Mostrando resultados del 21 al 40 de un total de 113 noticias encontradas.
23 / 3 / 2021
16:28

Pfizer inicia un estudio con un nuevo tratamiento oral frente a la COVID-19

MADRID, 23 Mar. (EUROPA PRESS) - Pfizer ha anunciado este martes que ha iniciado un estudio de fase 1 en adultos sanos en Estados Unidos para evaluar la seguridad y la tolerabilidad de un nuevo tratamiento antiviral oral en investigación para el SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19.

Foto: Pfizer inicia un estudio con un nuevo tratamiento oral frente a la COVID-19
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
22 / 3 / 2021
14:50

La OMS estima que 1,4 millones de personas menos recibieron atención por tuberculosis en 2020 por la pandemia

MADRID, 22 Mar. (EUROPA PRESS) - Hasta 1,4 millones de personas menos recibieron atención para la tuberculosis (TB) en 2020 que en 2019, lo que supone una reducción del 21 por ciento, según estimaciones preliminares recopiladas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) de más de 80 países. Los países con las mayores brechas relativas fueron Indonesia (-42%), Sudáfrica (-41%), Filipinas (-37%) e India (-25%).

Foto: La OMS estima que 1,4 millones de personas menos recibieron atención por tuberculosis en 2020 por la pandemia
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
20 / 3 / 2021
07:59

Las vacunas también pueden erradicar el cáncer: cómo un virus puede dar lugar a tumores

MADRID, 20 Mar. (EDIZIONES) - El primer oncovirus fue descubierto por Harold Varmus y Michael Bishop, que recibieron el Premio Nobel de Medicina por ello en 1989; el mismo año que Camilo José de Cela recibió el Premio Nobel de Literatura. El investigador español Mariano Barbacid descubrió el primer gen humano que cuando se encuentra mutado produce cáncer (oncogen). Este gen, llamado ras, está mutado en la mayoría de los tumores incluyendo los de pulmón, de colón y de páncreas. "La importancia de ese descubrimiento es enorme", reconoce en una entrevista con Infosalus el investigador y científico español Juan Fueyo, con más de 25 años de experiencia laboral en Estados Unidos, y que acaba de publicar 'Viral' (Penguin Random House), su tercer libro.

Foto: Las vacunas también pueden erradicar el cáncer: cómo un virus puede dar lugar a tumores
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
18 / 3 / 2021
14:41

Telemedicina y tratamientos descentralizados mejoran la atención a pacientes con Hepatitis C, según un estudio del HUC

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 18 Mar. (EUROPA PRESS) - Las personas que son asistidas por los Centros de Atención a las Drogodependencias tienen un riesgo elevado de alta prevalencia de infección por el virus de la hepatitis C y frecuentemente se enfrentan a dificultades para el diagnóstico y el tratamiento de esta enfermedad y un estudio del Hospital Universitario de Canarias (HUC), publicado en la revista científica International Journal of Drug Policy', constata la mejora de la atención tras haber implantado un test que simplifica el diagnóstico, la prueba de la gota seca, y apostar por la atención descentralizada a través de la telemedicina.

Foto: Telemedicina y tratamientos descentralizados mejoran la atención a pacientes con Hepatitis C, según un estudio del HUC
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
13:43

Nuevos avances en la relación COVID-19 e hígado

MADRID, 18 Mar. (EUROPA PRESS) - Dos estudios internacionales, liderados por la Universidad Complutense de Madrid sobre la relación entre COVID-19 e hígado concluyen que, por un lado, los pacientes con fibrosis hepática previa tienden a pronósticos más graves de la infección y, por otro, que el daño hepático observado no parece ser consecuencia directa del virus, sino de la respuesta inflamatoria del sistema.

Foto: Nuevos avances en la relación COVID-19 e hígado
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12:22

Investigadores del CIBEREHD evidencian el impacto de la pandemia por COVID-19 en el manejo del cáncer hepático

MADRID, 18 Mar. (EUROPA PRESS) - Investigadores del CIBEREHD desde la Unidad de Oncología Hepática (Barcelona Clinic Liver Cancer) del Hospital Clínic de Barcelona han evidenciado, en un trabajo junto al Departamento de Gastroenterología y Hepatología, de la Fondazione IRCCS CA' Granda Ospedale Maggiore Policlinico en Milán, el impacto de la pandemia por COVID-19 en el manejo del cáncer hepático.

