Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 1589 noticias encontradas.
15 / 9 / 2025
13:37

Una nueva investigación ofrece una forma simple de identificar medicamentos dañinos en adultos mayores con cáncer

MADRID, 15 Sep. (EUROPA PRESS) - Una nueva investigación de la Red Nacional Integral del Cáncer liderada por investigadores de la Universidad de Harvard (Estados Unidos) valida el uso de una herramienta específicamente diseñada para determinar qué medicamentos podrían estar perjudicando a los pacientes mayores con cáncer.

Foto: Una nueva investigación ofrece una forma simple de identificar medicamentos dañinos en adultos mayores con cáncer
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
11:15

Identifican un alto potencial antioxidante en las hojas y la corteza de la planta del anacardo

VALENCIA, 15 Sep. (EUROPA PRESS) - Las hojas y la corteza de la planta del anacardo tienen un alto potencial antioxidante para el desarrollo de tratamientos frente al envejecimiento celular y los trastornos relacionados con la edad. Este es el principal resultado del estudio liderado por el doctor Eloy Bejarano Fernández, investigador Ramón y Cajal en la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH), donde lidera el Grupo de investigación en Envejecimiento celular y nutrición.

Foto: Identifican un alto potencial antioxidante en las hojas y la corteza de la planta del anacardo
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
07:07

Encuentran una forma de usar anticuerpos para dirigir a las células T a matar las células infectadas por citomegalovirus

MADRID, 15 Sep. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigación de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) de Estados Unidos ha descubierto una nueva forma de incitar al sistema inmunitario a matar las células infectadas con citomegalovirus (CMV), una infección potencialmente mortal que es especialmente mortal en personas inmunodeprimidas. Los hallazgos se publican en la revista revisada por pares 'Science Advances'.

Foto: Encuentran una forma de usar anticuerpos para dirigir a las células T a matar las células infectadas por citomegalovirus
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
13 / 9 / 2025
09:30

¿Un capítulo más? ¡No lo dudes! Estos son los beneficios para tu cerebro

MADRID, 13 Sep. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Universidad de Georgia (Estados Unidos) han revelado que las personas que ven series en maratón o leen libros del tirón tienen más probabilidades de construir mundos mentales sobre las historias y, con ello, hacer frente a situaciones de estrés de un modo más óptimo.

Foto: ¿Un capítulo más? ¡No lo dudes! Estos son los beneficios para tu cerebro
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
12 / 9 / 2025
18:37

La SEAIC destaca que los últimos avances terapéuticos abren la puerta a controlar la dermatitis atópica grave

MADRID, 12 Sep. (EUROPA PRESS) - La presidenta del Comité de Alergia Cutánea de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), Carmen D'Amelio, ha destacado que los últimos avances terapéuticos abren la puerta a controlar la dermatitis atópica grave. "En los últimos años, hemos podido incorporar tratamientos sistémicos sobre los que se sigue investigando. Se trata de fármacos que han sido aprobados para su uso en pacientes con dermatitis atópica moderada a grave, incluida su indicación en niños para algunos de ellos, por lo que es posible tratar los casos más complicados", ha explicado D'Amelio.

Foto: La SEAIC destaca que los últimos avances terapéuticos abren la puerta a controlar la dermatitis atópica grave
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
12:00

Lovaina (Bélgica) será la primera a nivel europeo de la red Ciudad del Corazón para mejorar la salud cardiovascular

MADRID, 12 Sep. (EUROPA PRESS) - La ciudad de Lovaina (Bélgica) se convertirá el próximo 27 de septiembre en la primera a nivel europeo en formar parte de la red internacional de Ciudades del Corazón ('CARDIO4Cities'), una alianza para mejorar la salud cardiovascular de las personas y de la que ya forman parte Nueva York (Estados Unidos), Sao Paulo (Brasil), Singapur o Dakar (Senegal).

Foto: Lovaina (Bélgica) será la primera a nivel europeo de la red Ciudad del Corazón para mejorar la salud cardiovascular
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
11:59

Cáncer cerebral: un nuevo modelo de análisis para predecir su propagación y progresión

MADRID, 12 Sep. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación Biomédica Fralin de la universidad Virginia Tech (Estados Unidos) ha desarrollado un nuevo modelo de análisis contra el glioblastoma, que permite predecir tanto la propagación como la progresión de un tumor mortal, y es que los pacientes muestran una supervivencia media de 15 meses.

