Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 599 noticias encontradas.
3 / 7 / 2025
17:37

La inmunoterapia con extractos despigmentados-polimerizados muestra su eficacia para rinitis, rinoconjuntivitis y asma

MADRID, 3 Jul. (EUROPA PRESS) - La inmunoterapia con extractos despigmentados-polimerizados han demostrado su eficacia y seguridad para la rinitis, la rinoconjuntivitis y el asma, logrando modificar el curso de estas enfermedades hasta diez años después del tratamiento, tal y como se ha expuesto durante el Congreso de la Academia Europea de Alergia e Inmunología Clínica (EAACI), que ha contado con el patrocinio de LETI Pharma.

Foto: La inmunoterapia con extractos despigmentados-polimerizados muestra su eficacia para rinitis, rinoconjuntivitis y asma
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
2 / 7 / 2025
16:03

IA y redes sociales, "autopistas" para la desinformación en salud

MADRID, 2 Jul. (EUROPA PRESS) - Divulgadores, periodistas y comunicadores científicos han afirmado este miércoles que las redes sociales y la Inteligencia Artificial actúan como una "autopista" para acelerar la difusión de la desinformación, tanto en el campo de la salud como en otras categorías, lo que la ha convertido en un "nuevo poder" y una nueva normalidad.

Foto: IA y redes sociales, "autopistas" para la desinformación en salud
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
12:00

Un modelo de IA que detecta la enfermedad del hígado graso con radiografías de tórax

MADRID, 2 Jul. (EUROPA PRESS) - Un grupo de investigación de la Universidad Metropolitana de Osaka (Japón) ha desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA) que puede detectar la presencia de enfermedad del hígado graso a partir de imágenes de radiografías de tórax. Actualmente, las pruebas para diagnosticar la enfermedad del hígado graso incluyen ecografías, tomografías computarizadas y resonancias magnéticas, que requieren equipos e instalaciones especializadas de alto costo. En cambio, las radiografías de tórax son más económicas, requieren una baja exposición a la radiación y se realizan con mayor frecuencia; principalmente para examinar el estado de los pulmones y el corazón, aunque también captura parte del hígado, lo que permite detectar signos de enfermedad del hígado graso.

Foto: Un modelo de IA que detecta la enfermedad del hígado graso con radiografías de tórax
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
1 / 7 / 2025
17:00

Solo un 16% de los médicos usa habitualmente la IA generativa en la práctica profesional

MADRID, 1 Jul. (EUROPA PRESS) - Tan solo un 16 por ciento de los médicos ha reconocido usar habitualmente la Inteligencia Artificial (IA) generativa durante la práctica profesional, aunque un 80 por ciento de ellos sí que la ha utilizado en alguna ocasión, según un estudio realizado por IQVIA Spain.

Foto: Solo un 16% de los médicos usa habitualmente la IA generativa en la práctica profesional
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
14:50

Pacientes reclaman acceso equitativo a unos ensayos clínicos que deben poner a la persona en el centro

MADRID, 1 Jul. (EUROPA PRESS) - La presidenta del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC), Begoña Barragán, ha señalado que la investigación debe ser "para todos" y partir de la humanización, sin olvidar que detrás de cada ensayo hay una persona con unas circunstancias y unas necesidades para las que la ciencia y la innovación trabajan.

Foto: Pacientes reclaman acceso equitativo a unos ensayos clínicos que deben poner a la persona en el centro
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
13:42

Un estudio destaca el papel del sensor del frío en el "control" de emociones y el dolor en pacientes con migraña

ALICANTE, 1 Jul. (EUROPA PRESS) - El Laboratorio de Neuropatías Periféricas del Instituto de Investigación, Desarrollo e Innovación en Biotecnología Sanitaria de Elche (IDiBE) de la Universidad Miguel Hernández (UMH) ha liderado un estudio que revela que el receptor TRPM8, conocido como el sensor del frío, desempeña un papel "clave" no solo en la percepción térmica, sino también en el "control" de emociones como la impulsividad y la depresión, además del dolor y la ansiedad en pacientes con migraña.

Foto: Un estudio destaca el papel del sensor del frío en el "control" de emociones y el dolor en pacientes con migraña
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
30 / 6 / 2025
16:16

Empresas.- Siemens Healthineers destaca que su plataforma eHealth está "transformando" el diagnóstico del cáncer

MADRID, 30 Jun. (EUROPA PRESS) - La compañía Siemens Healthineers ha destacado que su plataforma digital eHealth, Orquesador Multimodal de Inteligencia Artificial (IA) para Patología Digital, está "transformando" la forma en que se diagnostica y trata esta enfermedad, y es que la integración de datos clínicos y el uso de la IA puede a ayudar a los médicos a trabajar de forma más eficiente y colaborativa.

