Mostrando resultados del 61 al 80 de un total de 81 noticias encontradas.
13 / 6 / 2024
18:36

Un estudio sobre cómo viven las personas mayores el calor extremo apunta a la necesidad de ciudades más preparadas

MADRID, 13 Jun. (EUROPA PRESS) - Una investigación en la que ha participado la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) ha unido la antropología y la física para conocer cómo afronta la gente mayor de las ciudades el calor extremo. El estudio demuestra que una misma temperatura puede ser vivida de muchas maneras distintas, incluso por una misma persona, y ante el calor extremo, la gente mayor, más vulnerable, necesita más ciudades preparadas y menos recomendaciones restrictivas.

Foto: Un estudio sobre cómo viven las personas mayores el calor extremo apunta a la necesidad de ciudades más preparadas
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
7 / 6 / 2024
10:52

ONUSIDA insta al G20 a respaldar una red de producción de medicamentos y a abordar los determinantes sociales en salud

MADRID, 7 Jun. (EUROPA PRESS) - la directora ejecutiva de ONUSIDA y secretaria general adjunta de las Naciones Unidas, Winnie Byanyima, ha instado a los gobiernos a apoyar una nueva Alianza del G20, propuesta por el gobierno brasileño, para permitir que en todas las partes del mundo se produzcan medicamentos que salvan vidas; así como a abordar los determinantes sociales de la salud de cara a futuras pandemias.

Foto: ONUSIDA insta al G20 a respaldar una red de producción de medicamentos y a abordar los determinantes sociales en salud
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
3 / 6 / 2024
13:37

Empresas.- GE HealthCare redefine la atención en el ámbito de la medicina deportiva

MADRID, 3 Jun. (EUROPA PRESS) - GE HealthCare redefine la atención en el ámbito de la medicina deportiva, según se ha manifestado en la Conferencia Isocinética 2024, un congreso internacional que, bajo el lema 'Unir ciencia y práctica', ha reunido en el Estadio Cívitas Metropolitano de Madrid a la comunidad mundial de la medicina del deporte y en la que se han dado a conocer las innovaciones más recientes en este campo.

Foto: Empresas.- GE HealthCare redefine la atención en el ámbito de la medicina deportiva
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
30 / 5 / 2024
17:55

"El papel de los profesionales de atención primaria es crítico para la prevención del suicidio" alerta investigador UNIR

LOGROÑO, 30 May. (EUROPA PRESS) - "El papel de los profesionales de atención primaria es crítico para la prevención del suicidio y de las conductas relacionadas" ha indicado Hilario Blasco-Fontecilla, investigador del Instituto de Transferencia e Investigación (ITEI) de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y director médico del centro avanzado de bienestar emocional EMOOTI, durante su intervención en la sesión de formación sobre 'Manejo de las autolesiones (suicidas y no suicidas) en la práctica clínica'.

Foto: "El papel de los profesionales de atención primaria es crítico para la prevención del suicidio" alerta investigador UNIR
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
08:19

Cómo las plumas de pollo pueden ayudar para administrar medicamentos de quimioterapia

MADRID, 30 May. (EUROPA PRESS) - Una nueva investigación sugiere que un nuevo método de administración de fármacos que utiliza prolina, un aminoácido que se encuentra en las plumas y el tejido de la piel del pollo, podría usarse para limitar los efectos secundarios de la quimioterapia y reparar enzimas importantes. Tal y como publica la revista 'Chem', investigadores del King's College de Londres (Reino Unido) han diseñado una jaula (una caja hecha de moléculas individuales) a partir de péptidos biológicamente compatibles, aminoácidos cortos que forman la base de las proteínas. Estas jaulas pueden albergar fármacos de diferentes tamaños y transportarlos por el cuerpo con altos niveles de precisión.

Foto: Cómo las plumas de pollo pueden ayudar para administrar medicamentos de quimioterapia
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
29 / 5 / 2024
17:51

Especialistas en emergencias abogan por unir la atención sanitaria con disciplinas como la tecnología o la logística

PAMPLONA, 29 May. (EUROPA PRESS) - Una jornada, organizada por la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y el Ejecutivo foral, ha destacado la necesidad de integrar la atención sanitaria con disciplinas como la ingeniería, la tecnología, la logística y la intervención psicosocial para enfrentar emergencias derivadas del cambio climático y las amenazas naturales.

Foto: Especialistas en emergencias abogan por unir la atención sanitaria con disciplinas como la tecnología o la logística
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
28 / 5 / 2024
12:50

Investigadores de Ibima, Clínico y UMA lideran a nivel europeo abordaje de lesiones hepáticas inducidas por medicamentos

MÁLAGA, 28 May. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores pertenecientes al Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina (Ibima Plataforma Bionand), el Hospital Universitario Virgen de la Victoria, y la Universidad de Málaga (UMA), en el marco del liderazgo del grupo en la red de Cooperación Europea en Ciencia y Tecnología (COST) 'Prospective European Drug-Induced Liver Injury Network, Pro Euro DILI Network', con 27 países involucrados, ha publicado en la revista científica 'Pharmacological Research', una hoja de ruta para avanzar la investigación de la Lesión Hepática Inducida por Medicamentos (DILI, por su siglas en inglés).

