, según una experta

MADRID, 2 Jun. (EUROPA PRESS) - La psicóloga y profesora colaboradora de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la Universitat Oberta de Catalunya, Laura Cerdán Rubio, señala que en la adolescencia la necesidad de pertenencia y aceptación social "impulsa a muchos jóvenes a imitar a sus amigos", tratándose de un comportamiento "natural" en el proceso de construcción de la identidad.

Foto: La necesidad de pertenencia y aceptación social impulsa a muchos adolescentes a imitar a sus amigos, según una experta
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
14:36

Psiquiatra anima a las familias a hablar con sus hijos para prevenir y afrontar casos de acoso escolar

MADRID, 2 Jun. (EUROPA PRESS) - El jefe del Servicio de Psiquiatría del Niño y Adolescente del Hospital General Universitario Gregorio Marañón (Madrid), Celso Arango, ha instado a las familias a promover la comunicación con sus hijos y animarles a que hablen y se expresen en casa para prevenir y afrontar posibles casos de acoso escolar, así como trastornos relacionados con la salud mental.

Foto: Psiquiatra anima a las familias a hablar con sus hijos para prevenir y afrontar casos de acoso escolar
73% El resultado tiene un 73% de coincidencia con la búsqueda.
27 / 5 / 2025
17:46

Un informe destaca la ansiedad, problemas alimentarios y adicciones como problemas "más comunes" en niños y adolescentes

ALICANTE, 27 May. (EUROPA PRESS) - La ansiedad, los problemas de alimentación y las adicciones son algunos de los problemas que son "más comunes" entre niños y adolescentes, según se desprende de los resultados de un informe del Observatorio Español de la Salud Mental Infantojuvenil (Observainfancia).

Foto: Un informe destaca la ansiedad, problemas alimentarios y adicciones como problemas "más comunes" en niños y adolescentes
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
14 / 5 / 2025
14:16

El 38,5% adolescentes españoles experimenta dos o más malestares psicosomáticos más de una vez a la semana

Un 32,4 por ciento de ellos hace un uso intensivo de los medios electrónicos MADRID, 14 May. (EUROPA PRESS) - El 38,5 por ciento de los adolescentes ha asegurado experimentar dos o más malestares psicosomáticos más de una vez a la semana, tales como dolores de cabeza, problemas de sueño o irritabilidad, una cifra que ha crecido 10,7 puntos porcentuales entre 2018 y 2022, según datos de un estudio del Ministerio de Sanidad, realizado en colaboración con la Universidad de Sevilla y auspiciado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Foto: El 38,5% adolescentes españoles experimenta dos o más malestares psicosomáticos más de una vez a la semana
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
«
12
»