Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 69 noticias encontradas.
4 / 11 / 2025
18:39

Los médicos gallegos, llamados a tres días de huelga en noviembre en protesta por el plan de reorganización de Primaria

El sindicato O'Mega llama al paro los días 26, 27 -- día para el que convoca también una concentración -- y 28 de noviembre SANTIAGO DE COMPOSTELA, 4 Nov. (EUROPA PRESS) - El sindicato O'Mega ha decidido ampliar a tres días la huelga convocada por las centrales sindicales representadas en la mesa sectorial de la Sanidad (CC.OO., UGT y CIG) para protestar por el plan del Servicio Galego de Saúde (Sergas) para reorganizar la Atención Primaria en Galicia.

Foto: Los médicos gallegos, llamados a tres días de huelga en noviembre en protesta por el plan de reorganización de Primaria
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
31 / 10 / 2025
14:50

Sindicatos rechazan el cambio de modelo del Sergas para la Atención Primaria y anuncian huelga y movilizaciones

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 31 Oct. (EUROPA PRESS) - Las organizaciones sindicales con representación en la mesa sectorial de Sanidade (CIG-Saúde, CSIF, CCOO y UGT) han expresado su rechazo al modelo de reorganización de la Atención Primaria que propuso la Consellería de Sanidade en la última mesa al considerarlo un plan "insuficiente, improvisado y carente de contenido real". Anuncian movilizaciones y huelga.

Foto: Sindicatos rechazan el cambio de modelo del Sergas para la Atención Primaria y anuncian huelga y movilizaciones
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
27 / 10 / 2025
15:01

FADSP, CCOO y UGT llaman a los profesionales a defender la sanidad pública en las movilizaciones del 3 al 9 de noviembre

MADRID, 27 Oct. (EUROPA PRESS) - La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) y los sindicatos Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de Trabajadores (UGT) han hecho un comunicado en el que llama a defender una Sanidad Pública a todos los profesionales en las movilizaciones del 3 al 9 de noviembre, cuando pretenden salir a la calle con actos informativos, debates, concentraciones y otras acciones sobre la situación del sistema sanitario.

Foto: FADSP, CCOO y UGT llaman a los profesionales a defender la sanidad pública en las movilizaciones del 3 al 9 de noviembre
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
25 / 10 / 2025
09:32

UGT reclama a Madrid "más pruebas y menos esperas" para el cribado de cáncer de mama y que los datos sean públicos

MADRID, 25 Oct. (EUROPA PRESS) - La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores de Madrid (UGT) ha reclamado a la Comunidad de Madrid "más pruebas y menos esperas" para el cribado de cáncer de mama en los hospitales de la región y que los datos del programa sean públicos. "Cuando la Consejería de Sanidad anuncia que el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama se amplía para cobijar a mujeres de entre 45 y 74 años --frente al tramo anterior de 50 a 69-- estamos ante una mejora que exige corresponsabilidad para que llegue a todas", ha defendido el sindicato en un comunicado.

Foto: UGT reclama a Madrid "más pruebas y menos esperas" para el cribado de cáncer de mama y que los datos sean públicos
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
21 / 10 / 2025
17:53

Los sindicatos del Ámbito de Negociación trasladarán a Sanidad sus propuestas de articulado sobre jubilación y jornada

MADRID, 21 Oct. (EUROPA PRESS) - Los sindicatos con representación en el Ámbito de Negociación (SATSE-FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde) del Estatuto Marco han anunciado este martes que volverán a trasladar al Ministerio de Sanidad sus propuestas de articulado sobre jubilación y jornada laboral, en el marco de las negociaciones por un nuevo texto.

Foto: Los sindicatos del Ámbito de Negociación trasladarán a Sanidad sus propuestas de articulado sobre jubilación y jornada
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
20 / 10 / 2025
12:52

CCOO formaliza la demanda ante la Audiencia Nacional para la reclasificación profesional de técnicos medios y superiores

MADRID, 20 Oct. (EUROPA PRESS) - La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) ha informado de que, el pasado 15 de octubre, se formalizó por los servicios jurídicos del sindicato la demanda ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional contra los Ministerios de Sanidad, Ministerio de Hacienda y Ministerio de Transformación Digital y Función Pública por la que se reclama el cumplimiento del Acuerdo para una Administración del Siglo XXI.

Foto: CCOO formaliza la demanda ante la Audiencia Nacional para la reclasificación profesional de técnicos medios y superiores
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
10:38

UGT pide recoger el cáncer de mama en el listado de enfermedades profesionales

MADRID, 20 Oct. (EUROPA PRESS) - UGT ha llamado a recoger el cáncer de mama en la lista de enfermedades profesionales y ha avisado de que la "infradeclaración de enfermedades profesionales" supone un alto coste para el sistema público de salud, al cual se derivan los costes "que deberían ser asumidos por las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social".

Foto: UGT pide recoger el cáncer de mama en el listado de enfermedades profesionales
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
19 / 10 / 2025
12:40

UGT pide recoger el cáncer de mama en el listado de enfermedades profesionales

MADRID, 19 Oct. (EUROPA PRESS) - UGT ha llamado a recoger el cáncer de mama en la lista de enfermedades profesionales y ha avisado de que la "infradeclaración de enfermedades profesionales" supone un alto coste para el sistema público de salud, al cual se derivan los costes "que deberían ser asumidos por las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social".

Foto: UGT pide recoger el cáncer de mama en el listado de enfermedades profesionales
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
8 / 10 / 2025
17:07

Los sindicatos piden que el plan de choque del cáncer de mama "no sea un parche" y avisan: "Los recortes cuestan vidas"

SEVILLA, 8 Oct. (EUROPA PRESS) - Los sindicatos CSIF, Satse, CCOO y UGT han valorado este miércoles el plan de choque anunciado por el Gobierno de Juanma Moreno para hacer frente a los retrasos en las pruebas diagnósticas del programa de detección precoz del cáncer de mama --119 profesionales más en las unidades de mama, especialmente en el Virgen del Rocío de Sevilla, y doce millones de euros--. Las centrales sindicales avisan a la Junta de que no quieren "un parche" y la acusan de ir "a rebufo de los escándalos mediáticos". Igualmente, han reiterado que "los recortes cuestan vidas".

Foto: Los sindicatos piden que el plan de choque del cáncer de mama "no sea un parche" y avisan: "Los recortes cuestan vidas"
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
3 / 10 / 2025
12:18

La secretaria general de Amyts, sobre la huelga de médicos: "La profesión ha despertado y esto no va a parar"

MADRID, 3 Oct. (EUROPA PRESS) - La secretaria general de la Asociación de Médicos Titulados y Superiores de Madrid (Amyts), Ángela Hernández Puente, ha expresado este viernes que la profesión médica "ha despertado" y que las movilizaciones no van a parar hasta que sus reivindicaciones queden recogidas en el nuevo Estatuto Marco propuesto por el Ministerio de Sanidad.

Foto: La secretaria general de Amyts, sobre la huelga de médicos: "La profesión ha despertado y esto no va a parar"
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
09:04

Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad

El Ministerio también se enfrenta a la amenaza de "acciones contundentes" de los sindicatos del Ámbito de Negociación MADRID, 3 Oct. (EUROPA PRESS) - La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) vuelven este viernes a una huelga, de la que esperan un alto seguimiento por el respaldo mostrado por diferentes organizaciones y sindicatos, para mostrar su rechazo al borrador del Estatuto Marco presentado por el Ministerio de Sanidad y reclamar un texto propio para la profesión.

Foto: Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
2 / 10 / 2025
18:40

Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad

El Ministerio también se enfrenta a la amenaza de "acciones contundentes" de los sindicatos del Ámbito de Negociación MADRID, 2 Oct. (EUROPA PRESS) - La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) vuelven este viernes a una huelga, de la que esperan un alto seguimiento por el respaldo mostrado por diferentes organizaciones y sindicatos, para mostrar su rechazo al borrador del Estatuto Marco presentado por el Ministerio de Sanidad y reclamar un texto propio para la profesión.

Foto: Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
18:31

Sindicatos del Ámbito de Negociación del Estatuto Marco critican la postura de las CCAA sobre invasión de competencias

Denuncian que el "plantón" de Hacienda y Función Pública en la reunión del Foro Marco denota una "clara falta de interés" MADRID, 2 Oct. (EUROPA PRESS) - Los sindicatos con representación en el Ámbito de Negociación del Estatuto Marco (SATSE-FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde) han criticado este jueves la postura de las comunidades autónomas sobre el texto, que buscan una "norma tan básica que no tenga prácticamente contenido", y que se basa en una "supuesta invasión" de competencias por parte del Estado.

