Mostrando resultados del 81 al 100 de un total de 108 noticias encontradas.
17 / 6 / 2024
18:19

El 72% de pacientes con acromegalia tardan entre 5 y 10 años en recibir el diagnóstico

MADRID, 17 Jun. (EUROPA PRESS) - La acromegalia es una enfermedad endocrina muy poco frecuente (minoritaria) y muy debilitante, que se presenta con más frecuencia en la vida adulta, provocada por un exceso de producción de hormona de crecimiento (GH) debido a un tumor benigno. Una encuesta desvela que el 72 por ciento de pacientes tardaron entre 5 y más de 10 años en recibir el diagnóstico desde las primeras manifestaciones de la enfermedad.

Foto: El 72% de pacientes con acromegalia tardan entre 5 y 10 años en recibir el diagnóstico
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
14:17

El Sergas sumará a médicos de otras CCAA y del 061 en sus planes para cubrir vacantes en verano

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 17 Jun. (EUROPA PRESS) - El Servizo Galego de Saúde (Sergas) prevé afrontar el verano y las habituales vacantes que se producen en esta época con un plan con cuatro principales medidas. Aparte del empleo de MIR de último año, la Xunta quiere sumar a las labores asistenciales a médicos de otras comunidades autónomas y a los de Urxencias Sanitaria-061, en este caso para los puntos de atención continuada (PAC).

Foto: El Sergas sumará a médicos de otras CCAA y del 061 en sus planes para cubrir vacantes en verano
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
7 / 6 / 2024
15:04

La Sociedad Española de Neurología reconoce con sus premios la labor social y científica en el campo de la Neurología

MADRID, 7 Jun. (EUROPA PRESS) - La Sociedad Española de Neurología (SEN) ha hecho entrega de los Premios SEN, con los que ha reconocido la labor, tanto en el campo científico como en el social, que han desarrollado personas, entidades e instituciones en el campo de la Neurología.

Foto: La Sociedad Española de Neurología reconoce con sus premios la labor social y científica en el campo de la Neurología
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
5 / 6 / 2024
16:44

Galicia, "decepcionada" tras la reunión del CISNS, ofrecerá a 153 MIR de último año prestar asistencia en verano

Sanidade estudia también recurrir a médicos desplazables y con segundas residencias la costa: "La continuidad asistencial en verano va a estar asegurada" SANTIAGO DE COMPOSTELA, 5 Jun. (EUROPA PRESS) - El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha mostrado su "decepción" e "indignación" con la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), en la que el Gobierno central "no ha aportado ninguna solución" a la falta de médicos y a las vacantes que se esperan durante el verano debido, principalmente, a las vacaciones del personal.

Foto: Galicia, "decepcionada" tras la reunión del CISNS, ofrecerá a 153 MIR de último año prestar asistencia en verano
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
30 / 5 / 2024
17:09

Una investigación abre la puerta a nuevas opciones terapéuticas del hígado graso no alcohólico

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 30 May. (EUROPA PRESS) - Personal investigador del equipo del grupo Molecular Metabolism del CiMUS de la USC, dirigidos por Rubén Nogales, acaban de descubrir una nueva diana relacionada con una proteína implicada en el desarrollo de la enfermedad del hígado graso no alcohólico, una patología para la que no existe tratamiento y que afecta ya al 25% de la población española.

59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
29 / 5 / 2024
07:14

Un cráneo egipcio de 4.000 años muestra signos de tratamientos contra el cáncer

MADRID, 29 May. (EUROPA PRESS) - Las marcas de corte en un cráneo de 4.000 años de antigüedad podrían ser indicios de que los antiguos egipcios intentaron operar el crecimiento excesivo de tejido o aprender más sobre trastornos cancerosos después de la muerte de un paciente, tal y como se describe en un trabajo de investigadores internacionales publicado en 'Frontiers in Medicine'.

Foto: Un cráneo egipcio de 4.000 años muestra signos de tratamientos contra el cáncer
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
28 / 5 / 2024
15:54

El 92% de españoles cree que la alimentación impacta en el medio ambiente, pero solo el 42% sigue una dieta sostenible

El 68% de la población afirma que el precio de los alimentos más sostenibles es muy elevado, siendo la principal barrera MADRID, 28 May. (EUROPA PRESS) - El 92 por ciento de los españoles cree que la alimentación impacta en el medio ambiente y en la salud, pero solo el 42 por ciento sigue una dieta sostenible "casi siempre", según revela una nueva encuesta presentada este martes por la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD) con motivo del Día de la Nutrición, que este año se celebra bajo el lema 'Alimentación sostenible es vida'.

