Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 211 noticias encontradas.
29 / 4 / 2025
14:45

La inmunización frente al virus sincitial respiratorio reduce un 80% las hospitalizaciones de los menores de seis meses

MADRID, 29 Abr. (EUROPA PRESS) - El miembro del Comité Asesor de Vacunas e Inmunizaciones de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP) y coordinador médico de la Unidad de Investigación del Grupo IHP, el doctor Ignacio Salamanca, ha afirmado este martes que la inmunización de los menores de seis meses frente al virus sincitial respiratoria ha permitido reducir en un 80 por ciento sus hospitalizaciones.

Foto: La inmunización frente al virus sincitial respiratorio reduce un 80% las hospitalizaciones de los menores de seis meses
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
25 / 4 / 2025
13:53

Descrita la evolución genética y los nuevos linajes del Virus del Nilo Occidental

SEVILLA, 25 Abr. (EUROPA PRESS) - Científicos vinculados al sistema sanitario público de Andalucía han publicado un artículo en la revista científica 'One Health' en el que describen la evolución genética y los nuevos linajes del Virus del Nilo Occidental (VNO). Este trabajo pone de manifiesto la existencia en Andalucía de un linaje diferente al que históricamente ha provocado los contagios.

Foto: Descrita la evolución genética y los nuevos linajes del Virus del Nilo Occidental
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
07:45

La piperacilina podría revolucionar el tratamiento de la enfermedad de Lyme y prevenir secuelas

MADRID, 25 Abr. (EUROPA PRESS) - La enfermedad de Lyme es una infección causada por la bacteria Borrelia, transmitida principalmente a través de la picadura de garrapatas infectadas. Aunque en su fase inicial puede parecer una afección leve, si no se trata a tiempo puede desencadenar complicaciones graves como problemas cardíacos, neurológicos o articulares crónicos. En Estados Unidos, se estima que casi medio millón de personas la padecen anualmente, siendo los niños pequeños uno de los grupos más vulnerables.

Foto: La piperacilina podría revolucionar el tratamiento de la enfermedad de Lyme y prevenir secuelas
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
24 / 4 / 2025
16:53

La OMS pide redoblar los esfuerzos mundiales para acabar con la malaria

MADRID, 24 Abr. (EUROPA PRESS) - El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha pedido redoblar los esfuerzos mundiales para acabar con la malaria, una meta hacia la que se ha avanzado en los últimos años gracias a la inversión y al desarrollo tecnológico, pero que ahora se encuentra "bajo amenaza" por los recortes en la financiación de este tipo de programas.

Foto: La OMS pide redoblar los esfuerzos mundiales para acabar con la malaria
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
23 / 4 / 2025
18:35

La sostenibilidad, "clave estratégica" para un sistema de salud "más inclusivo, eficiente y resiliente", según expertos

MADRID, 23 Abr. (EUROPA PRESS) - La sostenibilidad es "clave estratégica" para un sistema de salud "más inclusivo, eficiente y resiliente", como se ha puesto de manifiesto en el Foro de Sostenibilidad en el Sector Salud 2025 organizado por Forética, que ha reunido este miércoles a líderes del sector para debatir sobre las claves de este cambio estructural.

Foto: La sostenibilidad, "clave estratégica" para un sistema de salud "más inclusivo, eficiente y resiliente", según expertos
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
22 / 4 / 2025
14:48

Un experto advierte de que las alergias pueden persistir durante todo el año debido al cambio climático

MADRID, 22 Abr. (EUROPA PRESS) - El miembro del Grupo de Trabajo Respiratorio de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) Rodrigo Aispuru ha advertido de que las alergias, antes consideradas principalmente estacionales, están mostrando una tendencia a persistir durante todo el año "debido a factores como el cambio climático y la exposición a alérgenos perennes".

Foto: Un experto advierte de que las alergias pueden persistir durante todo el año debido al cambio climático
73% El resultado tiene un 73% de coincidencia con la búsqueda.
21 / 4 / 2025
07:39

El cambio climático pone en riesgo el suministro de sangre, según un estudio global

MADRID, 21 Abr. (EUROPA PRESS) - Un nuevo estudio de investigadores de la Universidad de Sunshine Coast y de la Cruz Roja Australiana Lifeblood (Australia) concluye que los problemas de salud, la propagación de enfermedades infecciosas y el clima extremo exacerbado por el cambio climático afectarán la capacidad de las personas para donar y, al mismo tiempo, pueden desencadenar un aumento en la necesidad de sangre.

