Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 1986 noticias encontradas.
12 / 7 / 2025
08:14

Dolor en los pies en verano, ¿es fascitis plantar? Guía para su diagnóstico y alivio

MADRID, 12 Jul. (EUROPA PRSS) - Las actividades físicas que algunos inician y otros incrementan en verano tienen numerosos beneficios para la salud, pero también favorece la aparición de una dolencia muy común en consulta, como es la fasciopatía plantar, comunmente conocida como fascitis plantar, advierten desde el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM).

Foto: Dolor en los pies en verano, ¿es fascitis plantar? Guía para su diagnóstico y alivio
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
11 / 7 / 2025
14:08

Empresas.- Madrid firma acuerdo con la empresa biomédica Takeda para buscar nuevos usos de IA en el sistema sanitario

MADRID, 11 Jul. (EUROPA PRESS) - La Comunidad de Madrid ha firmado este viernes un protocolo de colaboración con la empresa biomédica Takeda España con el objetivo de incorporar nuevas soluciones basadas en Inteligencia Artificial (IA) en el sistema sanitario regional. A través de esta alianza, ambas partes compartirán conocimientos y experiencias para avanzar en el desarrollo de herramientas de salud digital, además de identificar casos de uso que mejoren tanto la calidad de los servicios asistenciales como la eficiencia de los procesos internos, según ha informado el Gobierno regional en un comunicado.

Foto: Empresas.- Madrid firma acuerdo con la empresa biomédica Takeda para buscar nuevos usos de IA en el sistema sanitario
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13:16

El CIBIR valida una nueva estrategia terapéutica para prevenir la enfermedad de Parkinson

LOGROÑO, 11 Jul. (EUROPA PRESS) - La unidad de Neurobiología Molecular del Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR), dirigida por la doctora Lydia Álvarez-Erviti, ha publicado recientemente los resultados de una investigación en la que ha verificado un innovador método de tratamiento para la prevención de la enfermedad de Parkinson.

Foto: El CIBIR valida una nueva estrategia terapéutica para prevenir la enfermedad de Parkinson
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11:51

La OMS destaca el potencial transformador de la IA para la medicina tradicional e insta a desarrollar marcos normativos

MADRID, 11 Jul. (EUROPA PRESS) - La Organización Mundial de la Salud (OMS), la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) han destacado el potencial transformador que tiene la inteligencia artificial (IA) para la medicina tradicional y han instado a desarrollar marcos normativos que regulen su aplicación y respeten la diversidad cultural de pueblos indígenas y comunidades locales.

Foto: La OMS destaca el potencial transformador de la IA para la medicina tradicional e insta a desarrollar marcos normativos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
08:04

Más de 6 recetas de este medicamento y el riesgo de demencia se dispara

MADRID, 11 Jul. (EUROPA PRESS) - Recibir seis o más recetas del medicamento gabapentina para el dolor lumbar se asocia con un aumento significativo del riesgo de desarrollar demencia y deterioro cognitivo leve (DCL) (29% y 85% respectivamente), según revela un gran estudio de la Universidad Case Western Reserve (Estados Unidos), realizado con registros médicos y publicado en la revista 'Regional Anesthesia & Pain Medicine'.

Foto: Más de 6 recetas de este medicamento y el riesgo de demencia se dispara
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:01

Un estudio pionero usa wearables para detectar complicaciones tras cirugía en niños

MADRID, 11 Jul. (EUROPA PRESS) - Un nuevo estudio del Hospital de Niños Ann y Robert H. Lurie de Chicago y la Universidad de Alabama en Birmingham (ambas en Estados Unidos) ha sido el primero el primero en utilizar dispositivos portátiles para el consumidor para predecir de manera rápida y precisa las complicaciones posoperatorias en los niños y muestra potencial para facilitar un tratamiento y una atención más rápidos. Los resultados se recogen en 'Science Advances'.

Foto: Un estudio pionero usa wearables para detectar complicaciones tras cirugía en niños
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
10 / 7 / 2025
18:22

Dermatóloga advierte del impacto en la calidad de vida que sufre el paciente de psoriasis por la demora diagnóstica

MADRID, 10 Jul. (EUROPA PRESS) - La dermatóloga Anna López Ferrer, del Hospital Universitario de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona, ha advertido del impacto en la calidad de vida que sufre el paciente de psoriasis por el retraso que se produce en el diagnóstico, que puede llegar a prolongarse entre tres y cinco años desde el inicio de los primeros síntomas.

