Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 28 noticias encontradas.
24 / 10 / 2025
11:46

Desarrollan un método eficaz para eliminar residuos farmacéuticos del agua con diamante dopado de boro

VALNCIA, 24 Oct. (EUROPA PRESS) - Un equipo del Instituto Universitario de Seguridad Industrial, Radiofísica y Medioambiental (ISIRYM) de la Universitat Politcnica de Valncia (UPV) y del grupo Calagua (UPV-Universitat de Valncia) ha demostrado la eficacia de un proceso electroquímico basado en el uso de diamante dopado con boro para retirar restos de fármacos en las aguas de ríos y lagos.

Foto: Desarrollan un método eficaz para eliminar residuos farmacéuticos del agua con diamante dopado de boro
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
17 / 10 / 2025
08:00

¿Es el aceite de palma el enemigo? Investigan que hay detrás de los aceites vegetales

MADRID, 17 Oct. (EUROPA PRESS) - El aceite de palma no es inherentemente malo, y el aceite de oliva no es inherentemente bueno, afirman científicos conservacionistas de Borneo Futures (Brunei) y la Universidad de Kent (Reino Unido), en un artículo de opinión publicado en la revista 'Cell Reports Sustainability' de Cell Press, donde argumentan que la industria del aceite vegetal está plagada de narrativas y mitos sobre diferentes tipos de cultivos oleaginosos, pero la realidad esta mucho más matizada.

Foto: ¿Es el aceite de palma el enemigo? Investigan que hay detrás de los aceites vegetales
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
16 / 10 / 2025
12:41

Descubren nuevos coronavirus en murciélagos de España, algunos similares al SARS-CoV-2

La investigación es "el mayor esfuerzo realizado hasta la fecha para estudiar la diversidad de coronavirus en la fauna ibérica" VALNCIA, 16 Oct. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigación multidisciplinar liderado por el Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio) --centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat de Valncia (UV)-- junto al Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva de la UV, ha identificado ocho genomas de coronavirus en murciélagos de distintas regiones de España, tres de los cuales podrían representar nuevas especies virales.

Foto: Descubren nuevos coronavirus en murciélagos de España, algunos similares al SARS-CoV-2
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13 / 10 / 2025
07:54

Descubren que los niños con un microbioma intestinal estable crecen mejor

MADRID, 13 Oct. (EUROPA PRESS) - En un trabajo realizado en colaboración con el Instituto Salk y la Universidad de California en San Diego, investigadores de Medicina de WashU (todos en Estados Unidos) han descubierto que los niños pequeños de Malawi (África), uno de los lugares más afectados por la desnutrición, que presentaban un microbioma intestinal fluctuante, muestran un crecimiento más lento que los niños con un microbioma más estable. No obstante, todos los niños presentaban un alto riesgo de retraso del crecimiento y desnutrición aguda.

Foto: Descubren que los niños con un microbioma intestinal estable crecen mejor
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
10 / 10 / 2025
15:06

Casi el 60% de los españoles aboga por zonas verdes para mejorar la biodiversidad urbana y su salud, según un estudio

MADRID, 10 Oct. (EUROPA PRESS) - El 58% de los españoles considera que las zonas verdes son la medida más eficaz para mejorar la biodiversidad urbana e incidir positivamente en su salud, según se desprende de los resultados de la encuesta 'Monitor Healthy Cities' realizada por Sanitas, en colaboración con el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, presentada este viernes 10 de octubre en La Casa de la Arquitectura en Madrid.

Foto: Casi el 60% de los españoles aboga por zonas verdes para mejorar la biodiversidad urbana y su salud, según un estudio
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
9 / 10 / 2025
11:28

Así influyen los hábitos de vida en la salud intestinal, según un experto

GRANADA, 9 Oct. (EUROPA PRESS) - Estos días se celebra en Granada el 47 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), y dentro del mismo, el doctor Francisco Tinahones, catedrático de Medicina en la Universidad de Málaga y jefe del grupo del Ciberobn en el Hospital Virgen de la Victoria de Málaga, en el taller sobre 'Prevenir enfermedades con sabor: el poder de la Dieta Mediterránea', ha afirmado que "debido a sus funciones inmunológicas y digestivas, la microbiota se ha posicionado en el siglo XXI como un factor clave en la fisiología del organismo humano".

