Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 46 noticias encontradas.
26 / 6 / 2025
11:50

Más de 1.000 enfermeras solicitan marcharse al extranjero en lo que va de 2025

MADRID, 26 Jun. (EUROPA PRESS) - El secretario general del Consejo General de Enfermería (CGE), Diego Ayuso, ha informado este jueves de que más de 1.000 enfermeros han solicitado marcharse a trabajar al extranjero entre enero y junio de 2025, una cifra que puede convertirse en "récord" a finales de año.

Foto: Más de 1.000 enfermeras solicitan marcharse al extranjero en lo que va de 2025
37% El resultado tiene un 37% de coincidencia con la búsqueda.
17 / 6 / 2025
16:52

WhatsApp y salud mental: compartir repetidamente los problemas amplifica el malestar emocional

MADRID, 17 Jun. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores liderados por la Universidad de Castilla La Mancha (UCLM) ha demostrado que compartir de forma "repetitiva" los problemas a través de plataformas de mensajería instantánea, como WhatsApp, puede acabar amplificando el malestar emocional de las personas, impactando especialmente a las mujeres y a los más jóvenes.

Foto: WhatsApp y salud mental: compartir repetidamente los problemas amplifica el malestar emocional
57% El resultado tiene un 57% de coincidencia con la búsqueda.
11:41

Desvelan el mapa cerebral de las proteínas en la enfermedad de Alzheimer

CIUDAD REAL, 17 Jun. (EUROPA PRESS) - El Laboratorio de Neurofisiología y Comportamiento de la Facultad de Medicina de Ciudad Real de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), bajo la dirección de los profesores Lydia Jiménez Díaz y Juan de Dios Navarro López, ha llevado a cabo un trabajo de investigación con un modelo animal no transgénico de las etapas tempranas de la enfermedad de Alzheimer, ampliamente caracterizado por el grupo, que refleja fielmente las principales características de la enfermedad, como es el deterioro de la memoria.

Foto: Desvelan el mapa cerebral de las proteínas en la enfermedad de Alzheimer
57% El resultado tiene un 57% de coincidencia con la búsqueda.
9 / 6 / 2025
13:32

Una investigación advierte de que hablar en bucle por WhatsApp afecta a la salud mental

ALBACETE, 9 Jun. (EUROPA PRESS) - La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Dolores Fernández Pérez ha llevado a cabo un estudio titulado 'Asociación entre la rumiación como rasgo y la corumiación en la mensajería instantánea y su posible relación con la sintomatología depresiva', en el que se muestra que compartir repetidamente problemas personales por WhatsApp (corumiación) se asocia con más síntomas depresivos, especialmente entre mujeres jóvenes.

Foto: Una investigación advierte de que hablar en bucle por WhatsApp afecta a la salud mental
57% El resultado tiene un 57% de coincidencia con la búsqueda.
30 / 5 / 2025
12:50

Hallan nuevas pistas sobre el papel de las chaperonas en la progresión del alzhéimer

CIUDAD REAL, 30 May. (EUROPA PRESS) - Una investigación del Laboratorio de Neuroplasticidad y Neurodegeneración de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) refuerza la hipótesis de que las denominadas proteínas chaperonas no son solo testigos del daño cerebral en el alzhéimer, sino que también son actores clave en su evolución.

Foto: Hallan nuevas pistas sobre el papel de las chaperonas en la progresión del alzhéimer
57% El resultado tiene un 57% de coincidencia con la búsqueda.
23 / 5 / 2025
14:18

Expertos en discapacidad abogan por un modelo de salud mental sin coacción para el colectivo, centrado en la voluntad

MADRID, 23 May. (EUROPA PRESS) - Responsables públicos en salud mental y discapacidad han defendido la importancia de poner en marcha un modelo de salud mental sin coerción enfocado a este colectivo, centrado en la voluntad de la persona, como han puesto de manifiesto en el V Congreso Nacional y II Internacional de Derecho de la Discapacidad.

Foto: Expertos en discapacidad abogan por un modelo de salud mental sin coacción para el colectivo, centrado en la voluntad
57% El resultado tiene un 57% de coincidencia con la búsqueda.
11:16

Científicos de Parapléjicos lideran estudio que abre nuevas vías para entender la muerte de neuronas tras lesión medular

TOLEDO, 23 May. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores del Hospital Nacional de Parapléjicos, centro de referencia nacional en el abordaje integral de la lesión medular perteneciente al Servicio de Salud de Castilla-la Mancha (Sescam), ha publicado un innovador estudio que ofrece una visión más precisa sobre cómo mueren las neuronas tras una lesión en la médula espinal y qué tratamientos podrían protegerlas.

