Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 720 noticias encontradas.
11 / 7 / 2025
16:42

Ocho de los mejores estudiantes de bachillerato de España participan en el programa ACÉRCATE del CNIC

MADRID, 11 Jul. (EUROPA PRESS) - Ocho de los mejores estudiantes de bachillerato de España han participado el programa ACÉRCATE, que organiza el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), con el objetivo de "atraer y formar" a los jóvenes más brillantes, desde las edades más tempranas, para crear una cantera de "investigadores de excelencia" en el campo de la investigación cardiovascular, afirma el director general del centro, Valentín Fuster.

Foto: Ocho de los mejores estudiantes de bachillerato de España participan en el programa ACÉRCATE del CNIC
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
10 / 7 / 2025
07:36

Un estudio de ADN a gran escala mapea 37.000 años de historia de las enfermedades

MADRID, 10 Jul. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigación dirigido por la Universidad de Copenhague (Dinamarca) y la Universidad de Cambridge (Reino Unido), ha recuperado ADN antiguo de 214 patógenos humanos conocidos en humanos prehistóricos de Eurasia. El estudio muestra, entre otras cosas, que la evidencia más temprana conocida de enfermedades zoonóticas (enfermedades transmitidas de animales a humanos, como la COVID-19 en tiempos recientes) se remonta a hace unos 6.500 años, y que estas enfermedades se extendieron hace aproximadamente 5.000 años. Se trata del estudio más extenso hasta la fecha sobre la historia de las enfermedades infecciosas y acaba de publicarse en la revista científica 'Nature'.

Foto: Un estudio de ADN a gran escala mapea 37.000 años de historia de las enfermedades
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
9 / 7 / 2025
15:10

Identifican nuevos mecanismos genéticos implicados en tumores raros de cabeza y cuello

MADRID, 9 Jul. (EUROPA PRESS) - El grupo de Cáncer Endocrino Hereditario del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha logrado identificar nuevos mecanismos genéticos implicados en tumores raros de cabeza y cuello, como los paragangliomas y feocromocitomas, lo que permite abrir "nuevas vías" para el diagnóstico y tratamiento personalizado.

Foto: Identifican nuevos mecanismos genéticos implicados en tumores raros de cabeza y cuello
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11:28

Miguel Torres, Premio Nacional de Genética 2025 por su contribución al desarrollo de terapias regenerativas del corazón

MADRID, 9 Jul. (EUROPA PRESS) - El coordinador del Programa de Regeneración Cardiovascular e investigador principal del grupo 'Control Genético del Desarrollo y Regeneración de Órganos' en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), el investigador Miguel Torres Sánchez, ha sido galardonado con el Premio Nacional de Genética 2025 en la modalidad aplicada, otorgado por la Sociedad Española de Genética (SEG).

Foto: Miguel Torres, Premio Nacional de Genética 2025 por su contribución al desarrollo de terapias regenerativas del corazón
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
08:25

José Viña, referente español en longevidad: Este es el plan (realista) para llegar a los 90

MADRID, 9 Jul. (EDIZIONES) - El envejecimiento es algo que habitualmente nos inquieta. Y por supuesto que todos queremos envejecer de la mejor forma posible y vivir cuantos más años mejor. Pero claro, para eso tenemos que cuidarnos, y luego también está el factor suerte, y también nuestra genética.

Foto: José Viña, referente español en longevidad: Este es el plan (realista) para llegar a los 90
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
8 / 7 / 2025
07:29

Descubren tratamiento combinado que frena el cáncer de ovario y vence su resistencia

MADRID, 8 Jul. (EUROPA PRESS) - Una combinación de dos fármacos experimentales inhibe el crecimiento tumoral y bloquea la resistencia inducida por fármacos en el cáncer de ovario, según un estudio preclínico dirigido por investigadores de Weill Cornell Medicine (Estados Unidos).

Foto: Descubren tratamiento combinado que frena el cáncer de ovario y vence su resistencia
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
7 / 7 / 2025
13:54

Farmacéuticos se oponen a la especialidad de Genética de Laboratorio porque sus competencias están cubiertas

MADRID, 7 Jul. (EUROPA PRESS) - El Consejo General de Colegios Farmacéuticos se opone a la creación de una especialidad específica de Genética de Laboratorio -- como se plantea en la consulta pública abierta por el Ministerio de Sanidad-- ya que supondría una superposición de competencias con los profesionales del Laboratorio Clínico, lo que consideran "duplicaría funciones ya consolidadas, una redundancia formativa y asistencial, multiplicando estructuras y costes de forma innecesarios".