Foto: Cáncer cerebral: un nuevo modelo de análisis para predecir su propagación y progresión
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
08:08

Un nuevo estudio revela un riesgo oculto tras el cáncer de cuello uterino

MADRID, 12 Sep. (EUROPA PRESS) - Para las mujeres que han superado el cáncer de cuello uterino, una nueva investigación del Centro de Cáncer MUSC Hollings (Estados Unidos) señala otro riesgo de salud que puede no estar en su radar: el cáncer anal. El artículo se publica en 'JAMA Network Open'.

Foto: Un nuevo estudio revela un riesgo oculto tras el cáncer de cuello uterino
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
07:58

Un nuevo fármaco ayuda a controlar la hipertensión y protege los riñones en pacientes con enfermedad renal crónica

MADRID, 12 Sep. (EUROPA PRESS) - Añadir el novedoso medicamento baxdrostat a la atención estándar podría ayudar a controlar la hipertensión arterial y retrasar la progresión de la enfermedad renal en personas con enfermedad renal crónica e hipertensión arterial no controlada, según una investigación preliminar de la Universidad de Utah Health en Salt Lake City (Estados Unidos) presentada en las Sesiones Científicas sobre Hipertensión 2025 de la Asociación Americana del Corazón. La reunión se celebrará en Baltimore del 4 al 7 de septiembre de 2025. El estudio se publica simultáneamente en la 'Revista de la Sociedad Americana de Nefrología'.

Foto: Un nuevo fármaco ayuda a controlar la hipertensión y protege los riñones en pacientes con enfermedad renal crónica
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
07:03

Un nuevo programa hospitalario duplica la cura de hepatitis C en madres posparto

MADRID, 12 Sep. (EUROPA PRESS) - Un nuevo estudio sobre un programa clínico innovador desarrollado por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en San Luis (Estados Unidos) sugiere que brindar a las madres posparto con hepatitis C la oportunidad de iniciar el tratamiento antiviral mientras aún están hospitalizadas después del parto, y llevar el tratamiento a la cama antes del alta, aumenta significativamente sus probabilidades de completar la terapia y curarse.

Foto: Un nuevo programa hospitalario duplica la cura de hepatitis C en madres posparto
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
11 / 9 / 2025
19:01

Los factores del cáncer colorrectal de aparición temprana podrían originarse en la infancia, según un estudio

MADRID, 11 Sep. (EUROPA PRESS) - Los factores contribuyentes del cáncer colorrectal de aparición temprana pueden originarse en etapas tempranas de la vida y reflejar exposiciones cuyo efecto comienza en la juventud y se acumula a lo largo de la vida, según indica un nuevo estudio de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Foto: Los factores del cáncer colorrectal de aparición temprana podrían originarse en la infancia, según un estudio
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
13:14

Sanidad se mantiene en contacto con Andalucía por los focos de gripe aviar en aves: "estamos viendo las mejores medidas"

MADRID, 11 Sep. (EUROPA PRESS) - El director general de Salud Pública, Pedro Gullón, ha señalado que el Ministerio de Sanidad se mantiene en contacto con la Junta de Andalucía y con el Ministerio de Agricultura por los focos detectados de gripe aviar registrados en la comunidad, y ha recalcado que "se están viendo las mejores medidas" de manera coordinada.

Foto: Sanidad se mantiene en contacto con Andalucía por los focos de gripe aviar en aves: "estamos viendo las mejores medidas"
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
08:13

¿Por qué no puedes dejar de comer? Científicos identifican el interruptor cerebral del apetito

MADRID, 11 Sep. (EUROPA PRESS) - Científicos del Instituto Zuckerman de la Universidad de Columbia (Estados Unidos) han vinculado una zona del cerebro en ratones con el impulso de consumir no solo dulces, sino también grasas, sal y otros alimentos. Los hallazgos demuestran que esta zona actúa como un regulador que puede amplificar o reprimir el consumo.

Foto: ¿Por qué no puedes dejar de comer? Científicos identifican el interruptor cerebral del apetito
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
08:08

¿Podría tu insomnio estar destruyendo tu cerebro sin que lo sepas?