Foto: Dermatóloga advierte del impacto en la calidad de vida que sufre el paciente de psoriasis por la demora diagnóstica
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
17:33

La falta de diagnóstico y adaptaciones desencadena adicciones en muchos adolescentes con TDAH o altas capacidades

MADRID, 10 Jul. (EUROPA PRESS) - La ausencia de diagnóstico y adaptaciones oportunas para los niños con trastornos del neurodesarrollo, del aprendizaje o con altas capacidades repercute en el estado emocional de los menores, pudiendo derivar en cuadros de ansiedad y depresión que, cuando llega la adolescencia, pueden intentar paliar con el consumo de sustancias, como el alcohol, la marihuana o las drogas estimulantes.

Foto: La falta de diagnóstico y adaptaciones desencadena adicciones en muchos adolescentes con TDAH o altas capacidades
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
17:04

Casi el 50% de las personas con vejiga hiperactiva no cumplen con el tratamiento

MADRID, 10 Jul. (EUROPA PRESS) - El 49,8% de los pacientes con vejiga hiperactiva (VH) no cumplen adecuadamente los tratamientos interpuestos, según el Análisis Nacional de la Adherencia al Tratamiento en patologías crónicas, del Grupo OAT. En este sentido, los laboratorios Pierre Fabre en colaboración con el Grupo OAT, con el objetivo de mejorar la adherencia al tratamiento, ha impulsado el 'Consenso sobre la Mejora del Proceso Asistencial en la Vejiga Hiperactiva desde la Adherencia' (claVHes).

Foto: Casi el 50% de las personas con vejiga hiperactiva no cumplen con el tratamiento
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
15:16

Electroanálisis y proteómica: dos técnicas que pueden facilitar el diagnóstico del cáncer colorrectal o el Alzheimer

MADRID, 10 Jul. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han apuntado que la combinación del electroanálisis y la proteómica puede facilitar el diagnóstico precoz y personalizado de enfermedades crónicas complejas, como el cáncer colorrectal o el Alzheimer.

Foto: Electroanálisis y proteómica: dos técnicas que pueden facilitar el diagnóstico del cáncer colorrectal o el Alzheimer
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
14:57

La OMS publica por primera vez directrices globales para abordar la expansión de los arbovirus a nuevas regiones

Como el dengue, el chikungunya, el virus Zika o la fiebre amarilla MADRID, 10 Jul. (EUROPA PRESS) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado por primera vez directrices globales para el manejo clínico de los arbovirus, como el dengue, el chikungunya, el virus Zika o la fiebre amarilla, y dotar así de "orientación especial" a los profesionales sanitarios de las nuevas regiones a las que se están expandiendo.

Foto: La OMS publica por primera vez directrices globales para abordar la expansión de los arbovirus a nuevas regiones
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
14:57

Parte de la discriminación que sufre el paciente de VIH viene del ámbito profesional sanitario, según trabajadora social

Cesida presenta una campaña para abordar la estigmatización de los pacientes con VIH que persiste en entornos sanitarios MADRID, 10 Jul. (EUROPA PRESS) - "Parte del estigma y de la discriminación que sufren los pacientes con virus de inmunodeficiencia humana (VIH) viene de gente que esta en un lugar de poder, y desde el ámbito profesional sanitario se tiene un poder con el que se están transmitiendo unos modelos y unos discursos que son estigmatizantes", ha señalado la trabajadora social sanitaria y secretaria general del Consejo General del Trabajo Social (CGTS), Raquel Millán, durante la presentación de la campaña 'ReVIHsando' de CESIDA, cuyo objetivo es acabar con el estigma que aún sufren las personas con VIH en entornos sanitarios.

Foto: Parte de la discriminación que sufre el paciente de VIH viene del ámbito profesional sanitario, según trabajadora social
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
14:07

Casi el 25% de la población piensa que los fumadores que desarrollan cáncer de pulmón deben asumir las consecuencias

MADRID, 10 Jul. (EUROPA PRESS) - El 24,4 por ciento de la población española piensa que las personas fumadoras deben asumir las consecuencias si desarrollan cáncer de pulmón, considerando de este modo que son las responsables de la enfermedad, lo que implica que aún persiste cierto estigma social, si bien la mayoría (61,7%) opta por una postura más empática, señalando que nadie merece sufrir una enfermedad así.

