Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 283 noticias encontradas.
19 / 11 / 2025
11:59

Asía y África registran las tasas más altas de gonorrea resistente, según informe de la OMS

Aumenta la resistencia a la ceftriaxona y la cefixima, los principales antibióticos utilizados para tratar la gonorrea MADRID, 19 Nov. (EUROPA PRESS) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que cada vez más países informan de niveles crecientes de gonorrea resistente a los medicamentos, según nuevos datos de su Programa Mejorado de Vigilancia Antimicrobiana de la Gonorrea (EGASP), que señala las tasas más altas en la región del Pacífico Occidental y de África.

Foto: Asía y África registran las tasas más altas de gonorrea resistente, según informe de la OMS
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
18 / 11 / 2025
18:21

SIGRE destaca la importancia de depositar los medicamentos en los puntos de farmacias frente a las "superbacterias"

MADRID, 18 Nov. (EUROPA PRESS) - El director general de SIGRE, Miguel Vega, ha destacado este martes la importancia de depositar los medicamentos en los puntos SIGRE de las farmacias para hacer frente a las "superbacterias", y es que las bacterias resistentes a los antimicrobianos son una de las "principales amenazas" para la salud pública mundial.

Foto: SIGRE destaca la importancia de depositar los medicamentos en los puntos de farmacias frente a las "superbacterias"
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
16:49

Los otorrinos instan a evitar la automedicación: "Tomar antibióticos por si acaso agrava la resistencia"

MADRID, 18 Nov. (EUROPA PRESS) - La Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) ha advertido de que la automedicación antibiótica "no es un gesto inocuo", ya que afirma que iniciar un antibiótico sin valoración profesional, reutilizar restos de tratamientos anteriores o tomarlo "por si acaso" incrementa la presión selectiva sobre las bacterias y compromete la eficacia de los fármacos para el futuro.

Foto: Los otorrinos instan a evitar la automedicación: "Tomar antibióticos por si acaso agrava la resistencia"
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
15:15

Pediatras de AP destacan la prescripción diferida como estrategia clave frente a la resistencia antimicrobiana

MADRID, 18 Nov. (EUROPA PRESS) - El Grupo de Patología Infecciosa de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (GPI-AEPap) ha destacado la prescripción diferida de antibióticos, que permite entregar una receta de antibiótico con la indicación de administrarlo solo si los síntomas no mejoran o empeoran, como estrategia clave frente a la resistencia antimicrobiana, en línea con la evidencia científica existente.

Foto: Pediatras de AP destacan la prescripción diferida como estrategia clave frente a la resistencia antimicrobiana
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
15:12

Pediatras piden evitar la prolongación del tratamiento antibiótico más de lo estipulado para combatir las resistencias

MADRID, 18 Nov. (EUROPA PRESS) - La Asociación Española de Pediatría (AEP) y la Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP) han recomendado este martes no prolongar el tratamiento antibiótico más allá de lo estipulado en las guías para hacer frente a las resistencias antimicrobianas, una "pandemia silenciosa" que provoca la muerte de 35.000 europeos al año.

Foto: Pediatras piden evitar la prolongación del tratamiento antibiótico más de lo estipulado para combatir las resistencias
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
14:54

Vacunólogos subrayan que un mejor uso de las vacunas podría reducir un 22% el consumo anual de antibióticos

MADRID, 18 Nov. (EUROPA PRESS) - El Grupo de Trabajo de Vacunas y Resistencias Antibióticas de la Asociación Española de Vacunología (AEV) ha subrayado este martes que un mejor uso de las vacunas podría reducir un 22 por ciento el consumo anual de antibióticos, al prevenir enfermedades que requieran del uso de este tipo de medicamentos.

Foto: Vacunólogos subrayan que un mejor uso de las vacunas podría reducir un 22% el consumo anual de antibióticos
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
14:07

Domingo Gargallo-Viola, microbiólogo: "La falta de antibióticos eficaces está provocando una pandemia silenciosa"

MADRID, 18 Nov. (EUROPA PRESS) - El microbiólogo y director de Funditec Health, Domingo Gargallo-Viola, ha advertido de que "la falta de antibióticos eficaces está provocando una auténtica pandemia silenciosa", ya que la combinación del aumento de infecciones resistentes, la escasez de nuevos fármacos y la globalización de la transmisión bacteriana está creando una "situación crítica", especialmente para pacientes vulnerables.

