Mostrando resultados del 21 al 40 de un total de 452 noticias encontradas.
27 / 5 / 2024
11:54

Los pacientes de esclerosis múltiple, preocupados por la media de espera de 130 días en la consulta de Neurología

MADRID, 27 May. (EUROPA PRESS) - La presidenta de Esclerosis Múltiple España (EME), Ana Torredemer, ha mostrado su preocupación con la publicación del último Informe del Sistema de Información de Listas de Espera del Sistema Nacional de Salud, que deja un dato "alarmante" para las personas con esclerosis múltiple y otras enfermedades neurológicas, con una media de espera para la consulta de Neurología situada en 130 días, la más alta de todas las especialidades.

Foto: Los pacientes de esclerosis múltiple, preocupados por la media de espera de 130 días en la consulta de Neurología
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
24 / 5 / 2024
17:32

El ejercicio durante y tras la hospitalización de pacientes mayores, clave para preservar su autonomía

MADRID, 24 May. (EUROPA PRESS) - Un equipo del Hospital Gregorio Marañón ha demostrado en un ensayo clínico que la implementación de un programa de ejercicio realizado durante la hospitalización, combinado con el estímulo para continuar después del alta hospitalaria, es clave para preservar la autonomía de los pacientes mayores tras su paso por el hospital.

Foto: El ejercicio durante y tras la hospitalización de pacientes mayores, clave para preservar su autonomía
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
15:04

La esperanza de vida se redujo en casi 2 años entre 2019 y 2021 por la pandemia

MADRID, 24 May. (EUROPA PRESS) - Entre 2019 y 2021, la esperanza de vida mundial se redujo en 1,8 años hasta los 71,4 años --volviendo al nivel de 2012--, y la esperanza de vida en buena salud mundial se redujo en 1,5 años hasta los 61,9 años en 2021 (volviendo al nivel de 2012).

Foto: La esperanza de vida se redujo en casi 2 años entre 2019 y 2021 por la pandemia
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
14:11

Día Nacional de la Epilepsia: Por qué es necesario un 'Código Crisis' en España

MADRID, 24 May. (EUROPA PRESS) - El doctor Juan José Poza, coordinador del Grupo de Estudio de Epilepsia de la Sociedad Española de Neurología (SEN), ha reclamado la creación de un 'Código Crisis' para actuar rápido ante las crisis epilépticas, similar al 'Código Ictus', debido a que estas "requieren de una actuación diagnóstico-terapéutica precoz y precisa".

Foto: Día Nacional de la Epilepsia: Por qué es necesario un 'Código Crisis' en España
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
22 / 5 / 2024
15:43

El ejercicio personalizado es "clave" para envejecer mejor: "Llevaba bastón y ya no", dice una participante del estudio

La investigación del INCLIVA y Fundació Valencia CF prueba los beneficios para prevenir o revertir la fragilidad en personas mayores VALNCIA, 22 May. (EUROPA PRESS) - El proyecto 'Ejercicio físico personalizado, la clave para envejecer mejor', impulsado conjuntamente por la Fundació VCF y el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico de Valencia (INCLIVA), ha mostrado beneficios tanto físicos, al prevenir o revertir la fragilidad en personas mayores, como emocionales en los participantes.

Foto: El ejercicio personalizado es "clave" para envejecer mejor: "Llevaba bastón y ya no", dice una participante del estudio
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
21 / 5 / 2024
14:40

La Fundación Menudos Corazones presenta al Congreso las necesidades de las personas con cardiopatías congénitas

A través de un decálogo, reclaman una derivación rápida a los CSURes y acceso a Atención Temprana MADRID, 21 May. (EUROPA PRESS) - La Fundación Menudos Corazones ha presentado este martes en el Congreso de los Diputados un decálogo que recoge las necesidades y demandas de las personas con cardiopatías congénitas, la patología de nacimiento más frecuente en España, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de estos pacientes y sus familiares.

Foto: La Fundación Menudos Corazones presenta al Congreso las necesidades de las personas con cardiopatías congénitas
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
20 / 5 / 2024
19:01

El Hospital Ruber pone en marcha una Unidad Integral de Síndrome de Down con una atención biopsicosocial

MADRID, 20 May. (EUROPA PRESS) - El Hospital Ruber Internacional ha puesto en marcha una nueva Unidad Integral de Síndrome de Down con el objetivo de "intentar mejorar la salud de las personas con este síndrome, con una visión integral, para promover y proteger la dignidad, los derechos humanos y las libertades fundamentales que les corresponden, a fin de contribuir a la igualdad real y la participación social plena", según ha asegurado la pediatra endocrino experta en bioética y una de las responsables de la nueva Unidad, María Ángeles Donoso.

