Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 1281 noticias encontradas.
11 / 10 / 2024
17:54

Sanidad estudia la vuelta de mascarillas en centros sanitarios si se superan indicadores de covid y gripe

Las recomendaciones se publicarán en un documento de consenso con las CCAA MADRID, 11 Oct. (EUROPA PRESS) - La ministra de Sanidad, Mónica García, no descarta que las mascarillas vuelvan a los centros de salud y hospitales si se superan indicadores relacionados con gripe y Covid-19 durante los próximos meses de otoño e invierno.

Foto: Sanidad estudia la vuelta de mascarillas en centros sanitarios si se superan indicadores de covid y gripe
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
17:05

Mónica García no pone fecha al inicio de la formación de Urgencias y Emergencias: "No dependen solamente del ministerio"

MADRID, 11 Oct. (EUROPA PRESS) - La Ministra de Sanidad, Mónica García, no ha puesto fecha al comienzo de la formación de los primeros residentes de la Especialidad de Urgencias y Emergencias, cuya creación se aprobó este mes de julio en Consejo de Ministros, ya que "no dependen solamente de este ministerio".

Foto: Mónica García no pone fecha al inicio de la formación de Urgencias y Emergencias: "No dependen solamente del ministerio"
60% El resultado tiene un 60% de coincidencia con la búsqueda.
16:42

Aragón lamenta que no habrá especialistas MIR de Urgencias y Emergencias "hasta la próxima década"

ZARAGOZA, 11 Oct. (EUROPA PRESS) - El consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero, ha participado este viernes en una reunión "de trámite" del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, donde la ministra, Mónica García, ha avanzado que el primer médico interno residente (MIR) de Urgencias y Emergencias comenzará su especialidad en 2027. Bancalero ha lamentado que, de esta forma, no habrá especialistas MIR de este área "hasta la próxima década".

Foto: Aragón lamenta que no habrá especialistas MIR de Urgencias y Emergencias "hasta la próxima década"
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
16:09

Madrid afea a Sanidad que no facilite documentos sobre sus proyectos normativos en CISNS: "Salimos con las manos vacías"

MADRID, 11 Oct. (EUROPA PRESS) - La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha censurado este viernes, a la salida de la reunión del Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), que el Ministerio de Sanidad no haya facilitado a las Comunidades Autónomas los documentos sobre los proyectos normativos que pretende llevar a cabo ni haya proporcionado información sobre cómo va a afectar el concierto de Muface al sistema sanitario de las comunidades autónomas.

Foto: Madrid afea a Sanidad que no facilite documentos sobre sus proyectos normativos en CISNS: "Salimos con las manos vacías"
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
13:45

La OMS desaconseja las restricciones de viajes y comercio a Ruanda por el brote del virus de Marburgo

MADRID, 11 Oct. (EUROPA PRESS) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha desaconsejado cualquier restricción de viajes y comercio con Ruanda en el contexto del brote actual de enfermedad por el virus de Marburgo (MVD, por sus siglas en inglés). Para la OMS, en este momento, las restricciones a los viajes y al comercio son "ineficaces e innecesarias" para controlar el brote actual y son "potencialmente perjudiciales" para las sociedades y economías afectadas.

Foto: La OMS desaconseja las restricciones de viajes y comercio a Ruanda por el brote del virus de Marburgo
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
12:06

El PP asegura que las CCAA no han recibido el documento de criterios comunes de actuación en gripe y Covid

MADRID, 11 Oct. (EUROPA PRESS) - El consejero de Sanidad de Castilla y León y vicepresidente del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), Alejandro Vázquez, ha asegurado que el Ministerio de Sanidad "no ha pasado" a las Comunidades Autónomas el documento de consenso de criterios comunes de actuación en gripe y Covid que se debatirá este viernes en el Pleno.

Foto: El PP asegura que las CCAA no han recibido el documento de criterios comunes de actuación en gripe y Covid
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
09:05

Sanidad lleva este viernes al CISNS el Registro de Profesionales y la situación de la Protonterapia y la Salud Digital

MADRID, 11 Oct. (EUROPA PRESS) - El Ministerio de Sanidad informará a las CCAA en el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) de este viernes de la situación del Registro Estatal de Profesionales Sanitarios (REPS), la posible inclusión de la especialidad de medicina de urgencia y emergencia en la convocatoria FSE 2025, el estado de la Estrategia de Salud Digital y situación de la implantación de la Protonterapia en el SNS.