Foto: Domingo Gargallo-Viola, microbiólogo: "La falta de antibióticos eficaces está provocando una pandemia silenciosa"
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
12:23

AEMPS pretende adaptar a los formatos de los antibióticos a una posología y duración adaptada a la evidencia científica

Las resistencia a los antimicrobianos lleva camino de convertirse en la primera causa de mortalidad global para 2050 MADRID, 18 Nov. (EUROPA PRESS) - La directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), María Jesús Lamas, ha explicado que, dentro de las iniciativas del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN), se está llevando a cabo una revaluación de la idoneidad de los formatos de los envases de antibióticos con el objetivo de "adaptar los formatos a la posología y duración más aceptadas, según la última evidencia científica, con las recomendaciones y las pautas posológicas que son recomendables".

Foto: AEMPS pretende adaptar a los formatos de los antibióticos a una posología y duración adaptada a la evidencia científica
81% El resultado tiene un 81% de coincidencia con la búsqueda.
12:18

Aumentar las medidas de higiene reduce un 27% las infecciones del tracto urinario en residencias de ancianos

MADRID, 18 Nov. (EUROPA PRESS) - El aumento de las medidas de higiene permite reducir en un 27 por ciento la cifra de casos de infecciones del tracto urinario en residencias de ancianos, según los resultados del proyecto IMAGINE, implementado en más de 100 centros en ocho países de la Unión Europea (UE) entre 2023 y 2025.

Foto: Aumentar las medidas de higiene reduce un 27% las infecciones del tracto urinario en residencias de ancianos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
10:59

El ECDC advierte de que la resistencia a los antimicrobianos sigue aumentando en Europa y causa 35.000 muertes al año

MADRID, 18 Nov. (EUROPA PRESS) - El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) ha advertido este martes de que la resistencia a los antimicrobianos sigue en aumento en la Unión Europea, lo que aleja al continente de los objetivos fijados para 2030.

Foto: El ECDC advierte de que la resistencia a los antimicrobianos sigue aumentando en Europa y causa 35.000 muertes al año
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:39

El manganeso es un arma de doble filo en la enfermedad de Lyme

MADRID, 18 Nov. (EUROPA PRESS) - En un nuevo estudio, científicos de la Universidad Northwestern y la Universidad de Servicios Uniformados (USU), ambas en Estados Unidos, han descubierto una sorprendente -e irónica- vulnerabilidad en la resistente bacteria Borrelia burgdorferi, causante de la enfermedad de Lyme. Al aprovechar esta vulnerabilidad, los investigadores podrían ayudar a neutralizar a la Borrelia burgdorferi, lo que potencialmente conduciría a nuevas estrategias terapéuticas para la enfermedad de Lyme. El estudio se publica en la revista 'mBio'.

Foto: El manganeso es un arma de doble filo en la enfermedad de Lyme
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
17 / 11 / 2025
13:08

Expertos alertan de que usar antibióticos sin receta aumenta el riesgo de diseminación de bacterias resistentes

ECODES lanza un decálogo para reforzar la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos (RAM) desde un enfoque 'One Health' MADRID, 17 Nov. (EUROPA PRESS) - La Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES) ha publicado un decálogo dirigido a la ciudadanía para reforzar la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos (RAM) desde un enfoque 'One Health', en el que recuerda que el uso de antibióticos siempre debe hacerse con receta del médico o del veterinario, ya que emplearlos sin prescripción es peligroso, debido a que puede ser ineficaz, causar efectos adversos y aumentar el riesgo de diseminación de bacterias resistentes.

Foto: Expertos alertan de que usar antibióticos sin receta aumenta el riesgo de diseminación de bacterias resistentes
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
12:46

La OMS aconseja el método madre canguro en bebés prematuros y con bajo peso por sus beneficios en supervivencia

MADRID, 17 Nov. (EUROPA PRESS) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha aconsejado el método madre canguro, que combina el contacto piel con piel prolongado con la lactancia materna, en bebés prematuros y con bajo peso al nacer debido a los beneficios demostrados de esta técnica en la supervivencia de los niños.

