Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 201 noticias encontradas.
29 / 10 / 2025
08:08

Apnea del sueño: el calor extremo pone tu salud en jaque

MADRID, 29 Oct. (EUROPA PRESS) - Las personas con apnea obstructiva del sueño suelen roncar fuerte, su respiración se interrumpe y se detiene durante la noche, y pueden despertarse varias veces. Esto no solo causa somnolencia excesiva, sino que también puede aumentar el riesgo de hipertensión arterial, accidente cerebrovascular, enfermedades cardíacas y diabetes tipo 2.

Foto: Apnea del sueño: el calor extremo pone tu salud en jaque
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
07:42

La inacción frente al cambio climático se paga con millones de vidas cada año

MADRID, 29 Oct. (EUROPA PRESS) - En un momento en que las amenazas a la salud derivadas del cambio climático alcanzan niveles sin precedentes y el retroceso político en materia de acción climática amenaza con detener el progreso, el Informe 2025 de 'The Lancet Countdown on Health and Climate Change', liderado por expertos de la University College de Londres (Reino Unido) emite un nuevo y contundente llamado a "todas las manos a bordo" para acelerar e intensificar los esfuerzos para reducir simultáneamente las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y adaptarse al cambio climático.

Foto: La inacción frente al cambio climático se paga con millones de vidas cada año
74% El resultado tiene un 74% de coincidencia con la búsqueda.
28 / 10 / 2025
15:05

La dana de Valencia creó un escenario epidemiológico excepcional que generó infecciones poco habituales

MADRID, 28 Oct. (EUROPA PRESS) - El doctor Víctor García, del Grupo de Infección Grave del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS-La Fe) del Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia, ha señalado que la dana de Valencia generó un escenario epidemiológico "excepcional", con infecciones poco habituales y un repunte de gastroenteritis.

Foto: La dana de Valencia creó un escenario epidemiológico excepcional que generó infecciones poco habituales
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
07:31

¿Por qué algunas bacterias no son fácilmente eliminadas del cuerpo?

MADRID, 28 Oct. (EUROPA PRESS) - En un nuevo estudio, científicos de Genentech, miembro del Grupo Roche, en colaboración con investigadores de la Oregon Health & Science University (Estados Unidos) han descubierto que una cepa peligrosa de E. coli, conocida por causar diarrea con sangre, puede bloquear esta defensa intestinal, lo que permite que las bacterias se propaguen más fácilmente. Los resultados se publican en 'Nature'.

Foto: ¿Por qué algunas bacterias no son fácilmente eliminadas del cuerpo?
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
27 / 10 / 2025
14:49

La Sociedad Española de Epidemiología pide reforzar la prevención ante el aumento de fenómenos meteorológicos extremos

Este 29 de octubre de 2025 se cumple un año de la DANA que afectó a la Comunidad Valenciana MADRID, 27 Oct. (EUROPA PRESS) - La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) ha recordado, tras cumplirse un año de la dana que afectó a la Comunidad Valenciana, que la "prevención" y la "preparación" marcan la diferencia a la hora de afrontar los fenómenos meteorológicos extremos, los cuales asegura que "cada vez son más frecuentes por el cambio climático".

Foto: La Sociedad Española de Epidemiología pide reforzar la prevención ante el aumento de fenómenos meteorológicos extremos
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
23 / 10 / 2025
17:48

La OMS publica nuevas directrices para fortalecer las respuestas nacionales ante emergencias sanitarias

MADRID, 23 Oct. (EUROPA PRESS) - La OMS ha publicado este jueves nuevas directrices para ayudar a los países a fortalecer su preparación ante emergencias sanitarias, con herramientas y estrategias que permitan una respuesta rápida, coordinada y multisectorial, que minimice los daños en tiempos de crisis.

Foto: La OMS publica nuevas directrices para fortalecer las respuestas nacionales ante emergencias sanitarias
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
17:33

El director de Salud Pública señala la importancia de que el sistema sanitario asuma el cambio climático como prioridad

MADRID, 23 Oct. (EUROPA PRESS) - El director general de Salud Pública, Pedro Gullón, ha señalado este jueves la importancia de que el sistema sanitario asuma el cambio climático como una prioridad, pues sus efectos sobre su salud son "múltiples y graves", provocando un aumento de enfermedades como las cardiorrespiratorias o deteriorando la salud mental de la población.