Foto: Así influyen los hábitos de vida en la salud intestinal, según un experto
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
24 / 9 / 2025
13:22

Sanidad considera que integrar la salud en todas las políticas públicas favorece avanzar contra el cambio climático

MADRID, 24 Sep. (EUROPA PRESS) - El responsable de Salud y Cambio Climático del Ministerio de Sanidad, Héctor Tejero, considera que es fundamental hablar de salud en todas las políticas públicas, y no limitarse al ámbito sanitario; "es uno de los principales argumentos para favorecer la acción climática", ha señalado, recordando que el cambio climático es una de "las principales amenaza para la salud pública del siglo XXI", tal y como señala la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Foto: Sanidad considera que integrar la salud en todas las políticas públicas favorece avanzar contra el cambio climático
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
19 / 9 / 2025
07:22

La inestabilidad del microbioma está relacionada con el crecimiento deficiente en los niños

MADRID, 19 Sep. (EUROPA PRESS) - En un trabajo realizado en colaboración con el Instituto Salk y la Universidad de California en San Diego, investigadores de Medicina de WashU (todos en Estados Unidos) han descubierto que los niños pequeños de Malawi (África), uno de los lugares más afectados por la desnutrición, que presentaban un microbioma intestinal fluctuante, muestran un crecimiento más lento que los niños con un microbioma más estable. No obstante, todos los niños presentaban un alto riesgo de retraso del crecimiento y desnutrición aguda.

Foto: La inestabilidad del microbioma está relacionada con el crecimiento deficiente en los niños
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
17 / 9 / 2025
07:28

Los bosques en tierras indígenas del Amazonas reducen la propagación de 27 enfermedades

MADRID, 17 Sep. (EUROPA PRESS) - Una nueva investigación de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza concluye que, en ocho países amazónicos, los bosques en tierras indígenas reducen la propagación de 27 enfermedades, desde enfermedades respiratorias hasta enfermedades transmitidas por insectos y animales.

Foto: Los bosques en tierras indígenas del Amazonas reducen la propagación de 27 enfermedades
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
10 / 9 / 2025
07:13

La inestabilidad del microbioma está relacionada con el crecimiento deficiente en los niños

MADRID, 10 Sep. (EUROPA PRESS) - En un trabajo realizado en colaboración con el Instituto Salk y la Universidad de California en San Diego, investigadores de Medicina de WashU (todos en Estados Unidos) han descubierto que los niños pequeños de Malawi (África), uno de los lugares más afectados por la desnutrición, que presentaban un microbioma intestinal fluctuante, muestran un crecimiento más lento que los niños con un microbioma más estable. No obstante, todos los niños presentaban un alto riesgo de retraso del crecimiento y desnutrición aguda.

Foto: La inestabilidad del microbioma está relacionada con el crecimiento deficiente en los niños
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
22 / 8 / 2025
12:26

Aumenta un 40% la exposición humana mundial a los incendios a pesar de disminuir la superficie quemada, según un estudio

MADRID, 22 Ago. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores liderado por la Universidad Estatal de Bois (Estados Unidos) ha mostrado que la exposición de las personas a los incendios forestales ha aumentado un 40 por ciento a nivel mundial entre los años 2002 y 2021, a pesar de que la superficie quemada ha disminuido un 26 por ciento en el mismo periodo de tiempo.

Foto: Aumenta un 40% la exposición humana mundial a los incendios a pesar de disminuir la superficie quemada, según un estudio
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
21 / 8 / 2025
12:07

Nofumadores denuncia que los cigarrillos mal apagados han arrasado más de 4.000 hectáreas este verano en España

MADRID, 21 Ago. (EUROPA PRESS) - La asociación Nofumadores.org ha denunciado que las colillas mal apagadas o arrojadas desde los vehículos están detrás de algunos de los incendios que están sucediendo en España durante este verano, por lo que estima que son las causantes de más de 4.000 hectáreas calcinadas en los fuegos de Méntrida (Toledo), Xixona (Alicante) y Foz (Galicia).

Foto: Nofumadores denuncia que los cigarrillos mal apagados han arrasado más de 4.000 hectáreas este verano en España
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12 / 8 / 2025
12:06

Nofumadores.org exige a la Xunta que prohíba fumar en las Islas Cíes ante su candidatura de patrimonio de la UNESCO

La ONG recoge 80.000 firmas para conseguir que todos los Parques Nacionales estén libres de tabaco, colillas y vapers MADRID, 12 Ago. (EUROPA PRESS) - Nofumadores.org denuncia la "incoherencia" de que la Xunta permita fumar en las Islas Cíes, uno de los principales reclamos turísticos de Galicia y candidata al título de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, y pide que acabe con su permisividad frente al tabaco prohibiendo fumar en toda la isla.

