Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 1181 noticias encontradas.
20 / 10 / 2025
11:06

España destaca en longevidad, pero cae en calidad de vida saludable

MADRID, 20 Oct. (EUROPA PRESS) - España mantiene una posición de liderazgo internacional en esperanza de vida al nacer, que ronda los 84 años, y en las bajas tasas de mortalidad infantil, consolidándose entre los países con mejores resultados en salud general, sin embargo, la esperanza de vida en buena salud se ha reducido, especialmente entre las mujeres, situándose más de dos años por debajo del promedio europeo.

Foto: España destaca en longevidad, pero cae en calidad de vida saludable
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
10:59

CSIF denuncia el colapso de la sanidad por la falta de refuerzos de personal ante el inicio de la campaña de vacunación

MADRID, 20 Oct. (EUROPA PRESS) - La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado que los servicios sanitarios "se están tensionando" en toda España con el inicio de la campaña de vacunación de gripe y Covid-19, debido a la ausencia de refuerzos de personal, que está provocando la "saturación" de las agendas de los profesionales sanitarios.

Foto: CSIF denuncia el colapso de la sanidad por la falta de refuerzos de personal ante el inicio de la campaña de vacunación
41% El resultado tiene un 41% de coincidencia con la búsqueda.
10:35

Sanidad cree que el Anteproyecto de Ley de Organizaciones de Pacientes marcará la segunda parte de la legislatura

MADRID, 20 Oct. (EUROPA PRESS) - El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha afirmado este lunes que el Anteproyecto de Ley de Organizaciones de Pacientes marcará la segunda parte de la legislatura, una norma que busca ofrecer un marco legal específico para las organizaciones de pacientes y familiares de pacientes, y que a finales de septiembre concluyó su proceso de consulta pública.

Foto: Sanidad cree que el Anteproyecto de Ley de Organizaciones de Pacientes marcará la segunda parte de la legislatura
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
18 / 10 / 2025
10:33

El Ministerio de Ciencia ha destinado 76 millones de euros a la investigación contra el cáncer de mama desde 2018

MADRID, 18 Oct. (EUROPA PRESS) - El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha comunicado este sábado que desde 2018 ha destinado 76,7 millones de euros a proyectos de investigación sobre cáncer de mama, canalizados a través del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).

Foto: El Ministerio de Ciencia ha destinado 76 millones de euros a la investigación contra el cáncer de mama desde 2018
41% El resultado tiene un 41% de coincidencia con la búsqueda.
17 / 10 / 2025
18:56

La SEMDOR reclama una unidad del dolor especializada en cada hospital

MADRID, 17 Oct. (EUROPA PRESS) - La Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor (SEMDOR) ha reclamado que haya una unidad del dolor especializada en cada hospital y que en los centros de salud haya un médico especialista en tratamiento del dolor. Esta es la reivindicación de los profesionales sanitarios reunidos estos días en el V Congreso Nacional que la Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor (SEMDOR) ha celebrado en Barcelona con motivo del Día Mundial contra el Dolor.

Foto: La SEMDOR reclama una unidad del dolor especializada en cada hospital
41% El resultado tiene un 41% de coincidencia con la búsqueda.
12:28

Organizaciones piden a Sanidad mantener las terrazas sin humo en la ley antitabaco pese las alegaciones de la hostelería

MADRID, 17 Oct. (EUROPA PRESS) - Un grupo de organizaciones sanitarias y sociedad civil ha lanzado un comunicado en el que exigen al Gobierno que mantenga las terrazas sin humo en la futura ley antitabaco, ante las alegaciones presentadas por las patronales de la hostelería.

Foto: Organizaciones piden a Sanidad mantener las terrazas sin humo en la ley antitabaco pese las alegaciones de la hostelería
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
07:53

Viajar al espacio debilita tu sistema inmunitario: la ciencia revela los riesgos ocultos de la vida en Marte

MADRID, 17 Oct. (EUROPA PRESS) - Para comprender mejor el alcance completo de la inmunología durante los vuelos espaciales, el Buck Institute for Research on Aging (Estados Unidos), en colaboración con colegas vinculados a la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), la Agencia Espacial Europea (ESA), la Universidad de Cornell, la Universidad de Pittsburgh la Universidad Aeronáutica Embry-Riddle (todas en Estados Unidos) y la Universidad de Toronto (Canadá), entre otras, han elaborado una guía completa que describe una gama completa de ciencias que vinculan los vuelos espaciales y el sistema inmunitario.

