Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 987 noticias encontradas.
17 / 4 / 2025
08:14

Dieta baja en carbohidratos sin pasar hambre vs. ayuno intermitente: Un nuevo estudio tiene la respuesta

MADRID, 17 Abr. (EUROPA PRESS) - La mera restricción de la ingesta de carbohidratos en la dieta podría ofrecer beneficios metabólicos similares al ayuno intermitente, sin necesidad de una reducción calórica drástica, según un nuevo estudio de la Universidad de Surrey (Reino Unido).

Foto: Dieta baja en carbohidratos sin pasar hambre vs. ayuno intermitente: Un nuevo estudio tiene la respuesta
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
16 / 4 / 2025
14:53

Claves para disfrutar de la alimentación en Semana Santa: comer con equilibrio y placer, pero sin llegar a la gula

MADRID, 16 Abr. (EUROPA PRESS) - La especialista en Obesidad y Nutrición y miembro de la Sociedad Española de Obesidad (SEEDO), la doctora Cristina Petratti, ha dado una serie de consejos para disfrutar de las comidas durante las vacaciones de Semana Santa, entre los que se encuentran el "comer con placer" pero sin llegar a sentir incomodidad, cambiando la "gula" por la escucha corporal.

Foto: Claves para disfrutar de la alimentación en Semana Santa: comer con equilibrio y placer, pero sin llegar a la gula
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
14:29

El CNIO buscará con IA patrones de mutaciones en tumores para predecir su evolución y respuesta al tratamiento

MADRID, 16 Abr. (EUROPA PRESS) - El nuevo Grupo de Genómica Digital del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) utilizará la inteligencia artificial (IA) para buscar patrones de mutaciones en tumores que faciliten su diagnóstico, pronostiquen cómo va a evolucionar la enfermedad y puedan predecir cómo responderá a un determinado tratamiento.

Foto: El CNIO buscará con IA patrones de mutaciones en tumores para predecir su evolución y respuesta al tratamiento
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
15 / 4 / 2025
15:38

Riesgos para la espalda de costaleros y nazarenos en Semana Santa: Cómo prevenirlos y mitigarlos

MADRID, 15 Abr. (EUROPA PRESS) - Especialistas de la Sociedad Española de Columna Vertebral (GEER) han advertido del riesgo de lesión lumbar y cervical, entre otras, que tienen los costaleros por la carga de los pasos en las procesiones de la Semana Santa, pues llegan a soportar, de media, entre 30 y 40 kilos durante varias horas, lo que provoca microtraumatismos continuados.

Foto: Riesgos para la espalda de costaleros y nazarenos en Semana Santa: Cómo prevenirlos y mitigarlos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13:18

La radioterapia, "una nueva gran aliada" de la patología degenerativa e inflamatoria articular

MÁLAGA, 15 Abr. (EUROPA PRESS) - La patología degenerativa e inflamatoria articular repercute en la calidad de vida de una parte significativa de la población, estimándose que afecta clínicamente a más de siete millones de personas en España, con una prevalencia del 80% en mayores de 60 años.

Foto: La radioterapia, "una nueva gran aliada" de la patología degenerativa e inflamatoria articular
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:16

JRT, la alternativa terapéutica al LSD para tratar la esquizofrenia y trastornos neuropsiquiátricos

MADRID, 15 Abr. (EUROPA PRESS) - El LSD (ácido lisérgico) es una sustancia psicodélica conocida por sus poderosos efectos alucinógenos y alteradores de la percepción. A lo largo de las décadas, el LSD ha sido un tema de controversia, tanto en el ámbito científico como en el social, debido a su uso recreativo y su capacidad para inducir experiencias visuales y auditivas intensas. Sin embargo, investigaciones recientes han comenzado a reexaminar su potencial terapéutico, particularmente en el tratamiento de trastornos de salud mental como la depresión, la ansiedad y la esquizofrenia.

Foto: JRT, la alternativa terapéutica al LSD para tratar la esquizofrenia y trastornos neuropsiquiátricos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
14 / 4 / 2025
08:30

Ciara Molina, psicóloga: "Todos tenemos heridas emocionales sin resolver"

MADRID, 14 Abr. (EDIZIONES) - Las heridas emocionales son peligrosas para nuestra salud mental. Son como una huella o una interpretación que hacemos de situaciones que nos han producido mucho dolor, y que, mantenidas en el tiempo, nos generan sufrimiento. Además, sobre ellas formamos nuestras creencias, y acciones del día a día, nuestros comportamientos, y si no se trabajan esto nos puede llevar hacia sistemas más ansiosos primero, y después depresivos.

