Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 86 noticias encontradas.
10 / 10 / 2025
07:44

La bacteria intestinal que podría proteger tu embarazo y el desarrollo de tu bebé

MADRID, 10 Oct. (EUROPA PRESS) - Una investigación dirigida por la Universidad de Cambridge (Reino Unido) ha encontrado la primera evidencia clara de que la bacteria intestinal "buena" Bifidobacterium breve en las madres embarazadas regula la producción de hormonas en la placenta críticas para un embarazo saludable. La investigación se publica en 'Journal of Translational Medicine'.

Foto: La bacteria intestinal que podría proteger tu embarazo y el desarrollo de tu bebé
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
9 / 10 / 2025
16:44

Identifican las zonas cerebrales más afectadas de pacientes con esquizofrenia

SEVILLA, 9 Oct. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Universidad de Sevilla han identificado los posibles orígenes de daño estructural en el cerebro de pacientes con trastornos del espectro de la esquizofrenia (SSD). Se trata de las regiones que presentan "las mayores alteraciones morfológicas" en la etapa inicial de la enfermedad en comparación con el valor esperado para personas neurotípicas de su mimo sexo y edad.

Foto: Identifican las zonas cerebrales más afectadas de pacientes con esquizofrenia
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
07:40

Descubren cómo los cambios químicos en el ADN desde el útero podrían explicar el autismo y la esquizofrenia

MADRID, 9 Oct. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Universidad de Exeter (Reino Unido) han creado un mapa temporal detallado de los cambios químicos del ADN a través del desarrollo y el envejecimiento del cerebro humano, ofreciendo nuevos conocimientos sobre cómo pueden surgir enfermedades como el autismo y la esquizofrenia.

Foto: Descubren cómo los cambios químicos en el ADN desde el útero podrían explicar el autismo y la esquizofrenia
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
6 / 10 / 2025
12:55

Investigadores del ISCIII revisan los retos en el uso de organoides cerebrales

MADRID, 6 Oct. (EUROPA PRESS) - Un equipo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha publicado una revisión científica que resume las posibilidades y retos en el uso de organoides cerebrales, 'mini-organos' desarrollados en laboratorio que imitan la actividad del cerebro humano y que facilitan la investigación de enfermedades neurológicas.

Foto: Investigadores del ISCIII revisan los retos en el uso de organoides cerebrales
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
23 / 9 / 2025
08:59

Organoides cerebrales permiten identificar las bases neuronales de la esquizofrenia y el trastorno bipolar

MADRID, 23 Sep. (EUROPA PRESS) - Cerebros del tamaño de un guisante cultivados en un laboratorio han revelado por primera vez la forma única en que las neuronas pueden fallar debido a la esquizofrenia y el trastorno bipolar, según una investigación de la Universidad Johns Hopkins (Estados Unidos). Cabe recordar que estas enfermedades psiquiátricas afectan a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, son difíciles de diagnosticar debido a la falta de comprensión de su base molecular,

Foto: Organoides cerebrales permiten identificar las bases neuronales de la esquizofrenia y el trastorno bipolar
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
15 / 9 / 2025
18:40

Descubren como las enfermedades psiquiátricas y el consumo de alcohol y drogas limitan la generación de nuevas neuronas

MADRID, 15 Sep. (EUROPA PRESS) - Un estudio liderado por investigadoras del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que distintas enfermedades psiquiátricas, como el trastorno bipolar, así como hábitos de vida poco saludables, como el consumo de alcohol o drogas, afectan de forma negativa a la capacidad del cerebro humano para generar nuevas neuronas sanas.

Foto: Descubren como las enfermedades psiquiátricas y el consumo de alcohol y drogas limitan la generación de nuevas neuronas
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
9 / 9 / 2025
10:37

La misma evolución genética que nos hizo humanos también pudo aumentar la tasa de autismo

MADRID, 9 Sep. (EUROPA PRESS) - Un nuevo artículo de la Universidad de Stanford (Estados Unidos) concluye que la tasa relativamente alta de trastornos del espectro autista en humanos probablemente se deba a cómo evolucionaron los humanos en el pasado. Tal y como se describe en 'Molecular Biology and Evolution', con el desarrollo de la secuenciación de ARN unicelular, fue posible definir tipos celulares específicos en todo el cerebro. A medida que los investigadores publicaron conjuntos de datos a gran escala, se hizo evidente que el cerebro de los mamíferos contiene una asombrosa variedad de tipos de neuronas. Además, estudios de secuenciación a gran escala han identificado extensos cambios genéticos en el cerebro exclusivos del Homo sapiens: elementos genómicos que no cambiaron mucho en la evolución de los mamíferos en general, pero que evolucionaron rápidamente en los humanos.