Foto: Viajar al espacio debilita tu sistema inmunitario: la ciencia revela los riesgos ocultos de la vida en Marte
41% El resultado tiene un 41% de coincidencia con la búsqueda.
16 / 10 / 2025
18:28

Analizan el impacto de la salud mental y el consumo de sustancias durante el embarazo en el desarrollo infantil

MADRID, 16 Oct. (EUROPA PRESS) - El proyecto nacional 'Crecer' analizará el impacto de los problemas de salud mental y el consumo de sustancias durante el embarazo en el desarrollo infantil, según ha informado la Universidad a Distancia de Madrid (Grupo educativo CEF.-UDIMA), cuya directora del Doctorado en Salud Mental y Prevención del Suicidio en la Era Digital, Irene Caro, lidera la investigación.

Foto: Analizan el impacto de la salud mental y el consumo de sustancias durante el embarazo en el desarrollo infantil
41% El resultado tiene un 41% de coincidencia con la búsqueda.
17:42

La farmacia comunitaria y la distribución cooperativa son una "garantía" del acceso a medicamentos en emergencias

MADRID, 16 Oct. (EUROPA PRESS) - La consejera de Cofares Corporación, Carmen Peña, ha señalado este jueves que la farmacia comunitaria y la distribución farmacéutica cooperativa son una "garantía" del acceso a medicamentos, especialmente en situaciones de emergencia, pues ambas han demostrado ser un binomio eficaz y resiliente en este tipo de momentos.

Foto: La farmacia comunitaria y la distribución cooperativa son una "garantía" del acceso a medicamentos en emergencias
41% El resultado tiene un 41% de coincidencia con la búsqueda.
16:51

El PSOE registra una PNL para "honrar la memoria" de Ernest Lluch tras la eliminación de su nombre en un hospital

MADRID, 16 Oct. (EUROPA PRESS) - El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Congreso de los Diputados una Proposición No de Ley (PNL) para tomar medidas encaminadas a "honrar la memoria" del exministro socialista Ernest Lluch, impulsor de la Ley General de Sanidad en 1986 y asesinado por ETA hace 25 años, y después de la eliminación su nombre en el nuevo complejo sanitario de Campanar (Valencia).

Foto: El PSOE registra una PNL para "honrar la memoria" de Ernest Lluch tras la eliminación de su nombre en un hospital
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
16:33

ASPE propone la creación de un grupo de trabajo para abordar la escasez de profesionales en el Sistema Nacional de Salud

MADRID, 16 Oct. (EUROPA PRESS) - La Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) ha propuesto la creación de un grupo de trabajo para abordar la escasez de profesionales que, a su juicio, está condicionando actualmente el Sistema Nacional de Salud (SNS). "Proponemos un grupo de trabajo que permita dotar al sistema de una planificación sanitaria en recursos humanos con mayor previsión y estabilidad a largo plazo. Por ello siempre hemos solicitado que exista una colaboración público-privada leal y constante en el tiempo. Planificar de forma conjunta es una cuestión de eficacia, y de sentido común", ha subrayado el presidente de la patronal, Carlos Rus.

Foto: ASPE propone la creación de un grupo de trabajo para abordar la escasez de profesionales en el Sistema Nacional de Salud
60% El resultado tiene un 60% de coincidencia con la búsqueda.
15:16

El Círculo de la Sanidad exige unos nuevos PGE para evitar la quiebra del Sistema Nacional de Salud

MADRID, 16 Oct. (EUROPA PRESS) - El Círculo de la Sanidad ha denunciado la "inacción" del Gobierno y los grupos políticos para lograr un consenso y aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026, algo que, a su juicio, evitaría la "quiebra inminente" del Sistema Nacional de Salud (SNS).

Foto: El Círculo de la Sanidad exige unos nuevos PGE para evitar la quiebra del Sistema Nacional de Salud
60% El resultado tiene un 60% de coincidencia con la búsqueda.
14:44

El Congreso insta al Gobierno a promover la formación lingüística del personal sanitario en lenguas cooficiales

MADRID, 16 Oct. (EUROPA PRESS) - La Comisión de Política Territorial del Congreso de los Diputados ha aprobado este miércoles una Proposición no de Ley (PNL) por la que se insta al Gobierno a promover la formación lingüística del personal sanitario en territorios con lengua cooficial.

Foto: El Congreso insta al Gobierno a promover la formación lingüística del personal sanitario en lenguas cooficiales
41% El resultado tiene un 41% de coincidencia con la búsqueda.
14:11

Anestesiólogos afirman que "solo habría 30 muertos al año" por anestesia si únicamente la administraran especialistas

Desde SEDAR esperan la aprobación en el CISNS de un nuevo plan formativo para anestesiólogos para el año que viene MADRID, 16 Oct. (EUROPA PRESS) - El presidente de la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (SEDAR), Javier García, ha afirmado este jueves que "solo habría 30 muertos al año" por anestesia si esta solo fuera administrada por especialistas, y ha subrayado que de no existir este tipo de médicos morirían en España 4.000 pacientes sanos anuales por causa directa de la anestesia.

