MADRID, 9 Sep. (EUROPA PRESS) - Un nuevo artículo de la Universidad de Stanford (Estados Unidos) concluye que la tasa relativamente alta de trastornos del espectro autista en humanos probablemente se deba a cómo evolucionaron los humanos en el pasado. Tal y como se describe en 'Molecular Biology and Evolution', con el desarrollo de la secuenciación de ARN unicelular, fue posible definir tipos celulares específicos en todo el cerebro. A medida que los investigadores publicaron conjuntos de datos a gran escala, se hizo evidente que el cerebro de los mamíferos contiene una asombrosa variedad de tipos de neuronas. Además, estudios de secuenciación a gran escala han identificado extensos cambios genéticos en el cerebro exclusivos del Homo sapiens: elementos genómicos que no cambiaron mucho en la evolución de los mamíferos en general, pero que evolucionaron rápidamente en los humanos.