Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 25 noticias encontradas.
27 / 10 / 2025
07:35

Donación de órganos tras eutanasia (MAiD) aumenta disponibilidad de hígados para trasplante

MADRID, 27 Oct. (EUROPA PRESS) - Una primera comparación del trasplante de hígado con órganos donados tras la muerte asistida médicamente (MAiD), también conocida como eutanasia, de la Universidad de Alberta (Canadá), ha demostrado una buena supervivencia de los pacientes con resultados similares a la donación estándar tras la muerte circulatoria. Los hallazgos del estudio publicado en 'Journal of Hepatology' por Elsevier destaca que esta práctica puede ayudar a satisfacer la creciente demanda de órganos al ampliar el grupo de donantes y, de esta manera, salvar más vidas.

Foto: Donación de órganos tras eutanasia (MAiD) aumenta disponibilidad de hígados para trasplante
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
16 / 10 / 2025
11:34

El Gobierno de Ayuso insiste en que en la región "no se le niega a nadie" la posibilidad de abortar

MADRID, 16 Oct. (EUROPA PRESS) - La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha defendido que en la región "no se le niega a nadie" el derecho a interrumpir voluntariamente su embarazo, e incluso ha señalado que a la región acude gente de otras zonas del país a abortar; mientras que desde Más Madrid han acusado a la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, de "actuar con crueldad" por su rechazo a crear el registro de objetores de conciencia.

Foto: El Gobierno de Ayuso insiste en que en la región "no se le niega a nadie" la posibilidad de abortar
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
09:23

Mónica García avisa de que si en un mes no está el registro de objetores al aborto en Madrid irá los tribunales

MADRID, 16 Oct. (EUROPA PRESS) - La ministra de Sanidad, Mónica García, ha asegurado este jueves que si en el plazo de un mes la Comunidad de Madrid no cuenta con un registro de médicos objetores de conciencia en materia de aborto lo llevará a los tribunales. "Si en un mes no se aplica ese registro de objetores iremos a los tribunales porque la señora Ayuso se estará saltando la ley, y cuando alguien se salta la ley en este país, se va a los tribunales y tendremos que aplicarle un contencioso administrativo", ha adelantado en unas declaraciones antes de intervenir en el 'Foro Profesiones Sanitarias: La profesión médica en España', organizado por Europa Press y Hospiten, en el que ha participado.

Foto: Mónica García avisa de que si en un mes no está el registro de objetores al aborto en Madrid irá los tribunales
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
10 / 10 / 2025
14:38

Médicos y juristas plantean una conciliación entre el derecho al aborto y la objeción de conciencia

MADRID, 10 Oct. (EUROPA PRESS) - Representantes de médicos y juristas han participado en un encuentro sobre la objeción de conciencia médica en el que han planteado una conciliación entre el derecho al aborto y la negativa a practicarlos, en el marco de una polémica surgida al exigir el Ministerio de Sanidad la creación de un Registro de Personas Objetoras de conciencia frente al aborto, y que la Comunidad de Madrid se haya negado.

Foto: Médicos y juristas plantean una conciliación entre el derecho al aborto y la objeción de conciencia
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
7 / 10 / 2025
14:55

Todos los grupos, incluido el PP, rechazan en el Congreso una iniciativa de Vox para derogar leyes de aborto y eutanasia

Los 'populares' aclaran que con un gobierno del PP una mujer que decida abortar podrá hacerlo con las garantías que le reconoce la ley MADRID, 7 Oct. (EUROPA PRESS) - Todos los grupos, incluido el PP, han rechazado este martes en la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados una proposición no de ley (PNL) presentada por Vox por la que quería instar al Gobierno a "defender el derecho a la vida desde su concepción hasta la muerte natural", comenzando por "impulsar la derogación de la Ley de la Eutanasia y la Ley del aborto libre".

Foto: Todos los grupos, incluido el PP, rechazan en el Congreso una iniciativa de Vox para derogar leyes de aborto y eutanasia
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
6 / 10 / 2025
18:01

Derecho a Morir Dignamente elige a Loren Arseguet como su nueva presidenta

MADRID, 6 Oct. (EUROPA PRESS) - Derecho a Morir Dignamente (DMD) ha anunciado este lunes la elección de Loren Arseguet como nueva presidenta por un periodo de cuatro años, sucediendo así a Javier Velasco y convirtiéndose en la primera mujer que asume la presidencia de la asociación.