Foto: El director de Salud Pública señala la importancia de que el sistema sanitario asuma el cambio climático como prioridad
73% El resultado tiene un 73% de coincidencia con la búsqueda.
15:43

El 82% de las compañías farmacéuticas en España cuenta con estrategias de economía circular, según Farmaindustria

MADRID, 23 Oct. (EUROPA PRESS) - Farmaindustria ha presentado este jueves la segunda edición del informe 'Sostenibilidad en cifras: impacto social y medioambiental de la industria farmacéutica', que refleja que el 82 por ciento de las compañías farmacéuticas en España cuenta con estrategias de economía circular.

Foto: El 82% de las compañías farmacéuticas en España cuenta con estrategias de economía circular, según Farmaindustria
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
17 / 10 / 2025
11:09

La OMS insta a la prohibición total de la pintura con plomo para proteger la salud infantil

MADRID, 17 Oct. (EUROPA PRESS) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha instado a los países a implementar medidas de prohibición integral sobre la producción, importación, venta y uso de pinturas a base de plomo para evitar la exposición de la población a esta "grave amenaza" para la salud, que perjudica especialmente a los niños.

Foto: La OMS insta a la prohibición total de la pintura con plomo para proteger la salud infantil
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
14 / 10 / 2025
13:44

Un estudio avisa que el cambio climático pone en riesgo el suministro de Omega-3 en el Mediterráneo

BARCELONA, 14 Oct. (EUROPA PRESS) - Un estudio del Institut de Cincies del Mar (ICM-CSIC) ha vinculado el calentamiento del mar y la sobreexplotación de las poblaciones pesqueras con la reducción drástica de la disponibilidad de ácidos grasos Omega-3 en el Mediterráneo, con implicaciones "directas" para la salud de personas y ecosistemas marinos, informa en un comunicado este martes.

Foto: Un estudio avisa que el cambio climático pone en riesgo el suministro de Omega-3 en el Mediterráneo
73% El resultado tiene un 73% de coincidencia con la búsqueda.
12:14

La OMS incorpora nuevas fuentes de datos y el uso de la IA en su sistema de detección temprana de amenazas de salud

MADRID, 14 Oct. (EUROPA PRESS) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado la incorporación de nuevas fuentes de datos y el uso de Inteligencia Artificial en la actualización de su sistema de Inteligencia Epidémica de Fuentes Abiertas (EIOS), utilizado para la detección temprana de amenazas a la salud pública a nivel global.

Foto: La OMS incorpora nuevas fuentes de datos y el uso de la IA en su sistema de detección temprana de amenazas de salud
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
10 / 10 / 2025
15:06

Casi el 60% de los españoles aboga por zonas verdes para mejorar la biodiversidad urbana y su salud, según un estudio

MADRID, 10 Oct. (EUROPA PRESS) - El 58% de los españoles considera que las zonas verdes son la medida más eficaz para mejorar la biodiversidad urbana e incidir positivamente en su salud, según se desprende de los resultados de la encuesta 'Monitor Healthy Cities' realizada por Sanitas, en colaboración con el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, presentada este viernes 10 de octubre en La Casa de la Arquitectura en Madrid.

Foto: Casi el 60% de los españoles aboga por zonas verdes para mejorar la biodiversidad urbana y su salud, según un estudio
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
12:15

La reina Letizia señala la importancia de la lectura para "aprender" a verbalizar los problemas de salud mental

Mónica García destaca la necesidad de empatía ante situaciones de catástrofe como la "masacre" y el "genocidio" en Gaza MADRID, 10 Oct. (EUROPA PRESS) - La reina Letizia ha señalado este viernes la importancia de la lectura para "aprender" a verbalizar los problemas de salud mental, al considerar que se trata de una herramienta que puede ayudar a las personas a "poner palabras" a lo que "se siente, a lo que duele, al daño, a la pérdida y a la incertidumbre".

