El boom de los vehículos SUV ya es un problema sanitario

Archivo - Chica arreglando su zapato en el paso de peatones
Archivo - Chica arreglando su zapato en el paso de peatones - DOBRILA VIGNJEVIC/ ISTOCK - Archivo
Infosalus
Publicado: sábado, 8 noviembre 2025 8:29

MADRID, 8 Nov. (EUROPA PRESS) -

Los vehículos SUV ya no son una moda pasajera: hoy representan la mitad de las ventas de coches nuevos en todo el mundo, y en países como Reino Unido han pasado del 12% de las matriculaciones en 2010 al 63% en 2024. Sin embargo, su expansión preocupa cada vez más a expertos en salud pública.

Un editorial publicado en The BMJ alerta os vehículos SUV ya no son una moda pasajera: hoy representan la mitad de las ventas de coches nuevos en todo el mundo, y en países como Reino Unido han pasado del 12% de las matriculaciones en 2010 al 63% en 2024. Sin embargo, su expansión preocupa cada vez más a expertos en salud pública.

LA POPULARIDAD DE LOS SUV CRECE, TAMBIÉN LAS ALERTAS SANITARIAS

En un editorial publicado en 'The BMJ' reclaman medidas urgentes, desde impuestos y regulación de diseño hasta tarifas de estacionamiento diferenciadas, para reducir los daños que los coches cada vez más grandes están causando a la salud pública.

Según expertos de la Escuela de Salud Pública del Imperial College de Londres (Reino Unido) es necesario tomar medidas a nivel local, nacional e internacional para frenar la venta de vehículos utilitarios deportivos (SUV) nuevos y reducir sus posibles daños a la salud y al medio ambiente.

    Los vehículos utilitarios deportivos (SUV) son automóviles de pasajeros que tienen un chasis con mayor altura libre al suelo y generalmente son más altos, anchos y pesados que otros modelos, describe el doctor Anthony Laverty.

   Los SUV, que antes eran vehículos de nicho para la conducción todoterreno, ahora representan la mitad de las ventas de coches nuevos a nivel mundia. La proliferación de SUV es un aspecto de la tendencia más amplia de la "expansión del automóvil", por la cual los coches son cada vez más grandes con el tiempo, y esto conlleva posibles daños para la salud, advierten los autores.

   Un estudio reciente reveló un aumento relativo del 44 % en la probabilidad de muerte de un peatón o ciclista adulto atropellado por un SUV o un vehículo de tamaño similar, en comparación con un automóvil estándar. En el caso de los niños, el aumento relativo en la probabilidad de muerte fue del 82%.

EL DISEÑO IMPORTA: CAPÓS ALTOS Y MENOR VISIBILIDAD

   Los capós más altos y cuadrados de los SUV provocan lesiones más graves y hacen que las colisiones sean más letales, en igualdad de condiciones, escriben, mientras que la menor visibilidad para los conductores de SUV grandes aumenta aún más el riesgo para los niños. El conductor promedio de un Land Rover Defender no puede ver a un niño de 4 años parado directamente frente a él, señalan.

   No obstante, los fabricantes de vehículos siguen aumentando las dimensiones de los coches nuevos; la altura media del capó pasó de 77 cm en 2010 a 84 cm en 2024 en las ventas de coches nuevos en Europa. Durante esos mismos años, los coches nuevos en Europa también aumentaron su anchura en 0,5 cm al año.

   "Estos vehículos reducen el espacio disponible para que los ciclistas (y otros vehículos de dos ruedas) se muevan con seguridad a su lado y dificultan el aumento de los desplazamientos activos y los importantes beneficios para la salud pública que conllevan", recalcan los autores.

   La proliferación de automóviles también supone un obstáculo para alcanzar los objetivos climáticos y de calidad del aire, ya que las versiones SUV de los coches de gasolina de tamaño normal emiten más carbono y los vehículos más grandes utilizan más materias primas en su producción, escriben.

   Los SUV también incrementan la contaminación atmosférica, ya que la cantidad de partículas finas que desprenden los neumáticos y el desgaste de la carretera aumenta con el peso del vehículo. Estas partículas penetran en el tejido pulmonar profundo y el sistema circulatorio, y pueden contribuir significativamente a enfermedades crónicas y muerte prematura.

PROPUESTAS PARA FRENAR LA TENDENCIA DEL “COCHE CADA VEZ MÁS GRANDE”

   Según argumentan, es necesario tomar medidas para revertir esta tendencia. Entre las medidas propuestas se incluyen el aumento de las tarifas de estacionamiento para vehículos grandes en las ciudades, reformas al impuesto de circulación para incentivar la compra de coches pequeños y la obligatoriedad de incluir las dimensiones de los vehículos en los certificados de matriculación para concienciar a la población sobre el creciente tamaño de los vehículos.

   Los programas independientes de calificación de seguridad de vehículos también podrían introducir una "prueba de visibilidad infantil", que fomentaría una menor altura del capó en los futuros diseños de vehículos, al tiempo que también es necesario convencer a los reguladores de que adopten reformas que reduzcan la creciente altura de los capós y el ancho de los vehículos.

   "Instamos a los profesionales de la salud, como líderes de opinión en la sociedad, a que alcen la voz en apoyo de los argumentos sanitarios y medioambientales a favor de la acción política", concluyen.

Contador

Contenido patrocinado