Foto: Ciara Molina, psicóloga: "Todos tenemos heridas emocionales sin resolver"
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13 / 4 / 2025
07:59

Nacho Roura, psicólogo especializado en neurociencia, explica cómo las redes sociales reconfiguran nuestro cerebro

MADRID, 13 Abr. (EDIZIONES) - Desde que existen las redes sociales nos ha cambiado la vida. Podemos enviar un mensaje a algún familiar o amigo que vive a miles de kilómetros de nosotros en apenas segundos. Ya sólo por eso merecen la pena. Pero hay que tener cuidado porque hay colectivos que son más vulnerables a su posible adicción.

Foto: Nacho Roura, psicólogo especializado en neurociencia, explica cómo las redes sociales reconfiguran nuestro cerebro
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12 / 4 / 2025
08:29

¿Trabajas por turnos? Este es el mejor horario para comer si trabajas de noche

MADRID, 12 Abr. (EUROPA PRESS) - Un nuevo estudio del Hospital General Brigham de Massachusetts, en Estados Unidos, sugiere que comer durante el día, a pesar de un sueño a destiempo, puede mitigar los cambios en los factores de riesgo cardiovascular y ofrece evidencia práctica para desarrollar una estrategia conductual que ayude a minimizar los cambios adversos en los factores de riesgo cardiovascular en personas expuestas a desajustes circadianos, como los trabajadores por turnos.

Foto: ¿Trabajas por turnos? Este es el mejor horario para comer si trabajas de noche
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:59

Gerard Mayà, experto en sueño, sobre la somniloquia: “No se sabe muy bien cuándo aparece”

MADRID, 12 Abr. (EDIZIONES) - ¿Has hablado en sueños alguna vez? ¿Qué es exactamente hablar en sueños desde el punto de vista médico? ¿Es un trastorno del sueño o se considera una variación normal del descanso? ¿En qué momento debo preocuparme y preguntar? El doctor Gerard May, coordinador del grupo de trabajo de Trastornos del Movimiento y de la Conducta durante el Sueño de la Sociedad Española del Sueño (SES), nos explica en una entrevista con Europa Press Salud Infosalus que, en términos médicos, hablar durante el sueño es una 'somniloquia' que, si aparece de forma aislada, sin ningún otro síntoma adicional, representa una variante de la normalidad y no hay por qué preocuparse.

Foto: Gerard Mayà, experto en sueño, sobre la somniloquia: “No se sabe muy bien cuándo aparece”
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11 / 4 / 2025
19:04

Empresas.- El H. Universitario Nuestra Señora del Rosario incorpora un innovador diagnóstico coronario no invasivo de IA

MADRID, 11 Abr. (EUROPA PRESS) - El Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario ha anunciado la incorporación del innovador diagnóstico coronario no invasivo de Inteligencia Artificial (IA) y modelado 3D conocido como DeepVesselFFR, desarrollado en colaboración con Kanbai Tech, que permite analizar el estado de las arterias coronarias con alta precisión, ayudando a a optimizar el tratamiento de los pacientes con enfermedad arterial coronaria.

Foto: Empresas.- El H. Universitario Nuestra Señora del Rosario incorpora un innovador diagnóstico coronario no invasivo de IA
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
18:52

La SEMG urge a dotar la Atención Primaria de plantillas suficientes y financiación realista para garantizar su futuro

MADRID, 11 Abr. (EUROPA PRESS) - La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) ha urgido a dotar la Atención Primaria (AP) de plantillas suficientes y estables con condiciones laborales dignas; una financiación realista que contemple los diferentes retos del país; y un sistema de gobernanza participativo, en el que los profesionales tengan voz y voto, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad de este primer nivel asistencial de cara al futuro.

Foto: La SEMG urge a dotar la Atención Primaria de plantillas suficientes y financiación realista para garantizar su futuro
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
17:13

El CGE y Faecap instan a duplicar el número de enfermeras ante el "agotamiento" de la Atención Primaria

MADRID, 11 Abr. (EUROPA PRESS) - El presidente del Consejo General de Enfermería (CGE), Florentino Pérez Raya, y la presidenta de la Federación de Asociaciones de Enfermería Familiar y Comunitaria (Faecap), Esther Nieto, han instado a duplicar el número de enfermeras ante el "agotamiento" de la Atención Primaria, que es el "pilar" de todo el sistema sanitario.

