Sanitas y la Norman Foster Foundation profundizan sobre el diseño de ciudades saludables en 'Healthy Cities'

Empresas.- Sanitas y la Norman Foster Foundation profundizan sobre el diseño de ciudades saludables en 'Healthy Cities'
Empresas.- Sanitas y la Norman Foster Foundation profundizan sobre el diseño de ciudades saludables en 'Healthy Cities' - SANITAS
Publicado: viernes, 24 mayo 2024 11:47

MADRID, 24 May. (EUROPA PRESS) -

La Norman Foster Foundation, en colaboración con Sanitas, ha organizado por segundo año consecutivo, los Debates Públicos 'Healthy Cities', un ciclo de conferencias que pretende concienciar sobre la gran relevancia de repensar el diseño urbano para para convertir las ciudades en espacios más saludables.

Los debates de este año han contado con la participación de figuras destacadas como Norman Foster, Presidente de la Norman Foster Foundation, Iñaqui Carnicero, secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura en el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; Giselle Sebag, directora ejecutiva de la International Society for Urban Health; Mark J Nieuwenhuijsen, profesor de Investigación y director de la Iniciativa de Planificación Urbana, Medio Ambiente y Salud en ISGlobal; y Kathryn Gustafson, socia fundadora de Gustafson Porter + Bowman.

El evento comenzó con diferentes ponencias acerca de la relevancia de incorporar, a la agenda urbana y al diseño de ciudades una política proactiva para promocionar el bienestar de las personas, incorporando un análisis de su impacto sobre la salud de éstas y de la comunidad. En este sentido, Mark J Nieuwenhuijsen ha asegurado que los estudios desarrollados por IS Global ponen de manifiesto que "el incremento del 30% del número de árboles en las ciudades ayudaría a reducir la temperatura de las ciudades en 1,3 grados. Esto, además, reduciría en un tercio las muertes provocadas en verano como consecuencia del calor" en ciudades como Barcelona, donde ha desarrollado uno de sus proyectos para el aumento de los espacios verdes urbanos.

Por su parte, Iñaki Carnicero compartió varios de los proyectos desarrollados en diferentes ciudades españoles como Avilés, Vitoria o Pontevedra, "donde gracias a las políticas urbanísticas se han renaturalizado muchas áreas con el objetivo de crear espacios para las personas, para proteger su salud".

La segunda parte de la jornada la configuró una mesa redonda moderada por la directora de Sostenibilidad de Sanitas, Cathy Cummings, en la que los expertos debatieron sobre cuáles son las iniciativas urbanas que optimizan y revitalizan el bienestar de las cuidades, así como la necesidad de fomentar una colaboración más estrecha entre diferentes sectores que, si bien a priori no parecen conectados, pueden aportar grandes beneficios de salud si colaboran juntos.

En esta misma línea, Giselle Sebag ha expresado que "para conseguir ciudades más saludables es necesario que todos los organismos trabajen juntos, que los gobiernos escuchen a los expertos. Debemos mejorar los vecindarios para mejorar la vida de todos los ciudadanos". Ejemplo de esta colaboración es la ciudad de Valencia donde Kathryn Gustafson ha trabajado, y donde "no solo se han ampliado espacios verdes, sino áreas donde el agua también es protagonista. Incluso donde se pueden encontrar árboles frutales y huertos. Es una forma de unir los espacios ya asentados en las ciudades con las nuevas tecnologías y la arquitectura".

El acto ha concluido con una conversación entre Norman Foster, arquitecto y urbanista, presidente de la Norman Foster Foundation y, Yolanda Erburu, Chief Sustainability & Corporate Affairs Officer de Sanitas y Bupa ELA, para concienciar sobre la importancia de priorizar a la salud humana y la sostenibilidad en los entornos urbanos. Según Foster "la pandemia ayudó a que en muchas ciudades se planteasen la importancia de conectar la ciudad con la naturaleza y crear espacios saludables. Trabajar con grupos de interés reales ayuda precisamente a conocer las necesidades de todos y poder contar así con proyectos que atiendan todas esas necesidades".

Contador

Leer más acerca de: