Mostrando resultados del 21 al 40 de un total de 93 noticias encontradas.
11 / 6 / 2024
17:44

Consejo de la OMS y el ECDC promover la salud, seguridad y bienestar de los espectadores de la Eurocopa 2024

MADRID, 11 Jun. (EUROPA PRESS) - La Organización Mundial de la Salud, junto con el Centro Federal de Educación para la Salud de Alemania (BZgA, por sus siglas en alemán), y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) han elaborado conjuntamente una lista de consejos de salud pública para la UEFA EURO 2024 con el fin de promover la salud, la seguridad y el bienestar de los espectadores que asistan a los partidos.

Foto: Consejo de la OMS y el ECDC promover la salud, seguridad y bienestar de los espectadores de la Eurocopa 2024
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
6 / 6 / 2024
10:21

Un estudio constata que un tercio de los fallecidos en invierno presentan infección por algún virus respiratorio

PAMPLONA, 6 Jun. (EUROPA PRESS) - Un estudio liderado por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN) constata que un tercio de las personas que fallecen durante el invierno presentan infección por algún virus respiratorio. Al respecto, el jefe de la Sección de Enfermedades Transmisibles y Vacunaciones e investigador principal del proyecto, Jesús Castilla, explica que no significa que todas las personas en las que se detecta un virus este haya sido la causa del deceso, pero el porcentaje tan alto sugiere que los excesos de mortalidad que se observan en los inviernos pueden ser debidos a estas infecciones.

Foto: Un estudio constata que un tercio de los fallecidos en invierno presentan infección por algún virus respiratorio
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
4 / 6 / 2024
19:02

El CSIC agradece al sector asegurador su contribución a la ciencia durante la pandemia de la covid-19

MADRID, 4 Jun. (EUROPA PRESS) - La presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Eloísa del Pino, ha concedido este martes a la presidenta de la Unión Española de Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA), Mirenchu del Valle Schaan, la Medalla del CSIC a la Promoción de la Ciencia en un acto de reconocimiento y agradecimiento a las 107 aseguradoras impulsoras del Fondo Solidario del Seguro que destinó 7 millones de euros al CSIC para financiar proyectos de investigación relacionados con la Covid-19.

Foto: El CSIC agradece al sector asegurador su contribución a la ciencia durante la pandemia de la covid-19
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
6 / 5 / 2024
18:55

El ECDC notifica una muerte por coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio en lo que va de 2024

MADRID, 6 May. (EUROPA PRESS) - El Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) ha comunicado que, desde principios de 2024 y hasta el 29 de abril, se ha notificado solo una víctima mortal por coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoVen), en concreto en Arabia Saudí.

Foto: El ECDC notifica una muerte por coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio en lo que va de 2024
79% El resultado tiene un 79% de coincidencia con la búsqueda.
3 / 5 / 2024
16:00

España lidera la esperanza de vida en la UE con 84 años

BRUSELAS, 3 May. (EUROPA PRESS) - Los españoles son los ciudadanos de la Unión Europea con mayor esperanza de vida, 84 años, por encima de italianos, 83,8 años, y malteses, 83,6 años, según la información provisional sobre esperanza de vida en 2023 publicada este viernes por Eurostat.

Foto: España lidera la esperanza de vida en la UE con 84 años
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
15:58

Un estudio muestra que una parte "sustancial" de la población mundial confía en las vacunas

El 60,8% de los encuestados están dispuestos a vacunarse contra enfermedades distintas al Covid-19 BARCELONA, 3 May. (EUROPA PRESS) - El Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundació 'La Caixa', ha codirigido un estudio junto a la CUNY Graduate School of Public Health & Health Policy de Nueva York (CUNY SPH) que indica que una parte "sustancial" de la población mundial sigue dispuesta a vacunarse contra enfermedades como la Covid-19, ha informado este martes en un comunicado.

Foto: Un estudio muestra que una parte "sustancial" de la población mundial confía en las vacunas
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
24 / 4 / 2024
19:02

UE.- La Eurocámara aprueba mecanismo para asegurar el suministro de productos esenciales en situaciones de crisis

BRUSELAS, 24 Abr. (EUROPA PRESS) - El pleno del Parlamento Europeo ha dado este miércoles luz verde a la creación de un mecanismo para garantizar el suministro de productos esenciales a todos los países de la Unión Europea en situaciones de crisis o emergencias sanitarias, con el objetivo de evitar que se repitan situaciones como la escasez de mascarillas durante los primeros meses de pandemia de coronavirus en 2020.