Foto: Investigadores del CIBEREHD evidencian el impacto de la pandemia por COVID-19 en el manejo del cáncer hepático
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
9 / 3 / 2021
19:01

El consumo de tabaco se relaciona con niveles más altos de inflamación en personas con VIH

MADRID, 9 Mar. (EUROPA PRESS) - El consumo de tabaco se relaciona con niveles más altos de inflamación en personas con VIH, según ha puesto de manifiesto un equipo de investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst (Estados Unidos) en un estudio publicado en la revista 'AIDS and Behavior'.

Foto: El consumo de tabaco se relaciona con niveles más altos de inflamación en personas con VIH
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
8 / 3 / 2021
17:23

Calzón reivindica que el liderazgo femenino es "contagioso": "Inspiran al resto de mujeres"

MADRID, 8 Mar. (EUROPA PRESS) - La secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, ha reivindicado este lunes, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer, que el liderazgo femenino es "contagioso", ya que "consigue inspirar al resto de mujeres". En la jornada vitual 'Liderazgo femenino para la eliminación de la hepatitis C', organizada por la Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas en España (AEHVE) y en la que ha colaborado Gilead y Abbvie, Calzón ha defendido el "empuje y compromiso" de las mujeres "tanto en el ámbito clínico como de investigación" contra la hepatitis C, algo que ha calificado de "digno de elogio".

Foto: Calzón reivindica que el liderazgo femenino es "contagioso": "Inspiran al resto de mujeres"
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
14:07

Semergen crea un algoritmo para el cribado simultáneo del Covid-19, VIH y hepatitis C y B en Atención Primaria

MADRID, 8 Mar. (EUROPA PRESS) - La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) ha elaborado, con el apoyo de Gilead, un algoritmo de cribado conjunto de BBVs y SARS-CoV-2 para fomentar el cribado de virus como el VIH y las hepatitis virales (B y C) cuando se lleven a cabo las pruebas de diagnóstico de la infección por coronavirus.

Foto: Semergen crea un algoritmo para el cribado simultáneo del Covid-19, VIH y hepatitis C y B en Atención Primaria
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
5 / 3 / 2021
12:29

Expertos piden aumentar el cribado y retomar la microeliminación en poblaciones de alta prevalencia de hepatitis C

MADRID, 5 Mar. (EUROPA PRESS) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene como objetivo lograr la eliminación del virus de la hepatitis C (VHC) en el año 20301 y España estaría a la cabeza entre los países que podrían lograr ese objetivo antes de esa fecha, en el horizonte de 20242, si se recuperan las tasas de detección y terapia, sobre todo en las poblaciones con mayor prevalencia de la infección, según las conclusiones de la reunión nacional 'Eliminación empieza por E', organizada por Gilead Sciences.

Foto: Expertos piden aumentar el cribado y retomar la microeliminación en poblaciones de alta prevalencia de hepatitis C
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
3 / 3 / 2021
13:09

Expertos instan a diagnosticar y tratar a usuarios de drogas o a través de Urgencias para eliminar la hepatitis C

MADRID, 3 Mar. (EUROPA PRESS) - Expertos en hepatitis C (VHC) han resaltado durante la primera sesión de la jornada 'Conecta, Comparte, Construye', organizada por Gilead, la necesidad de diagnosticar y tratar a las poblaciones de alta prevalencia de hepatitis C y escasa adherencia al sistema sanitario, como los usuarios de drogas, para llegar a las metas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de eliminación de la hepatitis C como problema de salud mundial antes del año 20301.

Foto: Expertos instan a diagnosticar y tratar a usuarios de drogas o a través de Urgencias para eliminar la hepatitis C
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
2 / 3 / 2021
13:29

Pau Arbós y Marta Velázquez, nuevos directores de Unidades de negocio VIH y Hepatitis/Covid de Gilead España

MADRID, 2 Mar. (EUROPA PRESS) - Gilead España ha anunciado los nombramientos de Pau Arbós y Marta Velázquez como nuevos directores de las Unidades de negocio de VIH y Hepatitis/Covid. "Estos dos nombramientos ponen de manifiesto la decidida apuesta de Gilead España por impulsar el talento y el desarrollo profesional de las personas que forman parte de la compañía", ha dicho la vicepresidenta y directora general de Gilead España, María Río.

Foto: Pau Arbós y Marta Velázquez, nuevos directores de Unidades de negocio VIH y Hepatitis/Covid de Gilead España
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
11:57

Expertos alertan de la importancia de no frenar la lucha contra la hepatitis C y el sida en tiempos de pandemia

MADRID, 2 Mar. (EUROPA PRESS) - Expertos del ámbito clínico ha advertido de la importancia de no frenar la lucha contra las enfermedades víricas de la hepatitis C y el sida en el momento actual por la pandemia, ya el momento actual es "crucial" para lograr el cumplimiento de los objetivos marcados por la organización Mundial de la Salud (OMS) y ONUSIDA.

