Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 24 noticias encontradas.
16 / 10 / 2025
14:43

Redondo pide libertad de voto para el blindaje del aborto en la Constitución y apela a la "conciencia" de parlamentarios

BRUSELAS, 16 Oct. (EUROPA PRESS) - La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha apostado por dejar "libertad de voto" para decidir sobre el blindaje del aborto en la Constitución y ha apelado a la "conciencia" de los parlamentarios. "Creo que a lo mejor en este tema hay que dejar libertad de voto y que sea cada parlamentario o cada parlamentaria la que en conciencia decida si avanza hacia la libertad y el reconocimiento de la libertad de las mujeres", ha asegurado Redondo preguntada por la posición del PP en esta cuestión.

Foto: Redondo pide libertad de voto para el blindaje del aborto en la Constitución y apela a la "conciencia" de parlamentarios
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
09:23

Mónica García avisa de que si en un mes no está el registro de objetores al aborto en Madrid irá los tribunales

MADRID, 16 Oct. (EUROPA PRESS) - La ministra de Sanidad, Mónica García, ha asegurado este jueves que si en el plazo de un mes la Comunidad de Madrid no cuenta con un registro de médicos objetores de conciencia en materia de aborto lo llevará a los tribunales. "Si en un mes no se aplica ese registro de objetores iremos a los tribunales porque la señora Ayuso se estará saltando la ley, y cuando alguien se salta la ley en este país, se va a los tribunales y tendremos que aplicarle un contencioso administrativo", ha adelantado en unas declaraciones antes de intervenir en el 'Foro Profesiones Sanitarias: La profesión médica en España', organizado por Europa Press y Hospiten, en el que ha participado.

Foto: Mónica García avisa de que si en un mes no está el registro de objetores al aborto en Madrid irá los tribunales
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
15 / 10 / 2025
13:58

Igualdad ve garantizada la libertad del aborto y centra la reforma para blindarlo en reforzar su dimensión prestacional

MADRID, 15 Oct. (EUROPA PRESS) - El Ministerio de Igualdad considera que la libertad del aborto está garantizada y, por ello, centra la reforma para blindarlo en la Constitución en reforzar su dimensión prestacional. Así lo han puesto fuentes ministeriales después de que este martes el Consejo de Ministros aprobase iniciar los trámites para blindar el aborto en la Carta Magna. El objetivo, según han señalado, es asegurar que todas las mujeres puedan acceder al aborto en condiciones de "igualdad y equidad".

Foto: Igualdad ve garantizada la libertad del aborto y centra la reforma para blindarlo en reforzar su dimensión prestacional
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
10:38

Mónica García justifica blindar el aborto en la CE con el artículo 43: "Es un procedimiento más sencillo"

Cree que el PP tiene difícil no apoyar la reforma y ve una "chorrada" la propuesta de Feijóo sobre registro de médicos que sí practiquen abortos MADRID, 15 Oct. (EUROPA PRESS) - La ministra de Sanidad, Mónica García, ha justificado la decisión del Gobierno de optar por reformar el artículo 43 de la Constitución para blindar el derecho al aborto esgrimiendo que "es un procedimiento más sencillo" y que en ese apartado de la Carga Magna "sí que se hace alusión a los derechos fundamentales".

Foto: Mónica García justifica blindar el aborto en la CE con el artículo 43:  "Es un procedimiento más sencillo"
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
14 / 10 / 2025
18:05

El Gobierno opta por un trámite no urgente para blindar el aborto y pide al Consejo de Estado su dictamen en dos meses

MADRID, 14 Oct. (EUROPA PRESS) - El Gobierno ha optado por un trámite no urgente para blindar el aborto y ha pedido al Consejo de Estado su dictamen en dos meses, según se desprende del anteproyecto de reforma al que ha tenido acceso Europa Press. Si hubiera requerido trámite de urgencia, el órgano tendría que haber dictaminado en quince días. Sin embargo, el Ejecutivo ha optado por el procedimiento ordinario, que extiende hasta dos meses el plazo para emitir su informe.

Foto: El Gobierno opta por un trámite no urgente para blindar el aborto y pide al Consejo de Estado su dictamen en dos meses
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
13:21

EL Gobierno aprueba el trámite para blindar el aborto en la Constitución aunque admite que "no es una reforma sencilla"

MADRID, 14 Oct. (EUROPA PRESS) - El Consejo de Ministros ha aprobado este martes iniciar los trámites para blindar el derecho al aborto en la Constitución, para "evitar retrocesos" ante la "ola reaccionaria", según ha avanzado la ministra de Igualdad, Ana Redondo, que ha precisado que "no es una reforma sencilla.

