Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 550 noticias encontradas.
19 / 11 / 2025
15:06

El CGE premia a una investigación sobre la adhesión de los sensores de monitorización continua de glucosa

MADRID, 19 Nov. (EUROPA PRESS) - El Consejo General de Enfermería (CGE) y los Laboratorios Laphysan han entregado el primer galardón de los Premios Nobecutan en Enfermería 2025 a una investigación sobre la adhesión de los sensores de monitorización continua de glucosa. El trabajo , que tiene como autoras a las enfermeras Anxela Soto Rodríguez, Ana Fernández Conde y Nuria Martínez Blanco, ha recibido una cuantía de 4.000 euros por su análisis sobre si Nobecutan mejora la fijación y tolerancia cutánea de los sensores, ayudando a reducir complicaciones y aumentar la satisfacción y adherencia al tratamiento.

Foto: El CGE premia a una investigación sobre la adhesión de los sensores de monitorización continua de glucosa
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
14:31

El ejercicio físico funciona como un "fármaco" que mejora la función pulmonar en pacientes con EPOC

MADRID, 19 Nov. (EUROPA PRESS) - La miembro de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF), la doctora Alba Gómez Garrido, ha subrayado que la prescripción de ejercicio físico rehabilitador en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) funciona como un "fármaco", pues permite mejorar su función pulmonar.

Foto: El ejercicio físico funciona como un "fármaco" que mejora la función pulmonar en pacientes con EPOC
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13:46

Un proyecto multidisciplinar detecta 28 barreras que interfieren en la adherencia de tratamiento del cáncer de mama

MADRID, 19 Nov. (EUROPA PRESS) - Con motivo del día Mundial de la Adherencia, que se celebra este mes de noviembre, surge 'CaMBIOAT, Cáncer de Mama: Barreras e Intervenciones Omnicanal para un cambio en la Adherencia Terapéutica', un proyecto multidisciplinar que ha identificado hasta 28 barreras relacionadas con factores clínicos, psicológicos, sociales y económicos que pueden dificultar la adherencia terapéutica en cáncer de mama en España.

Foto: Un proyecto multidisciplinar detecta 28 barreras que interfieren en la adherencia de tratamiento del cáncer de mama
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12:39

Pacientes alérgicos y con enfermedades respiratorias piden mejorar el diagnóstico precoz de la EPOC en Atención Primaria

MADRID, 19 Nov. (EUROPA PRESS) - La Federación Española de Asociaciones de Pacientes Alérgicos y con Enfermedades Respiratorias (Fenaer) ha pedido mejorar el diagnóstico precoz de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), todo ello desde la Atención Primaria y con la implicación activa de los propios pacientes en el reconocimiento de los primeros síntomas.

Foto: Pacientes alérgicos y con enfermedades respiratorias piden mejorar el diagnóstico precoz de la EPOC en Atención Primaria
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
10:59

Profesionales sanitarios y pacientes urgen a adoptar medidas frente al cáncer de pulmón

MADRID, 19 Nov. (EUROPA PRESS) - La Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón (AEACaP) y la Fundación MÁS QUE IDEAS han presentado este miércoles la declaración 'Cáncer de pulmón: una prioridad sanitaria y social', un documento que alerta sobre la urgencia de adoptar medidas para reducir el impacto de esta enfermedad.

Foto: Profesionales sanitarios y pacientes urgen a adoptar medidas frente al cáncer de pulmón
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
18 / 11 / 2025
17:53

FAC-USO convoca huelga nacional de TCAE el 28 de noviembre para exigir su reclasificación al grupo C1

MADRID, 18 Nov. (EUROPA PRESS) - La Federación de Atención a la Ciudadanía de la Unión Sindical Obrera (FAC-USO) ha registrado, como único sindicato, la convocatoria de una huelga nacional para el viernes 28 de noviembre dirigida a los técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE), con el objetivo de exigir su reclasificación en el grupo C1, de acuerdo con su formación y funciones asistenciales.

Foto: FAC-USO convoca huelga nacional de TCAE el 28 de noviembre para exigir su reclasificación al grupo C1
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
15:12

El CGE destaca la importancia de contar con enfermeras expertas para asesorar a pacientes con tratamiento anticoagulante

MADRID, 18 Nov. (EUROPA PRESS) - El Consejo General de Enfermería (CGE) ha resaltado la importancia de contar con enfermeras expertas para asesorar y cuidar de los pacientes con tratamiento anticoagulante. Actualmente se estima que existen entre 800.000 y un millón de pacientes con tratamiento anticoagulante en España, una medicación que, en muchas ocasiones, necesita un control exhaustivo y una adherencia al tratamiento óptima.

