Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 31 noticias encontradas.
26 / 8 / 2025
14:04

La CE autoriza 'Yeytuo', una terapia inyectable de administración semestral para prevenir el VIH

MADRID, 26 Ago. (EUROPA PRESS) - La compañía Gilead Sciences ha anunciado este martes que la Comisión Europea (CE) ha concedido la autorización de comercialización para 'Yeytuo' (lenacapavir), su inhibidor de la cápside del VIH-1 inyectable de administración semestral. Así, el fármaco ha sido aprobado como profilaxis previa a la exposición (PrEP) para reducir el riesgo de transmisión sexual del VIH-1 en adultos y adolescentes con mayor riesgo de infección y con un peso mínimo de 35 kg. Se trata de la primera y única opción de PrEP de administración semestral autorizada para su uso en los 27 Estados miembros de la Unión Europea, así como en Noruega, Islandia y Liechtenstein.

Foto: La CE autoriza 'Yeytuo', una terapia inyectable de administración semestral para prevenir el VIH
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
4 / 8 / 2025
15:40

Genes de resistencia a antibióticos en alimentos: Detectan su presencia en la cadena alimentaria española

MADRID, 4 Ago. (EUROPA PRESS) - Más del 70 por ciento del conjunto de genes que confieren a las bacterias resistencia a los antibióticos, conocido como resistoma, están presentes en la cadena de producción alimentaria, aunque la prevalencia y abundancia de la mayoría de ellos es baja, según revela un proyecto europeo que ha contado con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Foto: Genes de resistencia a antibióticos en alimentos: Detectan su presencia en la cadena alimentaria española
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12:31

El Ministerio de Sanidad mantiene "muy bajo" el riesgo de infección por gripe aviar para la población general

MADRID, 4 Ago. (EUROPA PRESS) - El riesgo de aparición de casos humanos de gripe aviar en España es "muy bajo" para la población general y "bajo" para las personas expuestas por su trabajo, según la última evaluación del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), dependiente del Ministerio de Sanidad.

Foto: El Ministerio de Sanidad mantiene "muy bajo" el riesgo de infección por gripe aviar para la población general
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
17 / 7 / 2025
12:15

España es el quinto país de la UE con menos proporción de camas de hospital y población, según Eurostat

La UE experimenta una disminución de 41 camas de hospital por cada 100.000 habitantes en la última década MADRID, 17 Jul. (EUROPA PRESS) - España ocupa el quinto puesto a la cola de la Unión Europea (UE) en cuanto a proporción de camas de hospital y población, con 288 camas por cada 100.000 habitantes, según datos provisionales de 2023 y recogidos por Eurostat.

Foto: España es el quinto país de la UE con menos proporción de camas de hospital y población, según Eurostat
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
26 / 6 / 2025
11:37

CE aprueba la inyección subcutánea de 'Vyvgart' para la polineuropatía desmielinizante inflamatoria crónica

MADRID, 26 Jun. (EUROPA PRESS) - Argenx ha anunciado que la Comisión Europea ha aprobado 'Vyvgart' (efgartigimod alfa) 1.000 mg para inyección subcutánea (SC) como monoterapia para el tratamiento de pacientes adultos con polineuropatía desmielinizante inflamatoria crónica (PDIC) activa progresiva o en recaída, tratados previamente con corticosteroides o inmunoglobulinas.

Foto: CE aprueba la inyección subcutánea de 'Vyvgart' para la polineuropatía desmielinizante inflamatoria crónica
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12 / 6 / 2025
12:02

La emergencia climática es una crisis de salud "que ya nos está matando", alerta la OMS

MADRID, 12 Jun. (EUROPA PRESS) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado de que la crisis climática supone una "amenaza grave y creciente" para la salud humana que afecta de forma desproporcionada a los más vulnerables y está causando ya muertes, después de que 2024 se haya confirmado como el año más caluroso jamás registrado.

Foto: La emergencia climática es una crisis de salud "que ya nos está matando", alerta la OMS
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
22 / 5 / 2025
07:24

Descubren la causa genética oculta detrás de millones de pérdidas de embarazo en todo el mundo

MADRID, 22 May. (EUROPA PRESS) - Científicos de deCODE Genetics, una subsidiaria de Amgen con sede en Reikiavik, Islandia, estiman que alrededor de uno de cada 136 embarazos se pierden debido a nuevas mutaciones en el feto. En otras palabras, millones de embarazos en todo el mundo se pierden debido a mutaciones cada año, según concluyen en el estudio publicado en 'Nature' "Diversidad de secuencias perdida en el embarazo temprano.