Foto: EL Gobierno aprueba el trámite para blindar el aborto en la Constitución aunque admite que "no es una reforma sencilla"
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
13 / 10 / 2025
13:47

Podemos pide a Sánchez que "se deje de titulares" con el aborto y despliegue medidas legales para hacer cumplir la ley

Apunta al apoyo a una reforma constitucional que requeriría el voto favorable del PP para prosperar en el Congreso MADRID, 13 Oct. (EUROPA PRESS) - El secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha reclamado al Gobierno que se deje de "titulares" sobre introducir el derecho al aborto en la Constitución y primero tome las medidas judiciales que sean necesarias para que se cumpla la actual ley de interrupción voluntaria del embarazo, que está "cercenado", a su juicio, por las comunidades de PP y también socialistas como Asturias y Castilla-La Mancha.

Foto: Podemos pide a Sánchez que "se deje de titulares" con el aborto y despliegue medidas legales para hacer cumplir la ley
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
11:56

La OMC exige garantizar la confidencialidad de los datos de médicos objetores recogidos en los registros autonómicos

MADRID, 13 Oct. (EUROPA PRESS) - La Organización Médica Colegial (OMC) ha defendido este lunes el derecho fundamental de los profesionales médicos a la objeción de conciencia, en el marco de la polémica surgida en torno a la creación de los registros de objetores al aborto por las comunidades autónomas, contemplado en la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero.

Foto: La OMC exige garantizar la confidencialidad de los datos de médicos objetores recogidos en los registros autonómicos
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
9 / 10 / 2025
18:12

Podemos acusa a Ayuso de incumplir la ley del aborto y está dispuesto ir al TC si "amenaza" este derecho

MADRID, 9 Oct. (EUROPA PRESS) - La eurodiputada de Podemos y exministra de Igualdad, Irene Montero, ha acusado a la presidenta de la Comunidad de Madrid de "incumplir" la ley del aborto y sostiene que su formación buscará apoyos parlamentarios ir al Tribunal Constitucional (TC) si "hace reales" sus "amenazas" contra el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo.

Foto: Podemos acusa a Ayuso de incumplir la ley del aborto y está dispuesto ir al TC si "amenaza" este derecho
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
14:29

Ayuso dice que registro de objetores al aborto "pone en peligro" artículos de la CE y rechaza "listas negras" en Madrid

MADRID, 9 Oct. (EUROPA PRESS) - La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha afirmado que el registro de objetores al aborto "pone en peligro" varios textos legales, entre ellos algunos artículos de la Constitución Española, y ha advertido de que en Madrid no se va a hacer "una lista negra de médicos".

Foto: Ayuso dice que registro de objetores al aborto "pone en peligro" artículos de la CE y rechaza "listas negras" en Madrid
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
14:01

Sánchez advierte a Ayuso de que llegará hasta el TC para garantizar el derecho al aborto

MADRID, 9 Oct. (EUROPA PRESS) - El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha cargado contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y le ha avisado de que utilizará todos los medios legales a su alcance y llegará hasta el Tribunal Constitucional si hace falta para garantizar el derecho al aborto.

Foto: Sánchez advierte a Ayuso de que llegará hasta el TC para garantizar el derecho al aborto
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
7 / 10 / 2025
14:55

Todos los grupos, incluido el PP, rechazan en el Congreso una iniciativa de Vox para derogar leyes de aborto y eutanasia

Los 'populares' aclaran que con un gobierno del PP una mujer que decida abortar podrá hacerlo con las garantías que le reconoce la ley MADRID, 7 Oct. (EUROPA PRESS) - Todos los grupos, incluido el PP, han rechazado este martes en la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados una proposición no de ley (PNL) presentada por Vox por la que quería instar al Gobierno a "defender el derecho a la vida desde su concepción hasta la muerte natural", comenzando por "impulsar la derogación de la Ley de la Eutanasia y la Ley del aborto libre".

Foto: Todos los grupos, incluido el PP, rechazan en el Congreso una iniciativa de Vox para derogar leyes de aborto y eutanasia
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
3 / 10 / 2025
11:42

Morant sobre el blindaje al aborto: "No vamos a consentir la coacción a las mujeres que deciden interrumpir un embarazo"

Avisa al PP que "cada vez se parece más a la ultraderecha" y augura sorpaso de Vox: "La gente se queda con el original, no con la copia" VALNCIA, 3 Oct. (EUROPA PRESS) - La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV, Diana Morant, ha defendido este viernes que el Gobierno "no consentirá" la "coacción" y "amenaza" a las mujeres que deciden interrumpir un embarazo "porque es una decisión que han tomado ellas" y ha recalcado que la propuesta del Gobierno de incluir el derecho al aborto en la Constitución servirá para saber "si el Partido Popular del señor Feijóo --presidente del PP-- está del lado del derecho de las mujeres o está del lado de la ultraderecha".