Foto: El CGE destaca la importancia de contar con enfermeras expertas para asesorar a pacientes con tratamiento anticoagulante
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
14:44

Diseñan una herramienta para mejorar el control clínico de pacientes de EPOC desde Atención Primaria

MADRID, 18 Nov. (EUROPA PRESS) - Un comité multidisciplinar de expertos en enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), formado por neumólogos y médicos de familia, ha presentado este martes una herramienta que ayuda a identificar pacientes con mal control clínico de la patología y mejorar su seguimiento por parte de los profesionales de Atención Primaria (AP).

Foto: Diseñan una herramienta para mejorar el control clínico de pacientes de EPOC desde Atención Primaria
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11:30

Una de cada dos enfermeras y fisioterapeutas ha sufrido comentarios sexistas ofensivos en su trabajo

MADRID, 18 Nov. (EUROPA PRESS) - Una de cada dos enfermeras y fiosioterapeutas (48,6%) ha recibido comentarios y/o chistes sexistas ofensivos, y tres de cada diez (27,6%) han sufrido una invasión deliberada de su espacio personal, según recoge una encuesta presentada este martes por el Sindicato de Enfermería (SATSE) sobre acoso sexual y acoso por razón de sexo.

Foto: Una de cada dos enfermeras y fisioterapeutas ha sufrido comentarios sexistas ofensivos en su trabajo
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
08:06

El sorprendente factor que adelanta la salida de los primeros dientes del bebé

MADRID, 18 Nov. (EUROPA PRESS) - Cada madre vive el embarazo a su manera, con sus alegrías, temores y pequeños desafíos diarios. Pero hay algo que quizás no imaginas: ciertas experiencias que atraviesas mientras tu bebé aún está en tu vientre pueden influir en cómo se desarrolla mucho después del nacimiento... incluso en el momento exacto en que aparece su primera sonrisa con dientes. Un hallazgo inesperado está dando mucho de qué hablar.

Foto: El sorprendente factor que adelanta la salida de los primeros dientes del bebé
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
17 / 11 / 2025
18:59

Publican la primera guía de enfermería que refuerza la atención integral de las personas con epilepsia

MADRID, 17 Nov. (EUROPA PRESS) - El Consejo General de Enfermería -a través de su Instituto de Investigación- ha publicado la 'Guía de Recomendaciones Prácticas en Enfermería en Epilepsia', un documento elaborado por profesionales de enfermería expertas en este ámbito que tiene el objetivo de mejorar el control de la enfermedad y reforzar una atención integral.

Foto: Publican la primera guía de enfermería que refuerza la atención integral de las personas con epilepsia
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
15:45

Especialistas apoyan el seguimiento de los bebés prematuros tardíos hasta los seis años y evaluaciones periódicas

MADRID, 17 Nov. (EUROPA PRESS) - La neonatóloga del Patronato de NeNe, Thais Agut, apoya los estándares europeos, que proponen un seguimiento integral hasta al menos los seis años, con evaluaciones periódicas, cribado y derivación temprana a estimulación precoz en el subgrupo de bebés prematuros nacidos entre la semana 32 y 36 de gestación por sus numerosos beneficios.

Foto: Especialistas apoyan el seguimiento de los bebés prematuros tardíos hasta los seis años y evaluaciones periódicas
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
15 / 11 / 2025
07:59

¿Cuánto alcohol es 'normal'? La respuesta de una experta desmonta uno de los mitos más extendidos

Carmen Casal, enfermera de SEMES: "Llevo 29 años en urgencias y no hay un día en el que no tenga un caso relacionado con el consumo de alcohol" MADRID, 15 Nov. (EDIZIONES) - El alcohol es uno más en nuestra sociedad. Forma parte del día a día de muchas personas, sin que éstas lleguen a ser conscientes del daño que esta sustancia, que puede llegar a ser adictiva, puede ocasionar en su salud.