Foto: El 92% de españoles cree que la alimentación impacta en el medio ambiente, pero solo el 42% sigue una dieta sostenible
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
27 / 5 / 2024
16:17

La música estimula "de forma compensatoria" los genes de pacientes con enfermedades neurodegenerativas

La investigación gallega recibe un millón de euros de la UE para analizar el impacto de la música en personas con daños cerebrales SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27 May. (EUROPA PRESS) - Una investigación liderada por el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS) analiza el impacto del estímulo musical en los genes de los seres humanos, concretamente en aquellos con daños cerebrales y enfermedades neurodegenerativas, en los que aseguran que el impacto es mayor y además "de forma compensatoria", "como si tratasen de corregir las alteraciones que la enfermedad de base produce".

Foto: La música estimula "de forma compensatoria" los genes de pacientes con enfermedades neurodegenerativas
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
24 / 5 / 2024
17:02

El maquillaje terapéutico mejora la autoestima y disminuye el sufrimiento psicológico de pacientes con lesiones cutáneas

MADRID, 24 May. (EUROPA PRESS) - El maquillaje terapéutico logra mejorar la ansiedad, autoestima y sufrimiento psicológico de pacientes con lesiones cutáneas provocadas por una enfermedad de la piel, quemaduras, heridas o procesos oncológicos, como así se ha puesto de manifiesto durante un taller patrocinado por los laboratorios Pierre Fabre en el marco del XVII Congreso Nacional de Enfermería Dermatológica, Dermatocosmética y Heridas, organizado por la Asociación Nacional de Enfermería Dermatológica e Investigación de la Integridad Cutánea (ANEDIDIC) los días 23 y 24 mayo en Santiago de Compostela.

Foto: El maquillaje terapéutico mejora la autoestima y disminuye el sufrimiento psicológico de pacientes con lesiones cutáneas
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
21 / 5 / 2024
15:38

Oncólogos abogan por "centralizar" los ensayos clínicos sobre cáncer en España, pero "trabajando en red"

MADRID, 21 May. (EUROPA PRESS) - El jefe del Servicio de Oncología Médica del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela (A Coruña), Rafael López, ha destacado que es necesario "centralizar" los ensayos clínicos en España, pero "trabajando en red", para lo que se necesita "un gran esfuerzo colaborativo".

Foto: Oncólogos abogan por "centralizar" los ensayos clínicos sobre cáncer en España, pero "trabajando en red"
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
16 / 5 / 2024
11:04

Científicos sevillanos descubren una terapia contra el cáncer anaplásico de tiroides sin dañar células sanas

SEVILLA, 16 May. (EUROPA PRESS) - El cáncer anaplásico de tiroides, uno de los más agresivos y devastadores, actualmente ofrece pocas opciones de tratamiento efectivas, con una tasa de supervivencia de apenas el 5% en cinco años. Sin embargo, un nuevo estudio realizado por investigadores del Centro de Investigación en Medicina Molecular (Cimus) y del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), ambos pertenecientes a la Universidad de Santiago de Compostela y el Instituto de Investigación Sanitaria Galicia (IDIS), dirigidos por Clara Álvarez y José Manuel Cameselle abre la puerta hacia una terapia innovadora.

Foto: Científicos sevillanos descubren una terapia contra el cáncer anaplásico de tiroides sin dañar células sanas
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
10:35

Los productos del mar para reducir la malnutrición y disminuir el riesgo de enfermedades

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 16 May. (EUROPA PRESS) - Científicos gallegos han destacado la relevancia de los productos del mar en el futuro de la alimentación, ya que sus macronutrientes esenciales reducen la malnutrición y disminuyen el riesgo de padecer enfermedades no transmisibles.

Foto: Los productos del mar para reducir la malnutrición y disminuir el riesgo de enfermedades
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
14 / 5 / 2024
16:23

Investigadores descubren una nueva terapia contra el cáncer de tiroides más agresivo

El trabajo identifica un agente terapéutico que elimina de forma selectiva las células cancerosas SANTIAGO DE COMPOSTELA, 14 May. (EUROPA PRESS) - Investigadores del CiMUS de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han descubierto una nueva terapia dirigida contra el cáncer anaplásico de tiroides, el más agresivo, que no daña células sanas al eliminar de forma selectiva las cancerosas.

Foto: Investigadores descubren una nueva terapia contra el cáncer de tiroides más agresivo
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
11:33

La ortodoncia "no es solo estética", sino también "calidad de vida y salud", recuerda experto

MADRID, 14 May. (EUROPA PRESS) - El presidente de la Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO) y director médico de la Clínica MAEX de Santiago de Compostela, el doctor Juan Carlos Pérez Varela, recuerda que la ortodoncia "no es solo estética", sino que también "función, calidad de vida y salud", con motivo del Día Mundial de la Ortodoncia, conmemorado cada 15 de mayo.

