Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 1265 noticias encontradas.
21 / 11 / 2025
17:00

CESM y SMA expresan "sensación agridulce" tras reunirse con Sanidad y mantienen la huelga de diciembre

MADRID, 21 Nov. (EUROPA PRESS) - El Comité de Huelga de la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) han expresado que el encuentro de este viernes con Sanidad les deja una "sensación agridulce", ya que la voluntad de acercamiento que observan por parte del Ministerio contrasta con la "falta de concreción" para llegar a acuerdos, por lo que han informado de que mantienen las cuatro jornadas de huelga nacional previstas para diciembre.

Foto: CESM y SMA expresan "sensación agridulce" tras reunirse con Sanidad y mantienen la huelga de diciembre
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
13:31

CSIF propone desarrollar la jubilación parcial de los sanitarios en el nuevo Estatuto Marco

MADRID, 21 Nov. (EUROPA PRESS) - La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha propuesto este viernes desarrollar la jubilación parcial de los trabajadores sanitarios en el nuevo Estatuto Marco, cuyo borrador se encuentra "ya en el punto final" de las negociaciones activas entre el Ministerio de Sanidad y los principales sindicatos del sector, según adelantó esta semana la ministra de Sanidad, Mónica García.

Foto: CSIF propone desarrollar la jubilación parcial de los sanitarios en el nuevo Estatuto Marco
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
13:08

Psicólogos clínicos crean un Grupo de Trabajo de Psicosis para garantizar una atención "más humanizada, eficaz y justa"

MADRID, 21 Nov. (EUROPA PRESS) - Psicólogos clínicos de toda España, integrados en la Sociedad Española de Psicología Clínica (SEPC-ANPIR), han creado el Grupo de Trabajo del Espectro de la Psicosis y el Trastorno Bipolar, con el objetivo de avanzar hacia un modelo "más humanizado, eficaz y justo" de atención a los trastornos mentales graves.

Foto: Psicólogos clínicos crean un Grupo de Trabajo de Psicosis para garantizar una atención "más humanizada, eficaz y justa"
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
11:00

Las enfermeras desarrollan las estrategias clave para evitar las caídas entre los pacientes hospitalizados

MADRID, 21 Nov. (EUROPA PRESS) - El Instituto de Investigación Enfermera del Consejo General de Enfermería (CGE) y el Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares (Madrid) han promovido la III Jornada Nacional de Caídas, donde a través de las experiencias de los investigadores y los hospitales participantes en el estudio INCAHES, se han presentado las estrategias clave para evitar este problema que causa diferentes lesiones y problemas de salud entre la población hospitalizada que van desde contusiones, laceraciones o esguinces, hasta las más graves como fracturas, traumatismos o incluso la muerte.

Foto: Las enfermeras desarrollan las estrategias clave para evitar las caídas entre los pacientes hospitalizados
41% El resultado tiene un 41% de coincidencia con la búsqueda.
20 / 11 / 2025
14:59

Consejos Generales sanitarios piden una mayor seguridad jurídica para abordar los nuevos retos y oportunidades en salud

MADRID, 20 Nov. (EUROPA PRESS) - Los Consejos Generales sanitarios y la Asociación Española de Derecho Sanitario (AEDS) han pedido este jueves una mayor seguridad jurídica para abordar tanto los nuevos retos como las oportunidades que han surgido en el sector de la salud, en el marco del XXXI Congreso Nacional de Derecho Sanitario.

Foto: Consejos Generales sanitarios piden una mayor seguridad jurídica para abordar los nuevos retos y oportunidades en salud
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
13:00

Oncólogos piden incorporar técnicas de diagnóstico molecular para el abordaje del cáncer de páncreas en todas las CCAA

MADRID, 20 Nov. (EUROPA PRESS) - Los oncólogos especializados en cáncer de páncreas del Grupo de Tratamiento de los Tumores Digestivos (TTD) han pedido incorporar las técnicas de diagnóstico molecular más avanzadas -como la secuenciación genómica (NGS) y la biopsia líquida- para el abordaje del cáncer de páncreas en todas las comunidades autónomas con el fin de garantizar que "todos los pacientes puedan beneficiarse de las terapias personalizadas que ya están cambiando el pronóstico en varios tumores digestivos".

Foto: Oncólogos piden incorporar técnicas de diagnóstico molecular para el abordaje del cáncer de páncreas en todas las CCAA
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
12:11

Ana Redondo asegura que "la primera globalización de la historia es el machismo"

MADRID, 20 Nov. (EUROPA PRESS) - La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha asegurado que "la primera globalización de la historia es el machismo". Así lo ha expresado en la jornada '¡Yo te creo!', organizada por el Ministerio de Sanidad y la Organización Mundial de la Salud (OMS) que ha inaugurado la ministra de Sanidad, Mónica García.