Foto: Expertos alertan de la importancia de no frenar la lucha contra la hepatitis C y el sida en tiempos de pandemia
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
08:22

Estos son los últimos métodos para detectar la covid-19

MADRID, 2 Mar. (EDIZIONES) - En un año las pruebas de diagnóstico de la COVID-19 han avanzado muchísimo. Por eso debemos estar esperanzados en este sentido. Son cada vez más los productos que nos están ayudando a detectar la infección, y por tanto, contamos con un arma más para evitar su expansión y combatirla.

Foto: Estos son los últimos métodos para detectar la covid-19
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
19 / 2 / 2021
11:23

¿Se transmite el Covid-19 a través de los alimentos o al tocar sus envases?

MADRID, 19 Feb. (EUROPA PRESS) - La Agencia Americana del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) y el Departamento Norteamericano de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés) han asegurado, tras analizar la evidencia científica disponible, que el coronavirus no se transmite a las personas a través de los alimentos o de los envases alimenticios.

Foto: ¿Se transmite el Covid-19 a través de los alimentos o al tocar sus envases?
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
16 / 2 / 2021
13:06

Investigan un nuevo método de obtención de imágenes celulares para comprender las infecciones virales

MADRID, 16 Feb. (EUROPA PRESS) - Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participan en el proyecto europeo CoCID (Compact Cell Imaging Device), cuyo objetivo es desarrollar una nueva metodología basada en rayos X que permita obtener imágenes de estructuras intracelulares que ilustren los procesos de infección viral.

Foto: Investigan un nuevo método de obtención de imágenes celulares para comprender las infecciones virales
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
10 / 2 / 2021
13:54

Expertos aconsejan extender los cribados de hepatitis C, facilitar tratamiento y atender a poblaciones marginales

MADRID, 10 Feb. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Unidad de Infección Viral e Inmunidad en el Centro Nacional de Microbiología del ISCIII han publicado en el 'Journal of Clinical Medicine' un editorial en torno a los objetivos a corto y medio plazo en el manejo de la hepatitis C, en el que recomiendan Entre las recomendaciones que se apuntan en el texto destacan la extensión de posibles cribados, facilitar los tratamientos y una atención especial a poblaciones marginales y de riesgo.

Foto: Expertos aconsejan extender los cribados de hepatitis C, facilitar tratamiento y atender a poblaciones marginales
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
9 / 2 / 2021
14:34

Las vacunas evitaron 37 millones de muertes en los primeros 20 años de este siglo

MADRID, 9 Feb. (EUROPA PRESS) - Las vacunas contra 10 enfermedades tienen un impacto sustancial en la salud pública de los países de renta baja y media, según un nuevo estudio de modelización publicado en 'The Lancet'. La investigación estima que entre 2000 y 2019 las vacunas han evitado 37 millones de muertes, y que esta cifra aumentará a 69 millones de muertes en el periodo 2000-2030. Se estima que la mayor parte de este impacto se produce entre los niños menores de cinco años, sobre todo por la vacunación contra el sarampión.

Foto: Las vacunas evitaron 37 millones de muertes en los primeros 20 años de este siglo
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
8 / 2 / 2021
08:18

Investigan un nuevo fármaco que parece acelerar la eliminación del COVID-19

MADRID, 8 Feb. (EUROPA PRESS) - Un estudio clínico dirigido por el doctor Jordan Feld, especialista en hígado del Centro de Enfermedades Hepáticas de Toronto, de la University Health Network (UHN), en Canadá, ha demostrado que un fármaco antiviral experimental puede acelerar significativamente la recuperación de los pacientes ambulatorios con COVID-19, es decir, aquellos que no necesitan ser hospitalizados.

Foto: Investigan un nuevo fármaco que parece acelerar la eliminación del COVID-19
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
5 / 2 / 2021
17:40

La OMS pide a las farmacéuticas un "aumento masivo de la producción" de vacunas contra el COVID-19

También reclama a los países ricos que compartan la vacuna con los más pobres una vez inmunicen a mayores y sanitarios MADRID, 5 Feb. (EUROPA PRESS) - El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha reclamado a las compañías farmacéuticas un "aumento masivo de la producción" de vacunas contra el coronavirus para paliar la falta de dosis a nivel mundial.

Foto: La OMS pide a las farmacéuticas un "aumento masivo de la producción" de vacunas contra el COVID-19
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
«
1 23 4 5 6
»