Foto: Farmacéuticos se oponen a la especialidad de Genética de Laboratorio porque sus competencias están cubiertas
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
12:29

En menos de 6 meses, 10 pacientes con sordera o discapacidad auditiva grave recuperan la audición con una terapia génica

MADRID, 7 Jul. (EUROPA PRESS) - La terapia génica puede mejorar la audición en niños y adultos con sordera congénita o discapacidad auditiva grave, según un nuevo estudio publicado en la revista 'Nature Medicine' en el que participaron investigadores del Instituto Karolinska en Estocolmo (Suecia).

Foto: En menos de 6 meses, 10 pacientes con sordera o discapacidad auditiva grave recuperan la audición con una terapia génica
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
3 / 7 / 2025
17:01

Hallazgos sobre la evolución del sistema energético de las células abren nuevas vías para las enfermedades genéticas

MADRID, 3 Jul. (EUROPA PRESS) - Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y el Centro de Investigación Biomédica en Red Fragilidad y Envejecimiento Saludable (CIBERFES) han revelado cómo ha evolucionado el sistema energético de las células a lo largo de millones de años, una información que podría ayudar a identificar mutaciones causantes de enfermedades genéticas raras.

Foto: Hallazgos sobre la evolución del sistema energético de las células abren nuevas vías para las enfermedades genéticas
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13:32

La Paz atiende a 95 niños en la única unidad en España para pacientes pediátricos con enfermedades autoinflamatorias

MADRID, 3 Jul. (EUROPA PRESS) - El Hospital público La Paz ha atendido desde 2022 a un total de 95 niños en su unidad multidisciplinar para pacientes pediátricos con enfermedades autoinflamatorias, un servicio médico único en España denominado EMMA (Equipo Multidisciplinar para el Manejo de Enfermedades Autoinflamatorias).

Foto: La Paz atiende a 95 niños en la única unidad en España para pacientes pediátricos con enfermedades autoinflamatorias
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12:23

Descubren un grupo de neuronas clave en la amígdala que regula la ansiedad y la conducta social

ALICANTE, 3 Jul. (EUROPA PRESS) - Un estudio liderado por el Instituto de Neurociencias (IN), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), ha descubierto que un grupo específico de neuronas en la amígdala, una región del cerebro que regula las emociones, desempeña un papel "clave" en la aparición de alteraciones como la ansiedad, la depresión y los cambios en la conducta social.

Foto: Descubren un grupo de neuronas clave en la amígdala que regula la ansiedad y la conducta social
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11:59

La mitad de los españoles cree que al sistema sanitario le falta preparación para afrontar el envejecimiento poblacional

Los más mayores tienen una mejor percepción de la sanidad española que los jóvenes MADRID, 3 Jul. (EUROPA PRESS) - Un 49 por ciento de los españoles considera que el sistema sanitario no está preparado para afrontar el envejecimiento de la población, un fenómeno que va de la mano de un aumento de enfermedades crónicas como el cáncer o las enfermedades cardiovasculares, según un informe elaborado por beBartlet, a partir de una encuesta realizada por Cluster17 y en colaboración con Daiichi Sankyo.

Foto: La mitad de los españoles cree que al sistema sanitario le falta preparación para afrontar el envejecimiento poblacional
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:14

La interacción celular diseñada libera el potencial de CAR-T contra el glioblastoma

MADRID, 3 Jul. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores del Instituto San Raffaele-Telethon de Terapia Génica (SR-TIGET, Milán) de Italia, ha revelado una poderosa estrategia para rejuvenecer la eficacia de la terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) contra el glioblastoma , uno de los tumores cerebrales más letales y resistentes al tratamiento.

Foto: La interacción celular diseñada libera el potencial de CAR-T contra el glioblastoma
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
2 / 7 / 2025
07:49

Así puedes evitar la diverticulitis aunque tengas predisposición genética

MADRID, 2 Jul. (EUROPA PRESS) - Mantener un estilo de vida saludable (en concreto, una dieta rica en fibra, pero baja en carnes rojas y procesadas, ejercicio regular, no fumar y mantener un peso normal) está relacionado con un riesgo significativamente menor de diverticulitis, según descubre un gran estudio a largo plazo desarrollado por Facultad de Medicina de Harvard (Estados Unidos) y publicado en línea en la revista 'Gut'. Es más, estos cinco componentes parecen contrarrestar los efectos de los genes heredados, indican los hallazgos.