Foto: La misma evolución genética que nos hizo humanos también pudo aumentar la tasa de autismo
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:52

La misma evolución genética que nos hizo humanos también pudo aumentar la tasa de autismo

MADRID, 9 Sep. (EUROPA PRESS) - Un nuevo artículo de la Universidad de Stanford (Estados Unidos) concluye que la tasa relativamente alta de trastornos del espectro autista en humanos probablemente se deba a cómo evolucionaron los humanos en el pasado. Tal y como se describe en 'Molecular Biology and Evolution', con el desarrollo de la secuenciación de ARN unicelular, fue posible definir tipos celulares específicos en todo el cerebro. A medida que los investigadores publicaron conjuntos de datos a gran escala, se hizo evidente que el cerebro de los mamíferos contiene una asombrosa variedad de tipos de neuronas. Además, estudios de secuenciación a gran escala han identificado extensos cambios genéticos en el cerebro exclusivos del Homo sapiens: elementos genómicos que no cambiaron mucho en la evolución de los mamíferos en general, pero que evolucionaron rápidamente en los humanos.

Foto: La misma evolución genética que nos hizo humanos también pudo aumentar la tasa de autismo
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
5 / 9 / 2025
12:41

La Fiscalía detecta casos de inicio de consumo de cannabis entre niños de 9 y 10 años

También pone atención en el consumo de óxido nitroso MADRID, 5 Sep. (EUROPA PRESS) - La Fiscalía General del Estado ha mostrado una "especial preocupación" por el notable incremento del consumo de cannabis entre los jóvenes en España, incluso asegura que se han detectado casos de inicio de consumo entre niños de 9 y 10 años.

Foto: La Fiscalía detecta casos de inicio de consumo de cannabis entre niños de 9 y 10 años
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
3 / 9 / 2025
17:07

Revelado por primera vez un mapa completo de la actividad cerebral en ratones

MADRID, 3 Sep. (EUROPA PRESS) - El primer mapa completo de la actividad cerebral ha sido revelado gracias a una gran colaboración internacional de neurocientíficos, dirigidos por investigadores del Laboratorio Internacional del Cerebro (IBL, por sus siglas en inglés). Sus hallazgos se publican en dos artículos en 'Nature', revelando información sobre cómo se desarrolla la toma de decisiones en todo el cerebro de ratones con una resolución de células individuales.

Foto: Revelado por primera vez un mapa completo de la actividad cerebral en ratones
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
2 / 9 / 2025
10:04

La OMS estima que más de mil millones de personas sufren problemas de salud mental en el mundo

MADRID, 2 Sep. (EUROPA PRESS) - EMBARGADA HASTA EL MARTES 2 DE SEPTIEMBRE A LAS 10:00 HORAS La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado de que más de mil millones de personas experimentan un problema de salud mental en todo el mundo, una cifra creciente, pues entre 2011 y 2021 el número de afectados aumentó en mayor proporción que el total de población mundial.

Foto: La OMS estima que más de mil millones de personas sufren problemas de salud mental en el mundo
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
29 / 8 / 2025
12:41

Trastornos mentales y corazón: estos son los que pueden aumentar el riesgo de enfermedad cardíaca

MADRID, 29 Ago. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores de la Universidad de Emory (Estados Unidos) ha descubierto que algunos trastornos mentales se asocian con un aumento de entre un 50 y un 100 por cien del riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca, al mismo tiempo que eleva su mortalidad en casi un 100 por ciento, lo que indica una "superposición inevitable" entre ambos fenómenos.

Foto: Trastornos mentales y corazón: estos son los que pueden aumentar el riesgo de enfermedad cardíaca
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
10:47

Enfermería, "clave" en el tratamiento de la salud mental, acompañando y educando al paciente, según experta

MADRID, 29 Ago. (EUROPA PRESS) - La enfermería juega un papel "clave" en el tratamiento de la salud mental, no solo a nivel farmacológico, sino también en la educación y acompañamiento del paciente, señala la enfermera especializada en salud mental, Laura Pérez. En este sentido, la experta añade que "tan importante es lo que se hace en consulta, como el dar herramientas accesibles y prácticas para que las personas sigan trabajando fuera ella, que es donde se llevan a cabo los cambios. En su día a día y de forma progresiva".