Foto: El cambio climático pone en riesgo el suministro de sangre, según un estudio global
74% El resultado tiene un 74% de coincidencia con la búsqueda.
14 / 4 / 2025
15:02

Una investigadora del CSIC advierte de que la extinción de los polinizadores amenaza la biodiversidad

MADRID, 14 Abr. (EUROPA PRESS) - La investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Anna Traveset, ha alertado sobre "la acelerada desaparición" de los polinizadores, un hecho que pone en riesgo tanto la biodiversidad global como la seguridad alimentaria. Este es el argumento de su nuevo libro, 'La crisis de los polinizadores', publicado en la colección '¿Qué sabemos de?'(CSIC-Catarata), donde analiza las causas, consecuencias y posibles soluciones a este declive.

Foto: Una investigadora del CSIC advierte de que la extinción de los polinizadores amenaza la biodiversidad
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
13 / 4 / 2025
08:29

Impacto de las inundaciones en la salud: aumentan hospitalizaciones por diabetes, cáncer y enfermedades cardiovasculares

MADRID, 13 Abr. (EUROPA PRESS) - Un estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Monash, en Australia, ha observado que las inundaciones, que están aumentando a nivel mundial debido al cambio climático, tienen consecuencias en la salud; concretamente ha revelado un aumento del 26 por ciento en el riesgo de enfermedades lo suficientemente graves como para requerir hospitalización.

Foto: Impacto de las inundaciones en la salud: aumentan hospitalizaciones por diabetes, cáncer y enfermedades cardiovasculares
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
9 / 4 / 2025
07:18

Un nuevo estudio de Harvard señala el impacto del humo de incendios forestales en la salud mental

MADRID, 9 Abr. (EUROPA PRESS) - La exposición a la contaminación del aire por partículas finas (PM2.5) provenientes del humo de los incendios forestales se asocia con un aumento de las visitas a Urgencias por problemas de salud mental, según un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard (Estados Unidos). El estudio se publica en 'JAMA Network Open'.

Foto: Un nuevo estudio de Harvard señala el impacto del humo de incendios forestales en la salud mental
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
7 / 4 / 2025
13:34

SESPAS se une a la Semana Global de la Salud Pública y publica un vídeo divulgativo sobre cinco retos globales

MADRID, 7 Abr. (EUROPA PRESS) - La Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) se une a la cuarta edición de la Semana Global de la Salud Pública, impulsada por la Federación Mundial de Asociaciones de Salud Pública (WFPHA), bajo el lema 'Redefinir la equidad: Descolonizar la Salud Pública para un mundo más sano'.

62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
2 / 4 / 2025
15:16

CCOO pide al Gobierno que reactive de inmediato la aprobación de la Agencia Estatal de Salud Pública

MADRID, 2 Abr. (EUROPA PRESS) - CCOO ha pedido al Gobierno que vuelva a activar, "a la mayor brevedad", la tramitación parlamentaria de la regulación legal que haga posible la puesta en marcha de la Agencia Estatal de Salud Pública, a la vez que insta a los grupos parlamentarios para que aprueben o convaliden esta iniciativa "sin volver a caer en prácticas incomprensibles de votos de castigo, contradictorios con consensos previos".

Foto: CCOO pide al Gobierno que reactive de inmediato la aprobación de la Agencia Estatal de Salud Pública
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
07:12

Descubren en estrellas de mar el origen evolutivo de la hormona que controla el hambre

MADRID, 2 Abr. (EUROPA PRESS) - Un equipo de biólogos de la Universidad Queen Mary de Londres (Reino Unido) ha descubierto que una neurohormona que controla el apetito. Los hallazgos, publicados en 'Proceedings of the National Academy of Sciences USA' , revelan que esta molécula inductora de saciedad, conocida como bombesina, no solo está presente en humanos y otros vertebrados, sino también en estrellas de mar y sus parientes marinos.

Foto: Descubren en estrellas de mar el origen evolutivo de la hormona que controla el hambre
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
28 / 3 / 2025
19:02

Tedros pide "medidas urgentes en todos los frentes" para lograr un aire más limpio

Más de 47 millones de personas se unen al llamamiento de la OMS por un "aire limpio" para mejorar la salud MADRID, 28 Mar. (EUROPA PRESS) - El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha pedido "medidas urgentes en todos los frentes" para lograr un aire más limpio y hacer frente a la contaminación atmosférica, de forma que se pueda reducir a la mitad sus mortales efectos antes de 2040, un objetivo que ha sido respaldado por más de 47 millones de profesionales sanitarios, pacientes, representantes de organizaciones y particulares.

