Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 274 noticias encontradas.
21 / 10 / 2025
11:51

Un médico desarrolla el primer modelo automático capaz de evaluar el control clínico de la EPOC

CAMAS (SEVILLA), 21 Oct. (EUROPA PRESS) - Los médicos de Atención Primaria José David Maya Viejo (centro de salud de Camas de Sevilla) y Fernando M. Navarro Ros (centro de salud Plaza Segovia y Clininav SLP de Valencia) han desarrollado y validado el modelo Seleida, el primero de carácter automático capaz de evaluar el control clínico y fenotipar la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) valiéndose exclusivamente de datos rutinarios de la historia clínica electrónica.

Foto: Un médico desarrolla el primer modelo automático capaz de evaluar el control clínico de la EPOC
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
20 / 10 / 2025
17:06

Dos médicos españoles desarrollan el primer modelo automático capaz de evaluar el control clínico y fenotipar la EPOC

MADRID, 20 Oct. (EUROPA PRESS) - Los médicos de Atención Primaria José David Maya Viejo (centro de salud de Camas de Sevilla) y Fernando M. Navarro Ros (centro de salud Plaza Segovia y Clininav SLP de Valencia) han desarrollado y validado el modelo Seleida, el primero de carácter automático capaz de evaluar el control clínico y fenotipar la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), valiéndose exclusivamente de datos rutinarios de la historia clínica electrónica.

Foto: Dos médicos españoles desarrollan el primer modelo automático capaz de evaluar el control clínico y fenotipar la EPOC
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
16 / 10 / 2025
13:22

Un test de dosis única permite "desetiquetar" con seguridad a adultos alérgicos de bajo riesgo a la penicilina

MÁLAGA, 16 Oct. (EUROPA PRESS) - Investigadores del grupo 'Enfermedades Alérgicas a Fármacos y Alérgenos' de Ibima Plataforma Bionand, que lidera María José Torres Jaén, jefa del servicio de Alergología del Hospital Regional Universitario de Málaga y Catedrática de Medicina de la Universidad de Málaga, junto con Cristobalina Mayorga, han demostrado --en colaboración con profesionales del Hospital Regional Universitario de Málaga, Ibima Plataforma Bionand y la Universidad de Málaga-- que la realización del test de provocación con dosis única de penicilina es un método seguro y eficaz para confirmar o descartar la alergia en adultos con antecedentes de reacciones leves.

Foto: Un test de dosis única permite "desetiquetar" con seguridad a adultos alérgicos de bajo riesgo a la penicilina
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13 / 10 / 2025
11:11

La OMS advierte de que la resistencia a los antibióticos ha aumentado en más del 40% en los últimos años

MADRID, 13 Oct. (EUROPA PRESS) - Un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte de que el aumento de la resistencia a los antibióticos esenciales representa una creciente amenaza para la salud mundial, ya que, entre 2018 y 2023, creció en más del 40 por ciento de las combinaciones de patógenos y antibióticos supervisadas, con un incremento medio anual del 5 al 15 por ciento.

Foto: La OMS advierte de que la resistencia a los antibióticos ha aumentado en más del 40% en los últimos años
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
07:54

Descubren que los niños con un microbioma intestinal estable crecen mejor

MADRID, 13 Oct. (EUROPA PRESS) - En un trabajo realizado en colaboración con el Instituto Salk y la Universidad de California en San Diego, investigadores de Medicina de WashU (todos en Estados Unidos) han descubierto que los niños pequeños de Malawi (África), uno de los lugares más afectados por la desnutrición, que presentaban un microbioma intestinal fluctuante, muestran un crecimiento más lento que los niños con un microbioma más estable. No obstante, todos los niños presentaban un alto riesgo de retraso del crecimiento y desnutrición aguda.

Foto: Descubren que los niños con un microbioma intestinal estable crecen mejor
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
9 / 10 / 2025
11:28

Así influyen los hábitos de vida en la salud intestinal, según un experto

GRANADA, 9 Oct. (EUROPA PRESS) - Estos días se celebra en Granada el 47 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), y dentro del mismo, el doctor Francisco Tinahones, catedrático de Medicina en la Universidad de Málaga y jefe del grupo del Ciberobn en el Hospital Virgen de la Victoria de Málaga, en el taller sobre 'Prevenir enfermedades con sabor: el poder de la Dieta Mediterránea', ha afirmado que "debido a sus funciones inmunológicas y digestivas, la microbiota se ha posicionado en el siglo XXI como un factor clave en la fisiología del organismo humano".