Foto: Sanidad lleva este viernes al CISNS el Registro de Profesionales y la situación de la Protonterapia y la Salud Digital
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
10 / 10 / 2024
18:22

Los pacientes demandan el diseño de planes asistenciales que "den prioridad" a la salud psicológica y emocional

MADRID, 10 Oct. (EUROPA PRESS) - La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) demanda que la salud psicológica y emocional sea reconocida como "una prioridad en el diseño de planes asistenciales". Así lo ha manifestado, coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental, la presidenta de la POP, Carina Escobar, quien ha apuntado que la atención a la salud mental "debe ser vista desde un enfoque biopsicosocial, integrando no solo el componente médico, sino también los factores psicológicos y sociales que influyen en el bienestar de los pacientes".

Foto: Los pacientes demandan el diseño de planes asistenciales que "den prioridad" a la salud psicológica y emocional
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
17:53

INGESA adjudica siete lotes del acuerdo marco de equipos de mamografía del Plan AMAT-I

MADRID, 10 Oct. (EUROPA PRESS) - El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) ha formalizado los siete primeros lotes de los diez que conforman el Acuerdo Marco para la adquisición del suministro, respetuoso con el medio ambiente, de Equipos de Mamografía. Este acuerdo tiene un plazo de duración de 24 meses, con posibilidad de prórroga por 12 meses más. Esto supone que las comunidades autónomas y otras administraciones adheridas pueden empezar ya a tramitar sus contratos basados con cualquiera de las cinco empresas adjudicatarias.

Foto: INGESA adjudica siete lotes del acuerdo marco de equipos de mamografía del Plan AMAT-I
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
17:53

Mónica García destaca el desempleo, la desigualdad y el acceso a la vivienda como factores clave de la salud mental

MADRID, 10 Oct. (EUROPA PRESS) - La ministra de Sanidad, Mónica García, ha resaltado que para solucionar los problemas de salud mental hay que ir "a la base del problema", que es "multifactorial" y "un desafío social" ya que factores como "la desesperanza, la soledad, la desigualdad, el desempleo, el empleo precario y las dificultades en el acceso a la vivienda son determinantes sociales que influyen en la salud mental de la población".

Foto: Mónica García destaca el desempleo, la desigualdad y el acceso a la vivienda como factores clave de la salud mental
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
17:53

Pediatras alertan de que no se debe infraestimar la gripe y pide que los menores de 5 años sean vacunados

MADRID, 10 Oct. (EUROPA PRESS) - La Asociación Española de Pediatría recuerda que la proporción de población infantil afectada durante las epidemias anuales de gripe varía entre el 30% y 40% a nivel general, siendo los niños los principales transmisores de la enfermedad. Por este motivo, piden que no se infraestime y que los menores de 5 años sean vacunados.

Foto: Pediatras alertan de que no se debe infraestimar la gripe y pide que los menores de 5 años sean vacunados
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
17:33

CCOO pide abordar en el Estatuto Marco la jubilación parcial de los profesionales del SNS

MADRID, 10 Oct. (EUROPA PRESS) - La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) considera "inaplazable" abordar e incorporar en el nuevo Estatuto Marco la jubilación parcial de todos los profesionales del Sistema Nacional de Salud (SNS), y posibilitar, por parte del Ministerio de Sanidad, "el inicio del estudio de coeficientes reductores de la edad de jubilación".

Foto: CCOO pide abordar en el Estatuto Marco la jubilación parcial de los profesionales del SNS
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
17:01

SemFYC pide actualizar el abordaje de la salud mental juvenil en AP para reducir el uso de benzodiacepinas

MADRID, 10 Oct. (EUROPA PRESS) - La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) ha pedido actualizar el abordaje de la salud mental juvenil en Atención Primaria, enfocándose en prevención y reducción del uso de benzodiacepinas. "Las benzodiacepinas están prácticamente en todas las casas, y se ha normalizado su uso, incluso en el ámbito familiar se les dan sin ser prescritas por su médico, como un analgésico sin tener en cuenta sus efectos ni riesgos", ha alertado la coordinadora del grupo de trabajo Atención al Adolescente de la semFYC, Idoia Jiménez, con motivo del Día de la Salud Mental, que se celebra este jueves.

Foto: SemFYC pide actualizar el abordaje de la salud mental juvenil en AP para reducir el uso de benzodiacepinas
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
13:19

Médicos y científicos realizan una declaración institucional que rechaza las pseudoterapias por ser "perjudiciales"

MADRID, 10 Oct. (EUROPA PRESS) - La Organización Médica Colegial (OMC), el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) han presentado este jueves una 'Declaración institucional por una buena ciencia y su mejor aplicación a la medicina clínica', que rechaza el uso de pseudoterapias o terapias sin evidencia científica por ser "perjudiciales para la salud".