Foto: Así puedes evitar la diverticulitis aunque tengas predisposición genética
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
07:39

Descubren cómo 'resetear' neuronas muertas en Parkinson: un fármaco revive el cerebro en ratones

MADRID, 2 Jul. (EUROPA PRESS) - Aproximadamente el 25 por ciento de los casos de enfermedad de Parkinson se deben a mutaciones genéticas, y la mutación genética que activa demasiado la enzima LRRK2 es una de las más comunes. Una enzima LRRK2 hiperactiva provoca que las células pierdan sus cilios primarios, un apéndice celular que actúa como una antena, enviando y recibiendo mensajes químicos. Una célula que ha perdido sus cilios primarios es como un teléfono móvil cuando la red falla: no se reciben ni se envían mensajes.

Foto: Descubren cómo 'resetear' neuronas muertas en Parkinson: un fármaco  revive el cerebro en ratones
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:01

Logran visualizar tumores cardíacos como nunca antes gracias a una herramienta de realidad virtual

MADRID, 2 Jul. (EUROPA PRESS) - Un nuevo software de vanguardia desarrollado en Melbourne (Australia) puede ayudar a descubrir cómo se forma y evoluciona el tumor cardíaco más común en niños, según una investigación dirigida por el Instituto de Investigación Infantil Murdoch (MCRI), en Australia, y publicada en 'Genome Biology'.

Foto: Logran visualizar tumores cardíacos como nunca antes gracias a una herramienta de realidad virtual
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
1 / 7 / 2025
17:16

Más de 30 localidades se suman a la iluminación de lugares emblemáticos para visibilizar el síndrome de Rubinstein-Taybi

MADRID, 1 Jul. (EUROPA PRESS) - La Asociación Española de síndrome de Rubinstein-Taybi (AESRT) ha anunciado que más de 30 localidades españolas se han sumado a la iluminación de amarillo de monumentos y lugares emblemáticos para visibilizar esta enfermedad rara que afecta a uno de cada 100.000 a 125.000 nacimientos, y que provoca varias anomalías congénitas como un tamaño de cabeza pequeño, pulgares y dedos gordos del pie anchos, paladar arqueado y grados variables de retraso generalizado.

Foto: Más de 30 localidades se suman a la iluminación de lugares emblemáticos para visibilizar el síndrome de Rubinstein-Taybi
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
16:14

Investigadores describen bacterias beneficiosas en alimentos ancestrales de Etiopía

VALENCIA, 1 Jul. (EUROPA PRESS) - Un estudio coliderado por la 'spin-off' de la Universitat de Valncia (UV) Darwin Bioprospecting y el Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio, UV-CSIC) ha descrito la diversidad microbiana presente en alimentos y bebidas fermentadas tradicionales de Etiopía. El objetivo, identificar mediante tecnologías avanzadas bacterias beneficiosas para la alimentación funcional y la salud humana. El trabajo aparece publicado en la revista 'Frontiers in Microbiology'.

Foto: Investigadores describen bacterias beneficiosas en alimentos ancestrales de Etiopía
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
15:48

Un nuevo análisis de sangre podría detectar el riesgo de leucemia y reemplazar la toma de muestras de médula ósea

MADRID, 1 Jul. (EUROPA PRESS) - El Instituto de Ciencias Weizmann (Israel) ha publicado un estudio en la revista 'Nature Medicine' en el que presentan hallazgos que podrían conducir a un innovador análisis de sangre para detectar el riesgo de desarrollar leucemia y, además, podría reemplazar el procedimiento diagnóstico invasivo de la toma de médula ósea.

Foto: Un nuevo análisis de sangre podría detectar el riesgo de leucemia y reemplazar la toma de muestras de médula ósea
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:50

¿La edad del padre afecta el éxito de la fecundación in vitro? Sí, y mucho según un estudio

MADRID, 1 Jul. (EUROPA PRESS) - En el mundo de la medicina reproductiva, hay temas que durante años se han mantenido fuera del foco. Uno de ellos es el papel que juega la edad del hombre en el éxito de los tratamientos de fertilidad. Durante décadas, la atención se ha centrado casi exclusivamente en la mujer, en su edad biológica y en la calidad de sus óvulos.

Foto: ¿La edad del padre afecta el éxito de la fecundación in vitro? Sí, y mucho según un estudio
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 ...36
»