Foto: Ana Redondo asegura que "la primera globalización de la historia es el machismo"
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
10:03

Mónica García insta a activar "todos los radares" para que la violencia machista no quede "impune o invisible"

Los sistemas sanitarios tienen "deudas pendientes" con las mujeres, MADRID, 20 Nov. (EUROPA PRESS) - La ministra de Sanidad, Mónica García, ha instado este jueves a poner "todos los radares a funcionar" para que ningún caso de violencia machista quede "impune o invisible", por lo que ha reclamado "compromisos concretos, sostenidos y transversales" en el ámbito institucional, clínico, comunitario, sanitario y educativo.

Foto: Mónica García insta a activar "todos los radares" para que la violencia machista no quede "impune o invisible"
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
06:04

La OMS alerta de que la atención sanitaria a las mujeres víctimas de violencia en Europa es "muy insuficiente"

Se estima que 123 millones de mujeres y niñas en la región sufrirán violencia física y/o sexual a lo largo de su vida MADRID, 20 Nov. (EUROPA PRESS) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado este jueves de que la respuesta por parte del sector sanitario europeo a las mujeres víctimas de violencia es "muy insuficiente" y deja a millones de supervivientes sin acceso a la atención médica y psicológica que necesitan, en línea con los resultados de un informe publicado en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Foto: La OMS alerta de que la atención sanitaria a las mujeres víctimas de violencia en Europa es "muy insuficiente"
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
19 / 11 / 2025
18:28

CSIF exige que el periodo de guardia localizada en el SNS se reconozca y compute como tiempo de trabajo efectivo

MADRID, 19 Nov. (EUROPA PRESS) - La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha exigido este miércoles que el periodo de guardia localizada que realizan los profesionales del Sistema Nacional de Salud (SNS) se reconozca de forma adecuada a nivel retributivo y compute como tiempo de trabajo efectivo.

Foto: CSIF exige que el periodo de guardia localizada en el SNS se reconozca y compute como tiempo de trabajo efectivo
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
18:09

La OMS alerta de que el uso de la IA en la salud avanza en Europa sin protección legal para pacientes y profesionales

MADRID, 19 Nov. (EUROPA PRESS) - Un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revela que la expansión de la inteligencia artificial (IA) en la atención sanitaria en Europa avanza sin las redes de protección legales básicas necesarias para resguardar a pacientes y profesionales de la salud.

Foto: La OMS alerta de que el uso de la IA en la salud avanza en Europa sin protección legal para pacientes y profesionales
41% El resultado tiene un 41% de coincidencia con la búsqueda.
14:10

La soledad y la convivencia agravan la salud de las personas cuidadoras mayores de 50 años, según un estudio

MADRID, 19 Nov. (EUROPA PRESS) - La soledad y la convivencia agravan la salud y calidad de vida de las personas cuidadoras mayores de 50 años, según un estudio del nstituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la Red de Investigación en Cronicidad, Atención Primaria y Promoción de la Salud (RICAPPS) que analiza las características sociodemográficas y de salud.

Foto: La soledad y la convivencia agravan la salud de las personas cuidadoras mayores de 50 años, según un estudio
41% El resultado tiene un 41% de coincidencia con la búsqueda.
13:07

EPOC España pide reforzar la equidad en el acceso al diagnóstico precoz y a los tratamientos contra esta enfermedad

MADRID, 19 Nov. (EUROPA PRESS) - El presidente de EPOC España, Iñaki Morán, ha pedido este miércoles el refuerzo de la equidad en el acceso al diagnóstico precoz y a los tratamientos contra la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), de forma que se garanticen programas de rehabilitación respiratoria en todas las comunidades autónomas, con criterios de equidad y acceso universal.

Foto: EPOC España pide reforzar la equidad en el acceso al diagnóstico precoz y a los tratamientos contra esta enfermedad
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
12:23

Mónica García acusa a las CCAA del PP de que el dinero para sanidad pública "acaba en Quirón y bolsillos de millonarios"

MADRID, 19 Nov. (EUROPA PRESS) - La ministra de Sanidad, Mónica García, ha criticado este miércoles a las comunidades autónomas gobernadas por el PP por la mala gestión de la sanidad pública, después de que el Gobierno central haya destinado más de 40.000 millones de euros en los últimos años, y ha acusado a los 'populares' de que ese dinero "acaba en Quirón o en los bolsillos de los millonarios".