Foto: UE.- La Eurocámara aprueba mecanismo para asegurar el suministro de productos esenciales en situaciones de crisis
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
18:25

La Eurocámara aprueba reforzar normas de transfusiones y tejidos para proteger al donante y garantizar el suministro

BRUSELAS, 24 Abr. (EUROPA PRESS) - El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado este miércoles la reforma que reforzará las normas de transfusiones y trasplantes de tejidos de origen humano, para proteger mejor al donante pero también garantizar la capacidad de suministro dentro del bloque en casos transfronterizos.

Foto: La Eurocámara aprueba reforzar normas de transfusiones y tejidos para proteger al donante y garantizar el suministro
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
17:36

La UE formaliza el lanzamiento de la Alianza Europea para evitar escasez de medicamentos críticos

BRUSELAS, 24 Abr. (EUROPA PRESS) - La Unión Europea ha formalizado este miércoles el lanzamiento de la Alianza Europea para Medicamentos Críticos con la que el bloque busca evitar el desabastecimiento de tratamientos esenciales en situaciones de crisis sanitarias como la que se vivió durante la pandemia de coronavirus.

Foto: La UE formaliza el lanzamiento de la Alianza Europea para evitar escasez de medicamentos críticos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
18 / 4 / 2024
19:01

La OMS expresa su "gran preocupación" por que la gripe aviar empiece a extenderse de persona a persona

MADRID, 18 Abr. (EUROPA PRESS) - El doctor científico líder de la Organización Mundial de la Salud, el doctor Jeremy Farrar, alerta de "la gran preocupación" que supone que la gripe aviar pueda evolucionar y empezar a extenderse de persona a persona. El H5N1 es una infección gripal, que se inició predominantemente en aves de corral y patos. Hasta la fecha, no se ha registrado ninguna transmisión del H5N1 de persona a persona. El virus ha tenido una tasa de mortalidad "extremadamente alta" entre los varios centenares de personas que se sabe han sido infectadas por él hasta la fecha.

Foto: La OMS expresa su "gran preocupación" por que la gripe aviar empiece a extenderse de persona a persona
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
13:31

Organismos internacionales llegan a un consenso sobre el uso correcto del término 'partículas respiratorias infecciosas'

MADRID, 18 Abr. (EUROPA PRESS) - La terminología utilizada para describir la transmisión de patógenos a través del aire varía según las disciplinas científicas, las organizaciones y el público en general. Tras consultar con expertos y agencias de salud pública, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado un informe de consulta técnica global que presenta un consenso sobre la terminología correcta a la hora de hablar de patógenos que se transmiten por el aire y que define términos como 'partículas respiratorias infecciosas' o 'transmisión aérea'.

Foto: Organismos internacionales llegan a un consenso sobre el uso correcto del término 'partículas respiratorias infecciosas'
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
8 / 4 / 2024
10:41

Las enfermedades infecciosas constituyen "la patología más frecuente" en Medicina Interna, según experto

MADRID, 8 Abr. (EUROPA PRESS) - Las enfermedades infecciosas constituyen "la patología más frecuente en los servicios de Medicina Interna", tanto en "cuadros clínicos de forma aislada", como en "agudizaciones de patologías crónicas", según ha advertido el coordinador del Grupo de Enfermedades Infecciosas de la Sociedad Española de Médicos Internistas (SEMI), el doctor Antonio Ramos, durante la XIV Jornada de Enfermedades Infecciosas de la organización.

Foto: Las enfermedades infecciosas constituyen "la patología más frecuente" en Medicina Interna, según experto
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
27 / 3 / 2024
18:40

La OMS lanza CoViNet, una red mundial de laboratorios para coordinar el seguimiento de los coronavirus

MADRID, 27 Mar. (EUROPA PRESS) - La OMS ha puesto en marcha una nueva red para los coronavirus, llamada CoViNet, con el fin de facilitar y coordinar los conocimientos especializados y las capacidades mundiales para la detección precoz y precisa, el seguimiento y la evaluación del SRAS-CoV-2, el MERS-CoV y los nuevos coronavirus de importancia para la salud pública.

Foto: La OMS lanza CoViNet, una red mundial de laboratorios para coordinar el seguimiento de los coronavirus
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
24 / 3 / 2024
08:14

Nocebo vs placebo: cuando las palabras o las expectativas perjudican la salud

MADRID, 24 Mar. (EUROPA PRESS) - Expertos en diversos campos y distintos países han explorado el efecto nocebo, es decir, cómo las expectativas negativas sobre la salud pueden enfermar a una persona, en el que constituye la primera vez que se escribe un libro sobre este tema.