Foto: Investigadores de Ibima, Clínico y UMA lideran a nivel europeo abordaje de lesiones hepáticas inducidas por medicamentos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
27 / 5 / 2024
11:03

Pau Gasol apadrina en Ginebra la candidatura de Mónica García a la Junta Ejecutiva de la OMS

MADRID, 27 May. (EUROPA PRESS) - La ministra de Sanidad, Mónica García, ha presentado en Ginebra su candidatura a la Junta Ejecutiva de la Organización Mundial de la Salud en Europa, en la jornada previa al inicio de la Asamblea Mundial de la Salud, que es el órgano de toma de decisiones de la OMS.

Foto: Pau Gasol apadrina en Ginebra la candidatura de Mónica García a la Junta Ejecutiva de la OMS
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:54

El Proyecto Inmunoma Humano presenta un plan para decodificar el sistema inmunológico

MADRID, 27 May. (EUROPA PRESS) - El Proyecto Inmunoma Humano (HIP), una iniciativa científica global sin fines de lucro, ha publicado su Plan Científico, en el Día Mundial de la Inmunología. El plan proporciona una hoja de ruta detallada sobre cómo el Proyecto Inmunoma Humano y su red de sitios de estudio globales generarán el conjunto de datos inmunológicos más grande y diverso del mundo y utilizarán estos datos para impulsar modelos de IA del sistema inmunológico disponibles públicamente.

Foto: El Proyecto Inmunoma Humano presenta un plan para decodificar el sistema inmunológico
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
24 / 5 / 2024
17:25

El cambio climático multiplica la amenaza causada por la resistencia a los antimicrobianos

MADRID, 24 May. (EUROPA PRESS) - El cambio climático está multiplicando la amenaza causada por la resistencia a los antimicrobianos (RAM), amplificando su creciente riesgo a través del aumento de las temperaturas globales, las emisiones de gases de efecto invernadero y el aumento del nivel del mar. Esta advertencia se dará en una nueva revisión de evidencia en el Congreso Global ESCMID (anteriormente ECCMID) de este año (27-30 de abril), por la profesora Sabiha Essack, catedrática de investigación sudafricana sobre resistencia a los antibióticos y una sola salud en la Unidad de Investigación Antimicrobiana de la Universidad de KwaZulu-Natal, Durban, Sudáfrica.

Foto: El cambio climático multiplica la amenaza causada por la resistencia a los antimicrobianos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11:47

Sanitas y la Norman Foster Foundation profundizan sobre el diseño de ciudades saludables en 'Healthy Cities'

MADRID, 24 May. (EUROPA PRESS) - La Norman Foster Foundation, en colaboración con Sanitas, ha organizado por segundo año consecutivo, los Debates Públicos 'Healthy Cities', un ciclo de conferencias que pretende concienciar sobre la gran relevancia de repensar el diseño urbano para para convertir las ciudades en espacios más saludables.

Foto: Sanitas y la Norman Foster Foundation profundizan sobre el diseño de ciudades saludables en 'Healthy Cities'
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
20 / 5 / 2024
10:16

La CUN y el CIMA estudian el uso de probióticos para mejorar el metabolismo de los pacientes con porfiria

PAMPLONA, 20 May. (EUROPA PRESS) - La Clínica Universidad de Navarra y el CIMA Universidad de Navarra han iniciado un estudio (PROPAI) sobre el uso de probióticos y postbióticos orales para mejorar los desequilibrios en el metabolismo de glucosa en pacientes con porfiria aguda intermitente, una enfermedad rara que se caracteriza por la aparición de crisis de dolor abdominal, alteraciones psiquiátricas y afectación neurológica.

Foto: La CUN y el CIMA estudian el uso de probióticos para mejorar el metabolismo de los pacientes con porfiria
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
14 / 5 / 2024
07:39

Fortalecimiento de la terapia CAR-T para actuar contra tumores sólidos

MADRID, 14 May. (EUROPA PRESS) - Investigadores del Centro Oncológico Integral Montefiore Einstein (MECCC) en Estados Unidos, designado por el Instituto Nacional del Cáncer , han demostrado que una terapia innovadora para el tratamiento de los cánceres de la sangre se puede adaptar para tratar tumores sólidos, un avance que podría transformar tratamiento para el cáncer. Los prometedores hallazgos, publicados en 'Science Advances', implican la terapia con células CAR-T, que potencia el sistema inmunológico para identificar y atacar las células cancerosas.