Foto: La OMS aconseja el método madre canguro en bebés prematuros y con bajo peso por sus beneficios en supervivencia
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11:34

Identifican en Sevilla una nueva clase de antibióticos dirigida a la enolasa para combatir bacterias multirresistentes

SEVILLA, 17 Nov. (EUROPA PRESS) - Un equipo internacional liderado por el investigador del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) y profesor del área de Microbiología de la Universidad Pablo de Olavide Younes Smani ha identificado y validado Enoblock como una potencial nueva clase de antibióticos. El compuesto, un inhibidor de la enolasa, ha mostrado actividad antibacteriana y sinergia con colistina --antibiótico de último recurso-- en modelos preclínicos de infección por Acinetobacter baumannii. Los resultados se han publicado en EMBO Molecular Medicine.

Foto: Identifican en Sevilla una nueva clase de antibióticos dirigida a la enolasa para combatir bacterias multirresistentes
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
11:02

La OMS advierte que la resistencia antimicrobiana causa más de un millón de muertes cada año

MADRID, 17 Nov. (EUROPA PRESS) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que la resistencia a los antimicrobianos (RAM) causa más de un millón de muertes cada año, una cifra que puede aumentar próximamente si no se actúa para poner fin a esta amenaza, con capacidad para revertir décadas de progreso y poner en riesgo la salud de personas, animales, plantas y ecosistemas.

Foto: La OMS advierte que la resistencia antimicrobiana causa más de un millón de muertes cada año
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
14 / 11 / 2025
18:28

La semFYC pide la integración de las pruebas diagnósticas rápidas en todas las consultas de Atención Primaria

MADRID, 14 Nov. (EUROPA PRESS) - La Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) ha destacado el papel de las pruebas diagnósticas rápidas (PDR) como una de las estrategias más eficaces para mejorar el uso de antibióticos y contribuir a frenar la creciente amenaza de las resistencias antimicrobianas, por lo que aboga por una integración estructurada de estas pruebas en todas las consultas de Atención Primaria.

Foto: La semFYC pide la integración de las pruebas diagnósticas rápidas en todas las consultas de Atención Primaria
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12 / 11 / 2025
14:49

Fenaer y Neumoai piden a las autoridades y a la sociedad reforzar la prevención y el diagnóstico temprano de la neumonía

MADRID, 12 Nov. (EUROPA PRESS) - La Federación Nacional de Asociaciones de Enfermedades Respiratorias (Fenaer) y la Asociación Neumoai han pedido a las autoridades y a la sociedad actuar para reforzar la prevención, el diagnóstico temprano y el acceso equitativo al tratamiento de la neumonía, que en la actualidad es una de las principales causas de muerte evitables en todo el mundo.

Foto: Fenaer y Neumoai piden a las autoridades y a la sociedad reforzar la prevención y el diagnóstico temprano de la neumonía
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13:58

Neumólogos apuntan a las vacunas y al diagnóstico precoz para prevenir muertes evitables por neumonía

MADRID, 12 Nov. (EUROPA PRESS) - La miembro del área de Tuberculosis e Infecciones Respiratorias (TIR) de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), la doctora Rosario Menéndez, ha apuntado que las vacunas, el diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado son los "tres pilares" en los que se deben basar los esfuerzos para prevenir muertes evitables por neumonía.

Foto: Neumólogos apuntan a las vacunas y al diagnóstico precoz para prevenir muertes evitables por neumonía
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12:01

Expertos alertan de que las "superbacterias" podrían causar más muertes que el cáncer en 2050

VALNCIA, 12 Nov. (EUROPA PRESS) - Las infecciones provocadas por bacterias multirresistentes a los antibióticos, conocidas popularmente como "superbacterias", representan una "amenaza creciente" para la salud mundial. Si no se frena su expansión, en 2050 podrían causar más muertes que el cáncer, según han advertido profesionales de la Medicina de Laboratorio que se dan cita del 12 al 14 de noviembre en Valncia, en el XIX Congreso Nacional de Laboratorio Clínico (LABCLIN 2025), organizado por la Sociedad Española de Medicina de Laboratorio (SEMEDLAB).

Foto: Expertos alertan de que las "superbacterias" podrían causar más muertes que el cáncer en 2050
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
10:51

La OMS urge a adoptar medidas preventivas frente a la neumonía, la principal causa de muerte por infección en niños

MADRID, 12 Nov. (EUROPA PRESS) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido este miércoles de que la neumonía es la enfermedad infecciosa que más muertes causa en menores de cinco años, por lo que ha urgido a los países a adoptar medidas de prevención, entre otras, garantizar que todos los niños tengan acceso a vacunas esenciales.

Foto: La OMS urge a adoptar medidas preventivas frente a la neumonía, la principal causa de muerte por infección en niños
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 ...15
»