Foto: ¿Cuánto alcohol es 'normal'? La respuesta de una experta desmonta uno de los mitos más extendidos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
14 / 11 / 2025
19:02

SEMDOR propone implantar el cribado sistemático de dolor neuropático en las revisiones de los pacientes de diabetes

Más de la mitad de los casos de dolor neuropático diabético no se identifican en fases tempranas MADRID, 14 Nov. (EUROPA PRESS) - La Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor (SEMDOR) ha propuesto implantar el cribado sistemático de dolor neuropático en las revisiones periódicas de las personas con diabetes, tanto en el entorno de Atención Primaria (AP) como en Endocrinología, con el objetivo de reducir retrasos, evitar cronificación evitable y facilitar un mejor tratamiento.

Foto: SEMDOR propone implantar el cribado sistemático de dolor neuropático en las revisiones de los pacientes de diabetes
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
16:59

Médicos de familia instan a deprescribir con seguridad ante el aumento de pacientes polimedicados complejos

MADRID, 14 Nov. (EUROPA PRESS) - La médica de familia Elena Díaz ha señalado que la deprescripción en pacientes polimedicados -aquellos que toman cinco o más medicamentos al día durante al menos seis meses en un año- y con cuadros clínicos complejos es uno de los mayores desafíos actuales, por lo que ha instado a llevar a cabo este proceso con seguridad.

Foto: Médicos de familia instan a deprescribir con seguridad ante el aumento de pacientes polimedicados complejos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13:32

FEDE reclama mejorar la educación terapéutica en diabetes y un acceso equitativo a los tratamientos

MADRID, 14 Nov. (EUROPA PRESS) - La Federación Española de Diabetes (FEDE) ha presentado un manifiesto que recoge las principales prioridades del colectivo, entre las que destacan la necesidad de fomentar la educación terapéutica en diabetes y garantizar un acceso equitativo a los tratamientos.

65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13 / 11 / 2025
15:27

SEPAR reivindica el papel de las enfermeras en el abordaje de trastornos respiratorios del sueño

El 'Camión del Sueño' llega este viernes a Madrid para ofrecer información y diagnóstico gratuito a la población MADRID, 13 Nov. (EUROPA PRESS) - La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) ha destacado el papel de las enfermeras especializadas en sueño en el abordaje de trastornos respiratorios del sueño, pues su trabajo abarca desde el diagnóstico hasta el tratamiento y seguimiento de la evolución del paciente.

Foto: SEPAR reivindica el papel de las enfermeras en el abordaje de trastornos respiratorios del sueño
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13:58

La semFYC pide garantizar la longitudinalidad en Atención Primaria para mejorar salud comunitaria y reducir costes

MADRID, 13 Nov. (EUROPA PRESS) - La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) ha pedido medidas para garantizar la longitudinalidad en la Atención Primaria, entendida como la continuidad asistencial de un equipo profesional con pacientes asignados, algo que asegura que se traduce en una mejor salud comunitaria, una mayor satisfacción de pacientes y profesionales y una reducción de costes en todo el sistema.

Foto: La semFYC pide garantizar la longitudinalidad en Atención Primaria para mejorar salud comunitaria y reducir costes
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13:31

España tiene "al alcance" los objetivos de VIH en 2030 pero debe "acelerar el paso" y priorizar la innovación

MADRID, 13 Nov. (EUROPA PRESS) - La directora de la División de Control de VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis del Ministerio de Sanidad, Julia del Amo, ha destacado que España tiene "al alcance" la consecución de los objetivos fijados por ONUSIDA para 2030 respecto al VIH, aunque ha insistido en que el país debe "acelerar el paso" priorizando la innovación y la colaboración entre agentes públicos y privados.

Foto: España tiene "al alcance" los objetivos de VIH en 2030 pero debe "acelerar el paso" y priorizar la innovación
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12 / 11 / 2025
18:33

El proyecto FARO recomienda optimizar la atención y unificar la estructura de las consultas de asma grave

MADRID, 12 Nov. (EUROPA PRESS) - El Proyecto FARO, impulsado por AstraZeneca, ha presentado el consenso 'Gestión eficiente de agendas de asma grave', elaborado por un comité multidisciplinar, que propone recomendaciones para mejorar la atención y homogeneizar las consultas de asma grave en España.

Foto: El proyecto FARO recomienda optimizar la atención y unificar la estructura de las consultas de asma grave
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 ...28
»