El Gobierno de Ayuso insiste en que en la región "no se le niega a nadie" la posibilidad de abortar

La consejera de Salud de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute
La consejera de Salud de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press
Infosalus
Publicado: jueves, 16 octubre 2025 11:34

MADRID 16 Oct. (EUROPA PRESS) -

La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha defendido que en la región "no se le niega a nadie" el derecho a interrumpir voluntariamente su embarazo, e incluso ha señalado que a la región acude gente de otras zonas del país a abortar; mientras que desde Más Madrid han acusado a la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, de "actuar con crueldad" por su rechazo a crear el registro de objetores de conciencia.

La diputada de Más Madrid Marta Carmona ha afeado en el Pleno de la Asamblea la decisión del Ejecutivo regional a pesar de que hace unos meses votó a favor de la creación de la elaboración de un listado de objetores al aborto en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, y ha recordado que en la Comunidad de Madrid ya existe un registro de objetores a la eutanasia que "no implica ningún señalamiento".

Carmona ha acusado así al Gobierno regional de "negar el aborto a las mujeres en la sanidad pública", la cual considera que "expulsa" incluso a quienes requieren de un "aborto terapéutico". "El dolor de la infertilidad no se resuelve obligando a otras mujeres a ser madres", ha manifestado la diputada de Más Madrid.

Frente a estas acusaciones, la consejera Matute ha defendido que a la Comunidad de Madrid acuden mujeres de otras regiones a abortar, en concreto "más de 3.000 mujeres procedentes de regiones gobernadas por la izquierda" acudieron al territorio madrileño a interrumpir su embarazo en el último año.

Así las cosas, Matute ha reprochado a la oposición "su incoherencia" y ha señalado que el Gobierno regional "trabaja en positivo", con políticas de fomento de la natalidad y apoyo a la maternidad. "Creemos en la libertad de las mujeres, y lo que hacemos es ayudar a las madres y a los padres", ha apuntado.

Finalmente, la consejera de Sanidad madrileña ha aprovechado la ocasión para cargar contra Más Madrid y también contra el Gobierno central por "utilizar la agenda feminista con fines partidistas".

Contador