Foto: Descubren la causa genética oculta detrás de millones de pérdidas de embarazo en todo el mundo
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
9 / 5 / 2025
08:01

La crianza genética: No heredaste sus genes, pero igual te cambiaron la vida

MADRID, 9 May. (EUROPA PRESS) - Los genes de los padres, incluso cuando no son heredados directamente por el hijo, pueden desempeñar un papel en sus resultados educativos y de salud mental, según un nuevo informe de investigadores de la University College de Londres (Reino Unido) recogido en 'UCL Discovery'.

Foto: La crianza genética: No heredaste sus genes, pero igual te cambiaron la vida
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
1 / 5 / 2025
14:41

Europa notifica 37.766 casos de hepatitis B en 2023, un 31% más que el año anterior

MADRID, 1 May. (EUROPA PRESS) - Los países miembro de la Unión Europea y/o el Espacio Económico Europeo (UE/EEE) notificaron 37.766 casos de hepatitis B en 2023, lo que supone un aumento del 31 por ciento respecto a las infecciones por este virus registradas el año anterior, según el último Informe Epidemiológico Anual de hepatitis B publicado por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés).

Foto: Europa notifica 37.766 casos de hepatitis B en 2023, un 31% más que el año anterior
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
16 / 4 / 2025
11:52

'Leqembi', primer tratamiento que retrasa el Alzheimer: ¿Cuándo llegará a España?

MADRID, 16 Abr. (EUROPA PRESS) - Después de más de 20 años sin novedades en el tratamiento del Alzheimer, la Comisión Europea (CE) ha dado el visto bueno definitivo a lecanemab, comercializado por Eisai y Biogen como 'Leqembi', el primer fármaco aprobado en Europa que ralentiza el deterioro cognitivo leve durante las primeras fases de la enfermedad.

Foto: 'Leqembi', primer tratamiento que retrasa el Alzheimer: ¿Cuándo llegará a España?
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11:11

La Comisión Europea autoriza 'Leqembi', el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer

MADRID, 16 Abr. (EUROPA PRESS) - La Comisión Europea (CE) ha dado el visto bueno definitivo para el uso en la Unión Europea de lecanemab, comercializado por Eisai y Biogen como 'Leqembi', el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo leve característico del Alzheimer durante las primeras fases de la enfermedad.

Foto: La Comisión Europea autoriza 'Leqembi', el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
15 / 4 / 2025
12:12

Nuevas respuestas para los trastornos del neurodesarrollo: identifican la mutación de un gen como su responsable

MADRID, 15 Abr. (EUROPA PRESS) - Un grupo de investigadores internacionales, liderados por la Escuela Icahn de Medicina en Monte Sinaí (Estados Unidos), ha descubierto que la mutación del gen no codificante RNU2-2, que hasta ahora había pasado desapercibido, es responsable de los trastornos del neurodesarrollo más comunes como la discapacidad intelectual, los trastornos del espectro autista, las enfermedades motoras y epilepsias.

Foto: Nuevas respuestas para los trastornos del neurodesarrollo: identifican la mutación de un gen como su responsable
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
4 / 4 / 2025
13:49

Empresas.- La EMA recomienda la aprobación de una nueva formulación de nivolumab (BMS) para tumores sólidos

MADRID, 4 Abr. (EUROPA PRESS) - El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha recomendado la aprobación de una nueva formulación de 'Opdivo' (nivolumab) con administración subcutánea para tumores sólidos, según ha señalado este viernes la farmacéutica Bristol Myers Squibb (BMS).

Foto: Empresas.- La EMA recomienda la aprobación de una nueva formulación de nivolumab (BMS) para tumores sólidos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
24 / 3 / 2025
17:44

Bristol Myers Squibb recibe la aprobación de la CE para ampliar el uso de liso-cel en linfoma folicular

MADRID, 24 Mar. (EUROPA PRESS) - La compañía Bristol Myers Squibb ha anunciado este lunes que la Comisión Europea (CE) ha concedido la aprobación a 'Breyanzi' (liso-cel), una terapia de células T con receptores de antígeno quimérico (CAR) dirigida a CD19, para el tratamiento de pacientes adultos con linfoma folicular (LF) en recaída o refractario tras dos o más líneas de terapia sistémica.