Foto: Así influyen los hábitos de vida en la salud intestinal, según un experto
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
6 / 10 / 2025
18:43

La AEM pide "más prevención" y vacunas "más accesibles y baratas" para vencer a la Meningitis

VALÉNCIA, 6 Oct. (EUROPA PRESS) - La vicepresidenta de la Asociación Española contra la Meningitis (AEM), Elena Moya, ha reclamado "más prevención, mejores vacunas y más ayudas" para vencer a la Meningitis en la inauguración en Valncia del I Congreso sobre Meningitis y Sepsis en España, que se ha celebrado con el lema 'Juntos somos más fuertes'.

Foto: La AEM pide "más prevención" y vacunas "más accesibles  y baratas" para vencer a la Meningitis
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13:02

Desarrollan una IA para leer el 'código' de los virus bacterianos y diseñar tratamientos con fagos personalizados

VALNCIA, 6 Oct. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigación del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio), centro mixto de la Universitat de Valncia y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha desarrollado un innovador sistema de Inteligencia Artificial para predecir qué bacterias pueden ser atacadas por virus bacterianos (fagos) en función de la secuencia de una enzima clave: la depolimerasa. El estudio ha sido publicado en la revista 'Nature Communications'.

Foto: Desarrollan una IA para leer el 'código' de los virus bacterianos y diseñar tratamientos con fagos personalizados
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12:39

La infección por VRS en mayores de 60 años supone una carga económica anual de 285 millones de euros en España

MADRID, 6 Oct. (EUROPA PRESS) - Los 840.470 episodios de infección respiratoria aguda estimados que causaría el virus respiratorio sincitial (VRS) en personas de 60 y más años en España supondrían una carga económica anual de alrededor de 285 millones de euros, según se desprende del estudio 'Modelización de la carga económica anual completa del virus respiratorio sincitial en adultos mayores de 60 años en España', presentado durante el último Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG).

Foto: La infección por VRS en mayores de 60 años supone una carga económica anual de 285 millones de euros en España
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
5 / 10 / 2025
07:59

¿La dieta puede cambiar tu microbiota? Mente y cuerpo: el mejor probiótico no es un suplemento

MADRID, 5 Oct. (EDIZIONES) - Hasta un 60% de la microbiota intestinal puede modificarse con la alimentación. Una dieta rica en frutas, en verduras, en cereales integrales, en frutos secos, o en aceite de oliva favorece una microbiota más diversa y saludable, capaz de influir en la inmunidad, en el metabolismo, e incluso en el bienestar emocional. Por el contrario, los ultraprocesados y el exceso de azúcar y de sal alteran ese equilibrio, y se asocian a más de 300 enfermedades distintas.

Foto: ¿La dieta puede cambiar tu microbiota? Mente y cuerpo: el mejor probiótico no es un suplemento
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
3 / 10 / 2025
10:55

La OMS advierte que los nuevos tratamientos y diagnósticos son "insuficientes" frente a la resistencia antimicrobiana

MADRID, 3 Oct. (EUROPA PRESS) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que la disponibilidad y desarrollo de nuevos tratamientos y diagnósticos antibacterianos es "insuficiente" para frenar la propagación de las infecciones bacterianas farmacorresistentes, todo ello en un contexto en el que la resistencia a los antimicrobianos está aumentando.

Foto: La OMS advierte que los nuevos tratamientos y diagnósticos son "insuficientes" frente a la resistencia antimicrobiana
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
1 / 10 / 2025
17:50

Hans Clevers recibe el Abarca Prize, de Fundación HM Hospitales, por su pionero papel en el desarrollo de los organoides

MADRID, 1 Oct. (EUROPA PRESS) - La Fundación HM Hospitales ha reconocido con el Abarca Prize (el Premio Internacional de Ciencias Médicas Doctor Juan Abarca) al profesor de Genética Molecular en la Universidad de Utrecht (Países Bajos) e impulsor del Instituto de Biología Humana (IHB, Suiza), Hans Clevers, por su pionero papel en la investigación y desarrollo de los organoides, una de las tecnologías "más prometedoras" de la biomedicina contemporánea.

Foto: Hans Clevers recibe el Abarca Prize, de Fundación HM Hospitales, por su pionero papel en el desarrollo de los organoides
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
30 / 9 / 2025
07:08

Combinar antibióticos con clorato, nueva arma contra bacterias resistentes

MADRID, 30 Sep. (EUROPA PRESS) - Una nueva terapia farmacológica combinada podría desmantelar las bacterias difíciles de tratar que habitan en las infecciones de heridas crónicas, según expertos de la Universidad de Oregón (Estados Unidos). Sus hallazgos, publicados en la revista 'Applied and Environmental Microbiology', arrojan luz sobre cómo desarrollar tratamientos antimicrobianos más eficaces que promuevan la cicatrización de heridas crónicas. Dichos tratamientos también podrían ayudar a reducir el riesgo de infecciones graves que a veces provocan amputaciones, como las úlceras del pie diabético.