Foto: Nofumadores.org exige a la Xunta que prohíba fumar en las Islas Cíes ante su candidatura de patrimonio de la UNESCO
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
31 / 7 / 2025
14:32

Relacionan una mayor biodiversidad alimentaria con un menor riesgo de mortalidad en personas mayores

MADRID, 31 Jul. (EUROPA PRESS) - La biodiversidad alimentaria, entendida como la variedad de especies diferentes que forman parte de la dieta, podría jugar un papel clave en la prevención de enfermedades crónicas y una mejor longevidad, según muestra un estudio liderado por investigadores de la Universidad Rovira i Virgili (URV) y el Instituto de Investigación Sanitaria Pere i Virgili (IISPV).

Foto: Relacionan una mayor biodiversidad alimentaria con un menor riesgo de mortalidad en personas mayores
79% El resultado tiene un 79% de coincidencia con la búsqueda.
1 / 7 / 2025
16:14

Investigadores describen bacterias beneficiosas en alimentos ancestrales de Etiopía

VALENCIA, 1 Jul. (EUROPA PRESS) - Un estudio coliderado por la 'spin-off' de la Universitat de Valncia (UV) Darwin Bioprospecting y el Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio, UV-CSIC) ha descrito la diversidad microbiana presente en alimentos y bebidas fermentadas tradicionales de Etiopía. El objetivo, identificar mediante tecnologías avanzadas bacterias beneficiosas para la alimentación funcional y la salud humana. El trabajo aparece publicado en la revista 'Frontiers in Microbiology'.

Foto: Investigadores describen bacterias beneficiosas en alimentos ancestrales de Etiopía
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
16 / 6 / 2025
11:02

Nofumadores reclama a Sanidad que la nueva Ley Antitabaco incluya las playas como espacios sin humo

MADRID, 16 Jun. (EUROPA PRESS) - La asociación Nofumadores.org ha reclamado al Ministerio de Sanidad que la nueva Ley del Tabaco incluya las playas como espacios libres de tabaco, vapeo y residuos contaminantes como las colillas, una medida que en la actualidad solo puede regularse a través de ordenanzas municipales, para lo que ha recopilado alrededor de 383.577 firmas en la plataforma Change.org.

Foto: Nofumadores reclama a Sanidad que la nueva Ley Antitabaco incluya las playas como espacios sin humo
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
1 / 5 / 2025
08:14

¿Cuánta carne puedes comer a la semana sin dañar el planeta? El sorprendente límite que marcan los expertos

MADRID, 1 May. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Universidad Técnica de Dinamarca (DTU) han calculado la cantidad de carne que se debería comer a la semana para realizar un consumo sostenible que no dañe el planeta y han concluido que no debería exceder los 255 gramos a la semana, lo que equivaldría a dos pechugas de pollo.

Foto: ¿Cuánta carne puedes comer a la semana sin dañar el planeta? El sorprendente límite que marcan los expertos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
30 / 4 / 2025
12:51

Asociaciones y sociedades científicas alertan del impacto del ruido en el sueño de la población

MADRID, 30 Abr. (EUROPA PRESS) - Asociaciones y sociedades científicas relacionadas con la audición se han unido en un manifiesto con motivo del Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, que se conmemora este miércoles, en el que alertan de que el ruido no descansa ni de día ni de noche y subrayan su impacto en el sueño de la población.

Foto: Asociaciones y sociedades científicas alertan del impacto del ruido en el sueño de la población
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
14 / 4 / 2025
15:02

Una investigadora del CSIC advierte de que la extinción de los polinizadores amenaza la biodiversidad

MADRID, 14 Abr. (EUROPA PRESS) - La investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Anna Traveset, ha alertado sobre "la acelerada desaparición" de los polinizadores, un hecho que pone en riesgo tanto la biodiversidad global como la seguridad alimentaria. Este es el argumento de su nuevo libro, 'La crisis de los polinizadores', publicado en la colección '¿Qué sabemos de?'(CSIC-Catarata), donde analiza las causas, consecuencias y posibles soluciones a este declive.

Foto: Una investigadora del CSIC advierte de que la extinción de los polinizadores amenaza la biodiversidad
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
7 / 4 / 2025
12:25

Científicos europeos investigan soluciones a los riesgos ambientales de residuos farmacéuticos

El proyecto cuenta con el Ceab-Csic de Girona y otros 7 centros de otros países GIRONA, 7 Abr. (EUROPA PRESS) - Diez investigadores de varios puntos de Europa están trabajando coordinadamente en sus tesis doctorales para estudiar el impacto de los residuos farmacéuticos en los ecosistemas y en la salud, así como posibles soluciones para mitigar esta contaminación.

Foto: Científicos europeos investigan soluciones a los riesgos ambientales de residuos farmacéuticos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
«
12
»