Foto: Sindicatos del Ámbito de Negociación del Estatuto Marco critican la postura de las CCAA sobre invasión de competencias
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
1 / 10 / 2025
17:14

Técnicos de Enfermería reclaman ante el Ministerio de Sanidad un Estatuto Marco que garantice sus derechos laborales

MADRID, 1 Oct. (EUROPA PRESS) - El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se ha sumado este miércoles a la multitudinaria concentración convocada por los sindicatos Ámbito de Negociación (SATSE-FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde), que ha tenido lugar frente a la sede del Ministerio de Sanidad, y en la que han reclamado un Estatuto Marco que garantice sus derechos laborales y retributivos.

Foto: Técnicos de Enfermería reclaman ante el Ministerio de Sanidad un Estatuto Marco que garantice sus derechos laborales
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13:43

Sindicatos amenazan con "acciones contundentes" si Sanidad y CCAA deciden cerrar la negociación del Estatuto Marco

MADRID, 1 Oct. (EUROPA PRESS) - Las organizaciones sindicales presentes en el Ámbito de Negociación (SATSE-FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde) han amenazado este miércoles con "acciones contundentes" si el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas deciden cerrar la negociación del Estatuto Marco, todo ello durante una multitudinaria concentración frente a la sede del propio Ministerio.

Foto: Sindicatos amenazan con "acciones contundentes" si Sanidad y CCAA deciden cerrar la negociación del Estatuto Marco
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
30 / 9 / 2025
11:38

El Sindicato de Técnicos de Enfermería se unirá a la concentración frente al Ministerio de Sanidad por el Estatuto Marco

MADRID, 30 Sep. (EUROPA PRESS) - El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha informado de que participará en la concentración convocada para este miércoles frente al Ministerio de Sanidad con el objetivo de exigir un Estatuto Marco que garantice sus derechos laborales y retributivos.

Foto: El Sindicato de Técnicos de Enfermería se unirá a la concentración frente al Ministerio de Sanidad por el Estatuto Marco
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
23 / 9 / 2025
13:21

Sindicatos preparan una gran manifestación el 1 de octubre ante el "retroceso histórico" del Estatuto Marco

MADRID, 23 Sep. (EUROPA PRESS) - SATSE-FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde, las organizaciones sindicales con representación en el Ámbito de Negociación, afirman que el Ministerio de Sanidad y las CCAA han pactado un borrador del nuevo Estatuto Marco del personal estatutario que supone un "retroceso historio" y, pese a no haber finalizado aún el encuentro, fuentes cercanas a la negociación han señalado que se preparan para una "gran manifestación" el 1 de octubre frente al ministerio, con delegados de toda España.

Foto: Sindicatos preparan una gran manifestación el 1 de octubre ante el "retroceso histórico" del Estatuto Marco
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
22 / 9 / 2025
11:07

CCOO y UGT piden el cumplimiento efectivo de la ley del aborto frente a las "trabas" que siguen encontrando las mujeres

MADRID, 22 Sep. (EUROPA PRESS) - Los sindicatos Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT) han reclamado este lunes el cumplimiento efectivo de la ley del aborto, frente a las "trabas" que siguen encontrando las mujeres a la hora de acceder a las interrupciones voluntarias del embarazo, y así garantizar su derecho a decidir.

Foto: CCOO y UGT piden el cumplimiento efectivo de la ley del aborto frente a las "trabas" que siguen encontrando las mujeres
79% El resultado tiene un 79% de coincidencia con la búsqueda.
18 / 9 / 2025
18:20

Los TCAE irán a huelga en noviembre para pedir la reclasificación profesional al subgrupo C1

MADRID, 18 Sep. (EUROPA PRESS) - La Plataforma Estatal TCAE Unidos por el C1, que agrupa a los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) de diferentes comunidades autónomas, ha anunciado este jueves una huelga en el mes de noviembre como medida de presión ante la "prolongada inacción" de la Administración para la reclasificación profesional al subgrupo C1.

Foto: Los TCAE irán a huelga en noviembre para pedir la reclasificación profesional al subgrupo C1
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
14:27

Sanidad se reunirá con los sindicatos del Ámbito de Negociación el 23 de septiembre para tratar el Estatuto Marco

MADRID, 18 Sep. (EUROPA PRESS) - La ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado este jueves que el departamento que dirige se reunirá con los sindicatos con representación en el Ámbito de Negociación (SATSE-FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde) el próximo 23 de septiembre, para así continuar abordando el nuevo Estatuto Marco de los profesionales sanitarios antes de la celebración del Foro Marco del Diálogo Social con las comunidades autónomas.

Foto: Sanidad se reunirá con los sindicatos del Ámbito de Negociación el 23 de septiembre para tratar el Estatuto Marco
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4
»