Foto: Combinar antibióticos con clorato, nueva arma contra bacterias resistentes
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
29 / 9 / 2025
18:06

Experto en enfermedades infecciosas destaca los nuevos esquemas orales y abreviados para la tuberculosis resistente

MADRID, 29 Sep. (EUROPA PRESS) - El especialista en enfermedades infecciosas y microbiología clínica Francisco Arnaiz de las Revillas, del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Instituto de Investigación Sanitaria Valdecilla (IDIVAL, Cantabria), ha destacado la incorporación de nuevos esquemas orales y abreviados para la tuberculosis resistente.

Foto: Experto en enfermedades infecciosas destaca los nuevos esquemas orales y abreviados para la tuberculosis resistente
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
26 / 9 / 2025
14:58

Un estudio de ISGlobal documenta "por primera vez" la enfermedad de noma en Mozambique

Es una enfermedad "devastadora" pero prevenible y tratable BARCELONA, 26 Sep. (EUROPA PRESS) - Un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) de la Fundación La Caixa ha documentado "por primera vez" la presencia de la enfermedad de noma en Mozambique.

Foto: Un estudio de ISGlobal documenta "por primera vez" la enfermedad de noma en Mozambique
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
25 / 9 / 2025
18:14

Empresas.- MD Anderson Madrid-Hospiten pone en valor los protocolos para evitar infecciones en pacientes oncológicos

MADRID, 25 Sep. (EUROPA PRESS) - MD Anderson Madrid-Hospiten ha destacado la importancia de contar con protocolos específicos para pacientes oncológicos, con el objetivo de vigilar y controlar las infecciones, dada su alta vulnerabilidad, especialmente por factores como la neutropenia inducida por la quimioterapia.

Foto: Empresas.- MD Anderson Madrid-Hospiten pone en valor los protocolos para evitar infecciones en pacientes oncológicos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
23 / 9 / 2025
17:00

Fundación la Caixa impulsa un proyecto del ISCIII sobre una vacuna para infecciones intestinales por 'K. pneumoniae'

MADRID, 23 Sep. (EUROPA PRESS) - Fundación la Caixa ha anunciado este martes la concesión de una de las ayudas de su Programa CaixaImpulse a un proyecto del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) que desarrolla vacunas para prevenir infecciones intestinales causadas por la bacteria 'Klebsiella Pneumoniae'.

Foto: Fundación la Caixa impulsa un proyecto del ISCIII sobre una vacuna para infecciones intestinales por 'K. pneumoniae'
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:39

La incidencia de bacterias resistentes a los antibióticos específicos aumentó un 69% entre 2019 y 2023 en EEUU

MADRID, 23 Sep. (EUROPA PRESS) - Un breve informe de investigación del Centro Nacional de Enfermedades Infecciosas Emergentes y Zoonóticas de los CDC de Estados Unidos ha encontrado que la incidencia de una bacteria específica resistente a los antibióticos aumentó un 69% entre 2019 y 2023. El estudio se publica en 'Annals of Internal Medicine'.

Foto: La incidencia de bacterias resistentes a los antibióticos específicos aumentó un 69% entre 2019 y 2023 en EEUU
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
19 / 9 / 2025
19:03

El inicio de curso trae un aumento de atenciones de menores con virus en Urgencias

LOS BARRIOS (CÁDIZ), 19 Sep. (EUROPA PRESS) - El coordinador jefe de Pediatría y sus Áreas Específicas del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar (Cádiz), José Luis Díaz, ha señalado que el comienzo de las clases coincide con "un pico" en las atenciones por tos, mocos, fiebre, diarrea o vómitos, algunos de los síntomas más comunes que presentan los menores cuando acuden al servicio de Urgencias Pediátricas, lo que se traduce en gastroenteritis, faringitis, y amigdalitis entre las patologías más frecuentes.

Foto: El inicio de curso trae un aumento de atenciones de menores con virus en Urgencias
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:22

La inestabilidad del microbioma está relacionada con el crecimiento deficiente en los niños

MADRID, 19 Sep. (EUROPA PRESS) - En un trabajo realizado en colaboración con el Instituto Salk y la Universidad de California en San Diego, investigadores de Medicina de WashU (todos en Estados Unidos) han descubierto que los niños pequeños de Malawi (África), uno de los lugares más afectados por la desnutrición, que presentaban un microbioma intestinal fluctuante, muestran un crecimiento más lento que los niños con un microbioma más estable. No obstante, todos los niños presentaban un alto riesgo de retraso del crecimiento y desnutrición aguda.

Foto: La inestabilidad del microbioma está relacionada con el crecimiento deficiente en los niños
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 ...14
»