Foto: Médicos y científicos realizan una declaración institucional que rechaza las pseudoterapias por ser "perjudiciales"
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
11:14

SATSE denuncia la falta de actuación de la Administración para atender los problemas de salud mental de las enfermeras

MADRID, 10 Oct. (EUROPA PRESS) - El Sindicato de Enfermería (SATSE) denuncia la falta de actuación de las Administraciones sanitarias para evitar, detectar y atender los problemas de salud mental de las enfermeras, las cuales considera "un colectivo especialmente vulnerable" debido a sus condiciones laborales.

Foto: SATSE denuncia la falta de actuación de la Administración para atender los problemas de salud mental de las enfermeras
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
11:09

Mónica García carga contra la "era del agotamiento" y la 'idealización' de vivir con "presión y ansiedad"

MADRID, 10 Oct. (EUROPA PRESS) - La Ministra de Sanidad, Mónica García, ha aprovechado que este jueves se celebra el Día Mundial de la Salud Mental para cargar contra la "era del agotamiento" en la que vive la sociedad actual, a la que se le ha creado unas "expectativas falsas" que tienen profundas repercusiones en el "bienestar psíquico y emocional" de los ciudadanos, idealizando vivir y trabajar con "presión" y "ansiedad".

Foto: Mónica García carga contra la "era del agotamiento" y la 'idealización' de vivir con "presión y ansiedad"
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
9 / 10 / 2024
17:54

Un ensayo clínico señala que un modelo de telemedicina para pacientes críticos no reduce la duración del ingreso

MADRID, 9 Oct. (EUROPA PRESS) - La implementación de la telemedicina guiada por un médico en las unidades de cuidados intensivos (UCI) no reduce la duración de la estancia de los pacientes, según un gran ensayo clínico en Brasil liderado por el Hospital Israelita Albert Einstein de So Paulo, en colaboración con el Ministerio de Salud brasileño (programa PROADI-SUS) y el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro apoyado por la Fundación "la Caixa".

Foto: Un ensayo clínico señala que un modelo de telemedicina para pacientes críticos no reduce la duración del ingreso
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
15:17

Sanidad lleva al CISNS del viernes el Registro de Profesionales y la situación de la Protonterapia y la Salud Digital

MADRID, 9 Oct. (EUROPA PRESS) - El Ministerio de Sanidad informará a las CCAA en el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) de este viernes de la situación del Registro Estatal de Profesionales Sanitarios (REPS), la posible inclusión de la especialidad de medicina de urgencia y emergencia en la convocatoria FSE 2025, el estado de la Estrategia de Salud Digital y situación de la implantación de la Protonterapia en el SNS.

Foto: Sanidad lleva al CISNS del viernes el Registro de Profesionales y la situación de la Protonterapia y la Salud Digital
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
14:46

La Fundación Cris Contra el Cáncer busca soluciones para curar el cáncer de mama metastásico

MADRID, 9 Oct. (EUROPA PRESS) - La Fundación CRIS contra el cáncer con sus oncólogos expertos en mama y sus investigadores, trabajan a fondo en la recaudación de recursos para acelerar la investigación y encontrar tratamientos eficaces para el cáncer de mama metastásico. El cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente en mujeres (36.395 cada año en España), afecta a una de cada ocho y se está observando una preocupante tendencia a aumentar. Además, entre las causas más frecuentes de fallecimientos por cáncer, el cáncer de mama es el cuarto que más muertes causa globalmente y el primero en mujeres (6.677 mujeres fallecen al año de cáncer de mama).

Foto: La Fundación Cris Contra el Cáncer busca soluciones para curar el cáncer de mama metastásico
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
12:48

FADSP advierte que los últimos datos del Barómetro del CIS confirman los problemas de accesibilidad al sistema sanitario

MADRID, 9 Oct. (EUROPA PRESS) - La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) afirma que los resultados de la segunda oleada del Barómetro Sanitario de 2024 viene a confirmar que "los importantes problemas de accesibilidad al sistema sanitario que no han sido resueltos en los últimos años"

Foto: FADSP advierte que los últimos datos del Barómetro del CIS confirman los problemas de accesibilidad al sistema sanitario
59% El resultado tiene un 59% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 ...65
»