Mostrando resultados del 61 al 80 de un total de 123 noticias encontradas.
12 / 4 / 2024
14:04

La Enfermera de Práctica Avanzada en diabetes es imprescindible, pero está en una situación de irregularidad e inequidad

MADRID, 12 Abr. (EUROPA PRESS) - Una Enfermera de Práctica Avanzada (EPA) es una enfermera que ha adquirido competencias clínicas y habilidades avanzadas en la toma de decisiones por lo que, en el ámbito de la diabetes, el papel de estas profesionales es esencial, aunque actualmente la EPA a nivel nacional tiene una situación "irregular" y "no equitativa", a pesar de la demanda de esta figura por parte de las unidades de trabajo en Atención Hospitalaria y Atención Primaria.

Foto: La Enfermera de Práctica Avanzada en diabetes es imprescindible, pero está en una situación de irregularidad e inequidad
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11 / 4 / 2024
10:32

Más de 1.400 empleados de Roche Farma participan en iniciativas de RSC y sostenibilidad durante 2023

MADRID, 11 Abr. (EUROPA PRESS) - Más de 1.400 empleados de Roche Farma han participado activamente en iniciativas y proyectos de responsabilidad social corporativa (RSC) y sostenibilidad durante el año 2023, año en el que se han impulsado más de 60 proyectos sobre los pilares de Entorno Sanitario, Planeta y Personas, y con el hilo conductor del concepto que usa la compañía en estos ámbitos '#LaMarcaQueDejas'.

Foto: Más de 1.400 empleados de Roche Farma participan en iniciativas de RSC y sostenibilidad durante 2023
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
8 / 4 / 2024
12:18

Un 27% de los españoles reconoce tomar somníferos, ansiolíticos o antidepresivos

MADRID, 8 Abr. (EUROPA PRESS) - El 27 por ciento de los españoles reconoce tomar somníferos, ansiolíticos o antidepresivos, al menos, una vez al mes, según el 'Estudio internacional del Grupo AXA sobre Salud y Bienestar Mental', que la Fundación AXA ha presentado este lunes.

Foto: Un 27% de los españoles reconoce tomar somníferos, ansiolíticos o antidepresivos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
1 / 4 / 2024
18:08

Un proyecto europeo investiga cómo reducir el impacto de los disruptores endocrinos durante el embarazo y la infancia

Son sustancias que se encuentran en cosméticos, alimentos, bebidas o productos de limpieza MADRID, 1 Abr. (EUROPA PRESS) - El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto europeo 'Hypiend', que estudia el impacto de los disruptores endocrinos en el sistema hormonal durante el embarazo, los primeros 18 meses del bebé y durante la etapa prepuberal.

Foto: Un proyecto europeo investiga cómo reducir el impacto de los disruptores endocrinos durante el embarazo y la infancia
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
17:24

Observan que una mutación en las células cancerosas de la sangre debilita las células de defensa de la inmunoterapia

MADRID, 1 Abr. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigación internacional dirigido por los profesores Markus Manz y Steffen Boettcher de la Universidad de Zurich (UZH) y el Departamento de Oncología Médica y Hematología del Hospital Universitario de Zurich (USZ), en Suiza, ha demostrado que las célulasde la leucemia mieloide aguda mutantes TP53 también son significativamente más resistentes a la inmunoterapia con células CAR-T, que las células de AML sin el gen mutado.

Foto: Observan que una mutación en las células cancerosas de la sangre debilita las células de defensa de la inmunoterapia
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
27 / 3 / 2024
18:40

La OMS lanza CoViNet, una red mundial de laboratorios para coordinar el seguimiento de los coronavirus

MADRID, 27 Mar. (EUROPA PRESS) - La OMS ha puesto en marcha una nueva red para los coronavirus, llamada CoViNet, con el fin de facilitar y coordinar los conocimientos especializados y las capacidades mundiales para la detección precoz y precisa, el seguimiento y la evaluación del SRAS-CoV-2, el MERS-CoV y los nuevos coronavirus de importancia para la salud pública.

Foto: La OMS lanza CoViNet, una red mundial de laboratorios para coordinar el seguimiento de los coronavirus
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
10:27

Los adolescentes españoles años son los que menos ciberbullying practican y sufren, según la OMS

MADRID, 27 Mar. (EUROPA PRESS) - Los adolescentes españoles son los que menos ciberbullying practican y a la vez también los que menos reciben, según la encuesta escolar Health Behaviour in School-aged Children (HBSC) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) del año 2021/22 realizada en 44 países de Europa, Asia central y Canadá.