Foto: Empresas.- Siemens Healthineers destaca que su plataforma eHealth está "transformando" el diagnóstico del cáncer
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
14:40

Un análisis de sangre detecta el riesgo de preeclampsia 5 meses antes de que aparezcan los síntomas

El cribado basado en cfRNA podría estar disponible en la práctica clínica dentro del próximo año MADRID, 30 Jun. (EUROPA PRESS) - Un análisis de sangre rutinario realizado en el primer trimestre del embarazo puede identificar con precisión a las mujeres en riesgo de desarrollar preeclampsia cinco meses antes de que aparezcan los síntomas, según una investigación realizada por la empresa iPremom e investigadores de la Fundación Carlos Simón, presentada este lunes en la 41ª Reunión Anual de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE).

Foto: Un análisis de sangre detecta el riesgo de preeclampsia 5 meses antes de que aparezcan los síntomas
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
12:51

Farmaindustria advierte de la pérdida de competitividad de Europa en innovación y su impacto en el paciente

MADRID, 30 Jun. (EUROPA PRESS) - El director general de Farmaindustria, Juan Yermo, ha advertido de la pérdida de competitividad que está teniendo Europa en innovación farmacológica respecto a China y Estados Unidos, que puede intensificarse en los próximos 10 años si no se actúa, y donde el "principal perjudicado" será el paciente, que pasará a depender de la investigación que hagan otras regiones, "bajo sus condiciones y precios".

Foto: Farmaindustria advierte de la pérdida de competitividad de Europa en innovación y su impacto en el paciente
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
27 / 6 / 2025
18:21

Balón gástrico ingerible y herramientas digitales contra la obesidad: reducen la grasa con una "mínima" perdida muscular

MADRID, 27 Jun. (EUROPA PRESS) - La compañía Allurion Technologies ha presentado dos estudios sobre su Programa Holístico de Balón Gástrico Ingerible, que ha posibilitado a personas con obesidad presentar una pérdida promedio del 10,1 por ciento de su peso corporal hasta cuatro años después del tratamiento, con una "significativa" reducción de grasa corporal y una "mínima" pérdida de masa muscular.

Foto: Balón gástrico ingerible y herramientas digitales contra la obesidad: reducen la grasa con una "mínima" perdida muscular
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
13:37

Confirmada la presencia del mosquito tigre en 156 municipios españoles: por qué descargarse la app 'Mosquito Alert'

MADRID, 27 Jun. (EUROPA PRESS) - El Ministerio de Sanidad ha comunicado que la iniciativa de ciencia ciudadana 'Mosquito Alert' ha permitido confirmar la presencia del mosquito tigre ('Aedes albopictus') en 156 municipios españoles desde 2023, así como la detección del mosquito del Japón ('Aedes japonicus') en diez municipios de Asturias, Cantabria y País Vasco.

Foto: Confirmada la presencia del mosquito tigre en 156 municipios españoles: por qué descargarse la app 'Mosquito Alert'
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
26 / 6 / 2025
18:52

Un 68% de los españoles se muestra satisfecho con el sistema sanitario

MADRID, 26 Jun. (EUROPA PRESS) - Un 68 por ciento de los españoles se muestra satisfecho con el sistema sanitario, siendo el décimo país europeo en niveles de confianza en su sanidad, ocupando los primeros puestos Bélgica y Suiza, con una satisfacción del 81 por ciento cada uno, según el Health Report 2025 de STADA.

Foto: Un 68% de los españoles se muestra satisfecho con el sistema sanitario
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
13:51

Investigadores del ISCIII generan una nueva metodología capaz de mejorar la extracción, selección y tratamiento de datos

MADRID, 26 Jun. (EUROPA PRESS) - Investigadores del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) han generado una nueva metodología, que ha utilizado una nueva herramienta complementaria a la inteligencia artificial basada en el denominado 'machine learning', capaz de mejorar la extracción, selección y tratamiento de datos biomédicos y sanitarios.

