MADRID 30 Jun. (EUROPA PRESS) -
La compañía Siemens Healthineers ha destacado que su plataforma digital eHealth, Orquesador Multimodal de Inteligencia Artificial (IA) para Patología Digital, está "transformando" la forma en que se diagnostica y trata esta enfermedad, y es que la integración de datos clínicos y el uso de la IA puede a ayudar a los médicos a trabajar de forma más eficiente y colaborativa.
Esta plataforma ha resuelto el "desafío" de unificar los análisis clínicos, las biopsias, las pruebas de imagen y los estudios genéticos y de biología molecular, que hasta ahora se encontraban "dispersos" en sistemas separados, lo que dificultaba su acceso completo por parte de los especialistas.
"Desde una sola pantalla, el médico puede acceder a todos los datos relevantes del paciente, lo que mejora la eficiencia clínica, reduce errores y agiliza la toma de decisiones médicas", han destacado desde la empresa, que ha resaltado que esta plataforma ofrece diagnósticos "más precisos" y una "más humana" atención al paciente.
Al digitalizar estas pruebas, los algoritmos de IA pueden ayudar a los patólogos a interpretar los resultados de forma más "rápida, precisa y eficiente", todo ello en una interfaz "clara, ordenada y útil" que permite visualizar toda la información relevante en una única pantalla.
"Con el eHealth Orquestador AI Hub estamos impulsando una transformación real en el diagnóstico del cáncer. Nuestra prioridad es dotar a los profesionales sanitarios de herramientas digitales que les permitan tomar decisiones más precisas y ofrecer una atención más humana, coordinada y eficiente", ha afirmado el director general de Siemens Healthineers España, Alberto Martínez.
Esta solución también facilita una mayor colaboración y coordinación entre los diferentes especialistas involucrados en el proceso, permitiendo que compartan de forma "sencilla" los resultados de los pacientes.