Foto: Los adolescentes españoles años son los que menos ciberbullying practican y sufren, según la OMS
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
24 / 3 / 2024
08:14

Nocebo vs placebo: cuando las palabras o las expectativas perjudican la salud

MADRID, 24 Mar. (EUROPA PRESS) - Expertos en diversos campos y distintos países han explorado el efecto nocebo, es decir, cómo las expectativas negativas sobre la salud pueden enfermar a una persona, en el que constituye la primera vez que se escribe un libro sobre este tema.

Foto: Nocebo vs placebo: cuando las palabras o las expectativas perjudican la salud
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
15 / 3 / 2024
08:06

Los problemas neurológicos ya son la primera causa de mala salud en el mundo, estos son los 10 más prevalentes

MADRID, 15 Mar. (EUROPA PRESS) - El estudio más completo hasta la fecha encuentra que la carga de las afecciones del sistema nervioso (neurológicas) es mucho mayor de lo que se pensaba anteriormente, y este grupo diverso de afecciones afectó al 43% de la población mundial (3.400 millones de personas) en 2021. Se trata de un trabajo realizado por investigadores y colaboradores de GBD 2021 Nervous System Disorders de la Universidad de Washington, Seattle, (Estados Unidos) y la Organización Mundial de la Salud, Ginebra, Suiza.

Foto: Los problemas neurológicos ya son la primera causa de mala salud en el mundo, estos son los 10 más prevalentes
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
29 / 2 / 2024
17:08

Empresas.- 9 hospitales de QuirónSalud, en el top 50 mejores hospitales de España según 'World Best Hospitals 2024'

MADRID, 29 Feb. (EUROPA PRESS) - La revista 'Newsweek' ha publicado la última edición de su ranking 'World's Best Hospitals 2024', que destaca a 10 hospitales de Quirónsalud entre los mejores hospitales de España, nueve de ellos en el top 50. Por un lado, el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz se sitúa un año más como uno de los 13 centros españoles incluidos en la clasificación general de los 250 mejores hospitales del mundo. Además, el informe incluye un ranking específico de los mejores centros por países.

65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:29

Analizan las medidas preventivas para detener las infecciones quirúrgicas

MADRID, 29 Feb. (EUROPA PRESS) - Una nueva revisión de la investigación que se presentará en un día previo al Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas de este año (ECCMID 2024, Barcelona, 27-30 de abril) buscará mejorar las medidas preventivas para detener las infecciones de sitio quirúrgico (ISQ).

Foto: Analizan las medidas preventivas para detener las infecciones quirúrgicas
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
28 / 2 / 2024
16:08

Madrid pedirá a Sanidad que el Hospital Fundación de Alcorcón sea centro de referencia del síndrome de Rendu-Osler-Weber

MADRID, 28 Feb. (EUROPA PRESS) - La Comunidad de Madrid pedirá al Ministerio de Sanidad que el Hospital público Universitario Fundación Alcorcón sea acreditado como centro de referencia CSUR del Sistama Nacional de Salud para el tratamiento a los afectados por el síndrome de Rendu-Osler Weber, también conocido como Telangiectasia Hemorrágica Hereditaria (HHT), una enfermedad rara que afecta a aproximadamente 7.000 personas en España.

Foto: Madrid pedirá a Sanidad que el Hospital Fundación de Alcorcón sea centro de referencia del síndrome de Rendu-Osler-Weber
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
23 / 2 / 2024
08:17

¿Por qué algunos riñones lesionados no sanan?

MADRID, 23 Feb. (EUROPA PRESS) - Investigadores de Cedars-Sinai (Estados Unidos) han descubierto por qué algunos riñones lesionados sanan mientras que otros desarrollan cicatrices que pueden provocar insuficiencia renal. Sus hallazgos, detallados en un artículo publicado en la revista 'Science', revisada por pares podrían conducir al desarrollo de pruebas no invasivas para detectar cicatrices renales y, eventualmente, nuevas terapias para revertir la afección.

Foto: ¿Por qué algunos riñones lesionados no sanan?
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
19 / 2 / 2024
17:55

Once organizaciones internacionales realizan una guía europea para el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer

MADRID, 19 Feb. (EUROPA PRESS) - Expertos de once asociaciones y organizaciones científicas europeas han realizado, junto a Alzheimer Europe, una guía de diagnóstico del paciente con la enfermedad de Alzheimer que pretende centrarse en cada caso individual de modo que se pueda identificar cada caso con las pruebas adecuadas según el perfil de síntomas.