Foto: La ortodoncia "no es solo estética", sino también "calidad de vida y salud", recuerda experto
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
10 / 5 / 2024
10:19

La AEMPS reúne a más de 1.800 expertos de máximo nivel durante la Presidencia Española del Consejo de la UE

MADRID, 10 May. (EUROPA PRESS) - La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha tenido un total de 26 reuniones en seis ciudades españolas con la participación de más de 1.800 expertos reguladores y figuras de máximo nivel de la Comisión Europea y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), además de científicos, investigadores, profesionales sanitarios, pacientes e industria durante la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea, que asumió España durante el segundo semestre de 2023.

Foto: La AEMPS reúne a más de 1.800 expertos de máximo nivel durante la Presidencia Española del Consejo de la UE
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
7 / 5 / 2024
13:19

Empresas.- GSK lanza una campaña para poner a prueba la salud respiratoria de la población

MADRID, 7 May. (EUROPA PRESS) - GSK, junto a otras cinco organizaciones, ha lanzado la campaña 'Pulmón sano, futuro sano. Sobre ruedas' con la que pretende examinar la salud respiratoria de la población, realizando una serie de pruebas y chequeos médicos gratuitos a quienes lo soliciten, y así visibilizar esta problemática.

Foto: Empresas.- GSK lanza una campaña para poner a prueba la salud respiratoria de la población
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
6 / 5 / 2024
17:49

GETECCU presenta la octava edición del libro blanco sobre enfermedad inflamatoria crónica intestinal

MADRID, 6 May. (EUROPA PRESS) - El Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU) acaba de presentar la octava edición del manual 'Conductas de actuación en la enfermedad inflamatoria crónica intestinal', un Libro Blanco de estas enfermedades, desarrollado por GETECCU y patrocinado por Ferring, actualizando la edición de 2019, que "está dirigido al gastroenterólogo general, ya sea residente o esté en otra etapa, y esté o no especializado en EII", según indica la presidenta de GETECCU, jefa de la Sección de Medicina Digestiva del Hospital Universitario Doctor Balmis en Alicante, y una de las coordinadoras del manual, la doctora Ana Gutiérrez.

Foto: GETECCU presenta la octava edición del libro blanco sobre enfermedad inflamatoria crónica intestinal
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
29 / 4 / 2024
13:42

Plataforma por la Especialidad de Genética reclama un real decreto que la regule "con carácter inmediato"

MADRID, 29 Abr. (EUROPA PRESS) - La Plataforma para la Creación de la Especialidad Multidisciplinar de Genética Clínica ha vuelto a reivindicar la importancia de un real decreto que regule la Especialidad de Genética "con carácter inmediato, sin demoras, malabares políticos ni egocentrismos de ningún tipo". Rclaman que sea "multidisciplinar porque al hablar de salud nadie sobra y porque la genetica no es propiedad exclusiva de nadie".

Foto: Plataforma por la Especialidad de Genética reclama un real decreto que la regule "con carácter inmediato"
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
26 / 4 / 2024
13:21

Las nuevas opciones terapéuticas en EII favorecen el abordaje personalizado de los pacientes, según experta

MADRID, 26 Abr. (EUROPA PRESS) - Las nuevas opciones terapéuticas son clave para el abordaje de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) ya que, al ser una patología muy heterogénea, estas contribuye a la calidad de vida de los pacientes y favorecen la personalización del proceso asistencial, según ha señalado la presidenta del Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU), la doctora Ana Gutiérrez Casbas, del Servicio de Medicina Digestiva del Hospital General Universitario de Alicante.

Foto: Las nuevas opciones terapéuticas en EII favorecen el abordaje personalizado de los pacientes, según experta
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
11:11

Solo el 5% de las enfermedades minoritarias dispone de algún tratamiento

MADRID, 26 Abr. (EUROPA PRESS) - Las enfermedades minoritarias (EEMM) son aquellas que afectan a menos de 5 personas por cada 10.000 habitantes. La mayoría de estas patologías son crónicas y discapacitantes, no disponiéndose de tratamientos curativos, además, solamente un 5 por ciento de ellas tienen disponible algún tipo de tratamiento potencial, según ha informado el coordinador del Grupo de Trabajo de Enfermedades Minoritarias de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), Jorge Francisco Gómez .

Foto: Solo el 5% de las enfermedades minoritarias dispone de algún tratamiento
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
«
1 2 3 4 56
»