Foto: Investigadores del ISCIII generan una nueva metodología capaz de mejorar la extracción, selección y tratamiento de datos
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
25 / 6 / 2025
13:17

El 41% de españoles cree que los laboratorios del Gobierno han producido virus para controlar su libertad, según FECYT

El 56% considera que problemas como el cambio climático ya tienen soluciones que no se llevan a cabo por fuertes intereses económicos MADRID, 25 Jun. (EUROPA PRESS) - El 41,6% de los españoles afirma que se han producido virus en laboratorios gubernamentales para controlar su libertad; el 33,3% piensa que la cura para el cáncer existe pero se mantiene oculta al público por intereses comerciales; y el 24,5% que el Gobierno está tratando de ocultar la relación entre las vacunas y el autismo.

Foto: El 41% de españoles cree que los laboratorios del Gobierno han producido virus para controlar su libertad, según FECYT
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
12:36

Investigación Española: IA y termografía revolucionan el diagnóstico del pie diabético

MADRID, 25 Jun. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigación de la Universidad Complutense de Madrid y de la Universitat de Vic Universitat Central de Catalunya ha combinado cámaras térmicas con inteligencia artificial (IA) para identificar, con una precisión del 95 por ciento, problemas derivados de la enfermedad de pie diabético.

Foto: Investigación Española: IA y termografía revolucionan el diagnóstico del pie diabético
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
24 / 6 / 2025
17:10

Investigación Española: IA y termografía revolucionan el diagnóstico del pie diabético

MADRID, 24 Jun. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigación de la Universidad Complutense de Madrid y de la Universitat de Vic Universitat Central de Catalunya ha combinado cámaras térmicas con inteligencia artificial (IA) para identificar, con una precisión del 95 por ciento, problemas derivados de la enfermedad de pie diabético.

Foto: Investigación Española: IA y termografía revolucionan el diagnóstico del pie diabético
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
14:04

El Clínico San Carlos, primer centro del mundo en usar IA y realidad aumentada en intervenciones coronarias percutáneas

MADRID, 24 Jun. (EUROPA PRESS) - Cardiólogos del Instituto Cardiovascular del Hospital Clínico San Carlos han realizado la primera intervención coronaria guiada a través de catéter en el mundo con técnicas de realidad aumentada e Inteligencia Artificial (IA) a un paciente de 89 años que presentaba varias arterias coronarias obstruidas.

Foto: El Clínico San Carlos, primer centro del mundo en usar IA y realidad aumentada en intervenciones coronarias percutáneas
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
13:39

El CNIO busca acelerar el desarrollo de fármacos contra el cáncer a través de nanopartículas de proteínas

MADRID, 24 Jun. (EUROPA PRESS) - El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha comunicado la incorporación del Grupo de Diseño Biomolecular y Nanomedicina Estructural con el objetivo de crear nanopartículas de proteínas útiles para detectar antes el cáncer y acelerar el desarrollo de fármacos más efectivos y con menos efectos secundarios.

Foto: El CNIO busca acelerar el desarrollo de fármacos contra el cáncer a través de nanopartículas de proteínas
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
23 / 6 / 2025
19:04

Lanzan el proyecto EuroHeartPath con el objetivo de transformar la atención cardiovascular en Europa

MADRID, 23 Jun. (EUROPA PRESS) - La Sociedad Europea de Cardiología ha comunicado que el proyecto EuroHeartPath ha sido lanzado oficialmente con el objetivo de transformar la atención cardiovascular mediante el mapeo, la comparación y la optimización de las vías de atención de las enfermedades cardiovasculares en 15 países de la UE.

Foto: Lanzan el proyecto EuroHeartPath con el objetivo de transformar la atención cardiovascular en Europa
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
08:35

¿Muerte súbita sin aviso? Lo que todos deberíamos saber para actuar a tiempo y salvar una vida

MADRID, 23 Jun. (EDIZIONES) - Aunque uno no sea un profesional sanitario, uno puede establecer algunas acciones que pueden ser cruciales a la hora de salvar la vida del paciente que está presentando un cuadro de muerte súbita. Hay margen de maniobra. En concreto, y de forma genérica, cuando hablamos de 'muerte súbita cardíaca' nos referimos a cuando tiene lugar una parada cardíaca inesperada (normalmente con un tiempo menor de una hora desde el inicio de los síntomas) en una persona aparentemente sana, según confiesa en una entrevista con Europa Press Salud Infosalus el jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, el doctor José Luis Zamorano.

Foto: ¿Muerte súbita sin aviso? Lo que todos deberíamos saber para actuar a tiempo y salvar una vida
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 ...30
»