Foto: El Hospital Ruber pone en marcha una Unidad Integral de Síndrome de Down con una atención biopsicosocial
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
17 / 5 / 2024
08:14

La esperanza de vida mundial aumentará casi cinco años para 2050

MADRID, 17 May. (EUROPA PRESS) - Los últimos hallazgos del Estudio sobre la Carga Global de Enfermedades (GBD) 2021, publicados en 'The Lancet', pronostican que la esperanza de vida global aumentará en 4,9 años en los hombres y 4,2 años en las mujeres entre 2022 y 2050. Así lo aseguran investigadores del El Instituto de Evaluación y Medición de la Salud (IHME), una organización de investigación independiente de la Universidad de Washington (Estados Unidos).

Foto: La esperanza de vida mundial aumentará casi cinco años para 2050
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:40

Los problemas relacionados con el metabolismo han aumentado un 50% desde el año 2000

MADRID, 17 May. (EUROPA PRESS) - Los últimos hallazgos del Estudio sobre la carga global de enfermedades, lesiones y factores de riesgo (GBD) 2021, publicados en 'The Lancet', brindan nuevos conocimientos sobre los desafíos de salud y los factores de riesgo que los impulsan, tal y como exponen investigadores del El Instituto de Evaluación y Medición de la Salud (IHME), una organización de investigación independiente de la Universidad de Washington (Estados Unidos)

Foto: Los problemas relacionados con el metabolismo han aumentado un 50% desde el año 2000
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:06

Es probable que el cambio climático agrave las enfermedades cerebrales

MADRID, 17 May. (EUROPA PRESS) - Es probable que el cambio climático y sus efectos sobre los patrones climáticos y los fenómenos meteorológicos adversos afecten negativamente a la salud de las personas con enfermedades cerebrales, sostiene un equipo de investigadores dirigido por la University College de Londres (Reino Unido). En concreto,

Foto: Es probable que el cambio climático agrave las enfermedades cerebrales
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
16 / 5 / 2024
17:50

El perfil del paciente de salud mental que vive en la calle es varón de mediana edad con ingresos hospitalarios previos

Se percibe un incremento de casos entre mujeres, en personas más jóvenes y en jóvenes desinstitucionalizados BILBAO, 16 May. (EUROPA PRESS) - El perfil del paciente de salud mental que vive en la calle es el de un varón, de mediana edad y con antecedentes de ingresos hospitalarios y tratamientos previos, aunque se percibe un incremento de casos entre mujeres, en personas más jóvenes y en jóvenes desinstitucionalizados, según datos ofrecidos en la VI Jornada de Enfermería de Salud Mental de Bizkaia celebrada en Bilbao.

65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13:54

CERMI pide a Sanidad la futura Ley de Gestión Pública no vaya en contra de la atención de los usuarios del SNS

MADRID, 16 May. (EUROPA PRESS) - El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha planteado al Ministerio de Sanidad que en ningún caso la futura Ley de Gestión Pública e integridad del Sistema Nacional de Salud suponga detrimento en la atención a las personas usuarias de los sistemas públicos de salud, "debiendo establecerse en el texto legal las garantías y cautelas para tal fin".

Foto: CERMI pide a Sanidad la futura Ley de Gestión Pública no vaya en contra de la atención de los usuarios del SNS
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13:37

Los españoles pierden 7 años de vida sana por una discapacidad al no recibir una correcta rehabilitación, según SERMEF

MADRID, 16 May. (EUROPA PRESS) - Cada persona en España pierde siete años de vida sana por algún tipo de discapacidad generada por enfermedad o situación adversa de salud, debido a que no recibe una correcta rehabilitación o no la recibe a tiempo, frente al año que se pierde en los países nórdicos, según ha asegurado la presidenta de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF), rehabilitadora del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, la doctora Carolina De Miguel, durante la rueda de prensa celebrada este jueves en el marco del 62 Congreso Nacional de SERMEF.