Foto: Derecho a Morir Dignamente elige a Loren Arseguet como su nueva presidenta
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
8 / 9 / 2025
14:19

Vox defiende en el Congreso que no se destinen recursos públicos al aborto: "Hay que invertir en la vida"

MADRID, 8 Sep. (EUROPA PRESS) - La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, ha defendido este lunes que ningún recurso público se destine al aborto, al tiempo que ha apostado por "invertir en la vida" y "en políticas de apoyo a la maternidad". "La misión de la sanidad es cuidar, acompañar y sanar, no eliminar vidas en su etapa más vulnerable. En lugar de financiar la muerte, hay que invertir en la vida, en políticas de apoyo a la maternidad y en redes de acompañamiento", ha señalado Millán durante su intervención en la inauguración de la Jornada 'Presente y futuro del sistema sanitario español', que ha organizado Vox en el Congreso de los Diputados.

Foto: Vox defiende en el Congreso que no se destinen recursos públicos al aborto: "Hay que invertir en la vida"
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
5 / 8 / 2025
12:03

Mónica García asegura que los decanos de Enfermería y Medicina avalan los cambios en el Comité del MIR

MADRID, 5 Ago. (EUROPA PRESS) - La ministra de Sanidad, Mónica García, ha asegurado este martes que los decanos de las facultades de Enfermería y Medicina avalan los cambios introducidos en el Comité de expertos del MIR (médico interno residente), que provocaron la dimisión de varios miembros hace unas semanas.

Foto: Mónica García asegura que los decanos de Enfermería y Medicina avalan los cambios en el Comité del MIR
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
9 / 7 / 2025
12:35

La profesora María José Parejo (UPO) alerta de los "retos legales y éticos" que plantea la IA en el derecho a la salud

CARMONA (SEVILLA), 9 Jul. (EUROPA PRESS) - La profesora titular, acreditada a catedrática de Derecho Eclesiástico del Estado en la Universidad Pablo de Olavide (UPO), María José Parejo, ha reflexionado --en una entrevista concedida a Europa Press-- sobre los "importantes retos legales, éticos y formativos" que plantea la Inteligencia Artificial en el ámbito del derecho a la salud.

Foto: La profesora María José Parejo (UPO) alerta de los "retos legales y éticos" que plantea la IA en el derecho a la salud
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11 / 6 / 2025
07:39

Más de la mitad de los médicos considerarían la eutanasia si tuvieran cáncer avanzado o Alzheimer

MADRID, 11 Jun. (EUROPA PRESS) - Cuando se trata de cáncer avanzado o enfermedad de Alzheimer, más de la mitad de los médicos considerarían la muerte asistida para ellos mismos, pero las preferencias parecen variar según la legislación de su jurisdicción sobre la eutanasia, revelan los resultados de una encuesta internacional realizada por la Universidad Libre de Bruselas (Bélgica) y publicada 'Journal of Medical Ethics'.

Foto: Más de la mitad de los médicos considerarían la eutanasia si tuvieran cáncer avanzado o Alzheimer
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
21 / 5 / 2025
13:39

Una enfermera destaca la importancia de la especialización práctica avanzada para tratar a pacientes con Alzheimer

MADRID, 21 May. (EUROPA PRESS) - La enfermera de práctica avanzada de la Unidad de Alzheimer y otros trastornos cognitivos (UACT) del Hospital Clinic de Barcelona, Guadalupe Fernández, ha destacado este miércoles la importancia de la especialización en Geriatría o práctica avanzada para tratar a personas con Alzheimer, de forma que se puedan abordar los cambios en el tipo de paciente.

Foto: Una enfermera destaca la importancia de la especialización práctica avanzada para tratar a pacientes con Alzheimer
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
26 / 3 / 2025
17:01

SEPAR resalta que España es una "referencia a nivel mundial" en trasplantes pulmonares

MADRID, 26 Mar. (EUROPA PRESS) - La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) ha resaltado que España es una "referencia a nivel mundial" en trasplantes pulmonares, al tiempo que ha destacado el récord de este tipo de trasplantes durante 2024, que ha alcanzando las 623 intervenciones, lo que representa un incremento del 30 por ciento respecto al año anterior.

Foto: SEPAR resalta que España es una "referencia a nivel mundial" en trasplantes pulmonares
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
21 / 2 / 2025
08:30

Mariano Casado, de la Asociación de Derecho Sanitario: "Una ley genérica de objeción de conciencia no sería operativa"

MADRID, 21 Feb. (EDIZIONES) - La objeción de conciencia es un del embarazo (IVE) de 2010 y su reforma de 2023, y también la es el médico, pueda manifestar su objeción de conciencia sobre No obstante, reconoce el doctor Casado que, a pesar de la complejidad del tema, y del debate actual, sobre si es necesario o no considerar Por eso, se muestra partidario de que en cada nueva normativa sanitaria que pueda poner en un brete al profesional sanitario se contemple esa cláusula que antes citábamos de objeción de conciencia, y que recomienda la jurisprudencia actual. Aquí precisa que las dos establecidas hasta la fecha son las que recogen la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, y la de Eutanasia que antes hemos contado.