Foto: Once organizaciones internacionales realizan una guía europea para el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
17:11

El retraso del diagnóstico de cáncer de piel en el confinamiento supuso más de 100.000 años de vida perdidos en Europa

MADRID, 19 Feb. (EUROPA PRESS) - Los retrasos en el diagnóstico del melanoma debido al confinamiento por el Covid-19 pueden haber contribuido a la pérdida de más de 100.000 años de vida en toda Europa y a más de 6.000 millones de libras esterlinas en costes (7.014 millones de euros), principalmente indirectamente debido a la pérdida de productividad, según un nuevo estudio dirigido por investigadores de la University College de Londres (UCL) en Reino Unido y el Hospital Universitario de Basilea (Suiza).

Foto: El retraso del diagnóstico de cáncer de piel en el confinamiento supuso más de 100.000 años de vida perdidos en Europa
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
17:04

Médicos lanzan una petición en 'Change.org' contra las guardias de 24 horas porque "ponen en riesgo" a los pacientes

MADRID, 19 Feb. (EUROPA PRESS) - Médicos de varios puntos de España están denunciando, a través de 'Change.org', que el actual sistema sanitario les obliga a hacer jornadas de 24 horas seguidas, "poniendo en riesgo la vida de los pacientes". Bajo el lema 'No podemos más', la petición cuenta con más de 45.000 firmas. "Llegas a urgencias. Estás muy grave y te ingresan en la UCI. Un médico tiene que tomar ya una decisión que supondrá que vivas o mueras. ¿Prefieres un médico despejado o uno que lleva 20 horas sin dormir?", pregunta Tamara Contreras, especialista en Cuidados Intensivos e impulsora de la petición de 'Change.org'.

Foto: Médicos lanzan una petición en 'Change.org' contra las guardias de 24 horas porque "ponen en riesgo" a los pacientes
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:13

Los retrasos en los diagnósticos en cáncer de piel en pandemia supusieron una pérdida de más de 7.000 millones de euros

MADRID, 19 Feb. (EUROPA PRESS) - Según un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Colegio Universitario de Londres (Reino Unido) y el Hospital Universitario de Basilea (Suiza), los retrasos en el diagnóstico del melanoma debido al confinamiento por el Covid-19 pueden haber contribuido a la pérdida de más de 100.000 años de vida en toda Europa y a más de 6.000 millones de libras esterlinas (más de 7.000 millones de euros) en costes, principalmente indirectamente debido a la pérdida de productividad.

Foto: Los retrasos en los diagnósticos en cáncer de piel en pandemia supusieron una pérdida de más de 7.000 millones de euros
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12 / 2 / 2024
07:29

Logran crear una prótesis sensible a la temperatura

MADRID, 12 Feb. (EUROPA PRESS) - La revista 'Med' publica los datos de un nuevo trabajo colaborativo entre la Escuela de Estudios Avanzados Sant'Anna de Pisa (Italia) y la École Polytechnique Fédérale de Lausanne (Suiza), en la que por primera vez se han logrado incorporar sensaciones de temperatura natural en una extremidad artificial funcional.

Foto: Logran crear una prótesis sensible a la temperatura
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
6 / 2 / 2024
18:54

El jefe del Servicio de Inmunología del Clínic aboga por considerar la CAR-T como "un trasplante" en lugar de un fármaco

MADRID, 6 Feb. (EUROPA PRESS) - El doctor Manel Juan Otero, jefe del Servicio de Inmunología del Hospital Clínic, de Barcelona, aboga por considerar la terapia CAR-T como "una terapia distinta avanzada, como se hace con un trasplante", en lugar de un fármaco. Así se ha pronunciado en una entrevista para la revista 'Acceso Justo al Medicamento', en la que se habla de "la deriva" de dichas terapias en la farmacia comercial, que "limitan su alcance y multiplican por tres su precio".

Foto: El jefe del Servicio de Inmunología del Clínic aboga por considerar la CAR-T como "un trasplante" en lugar de un fármaco
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
1 / 2 / 2024
08:59

Las innovaciones oncológicas han aumentado en más de un 70% en el mundo en seis años

MADRID, 1 Feb. (EUROPA PRESS) - Las innovaciones oncológicas han aumentado en más de un 70 por ciento entre 2015 y 2021 en España, según el estudio 'Patentes e innovación contra el cáncer', de la Oficina Europea de Patentes. Este porcentaje ha sido obtenido por el número de familias de patentes internacionales (IPF, por sus siglas en inglés) solicitadas en ese periodo ante la OEP.

Foto: Las innovaciones oncológicas han aumentado en más de un 70% en el mundo en seis años
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
«
1 2 3 45 6 7
»