Logran visualizar tumores cardíacos como nunca antes gracias a una herramienta de realidad virtual

Archivo - Niño con cáncer
Archivo - Niño con cáncer - FATCAMERA/ ISTOCK - Archivo
Publicado: miércoles, 2 julio 2025 7:01

   MADRID, 2 Jul. (EUROPA PRESS) -

    Un nuevo 'software' de vanguardia desarrollado en Melbourne (Australia) puede ayudar a descubrir cómo se forma y evoluciona el tumor cardíaco más común en niños, según una investigación dirigida por el Instituto de Investigación Infantil Murdoch (MCRI), en Australia, y publicada en 'Genome Biology'.

   En este estudio se descubrió que el software, VR-Omics, puede identificar actividades celulares previamente no detectadas del rabdomioma cardíaco, un tipo de tumor cardíaco benigno. Además, esta tecnología tiene el potencial de ampliar nuestra comprensión de otras enfermedades infantiles, según un nuevo estudio.

   Desarrollada por la profesora Mirana Ramialison del MCRI , VR-Omics es la primera herramienta capaz de analizar y visualizar datos en entornos de realidad virtual 2D y 3D. Esta innovadora tecnología busca analizar la composición genética espacial del tejido humano para comprender mejor una enfermedad específica.

   El rabdomioma cardíaco, que suele detectarse durante el embarazo o la infancia, no causa problemas de salud en la mayoría de los casos. Sin embargo, en algunos bebés y niños, los tumores pueden crecer y obstruir el flujo sanguíneo a órganos vitales, causando dificultad respiratoria, arritmias, obstrucciones e insuficiencia cardíaca.

   "Cuando los tumores causan complicaciones graves de salud, las opciones de tratamiento son limitadas e incluyen la extirpación quirúrgica de una parte del corazón, lo que puede provocar más complicaciones e incluso la muerte", destaca la profesora Ramialison. Desafortunadamente, no se comprende bien por qué se forman estos tumores.

   Para probar su nuevo software, la profesora Ramialison y su equipo, que incluye a Denis Bienroth y Natalie Charitakis, analizaron el tejido cardíaco de tres niños de Melbourne con rabdomioma cardíaco. En un avance significativo, la investigación reveló características subyacentes específicas del tumor que no se habían identificado previamente.

   La profesora Ramialison comenta que la herramienta VR-Omics ayudaría a los investigadores a obtener una mejor comprensión de la enfermedad. "La VR-Omics genera visualizaciones 3D de las células del tejido humano a partir de grandes conjuntos de datos de pacientes*, asegura. Esto podría permitir un mayor análisis del tejido humano en comparación con otros métodos.

   La profesora Ramialison también comparó el software con los métodos de última generación existentes y descubrió que funcionaba mejor en todos los pasos del análisis.

"VR-Omics tiene una capacidad única para analizar grandes conjuntos de datos, lo que le permite explorar nuevos mecanismos biológicos en secciones de tejidos raros, como los del rabdomioma cardíaco", insiste. "Esta tecnología facilitará más descubrimientos biológicos que podrían ayudar a comprender mejor muchas enfermedades infantiles".

   Investigadores del Centro de Genómica Cardiovascular y Medicina Regenerativa de Melbourne (CardioRegen), la Universidad de Constanza en Alemania, el Centro de Medicina de Células Madre de la Fundación Novo Nordisk (reNEW), la Universidad de Melbourne y la Universidad de Monash también contribuyeron a los hallazgos.

Contador