Foto: Científicos de Parapléjicos lideran estudio que abre nuevas vías para entender la muerte de neuronas tras lesión medular
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
22 / 5 / 2025
12:17

El IBiS desarrolla el primer ratón modelo de una grave enfermedad neurodegenerativa un siglo después del descubrimiento

SEVILLA, 22 May. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigación del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), dirigido por el Dr. Rafael Fernández-Chacón, ha desarrollado y analizado el primer modelo genético en ratones para estudiar la lipofuscinosis neuronal ceroidea de inicio adulto, también llamada CLN4 y conocida como enfermedad de Kufs.

Foto: El IBiS desarrolla el primer ratón modelo de una grave enfermedad neurodegenerativa un siglo después del descubrimiento
37% El resultado tiene un 37% de coincidencia con la búsqueda.
14 / 5 / 2025
10:18

Un estudio respalda la capacidad del personal enfermero para administrar sedación en endoscopias digestivas

TOLEDO, 14 May. (EUROPA PRESS) - Un equipo investigador dirigido desde la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado en la revista BMC Nursing un estudio que respalda científicamente la capacidad del personal de enfermería para administrar sedación de forma segura y satisfactoria durante procedimientos de endoscopia digestiva. La investigación, de carácter transversal, se desarrolló en el Hospital Universitario de Toledo con la colaboración del equipo de enfermería del servicio de endoscopias.

Foto: Un estudio respalda la capacidad del personal enfermero para administrar sedación en endoscopias digestivas
57% El resultado tiene un 57% de coincidencia con la búsqueda.
12 / 5 / 2025
19:08

El empleo, el clima y el acceso a fisioterapia influyen en la variabilidad de patologías musculoesqueléticas por CCAA

MADRID, 12 May. (EUROPA PRESS) - El profesor Departamento de Fisioterapia de la Universidad Europea Alberto Bermejo ha asegurado que factores como el empleo predominante, el clima, la edad, el estilo de vida o el acceso a la fisioterapia influyen en la variabilidad de las patologías musculoesqueléticas en España, donde existen diferencias "significativas" según la comunidad autónoma de procedencia de los pacientes.

Foto: El empleo, el clima y el acceso a fisioterapia influyen en la variabilidad de patologías musculoesqueléticas por CCAA
43% El resultado tiene un 43% de coincidencia con la búsqueda.
13:06

Identifican un mecanismo para revertir déficits de memoria en fases tempranas de Alzheimer

CIUDAD REAL, 12 May. (EUROPA PRESS) - Un estudio desarrollado por investigadores del Laboratorio de Neurofisiología y Comportamiento de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) abre la puerta a nuevas estrategias terapéuticas que podrían frenar el deterioro cognitivo en etapas tempranas de la enfermedad de Alzheimer.

Foto: Identifican un mecanismo para revertir déficits de memoria en fases tempranas de Alzheimer
57% El resultado tiene un 57% de coincidencia con la búsqueda.
6 / 5 / 2025
15:13

La infraestructura IMPaCT del ISCIII llega a todas las comunidades autónomas tras abrir de dos nodos en Extremadura

MADRID, 6 May. (EUROPA PRESS) - La Infraestructura de Medicina de Precisión asociada a la Ciencia y la Tecnología (IMPaCT), impulsada por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ya se encuentra implantada en todas las comunidades autónomas tras la apertura de los nodos de Trujillo y Mérida, en Extremadura.

Foto: La infraestructura IMPaCT del ISCIII llega a todas las comunidades autónomas tras abrir de dos nodos en Extremadura
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
7 / 4 / 2025
11:11

Un estudio comprueba que alcanzar los 5.000 pasos al día se asocia con menos síntomas depresivos

CUENCA, 7 Abr. (EUROPA PRESS) - Alcanzar los 5.000 pasos diarios puede reducir el riesgo de sufrir síntomas depresivos, al menos, en población adulta. Así lo confirma un estudio de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) que relaciona salud física y mental. Los datos también apuntan que la prevalencia de la depresión se reduce hasta el 42 por ciento en el caso de las personas que realizan más de 7.500 pasos al día, ha informado la UCLM en nota de prensa.