Foto: La reina Letizia señala la importancia de la lectura para "aprender" a verbalizar los problemas de salud mental
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
9 / 10 / 2025
14:26

Expertos alertan: no hay reemplazo para los ópticos que se jubilarán en la próxima década

MADRID, 9 Oct. (EUROPA PRESS) - El presidente de Visión y Vida, Salvador Alsina, ha alertado este jueves de que en la actualidad no existe un reemplazo para el 20 por ciento de ópticos que se jubilará en la próxima década, una situación que se junta con el pronóstico de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de que más de la mitad de la población mundial será miope para el año 2050.

Foto: Expertos alertan: no hay reemplazo para los ópticos que se jubilarán en la próxima década
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
2 / 10 / 2025
18:49

El estudio del exposoma, clave para entender el impacto del cambio climático en las alergias

MADRID, 2 Oct. (EUROPA PRESS) - El cambio climático y la contaminación están alterando profundamente los patrones de las enfermedades alérgicas, transformando lo que antes eran entidades poco duraderas en afecciones más graves y prolongadas. El aumento de las temperaturas, la mayor concentración de CO2 y la presencia de partículas contaminantes están intensificando la inflamación en las vías respiratorias, lo que facilita la penetración de alérgenos y agrava los síntomas, convirtiendo la patología alérgica en un problema de salud pública cada vez más complejo.

Foto: El estudio del exposoma, clave para entender el impacto del cambio climático en las alergias
73% El resultado tiene un 73% de coincidencia con la búsqueda.
30 / 9 / 2025
17:42

Expertos reclaman una mayor profesionalización de los directivos de la salud ante conflictos y emergencias globales

MADRID, 30 Sep. (EUROPA PRESS) - El Consejo Asesor de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA) ha celebrado un encuentro en el que se ha destacado la necesidad de una mayor profesionalización de los gestores de la salud ante las emergencias globales, los conflictos armados y las crisis medioambientales.

Foto: Expertos reclaman una mayor profesionalización de los directivos de la salud ante conflictos y emergencias globales
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
29 / 9 / 2025
12:33

La directora de Salud Pública de la OMS urge al sector sanitario reducir las emisiones de gases de efecto invernadero

El sector genera cerca del 5% de emisiones mundiales MADRID, 29 Sep. (EUROPA PRESS) - La directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud, María Neira González, ha señalado que el sector sanitario genera cerca del 5 por ciento de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, por lo que ha instado a tomar medidas para reducir su impacto ambiental".

Foto: La directora de Salud Pública de la OMS urge al sector sanitario reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
26 / 9 / 2025
18:33

La contaminación del aire se asocia con un aumento en el número de infartos

MADRID, 26 Sep. (EUROPA PRESS) - Un estudio publicado por la Sociedad Española de Cardiología y la Fundación Española del Corazón, en el que ha participado Sanitas, ha demostrado, por primera vez en toda España, que la exposición a la contaminación del aire se asocia con un aumento en el número de infartos y en la mortalidad por esta causa durante el ingreso hospitalario.

Foto: La contaminación del aire se asocia con un aumento en el número de infartos
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
25 / 9 / 2025
15:00

El virus del Nilo reduce su impacto en España con 18 casos y 2 muertes desde inicio de año, frente al récord de 2024

MADRID, 25 Sep. (EUROPA PRESS) - España ha registrado un descenso significativo en la incidencia y mortalidad del virus del Nilo respecto al récord de 2024, con 18 casos y dos fallecimientos desde comienzos de año, según datos propios de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC).

Foto: El virus del Nilo reduce su impacto en España con 18 casos y 2 muertes desde inicio de año, frente al récord de 2024
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
24 / 9 / 2025
13:22

Sanidad considera que integrar la salud en todas las políticas públicas favorece avanzar contra el cambio climático

MADRID, 24 Sep. (EUROPA PRESS) - El responsable de Salud y Cambio Climático del Ministerio de Sanidad, Héctor Tejero, considera que es fundamental hablar de salud en todas las políticas públicas, y no limitarse al ámbito sanitario; "es uno de los principales argumentos para favorecer la acción climática", ha señalado, recordando que el cambio climático es una de "las principales amenaza para la salud pública del siglo XXI", tal y como señala la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Foto: Sanidad considera que integrar la salud en todas las políticas públicas favorece avanzar contra el cambio climático
73% El resultado tiene un 73% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 ...11
»