Foto: Morant sobre el blindaje al aborto: "No vamos a consentir la coacción a las mujeres que deciden interrumpir un embarazo"
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
11:36

El Gobierno propone blindar el derecho al aborto en la Constitución

MADRID, 3 Oct. (EUROPA PRESS) - El Gobierno propondrá incluir el derecho al aborto en la Constitución española para "consagrar la libertad y la autonomía de las mujeres". Para ello, tiene previsto impulsar un procedimiento de reforma ordinario de la Carta Magna lo que requeriría una mayoría cualificada para su aprobación, según han informado fuentes del Gobierno a Europa Press.

Foto: El Gobierno propone blindar el derecho al aborto en la Constitución
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
19 / 9 / 2025
13:28

Técnicos superiores sanitarios reivindican su inclusión en el Grupo B

MADRID, 19 Sep. (EUROPA PRESS) - El Sindicato Nacional de Técnicos Superiores Sanitarios (TECNOS) ha reivindicado este viernes su inclusión a corto plazo en el Grupo B de la Ley de la Función Pública de la Administración General del Estado (AGE), la principal petición de la organización y que le ha llevado a amenazar con movilizaciones sindicales en caso de no cumplirse.

Foto: Técnicos superiores sanitarios reivindican su inclusión en el Grupo B
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
6 / 6 / 2025
11:26

El Ministerio de Sanidad espera otros fallos del TS antes de aplicar la anulación parcial del RD de Urgencias

Sanidad estudia la forma de aplicar el fallo mientras espera la salida de otros recursos interpuestos MADRID, 6 Jun. (EUROPA PRESS) - El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este viernes el fallo del Tribunal Supremo que invalida parte del Real Decreto 610/2024, que regula la creación de la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias, obligando así a incluir a médicos generalistas titulados tras 1995 y profesionales con títulos extranjeros homologados en el acceso extraordinario a la especialidad.

Foto: El Ministerio de Sanidad espera otros fallos del TS antes de aplicar la anulación parcial del RD de Urgencias
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
2 / 6 / 2025
12:09

SATSE pide que el Estatuto Marco inicie el procedimiento para la jubilación anticipada del personal estatutario

MADRID, 2 Jun. (EUROPA PRESS) - El Sindicato de Enfermería (SATSE) considera "imprescindible" que el Estatuto Marco incluya una disposición que comprometa el inicio del procedimiento para el establecimiento de coeficientes reductores de la edad de jubilación del personal estatutario de los servicios de salud.

Foto: SATSE pide que el Estatuto Marco inicie el procedimiento para la jubilación anticipada del personal estatutario
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
28 / 5 / 2025
13:22

Extremadura reitera su rechazo a un reparto "arbitrario" de menores migrantes entre CCAA

MADRID, 28 May. (EUROPA PRESS) - La consejera de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, Sara García Espada, ha celebrado este miércoles que el Tribunal Constitucional (TC) haya admitido a trámite los recursos presentados por su comunidad, Aragón y Cantabria contra el sistema de reparto de menores no acompañadas entre CCAA y ha reiterado su rechazo a que este reparto se haga de forma "arbitraria", beneficiando a algunos territorios "sin criterios objetivos".

Foto: Extremadura reitera su rechazo a un reparto "arbitrario" de menores migrantes entre CCAA
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
16 / 5 / 2025
19:13

El TS anula parte del decreto sobre acceso extraordinario a la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias

MADRID, 16 May. (EUROPA PRESS) - El Tribunal Supremo ha invalidado parte del Real Decreto 610/2024 que regula la creación de la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias y obliga a incluir a médicos generalistas titulados tras 1995 y profesionales con títulos extranjeros homologados en el acceso extraordinario a la especialidad.

Foto: El TS anula parte del decreto sobre acceso extraordinario a la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
24 / 3 / 2025
10:58

País Vasco pide a Sanidad reducir a 3 años la formación de médicos de familia para "disponer antes" de profesionales

Martínez dice que la anulación de homologación de títulos universitarios extranjeros "dificulta aún más la posibilidad de tomar decisiones" BILBAO, 24 Mar. (EUROPA PRESS) - El consejero de Salud, Alberto Martínez, planteará al Ministerio de Sanidad reducir a tres años, de forma transitoria, la formación de médicos de familia para "disponer cuanto antes" de profesionales, ante el "grave problema" de falta de médicos en Osakidetza, y ha advertido que la anulación de la homologación de los títulos universitarios obtenidos en el extranjero "dificulta aún más la posibilidad de tomar decisiones".

Foto: País Vasco pide a Sanidad reducir a 3 años la formación de médicos de familia para "disponer antes" de profesionales
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
«
12
»