Foto: Fortalecimiento de la terapia CAR-T para actuar contra tumores sólidos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13 / 5 / 2024
17:40

Un estudio de la UAM relaciona el consumo de alcohol en la juventud con cambios emocionales, cognitivos y cerebrales

MADRID, 13 May. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores liderado desde la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha llevado a cabo un estudio sobre el consumo de alholo en la juventud que relaciona su ingesta con una serie de cambios emocionales, cognitivos y cerebrales que pueden hacer a estos jóvenes más vulnerables a una adicción futura.

Foto: Un estudio de la UAM relaciona el consumo de alcohol en la juventud con cambios emocionales, cognitivos y cerebrales
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12:27

Payasos de hospital de España se federan para reivindicar la integración profesional del humor en la atención sanitaria

MADRID, 13 May. (EUROPA PRESS) - Con el objetivo de promover la figura del payaso de hospital profesional en la práctica sanitaria en todo el territorio nacional, nace la Federación Española de Payasos de Hospital, Clowns por la Salud, que integra cinco entidades de todo el país, que agrupan a 102 payasos de hospital.

Foto: Payasos de hospital de España se federan para reivindicar la integración profesional del humor en la atención sanitaria
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
29 / 4 / 2024
10:26

Experto UNIR pone el acento en que las relaciones sociales protegen el cerebro ante enfermedades como el alzheimer

Igual que una persona que hace ejercicio está más fuerte tener relaciones sociales hace que nuestro cerebro esté más sano LOGROÑO, 29 Abr. (EUROPA PRESS) - El investigador y profesor del Máster en Neuropsicología y Educación de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Javier Tubío ha puesto el acento en cómo cultivar las relaciones sociales protege nuestro cerebro ante enfermedades como el alzheimer.

Foto: Experto UNIR pone el acento en que las relaciones sociales protegen el cerebro ante enfermedades como el alzheimer
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
07:34

El cambio climático multiplica la amenaza causada por la resistencia a los antimicrobianos

MADRID, 29 Abr. (EUROPA PRESS) - El cambio climático está multiplicando la amenaza causada por la resistencia a los antimicrobianos (RAM), amplificando su creciente riesgo a través del aumento de las temperaturas globales, las emisiones de gases de efecto invernadero y el aumento del nivel del mar. Esta advertencia se dará en una nueva revisión de evidencia en el Congreso Global ESCMID (anteriormente ECCMID) de este año (27-30 de abril), por la profesora Sabiha Essack, catedrática de investigación sudafricana sobre resistencia a los antibióticos y una sola salud en la Unidad de Investigación Antimicrobiana de la Universidad. de KwaZulu-Natal, Durban, Sudáfrica.

Foto: El cambio climático multiplica la amenaza causada por la resistencia a los antimicrobianos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
24 / 4 / 2024
17:36

La UE formaliza el lanzamiento de la Alianza Europea para evitar escasez de medicamentos críticos

BRUSELAS, 24 Abr. (EUROPA PRESS) - La Unión Europea ha formalizado este miércoles el lanzamiento de la Alianza Europea para Medicamentos Críticos con la que el bloque busca evitar el desabastecimiento de tratamientos esenciales en situaciones de crisis sanitarias como la que se vivió durante la pandemia de coronavirus.

Foto: La UE formaliza el lanzamiento de la Alianza Europea para evitar escasez de medicamentos críticos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
17 / 4 / 2024
14:11

Observan a nivel atómico la 'compuerta' neuronal para moléculas esenciales en el aprendizaje y la memoria

MADRID, 17 Abr. (EUROPA PRESS) - Un estudio colaborativo entre investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), el IRB Barcelona, la Universidad de Barcelona y el CIBERER ha observa a nivel atómico la 'compuerta' neuronal para moléculas esenciales en el aprendizaje y la memoria, un hallazgo que podría servir para diseñar fármacos contra la esquizofrenia, el ictus y otras enfermedades neurológicas.

Foto: Observan a nivel atómico la 'compuerta' neuronal para moléculas esenciales en el aprendizaje y la memoria
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11 / 4 / 2024
12:31

Hasta el 80% de los menores con TDAH tiene una mayor probabilidad de sufrir alergias, según estudio

MADRID, 11 Abr. (EUROPA PRESS) - Hasta el 80 por ciento de los menores con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) tiene una mayor probabilidad de sufrir comorbilidades relacionadas a síntomas del sistema digestivo, alergias, migrañas y otro tipo de cefaleas, picazón o urticaria, entre otros, según un estudio reciente publicado por el Instituto de Transferencia e Investigación (ITEI) de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).

Foto: Hasta el 80% de los menores con TDAH tiene una mayor probabilidad de sufrir alergias, según estudio
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
«
1 2 3 45
»