Foto: Casi el 25% de la población piensa que los fumadores que desarrollan cáncer de pulmón deben asumir las consecuencias
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
9 / 7 / 2025
19:02

Artritis Reumatoide: abren vías a su diagnóstico precoz tras hallar nuevas estructuras de la articulación de la mano

MADRID, 9 Jul. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (HUFJD) y de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto nuevas estructuras internas de la articulación de la mano, lo que abre nuevas puertas para lograr un diagnóstico precoz de la artritis reumatoide.

Foto: Artritis Reumatoide: abren vías a su diagnóstico precoz tras hallar nuevas estructuras de la articulación de la mano
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
17:36

Empresas.- Reino Unido elige a Quibim para estudiar el impacto de la IA en la detección del cáncer de próstata en su NHS

La compañía española percibirá 3 millones de euros por instalar su programa en 7 centros sanitarios MADRID, 9 Jul. (EUROPA PRESS) - El Servicio Nacional de Salud (NHS, por sus siglas en inglés) de Reino Unido ha elegido a la compañía española Quibim para estudiar el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la detección del cáncer de próstata a través de resonancias magnéticas y otras imágenes médicas, especialmente en sus fases más tempranas.

Foto: Empresas.- Reino Unido elige a Quibim para estudiar el impacto de la IA en la detección del cáncer de próstata en su NHS
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
16:51

Investigadores detectan en Guatemala una alta prevalencia de resistencias a antirretrovirales en menores con VIH

MADRID, 9 Jul. (EUROPA PRESS) - Un grupo de investigadores internacionales, liderados por el Centro de investigación Biomédica en Red (CIBER), ha detectado que el 80 por ciento de los menores con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) atendidos en el Hospital Roosvelt de Guatemala presentaba al menos una mutación implicada en la resistencia a fármacos adquirida tras tomar la medicación.

Foto: Investigadores detectan en Guatemala una alta prevalencia de resistencias a antirretrovirales en menores con VIH
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
15:10

Identifican nuevos mecanismos genéticos implicados en tumores raros de cabeza y cuello

MADRID, 9 Jul. (EUROPA PRESS) - El grupo de Cáncer Endocrino Hereditario del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha logrado identificar nuevos mecanismos genéticos implicados en tumores raros de cabeza y cuello, como los paragangliomas y feocromocitomas, lo que permite abrir "nuevas vías" para el diagnóstico y tratamiento personalizado.

Foto: Identifican nuevos mecanismos genéticos implicados en tumores raros de cabeza y cuello
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
14:41

Sanidad confía en que el RD de Evaluación de Tecnologías Sanitarias se publique "a la vuelta de verano"

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, 9 Jul. (EUROPA PRESS) - El director general de Cartera y Farmacia del Sistema Nacional de Salud (SNS), César Hernández, ha avanzado que el Real Decreto (RD) de Evaluación de Tecnologías Sanitarias se publicará "a la vuelta del verano" dado que ya no tiene ningún informe pendiente, aunque ha precisado que Sanidad se va a adaptando a cada situación.

Foto: Sanidad confía en que el RD de Evaluación de Tecnologías Sanitarias se publique "a la vuelta de verano"
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
08:25

José Viña, referente español en longevidad: Este es el plan (realista) para llegar a los 90

MADRID, 9 Jul. (EDIZIONES) - El envejecimiento es algo que habitualmente nos inquieta. Y por supuesto que todos queremos envejecer de la mejor forma posible y vivir cuantos más años mejor. Pero claro, para eso tenemos que cuidarnos, y luego también está el factor suerte, y también nuestra genética.

Foto: José Viña, referente español en longevidad: Este es el plan (realista) para llegar a los 90
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
8 / 7 / 2025
19:31

Sanidad reconoce la Covid persistente, la celiaquía y las secuelas de la polio como enfermedades crónicas

MADRID, 8 Jul. (EUROPA PRESS) - El Ministerio de Sanidad ha reconocido la Covid persistente, la celiaquía, el dolor crónico no oncológico y las secuelas de la polio como enfermedades crónicas, incluyéndolas en el Plan Operativo 2025-2028 de la Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad, aprobado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

Foto: Sanidad reconoce la Covid persistente, la celiaquía y las secuelas de la polio como enfermedades crónicas
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 ...100
»