Foto: Los españoles pierden 7 años de vida sana por una discapacidad al no recibir una correcta rehabilitación, según SERMEF
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
13 / 5 / 2024
13:59

El coste de la atención a los casos de ictus en Europa podría aumentar un 43% en 2040

MADRID, 13 May. (EUROPA PRESS) - El coste asociado a la atención de los casos de ictus en Europa es actualmente de 60.000 millones de euros al año para el sistema de salud, cifra que crecerá un 43,3 por ciento, hasta los 86.000 millones de coste, en 2040, según apuntan los últimos datos del sistema de seguimiento de ictus 'Service Stroke Tracker' (SST), del Plan de Acción contra el Ictus para Europa 2018-2030 (SAP-E, por sus siglas en inglés)

Foto: El coste de la atención a los casos de ictus en Europa podría aumentar un 43% en 2040
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
10 / 5 / 2024
18:24

La genética, y no la falta de oxígeno, causa la parálisis cerebral en una cuarta parte de los casos

MADRID, 10 May. (EUROPA PRESS) - El mayor estudio mundial sobre genética de la parálisis cerebral (PC) ha descubierto que los defectos genéticos son probablemente los responsables de más de una cuarta parte de los casos, según este estudio en niños chinos, y no la falta de oxígeno al nacer, como se pensaba hasta ahora.

Foto: La genética, y no la falta de oxígeno, causa la parálisis cerebral en una cuarta parte de los casos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
9 / 5 / 2024
07:29

El maltrato infantil se relaciona con el 40% de los trastornos de salud mental

MADRID, 9 May. (EUROPA PRESS) - Un estudio de la Universidad de Sydney que examina el maltrato infantil en Australia ha revelado la impactante carga que supone para los australianos, estimando que causa hasta el 40 por ciento de las enfermedades mentales comunes que duran toda la vida. El análisis, publicado en 'JAMA Psychiatry,' es el primer estudio que proporciona estimaciones de la proporción de problemas de salud mental en Australia que surgen del maltrato infantil.

Foto: El maltrato infantil se relaciona con el 40% de los trastornos de salud mental
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
6 / 5 / 2024
11:43

SATSE realiza esta semana actuaciones de información para generar conciencia social sobre el trabajo que desarrollan

MADRID, 6 May. (EUROPA PRESS) - El Sindicato de Enfermería, SATSE, con motivo del Día Internacional de la Enfermera, realizará esta semana distintas actuaciones de información y sensibilización para generar conciencia social sobre el trabajo que desarrollan las enfermeras en el sistema sanitario y la comunidad.

Foto: SATSE realiza esta semana actuaciones de información para generar conciencia social sobre el trabajo que desarrollan
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
3 / 5 / 2024
11:17

Un estudio dietético consigue mejoras y evita ingresos en un paciente con patologías digestivas y discapacidad

ALICANTE, 3 May. (EUROPA PRESS) - Un estudio dietético de la graduada en Nutrición Humana y Dietética de la Universidad de Alicante (UA) Inmaculada Checa ha permitido evitar ingresos hospitalarios recurrentes, mejorar las habilidades sociales y el estado de ánimo de un paciente con patologías intestinales, además de la enfermedad del Chron, discapacidad intelectual y ceguera.

Foto: Un estudio dietético consigue mejoras y evita ingresos en un paciente con patologías digestivas y discapacidad
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
1 / 5 / 2024
08:14

Aeróbico, cardiovascular o de resistencia, uno de estos ejercicios reduce el riesgo de muerte hasta un 20%

MADRID, 1 May. (EUROPA PRESS) - Aeróbicos, cardiovasculares, ejercicios de flexibilidad, de fuerza muscular o resistencia, son muchos los tipos de ejercicios que se pueden realizar para mantenerse en forma y proteger la salud. Sin embargo, no todos proporcionan los mismos beneficios ni todos pueden ser realizados por la misma población.

Foto: Aeróbico, cardiovascular o de resistencia, uno de estos ejercicios reduce el riesgo de muerte hasta un 20%
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
30 / 4 / 2024
16:32

Desarrollan desde Granada una aplicación de realidad virtual para mejorar la calidad de vida de los pacientes con ictus

GRANADA, 30 Abr. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Universidad de Granada, la Universidad de Almería, el Hospital Universitario Clínico San Cecilio y el Hospital Universitario Torrecárdenas participan en el desarrollo de un software de realidad virtual para mejorar la calidad de vida de los pacientes que hayan sufrido un ictus a través de un programa integral de rehabilitación,.

Foto: Desarrollan desde Granada una aplicación de realidad virtual para mejorar la calidad de vida de los pacientes con ictus
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
«
1 23 4 5 ...23
»