Foto: Bristol Myers Squibb recibe la aprobación de la CE para ampliar el uso de liso-cel en linfoma folicular
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11:34

Los casos de tuberculosis infantil aumentan un 10% en Europa

MADRID, 24 Mar. (EUROPA PRESS) - Los niños menores de 15 años representaron el 4,3 por ciento de los nuevos casos de tuberculosis diagnosticados en Europa en 2023, lo que implica un aumento del 10 por ciento de las infecciones pediátricas respecto al año anterior, según datos de un informe elaborado por la Organización Mundial de la Salud para Europa (OMS/Europa) y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés).

Foto: Los casos de tuberculosis infantil aumentan un 10% en Europa
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
20 / 3 / 2025
14:56

Médicos entregan a Sanidad más de 180.000 firmas contra las guardias de 24 horas

La impulsora del movimiento 'No podemos más' lamenta que García no haya cumplido con el compromiso alcanzado hace un año MADRID, 20 Mar. (EUROPA PRESS) - La médica intensivista Tamara Contreras, impulsora del movimiento en Change.org 'No podemos más', ha registrado este jueves en el Ministerio de Sanidad más de 180.000 firmas para solicitar el fin de las guardias médicas de 24 horas, considerando que los médicos se encuentran en una situación de "extrema fatiga" que pone "en riesgo" la vida de los pacientes.

Foto: Médicos entregan a Sanidad más de 180.000 firmas contra las guardias de 24 horas
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
19 / 3 / 2025
12:58

Médicos entregan este jueves más de 180.000 firmas en Sanidad contra las guardias de 24 horas

MADRID, 19 Mar. (EUROPA PRESS) - La médica intensivista Tamara Contreras, impulsora del movimiento en Change.org 'No podemos más', registrará este jueves en el Ministerio de Sanidad más de 183.000 firmas para solicitar el fin de las guardias médicas de 24 horas. Hace un año, Contreras registró en el Ministerio las firmas que había recogido hasta la fecha y fue recibida por la ministra de Sanidad, Mónica García. En ese encuentro, recuerda Contreras, García se comprometió a poner fin a las guardias médicas de 24 horas y establecer, como mínimo, jornadas de 17 horas.

Foto: Médicos entregan este jueves más de 180.000 firmas en Sanidad contra las guardias de 24 horas
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13 / 3 / 2025
17:34

La carga laboral y el agotamiento dificultan a los países europeos la retención de personal de enfermedades infecciosas

MADRID, 13 Mar. (EUROPA PRESS) - El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) ha publicado los resultados de una nueva encuesta sobre el personal de salud pública dedicado a la prevención de enfermedades infecciosas en la que se destaca que la carga laboral y el agotamiento que sufren estos profesionales dificulta a los países su retención.

Foto: La carga laboral y el agotamiento dificultan a los países europeos la retención de personal de enfermedades infecciosas
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
17:34

Empresas.- La CE autoriza nivolumab más ipilimumab de Bristol Myers Squibb para carcinoma hepatocelular irresecable

MADRID, 13 Mar. (EUROPA PRESS) - La compañía Bristol Myers Squibb ha recibido la autorización de la Comisión Europea (CE) para 'Opdivo' (nivolumab) más 'Yervoy' (ipilimumab) como tratamiento de primera línea para pacientes adultos con carcinoma hepatocelular irresecable o avanzado, en base a los resultados del estudio CheckMate-9DW.

Foto: Empresas.- La CE autoriza nivolumab más ipilimumab de Bristol Myers Squibb para carcinoma hepatocelular irresecable
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
24 / 2 / 2025
14:40

'Welireg' recibe la primera aprobación de la Comisión Europea para dos indicaciones

MADRID, 24 Feb. (EUROPA PRESS) - La compañía MSD ha anunciado que la Comisión Europea (CE) ha aprobado de forma condicional 'Welireg' (belzutifan), el inhibidor oral del factor inducible por hipoxia-2 alfa (HIF-2a), como monoterapia para dos nuevas indicaciones. Esta decisión supone la primera aprobación de belzutifan en la Unión Europea (UE).

Foto: 'Welireg' recibe la primera aprobación de la Comisión Europea para dos indicaciones
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
«
12
»