Foto: Un estudio comprueba que alcanzar los 5.000 pasos al día se asocia con menos síntomas depresivos
57% El resultado tiene un 57% de coincidencia con la búsqueda.
19 / 3 / 2025
10:14

La estimulación espinal transcutánea es eficaz para recuperar la marcha de personas con lesión medular incompleta

TOLEDO, 19 Mar. (EUROPA PRESS) - Investigadores del Hospital Nacional de Parapléjicos y de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), integrantes del Grupo de Investigación en Fisioterapia Toledo (GIFTO) del Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (Idiscam), han demostrado la eficacia de la estimulación espinal transcutánea para la recuperación de la marcha en pacientes con lesión medular incompleta.

Foto: La estimulación espinal transcutánea es eficaz para recuperar la marcha de personas con lesión medular incompleta
57% El resultado tiene un 57% de coincidencia con la búsqueda.
27 / 2 / 2025
14:56

Las alternativas vegetales a la carne tienen beneficios saludables a corto plazo

CUENCA, 27 Feb. (EUROPA PRESS) - La sustitución de la carne por alternativas vegetales puede mejorar parámetros de la salud cardiometabólica, según certifica un estudio liderado por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) junto a la Universidad de Granada, la Universidad Francisco de Vitoria y la Universidad de la República, de Uruguay.

57% El resultado tiene un 57% de coincidencia con la búsqueda.
13 / 2 / 2025
15:21

Demuestran que un nuevo antitumoral potencia el efecto de la radioterapia

ALBACETE, 13 Feb. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigación del Laboratorio de Oncología del Instituto de Biomedicina de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en colaboración con el Instituto de Investigaciones Biomédicas de Madrid (CSIC-UAM), la Universidad de Sevilla, el Servicio de Radioterapia del Hospital General de Albacete y la Universidad Queen Mary de Londres, ha demostrado por primera vez que el fármaco de última generación dinaciclib aumenta la sensibilidad de las células tumorales a la radioterapia.

Foto: Demuestran que un nuevo antitumoral potencia el efecto de la radioterapia
57% El resultado tiene un 57% de coincidencia con la búsqueda.
4 / 2 / 2025
11:03

Descubren un mecanismo molecular de resistencia a uno de los fármacos experimentales "más prometedores" contra el cáncer

MADRID, 4 Feb. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigadores del Instituto de Investigaciones Biomédicas Sols-Morreale (IIBM), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han logrado identificar un nuevo mecanismo molecular de resistencia al rigosertib, uno de los fármacos en fase experimental "más prometedores" para conseguir la inhibición del crecimiento de las células cancerosas.

Foto: Descubren un mecanismo molecular de resistencia a uno de los fármacos experimentales "más prometedores" contra el cáncer
57% El resultado tiene un 57% de coincidencia con la búsqueda.
23 / 1 / 2025
19:06

La formación del tejido que proporciona soporte estructural al cuello coincide con los primeros movimientos del embrión

MADRID, 23 Ene. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en colaboración con científicos del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha y de la Universidad Federal de São Paulo (Brasil), ha descrito por primera vez cómo se desarrolla en humanos la fascia que envuelve los músculos infrahioideos localizados en el cuello durante el desarrollo intrauterino.

Foto: La formación del tejido que proporciona soporte estructural al cuello coincide con los primeros movimientos del embrión
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
22 / 1 / 2025
12:04

Estudio muestra que reemplazar carne por alternativas vegetales reduce colesterol y peso corporal en pocas semanas

GRANADA, 22 Ene. (EUROPA PRESS) - Un estudio liderado por un investigador de la Universidad de Granada y realizado en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha y la Universidad Francisco de Vitoria ha demostrado que reemplazar el consumo de carne por alternativas vegetales que simulan dichos productos cárnicos reduciría el colesterol total, el colesterol LDL e incluso el peso corporal en el corto plazo (de 1 a 8 semanas).

Foto: Estudio muestra que reemplazar carne por alternativas vegetales reduce colesterol y peso corporal en pocas semanas
37% El resultado tiene un 37% de coincidencia con la búsqueda.
15 / 1 / 2025
18:24

El ejercicio mejora la salud mental y calidad de vida de personas con enfermedad coronaria

GRANADA, 15 Ene. (EUROPA PRESS) - Un estudio liderado por investigadores de la Universidad de Granada (UGR), realizado en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha y el centro médico universitario de Radboud (Países Bajos), ha demostrado que el contexto en el que se realiza el ejercicio físico desempeña un papel clave en la mejora de la salud mental y la calidad de vida de los pacientes con enfermedad coronaria.

Foto: El ejercicio mejora la salud mental y calidad de vida de personas con enfermedad coronaria
37% El resultado tiene un 37% de coincidencia con la búsqueda.
«
12 3
»