Foto: Mónica García acusa a las CCAA del PP de que el dinero para sanidad pública "acaba en Quirón y bolsillos de millonarios"
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
18 / 11 / 2025
19:08

La desnutrición relacionada con la enfermedad es un "reto" que afecta al 30% de los pacientes hospitalizados

MADRID, 18 Nov. (EUROPA PRESS) - El presidente de la Alianza Másnutridos, el doctor Miguel León Sanz, ha señalado que la desnutrición relacionada con la enfermedad es un "reto asistencial y ético" que en España afecta al 30 por ciento de los pacientes hospitalizados, y que a pesar de sus consecuencias clínicas y económicas "no se diagnostica ni trata" de forma adecuada.

Foto: La desnutrición relacionada con la enfermedad es un "reto" que afecta al 30% de los pacientes hospitalizados
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
18:42

La semFYC alerta de que las mujeres mayores sufren una doble discriminación en el SNS por edadismo y género

MADRID, 18 Nov. (EUROPA PRESS) - La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) ha alertado de que las mujeres mayores sufren una doble discriminación en el Sistema Nacional de Salud (SNS) por edadismo y género. Según semFYC, el edadismo específicamente contra mujeres tiene un impacto negativo en la longevidad, la calidad de vida, las relaciones sociales y los hábitos de salud. "Se vincula con una dieta menos saludable, menor cumplimiento de tratamientos, consumo de alcohol y tabaco, depresión, deterioro cognitivo y funcional, mayor incidencia de enfermedades crónicas y más hospitalizaciones", apunta la Sociedad.

Foto: La semFYC alerta de que las mujeres mayores sufren una doble discriminación en el SNS por edadismo y género
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
18:21

Pacientes de EPOC subrayan la importancia del diagnóstico temprano y el acceso equitativo a tratamientos

MADRID, 18 Nov. (EUROPA PRESS) - La Asociación Nacional de Pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (APEPOC) ha subrayado la importancia del diagnóstico temprano y el acceso equitativo a los tratamientos más eficaces para reducir las cifras de infradiagnóstico, que alcanzan el 70 por ciento en España, controlar el impacto que tiene la enfermedad en la calidad de vida y evitar exacerbaciones.

Foto: Pacientes de EPOC subrayan la importancia del diagnóstico temprano y el acceso equitativo a tratamientos
41% El resultado tiene un 41% de coincidencia con la búsqueda.
17:53

FAC-USO convoca huelga nacional de TCAE el 28 de noviembre para exigir su reclasificación al grupo C1

MADRID, 18 Nov. (EUROPA PRESS) - La Federación de Atención a la Ciudadanía de la Unión Sindical Obrera (FAC-USO) ha registrado, como único sindicato, la convocatoria de una huelga nacional para el viernes 28 de noviembre dirigida a los técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE), con el objetivo de exigir su reclasificación en el grupo C1, de acuerdo con su formación y funciones asistenciales.

Foto: FAC-USO convoca huelga nacional de TCAE el 28 de noviembre para exigir su reclasificación al grupo C1
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
17:21

Cardiólogos y pacientes anticoagulados piden homogeneizar el acceso a la atención para que no dependa del código postal

MADRID, 18 Nov. (EUROPA PRESS) - La Fundación EPIC y la Asociación Madrileña de Anticoagulados y Cardiovasculares (AMAC) han pedido una homogeneización efectiva de la Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS) que permita a los pacientes un acceso equitativo y de calidad a la atención sanitaria, de forma que esta no dependa del código postal.

Foto: Cardiólogos y pacientes anticoagulados piden homogeneizar el acceso a la atención para que no dependa del código postal
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
17:09

Médicos del Mundo reclama en el Congreso una ley que asegure la sanidad universal en España

MADRID, 18 Nov. (EUROPA PRESS) - El presidente de Médicos del Mundo, Pepe Fernández, ha reclamado este martes la aprobación de una ley de universalidad del Sistema Nacional de Salud que "garantice su acceso a todas las personas que residen en España, sin excepción". Así lo ha hecho durante su comparecencia ante la comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, donde ha alertado de que la normativa actual "sigue generando barreras que excluyen a parte de la población". "El derecho a la salud aún no está plenamente garantizado en España, y miles de personas continúan encontrando obstáculos para acceder a la atención sanitaria", ha denunciado Fernández.

Foto: Médicos del Mundo reclama en el Congreso una ley que asegure la sanidad universal en España
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 ...64
»