Foto: Tedros pide "medidas urgentes en todos los frentes" para lograr un aire más limpio
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
26 / 3 / 2025
15:21

Quirónsalud reduce más de 8.000 toneladas de CO2e en emisiones de gases anestésicos durante el último año

MADRID, 26 Mar. (EUROPA PRESS) - El Grupo Quirónsalud ha comunicado que ha logrado una reducción total de 8.200 toneladas de CO2e en emisiones de gases anestésicos con respecto al año 2023, lo que supone una disminución del 53 por ciento en términos relativos. Quirónsalud puso en marcha hace un año su Proyecto de Anestesia Sostenible, dentro de su Plan de Eficiencia Energética, Adaptación y Mitigación del Cambio Climático, con el objetivo de minimizar el impacto ambiental de sus hospitales mediante la reducción de emisiones de CO2e derivadas del uso de gases anestésicos. Ahora, el Grupo espera lograr una reducción adicional de hasta 4.500 toneladas de CO2e a lo largo de 2025.

Foto: Quirónsalud reduce más de 8.000 toneladas de CO2e en emisiones de gases anestésicos durante el último año
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
25 / 3 / 2025
11:00

Las sociedades científicas españolas se unen para defender la salud pública tras salida de EEUU y Argentina de la OMS

MADRID, 25 Mar. (EUROPA PRESS) - La Sociedad Española de Epidemiología (SEE), ante la salida de Estados Unidos y Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha emplazado a las sociedades científicas a coordinarse para la defensa de la salud pública, promoviendo alianzas y estrategias que garanticen una respuesta internacional sólida ante futuras amenazas sanitarias.

Foto: Las sociedades científicas españolas se unen para defender la salud pública tras salida de EEUU y Argentina de la OMS
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
24 / 3 / 2025
18:46

Médicos del Mundo advierte de que "más de 305 millones de personas requerirán asistencia humanitaria urgente para 2025"

PAMPLONA, 24 Mar. (EUROPA PRESS) - El informe 'Crisis Invisibles', elaborado por Médicos del Mundo Navarra, destaca la necesidad de "proteger a las poblaciones vulnerables y romper los ciclos de pobreza, desplazamiento forzado y exclusión social", ya que "más de 305 millones de personas requerirán asistencia humanitaria urgente para 2025", según datos de Naciones Unidas.

62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
16:58

Una experta destaca que reducir los supercontaminantes tendría un impacto rápido en el planeta y la salud

MADRID, 24 Mar. (EUROPA PRESS) - La directora ejecutiva de Super Pollutant Field Catalyst, Claire Henly, ha destacado la importancia de reducir los supercontaminantes en el planeta, ya que "permanecen en la atmósfera menos tiempo" que el CO2 y su descenso se podría comprobar "en los próximos años".

Foto: Una experta destaca que reducir los supercontaminantes tendría un impacto rápido en el planeta y la salud
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
20 / 3 / 2025
17:35

La OMS registra un aumento del 32% en muertes por cólera y alerta sobre la situación en África

MADRID, 20 Mar. (EUROPA PRESS) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha notificado en el mes de febrero 32.613 nuevos casos de cólera y/o diarrea acuosa aguda en 21 países, así como 459 muertes relacionadas con la infección, lo que supone un aumento de defunciones del 32 por ciento en comparación con enero.

Foto: La OMS registra un aumento del 32% en muertes por cólera y alerta sobre la situación en África
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
14:17

La temporada de alergias al polen se adelanta este año y afectará sobre todo al centro peninsular

MADRID, 20 Mar. (EUROPA PRESS) - La temporada de alergias al polen se adelantará este año, con picos "inminentes", y afectará en mayor medida a la región de Extremadura, el norte de Andalucía, Castilla y León, en algunos puntos de Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid, donde las personas alérgicas se enfrentarán a una primavera moderada o intensa, según las predicciones de la Sociedad Española de Alergología o Inmunología Clínica (SEAIC).

Foto: La temporada de alergias al polen se adelanta este año y afectará sobre todo al centro peninsular
62% El resultado tiene un 62% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3 4 5 ...11
»