Foto: El CGE y Faecap instan a duplicar el número de enfermeras ante el "agotamiento" de la Atención Primaria
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11:44

Un nuevo avance en bioimagen permite estudiar mejor las estructuras internas de las células vivas

MÁLAGA, 11 Abr. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigación, en el que participa Ezequiel Pérez Inestrosa, responsable del grupo Laboratorio de Dendrímeros Biomiméticos y Fotónica en Ibima Plataforma Bionand, ha desarrollado un nuevo método que mejora de forma notable cómo vemos ciertas partes de las células bajo el microscopio.

Foto: Un nuevo avance en bioimagen permite estudiar mejor las estructuras internas de las células vivas
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:42

Un fármaco experimental usado en cáncer podría prevenir la insuficiencia renal

MADRID, 11 Abr. (EUROPA PRESS) - La enfermedad renal crónica es una afección silenciosa pero devastadora que afecta a cientos de millones de personas en todo el mundo. Aunque su avance suele ser gradual, con el tiempo puede conducir a la necesidad de diálisis o trasplante, sin que existan actualmente tratamientos capaces de frenar directamente el daño que ocurre en los riñones. Una de las claves del deterioro es la fibrosis: la acumulación de tejido cicatricial que compromete la función renal, pero aún se desconoce por qué algunas personas desarrollan más cicatrices que otras tras una lesión.

Foto: Un fármaco experimental usado en cáncer podría prevenir la insuficiencia renal
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:34

La apatía en el cáncer no es solo emocional: es biológica, y ya sabemos cómo ocurre

MADRID, 11 Abr. (EUROPA PRESS) - La apatía, la fatiga extrema y la pérdida de motivación son síntomas comunes en pacientes con cáncer avanzado, a menudo considerados como efectos secundarios inevitables del deterioro físico que conlleva la enfermedad. Sin embargo, la ciencia aún busca comprender si estos síntomas responden exclusivamente al desgaste corporal o si podrían estar relacionados con mecanismos biológicos más complejos.

Foto: La apatía en el cáncer no es solo emocional: es biológica, y ya sabemos cómo ocurre
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
10 / 4 / 2025
17:16

Pfizer lanza una campaña para visibilizar las dificultades diarias de las personas con hemofilia

MADRID, 10 Abr. (EUROPA PRESS) - La compañía Pfizer ha lanzado la campaña 'Vivir sin interrupciones' que tiene como objetivo dar a conocer el impacto cotidiano de la hemofilia en la vida de los pacientes y la necesidad de darle una mayor visibilidad. Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Hemofilia, que tiene lugar cada 17 de abril, Pfizer ha lanzado esta campaña, que cuenta con el aval de la Federación Española de Hemofilia (FEDHEMO) y la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH).

Foto: Pfizer lanza una campaña para visibilizar las dificultades diarias de las personas con hemofilia
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
9 / 4 / 2025
17:05

Lesiones de los nervios periféricos: Signos de alerta, causas y cómo prevenirlas

MADRID, 9 Abr. (EUROPA PRESS) - La neurocirujana Beatriz Mansilla Fernández, del Hospital Quirónsalud San José, ha explicado que sentir debilidad muscular, hormigueo o dolor persistentes; padecer una sudoración anormal, mareos o problemas digestivos, entre otros síntomas, deben alertar de una posible lesión en los nervios periféricos.

Foto: Lesiones de los nervios periféricos: Signos de alerta, causas y cómo prevenirlas
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
8 / 4 / 2025
15:33

Psiquiatra advierte que el estigma hacia muchos pacientes "sigue intacto" pese al auge de la salud mental

MADRID, 8 Abr. (EUROPA PRESS) - El jefe de Psiquiatra en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias y profesor titular de Psiquiatría en la Universidad de Alcalá, Guillermo Lahera, ha advertido que el estigma hacia muchos pacientes psicóticos "sigue intacto" pese al 'boom' en salud mental y ha apuntado que la desestigmatización "solo" ha llegado a problemas como la ansiedad y la depresión.

Foto: Psiquiatra advierte que el estigma hacia muchos pacientes "sigue intacto" pese al auge de la salud mental
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
15:00

El Consejo General de Enfermería presenta un libro sobre la evolución de la profesión enfermera desde el siglo XIX

MADRID, 8 Abr. (EUROPA PRESS) - El Consejo General de Enfermería (CGE) ha presentado este martes el libro 'El Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería de España: Origen y Evolución', que abarca el desarrollo y evolución tanto del organismo como de la profesión enfermera desde mediados del siglo XIX.

Foto: El Consejo General de Enfermería presenta un libro sobre la evolución de la profesión enfermera desde el siglo XIX
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 ...50
»