MADRID, 11 Sep. (EUROPA PRESS) - Las personas con insomnio crónico pueden experimentar deterioros más rápidos en la memoria y las habilidades de pensamiento a medida que envejecen, junto con cambios cerebrales que pueden verse en exploraciones por imágenes, que las personas que no tienen insomnio crónico, según un estudio de la Clínica Mayo en Rochester (Estados Unidos). El trabajo se publica en 'Neurology', la revista médica de la Academia Estadounidense de Neurología.

Foto: ¿Podría tu insomnio estar destruyendo tu cerebro sin que lo sepas?
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
07:52

La mortalidad por enfermedades crónicas disminuye en la mayoría de países, pero el progreso se frena

MADRID, 11 Sep. (EUROPA PRESS) - Las tasas de mortalidad por enfermedades crónicas han disminuido en cuatro de cada cinco países en todo el mundo en la última década, pero el progreso se ha desacelerado, tal y como sugiere un análisis dirigido por investigadores del Imperial College de Londres (Reino Unido) y publicado en 'The Lancet'.

Foto: La mortalidad por enfermedades crónicas disminuye en la mayoría de países, pero el progreso se frena
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
07:26

Descubren cómo los tumores ‘preparan’ tu médula ósea para combatir la inmunoterapia

MADRID, 11 Sep. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Escuela de Medicina Icahn del Monte Sinaí (Estados Unidos) y colaboradores informan en un nuevo estudio de que los tumores reconfiguran las células inmunitarias en la médula ósea incluso antes de que lleguen al cáncer, lo que sugiere una nueva diana para mejorar la durabilidad de la inmunoterapia actual. Los resultados se recogen en 'Nature'.

Foto: Descubren cómo los tumores ‘preparan’ tu médula ósea para combatir la inmunoterapia
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
07:12

Un nuevo cóctel de anticuerpos podría revolucionar la lucha contra todas las cepas de gripe

MADRID, 11 Sep. (EUROPA PRESS) - Una terapia inusual desarrollada en el Laboratorio Jackson (JAX) de Estados Unidos podría cambiar la forma en que el mundo combate la influenza, una de las enfermedades infecciosas más mortales. En un nuevo estudio publicado en 'Science Advances', los investigadores informan que un cóctel de anticuerpos protegió a ratones, incluidos aquellos con sistemas inmunitarios debilitados, de casi todas las cepas de influenza analizadas, incluidas las variantes aviar y porcina que representan una amenaza pandémica.

Foto: Un nuevo cóctel de anticuerpos podría revolucionar la lucha contra todas las cepas de gripe
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
10 / 9 / 2025
18:59

América se convierte en el único continente del mundo donde crecen las tasas de suicidio desde el año 2000

MADRID, 10 Sep. (EUROPA PRESS) - La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha anunciado que el continente americano se ha convertido en el único en el que ha crecido la tasa de suicidios desde el año 2000, con un aumento del 17 por ciento, una tendencia que se ha dado sobre todo en los países de América del Norte, aunque son las naciones caribeñas las que cuentan con las proporciones más altas de todo el territorio.

Foto: América se convierte en el único continente del mundo donde crecen las tasas de suicidio desde el año 2000
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
17:52

Una metodología epigenética permite reconstruir la evolución del cáncer y anticipar su progresión

El estudio analiza tumores en 2.000 pacientes con leucemias y linfomas BARCELONA, 10 Sep. (EUROPA PRESS) - Un equipo internacional liderado por el Clínic-Idibaps y el Instituto de Investigación del Cáncer de Londres ha desarrollado un nuevo método basado en la metilación del ADN que permite reconstruir la evolución del cáncer y anticipar su progresión clínica.

Foto: Una metodología epigenética permite reconstruir la evolución del cáncer y anticipar su progresión
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
13:49

Investigadores españoles usan por primera vez la activación genética por CRISPR para tratar enfermedades cardíacas

MADRID, 10 Sep. (EUROPA PRESS) - Un equipo internacional de investigadores liderado por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) ha usado por primera vez la activación genética, mediante la tecnología CRISPR, para tratar en ratones enfermedades genéticas cardíacas, lo que abre la puerta a nuevas terapias dirigidas a este tipo de pacientes.

Foto: Investigadores españoles usan por primera vez la activación genética por CRISPR para tratar enfermedades cardíacas
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 ...80
»