Foto: Mariano Casado, de la Asociación de Derecho Sanitario: "Una ley genérica de objeción de conciencia no sería operativa"
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
4 / 2 / 2025
11:37

Una jueza de Barcelona llama a declarar a la joven que pidió la eutanasia que su padre rechaza

También cita a especialistas en psiquiatría y a los doctores que valoraron y aceptaron su petición BARCELONA, 4 Feb. (EUROPA PRESS) - La titular del Juzgado Contencioso Administrativo número 12 de Barcelona que suspendió la eutanasia de una joven de 24 años al no apreciar "un padecimiento grave, crónico e imposibilitante", pese a que había recibido todos los avales médicos, la ha citado a declarar a petición de la Fiscalía el próximo 4 de marzo en la Ciutat de la Justicia de Barcelona.

Foto: Una jueza de Barcelona llama a declarar a la joven que pidió la eutanasia que su padre rechaza
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
16 / 1 / 2025
11:50

España alcanza un nuevo récord con 6.464 trasplantes en 2024, un 10% más respecto al año anterior

Se supera el objetivo de 50 donantes por millón de población con una tasa de 52,6 MADRID, 16 Ene. (EUROPA PRESS) - España ha alcanzado los 6.464 trasplantes de órganos en 2024, lo que supone una tasa de 132,8 trasplantes por millón de población (p.m.p) y la mayor actividad registrada hasta la fecha en el país, con un incremento del 10 por ciento con respecto a la cifra de 2023, que se situó en 5.961 procedimientos, según datos de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).

Foto: España alcanza un nuevo récord con 6.464 trasplantes en 2024, un 10% más respecto al año anterior
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
9 / 1 / 2025
11:38

Defensa de la Sanidad Pública propone para 2025 frenar la privatización y mejorar la financiación del SNS

MADRID, 9 Ene. (EUROPA PRESS) - La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) ha publicado este jueves una serie de propuestas de cara al año 2025, entre las que destacan frenar la privatización y el deterioro del sistema sanitario público, incrementar y mejorar una financiación eficiente y racional del sistema, así como garantizar el acceso equitativo y suficiente a la atención de salud de toda la población.

Foto: Defensa de la Sanidad Pública propone para 2025 frenar la privatización y mejorar la financiación del SNS
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
27 / 12 / 2024
14:33

CEAFA presenta una guía para aplicar el Documento de Voluntades Anticipadas en personas con Alzheimer

MADRID, 27 Dic. (EUROPA PRESS) - La Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) ha elaborado una guía para explicar qué son los documentos de Voluntades Anticipadas (DVA) y Planificación de Decisiones Anticipadas (PDA), qué incluyen, quién los puede formular y cómo se tramitan y se registran, ya que advierte de que "en cada comunidad autónoma puede ser diferente".

Foto: CEAFA presenta una guía para aplicar el Documento de Voluntades Anticipadas en personas con Alzheimer
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
16 / 12 / 2024
16:48

Matute cree que el registro de objetores al aborto "no tiene ningún sentido" y recalca el derecho de los profesionales

MADRID, 16 Dic. (EUROPA PRESS) - La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha defendido este lunes que el registro de profesionales objetores al aborto "no tiene ningún sentido" porque nadie puede obligar a un sanitario a quitarle la vida a nadie y ha recalcado que el Gobierno regional apoyará el derecho de "profesionales" a la objeción "por temas éticos, morales, filosóficos o religiosos" y no como algo "punitivo".

Foto: Matute cree que el registro de objetores al aborto "no tiene ningún sentido" y recalca el derecho de los profesionales
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12 / 12 / 2024
10:28

Aumentan en un año un 33% las solicitudes de eutanasia, de 576 en 2022 a 766 en 2023

MADRID, 12 Dic. (EUROPA PRESS) - Desde la entrada en vigor de la ley que regula la eutanasia en junio de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2023, se han atendido 1.515 solicitudes de prestación de ayuda para morir: 173 durante 2021, 576 en 2022 y 766 en 2023, esto supone un aumento del 32,9 por ciento en el último año y hasta un 342 por ciento desde su puesta en marcha.

Foto: Aumentan en un año un 33% las solicitudes de eutanasia, de 576 en 2022 a 766 en 2023
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
11 / 12 / 2024
10:43

DMD ve necesario, en un "futuro", ampliar el acceso a la eutanasia a situaciones como el cansancio vital

MADRID, 11 Dic. (EUROPA PRESS) - El presidente de la asociación Derecho a Morir Dignamente (DMD), Javier Velasco, considera necesario "normalizar el acceso de toda la población al derecho reconocido por la Ley de Eutanasia", y "ampliar, en un futuro, los supuestos para acceder a la prestación de la ayuda para morir, como situaciones de cansancio vital".

Foto: DMD ve necesario, en un "futuro", ampliar el acceso a la eutanasia a situaciones como el cansancio vital
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
«
12
»