Foto: Nocebo vs placebo: cuando las palabras o las expectativas perjudican la salud
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
18 / 3 / 2024
07:19

El diseño de fármacos a nivel atómico se posiciona en la búsqueda de tratamientos para COVID-19

MADRID, 18 Mar. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Universidad de Stanford (Estados Unidos) han revelado un compuesto que se presenta como un fármaco anticoronavirus potencialmente poderoso, como se detalla en 'Science Translational Medicine'. Apodado ML2006a4, el compuesto funciona de la misma manera que 'Paxlovid', el fármaco oral más eficaz para el tratamiento de la COVID-19 disponible hasta la fecha, uniéndose a las partículas de coronavirus e impidiendo que el virus haga copias de sí mismo. Sin embargo, en comparación con Paxlovid, ML2006a4 se une de manera más firme y duradera, cortesía del equipo de Stanford que creó el compuesto a medida átomo por átomo.

Foto: El diseño de fármacos a nivel atómico se posiciona en la búsqueda de tratamientos para COVID-19
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11 / 3 / 2024
19:01

En los últimos meses no se han notificado casos de coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio

MADRID, 11 Mar. (EUROPA PRESS) - El Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) ha comunicado que, desde principios de 2024 y hasta el 4 de marzo de 2024, la Organización Mundial de la Salud (OMS) o las autoridades sanitarias nacionales no han notificado ningún caso de de coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y señala que el último caso notificado fue en Arabia Saudí, con fecha de inicio el 26 de octubre de 2023.

Foto: En los últimos meses no se han notificado casos de coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
15:04

El CSIC publica un libro sobre el trabajo del Centro Nacional de Biotecnología durante la pandemia

MADRID, 11 Mar. (EUROPA PRESS) - El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha publicado un libro en el que recoge la experiencia del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) tras la aparición del SARS-CoV-2. El libro, titulado 'El reto del SARS-CoV-2. Un relato sobre el esfuerzo colectivo del Centro Nacional de Biotecnología en la investigación acerca del nuevo coronavirus', ha sido escrito por la periodista y comunicadora Leyre Flamarique e ilustrado por la investigadora del CNB-CSIC Alicia Calvo-Villamañán.

Foto: El CSIC publica un libro sobre el trabajo del Centro Nacional de Biotecnología durante la pandemia
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
10:16

El uso de test de autodiagnóstico se generaliza: consejos para su empleo y riesgos de un manejo inadecuado

PALMA, 11 Mar. (EUROPA PRESS) - El uso de test de autodiagnóstico disponibles en farmacias se ha incrementado en los últimos años, especialmente a raíz de la pandemia de coronavirus y, aunque pueden ser de ayuda para frenar transmisiones, descongestionar los centros de salud y mejorar el autocuidado, también pueden derivar en situaciones de riesgo por un uso incorrecto o un manejo inadecuado.

Foto: El uso de test de autodiagnóstico se generaliza: consejos para su empleo y riesgos de un manejo inadecuado
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
29 / 2 / 2024
07:44

Conocer cómo el SARS-CoV-2 adquiere su forma esférica ayudaría a evitar su propagación

MADRID, 29 Feb. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigación dirigido por un físico de la Universidad de California, Riverside (Estados Unidos) ha ideado un nuevo método para producir grandes cantidades de proteína M y ha caracterizado las interacciones físicas de la proteína con la membrana (la envoltura o "piel") de la virus.

Foto: Conocer cómo el SARS-CoV-2 adquiere su forma esférica ayudaría a evitar su propagación
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
26 / 2 / 2024
14:33

García espera que "caiga del primero al último" en el caso de la compra de mascarillas vinculada a la trama 'Koldo'

MADRID, 26 Feb. (EUROPA PRESS) - La ministra de Sanidad, Mónica García, espera que "se llegue hasta el final y caiga del primero al último", a raíz de la presunta trama de corrupción en la compra de mascarillas en plena pandemia vinculada al llamado 'caso Koldo', que investiga a Koldo García, exasesor del exministro de Transportes, José Luís Ábalos.

Foto: García espera que "caiga del primero al último" en el caso de la compra de mascarillas vinculada a la trama 'Koldo'
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
«
1 23 4 5
»