Foto: Anestesiólogos afirman que "solo habría 30 muertos al año" por anestesia si únicamente la administraran especialistas
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
13:14

Casi el 55% de la población española mayor de 15 años tiene una enfermedad crónica, según un informe de Sanidad

MADRID, 16 Oct. (EUROPA PRESS) - El 54,3 por ciento de la población mayor de 15 años padece al menos una enfermedad crónica que, por otro lado, generan el 80 por ciento del gasto sanitario público y el 75 por ciento de las consultas de Atención Primaria, según señala el nuevo Documento de Desarrollo 2025-2028 de la Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad en el Sistema Nacional de Salud (SNS).

Foto: Casi el 55% de la población española mayor de 15 años tiene una enfermedad crónica, según un informe de Sanidad
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
12:28

El Congreso pide "recursos públicos" contra el cáncer de mama y una atención de "calidad y segura" a las pacientes

La Cámara apuesta por un lenguaje "responsable y empático" en torno esta enfermedad para no identificarla con un hecho "destructivo" MADRID, 16 Oct. (EUROPA PRESS) - El Pleno del Congreso ha aprobado este jueves una declaración institucional con motivo de la celebración del Día Mundial del Cáncer de Mama (19 de octubre) y del Día Mundial del Cáncer de Mama Metastásico (13 de octubre) en la que reclama a todas las administraciones que garanticen recursos "técnicos y públicos" para la prevención de esta enfermedad así como "calidad y seguridad en todo el proceso de atención" a las pacientes.

Foto: El Congreso pide "recursos públicos" contra el cáncer de mama y una atención de "calidad y segura" a las pacientes
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
12:00

La OMC señala la inestabilidad laboral, la falta de formación y la retribución como principales problemas de los médicos

MADRID, 16 Oct. (EUROPA PRESS) - El presidente de la Organización Médica Colegial de España (OMC), Tomás Cobo, ha afirmado este jueves que los principales problemas que afrontan los médicos actualmente en el país son la estabilidad profesional, la falta de tiempo para la formación continuada y el modelo retributivo.

Foto: La OMC señala la inestabilidad laboral, la falta de formación y la retribución como principales problemas de los médicos
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
11:34

El Gobierno de Ayuso insiste en que en la región "no se le niega a nadie" la posibilidad de abortar

MADRID, 16 Oct. (EUROPA PRESS) - La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha defendido que en la región "no se le niega a nadie" el derecho a interrumpir voluntariamente su embarazo, e incluso ha señalado que a la región acude gente de otras zonas del país a abortar; mientras que desde Más Madrid han acusado a la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, de "actuar con crueldad" por su rechazo a crear el registro de objetores de conciencia.

Foto: El Gobierno de Ayuso insiste en que en la región "no se le niega a nadie" la posibilidad de abortar
51% El resultado tiene un 51% de coincidencia con la búsqueda.
10:15

Mónica García recuerda a los médicos que al Estatuto Marco no se le pueden pedir cosas que no son de su competencia

La OMC asegura que el conflicto en la negociación "no quiere decir que sea un punto de no retorno" MADRID, 16 Oct. (EUROPA PRESS) - La ministra de Sanidad, Mónica García, ha reconocido este jueves que "aún quedan muchas cosas" por negociar sobre el nuevo Estatuto Marco de los profesionales sanitarios, al tiempo que ha advertido de que al nuevo texto "no se le pueden pedir cosas que no son de su competencia".

Foto: Mónica García recuerda a los médicos que al Estatuto Marco no se le pueden pedir cosas que no son de su competencia
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
09:23

Mónica García avisa de que si en un mes no está el registro de objetores al aborto en Madrid irá los tribunales

MADRID, 16 Oct. (EUROPA PRESS) - La ministra de Sanidad, Mónica García, ha asegurado este jueves que si en el plazo de un mes la Comunidad de Madrid no cuenta con un registro de médicos objetores de conciencia en materia de aborto lo llevará a los tribunales. "Si en un mes no se aplica ese registro de objetores iremos a los tribunales porque la señora Ayuso se estará saltando la ley, y cuando alguien se salta la ley en este país, se va a los tribunales y tendremos que aplicarle un contencioso administrativo", ha adelantado en unas declaraciones antes de intervenir en el 'Foro Profesiones Sanitarias: La profesión médica en España', organizado por Europa Press y Hospiten, en el que ha participado.

Foto: Mónica García avisa de que si en un mes no está el registro de objetores al aborto en Madrid irá los tribunales
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 ...60
»