"Hay que tener en cuenta la importancia del riesgo que tiene cada mujer de desarrollar el cáncer de mama", ha señalado Isabel Rubio, directora del Área de Patología Mamaria de la Clínica Universidad de Navarra, quien ha apostado por que los países de la Unión Europea cuenten "con un programa de cribado personalizado y adaptado, en base al riesgo de padecer la enfermedad".