Foto: Enfermería, "clave" en el tratamiento de la salud mental, acompañando y educando al paciente, según experta
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
27 / 8 / 2025
08:09

La alta concentración de THC se asocia con esquizofrenia y psicosis

MADRID, 27 Ago. (EUROPA PRESS) - Los productos de cannabis con alta concentración de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC) están asociados con resultados de salud mental desfavorables, particularmente para la psicosis o la esquizofrenia y el trastorno por consumo de cannabis, según una revisión sistemática publicada en 'Annals of Internal Medicine'.

Foto: La alta concentración de THC se asocia con esquizofrenia y psicosis
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
20 / 8 / 2025
07:31

Depresión y esquizofrenia: La mayoría de los casos NO son hereditarios

MADRID, 20 Ago. (EUROPA PRESS) - La mayoría de los casos de depresión o esquizofrenia ocurren en personas sin familiares diagnosticados con la misma condición, según muestra un estudio de la Universidad de Aarhus (Dinamarca), publicado en 'Lancet Psychiatry'. En concreto, la investigación, basada en datos de más de 3 millones de daneses, rastreando los vínculos familiares desde 1920, demuestra que el 89% de las personas diagnosticadas con esquizofrenia no tienen antecedentes familiares cercanos y el 60% de las personas que padecen depresión no tienen familiares con el trastorno. Por lo tanto, no es algo exclusivo de las familias afectadas.

Foto: Depresión y esquizofrenia: La mayoría de los casos NO son hereditarios
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
19 / 8 / 2025
07:36

La 'hormona del amor' también forja amistades: un estudio revela que sin oxitocina cuesta el doble hacer amigos

MADRID, 19 Ago. (EUROPA PRESS) - Un nuevo estudio de la Universidad de California-Berkeley muestra que la llamada hormona del amor, la oxitocina, también es fundamental para la formación de amistades, al observar en un modelo animal que la falta de señalización de oxitocina retrasa la formación de relaciones y crea déficits en las relaciones entre pares a largo plazo.

Foto: La 'hormona del amor' también forja amistades: un estudio revela que sin oxitocina cuesta el doble hacer amigos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
18 / 8 / 2025
11:59

Investigadores españoles lideran la creación del primer atlas cerebral transdiagnóstico de los trastornos mentales

MADRID, 18 Ago. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores del grupo del Centro de Investigación Biomédica En Red de Salud Mental (CIBERSAM) ha liderado la creación del primer atlas cerebral que identifica patrones específicos de la sustancia gris asociados a los principales trastornos mentales.

Foto: Investigadores españoles lideran la creación del primer atlas cerebral transdiagnóstico de los trastornos mentales
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
6 / 8 / 2025
07:24

Descubren tres tipos de ondas cerebrales nunca vistos gracias a una nueva tecnología

MADRID, 6 Ago. (EUROPA PRESS) - Una nueva tecnología de la Universidad de Stanford (Estados Unidos) permite ver el movimiento de la actividad eléctrica que viaja por el cerebro a través de ondas cerebrales. La tecnología, descrita en la revista 'Cell', utiliza dos instrumentos ópticos ultrasensibles que pueden detectar señales de proteínas genéticamente modificadas, conocidas como "indicadores de voltaje", revelando la actividad de las ondas cerebrales neuronales en ratones.

Foto: Descubren tres tipos de ondas cerebrales nunca vistos gracias a una nueva tecnología
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
4 / 8 / 2025
07:39

Un nuevo descubrimiento abre el camino a antidepresivos y antipsicóticos más eficaces

MADRID, 4 Ago. (EUROPA PRESS) - Un grupo de investigadores de la Escuela de Medicina Icahn de Mount Sinai (EEUU) ha obtenido nuevos conocimientos sobre cómo funciona a nivel molecular un receptor cerebral fundamental, algo que podría orientar el desarrollo de antidepresivos y antipsicóticos de última generación.

Foto: Un nuevo descubrimiento abre el camino a antidepresivos y antipsicóticos más eficaces
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
31 / 7 / 2025
07:29

Nuevas posibilidades en el tratamiento de la esquizofrenia

MADRID, 31 Jul. (EUROPA PRESS) - El doctor Camilo de la Fuente-Sandoval, del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía de México expone una entrevista de Genomic Press publicada en 'Brain Medicine' sus avances en la predicción del tratamiento de la esquizofrenia. El neurocientífico ha identificado un biomarcador de glutamato que predice el éxito del tratamiento de la esquizofrenia, que ayudará a personalizar los tratamientos.

Foto: Nuevas posibilidades en el tratamiento de la esquizofrenia
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5
»