Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 10 de un total de 10 noticias encontradas.
28 / 7 / 2025
09:22

Descubren cómo regenerar células productoras de insulina

VALNCIA, 28 Jul. (EUROPA PRESS) - Un grupo internacional, en el que colabora la investigadora Elisa Oltra, de la Universidad Católica de Valencia (UCV), ha publicado un artículo en la prestigiosa revista Nature Communications en el que presentan un "avance prometedor" en la regeneración de células productoras de insulina.

Foto: Descubren cómo regenerar células productoras de insulina
58% El resultado tiene un 58% de coincidencia con la búsqueda.
21 / 7 / 2025
12:38

Una experta sobre el dolor lumbar crónico: "El daño no está tanto en tejidos, sino en cómo el cerebro modula el dolor"

VALNCIA, 21 Jul. (EUROPA PRESS) - La profesora Paula Blanco, del grado en Fisioterapia de la Universidad Católica de Valencia (UCV) y en las Clínicas UCV, ha identificado que la terapia manual aplicada antes del ejercicio es una "técnica efectiva" para mejorar la funcionalidad en personas con dolor lumbar crónico. También ha dicho que "el daño no está tanto en los tejidos, sino en cómo el cerebro modula el dolor".

Foto: Una experta sobre el dolor lumbar crónico: "El daño no está tanto en tejidos, sino en cómo el cerebro modula el dolor"
58% El resultado tiene un 58% de coincidencia con la búsqueda.
25 / 6 / 2025
15:56

La grasa subcutánea influye en la agresividad del melanoma según edad

VALNCIA, 25 Jun. (EUROPA PRESS) - Eduardo Nagore investigador principal del Grupo Mixto de Investigación de Melanoma de la Universidad Católica de Valencia (UCV) y del Instituto Valenciano de Oncología (IVO) y David Millán, investigador también de este grupo, han participado en una publicación sobre cáncer de piel en la prestigiosa revista científica 'Cancer Cell'. El trabajo revela que la grasa subcutánea influye en la agresividad del melanoma según la edad.

Foto: La grasa subcutánea influye en la agresividad del melanoma según edad
58% El resultado tiene un 58% de coincidencia con la búsqueda.
16 / 6 / 2025
12:50

Desarrollan un recubrimiento de materiales contra una de las superbacterias más peligrosas para un hospital

VALNCIA, 16 Jun. (EUROPA PRESS) - Investigadores del Laboratorio de Biomateriales y Bioingeniería de la Universidad Católica de Valencia (UCV), dirigido por el catedrático Ángel Serrano, han participado en un proyecto internacional en el que se ha desarrollado un innovador recubrimiento médico para aplicaciones como implantes, instrumentos y superficies de contacto hospitalarias contra una de las superbacterias más peligrosas del entorno sanitario, la 'Staphylococcus aureus', resistente a la meticilina (SARM).

Foto: Desarrollan un recubrimiento de materiales contra una de las superbacterias más peligrosas para un hospital
58% El resultado tiene un 58% de coincidencia con la búsqueda.
5 / 6 / 2025
18:20

Tratar la piel ulcerosa del paciente terminal aumenta su supervivencia y le ayuda a enfrentar mejor la muerte

VALNCIA, 5 Jun. (EUROPA PRESS) - El buen tratamiento de la piel situada alrededor de las úlceras en el paciente terminal aumenta su supervivencia y, sobre todo, proporciona significativamente una mejor calidad de vida en sus últimos días. Así, se desprende de la investigación realizada por la profesora de la Universidad Católica de Valencia (UCV) Maribel Pastor, enfermera del Hospital de Sagunto, que concluye que estos pacientes en cuidados paliativos fallecen "con mayor dignidad". Los resultados obtenidos por Pastor forman parte del estudio realizado para la tesis doctoral con calificación 'cum laude' que ha defendido en la propia UCV, según la institución académica.

Foto: Tratar la piel ulcerosa del paciente terminal aumenta su supervivencia y le ayuda a enfrentar mejor la muerte
58% El resultado tiene un 58% de coincidencia con la búsqueda.
19 / 5 / 2025
10:48

Investigadores descubren moléculas que bloquean una interacción del parásito causante de la malaria

VALNCIA, 19 May. (EUROPA PRESS) - Investigadores valencianos han descubierto moléculas que bloquean una interacción del parásito causante de la malaria. Así lo refleja un artículo científico publicado en la prestigiosa revista 'Journal of the American Chemical Society' en el que informan sobre sus avances en la lucha contra esta enfermedad que en 2023 afectó a más de 263 millones de personas y causó alrededor de 600.000 muertes en todo el mundo.

Foto: Investigadores descubren moléculas que bloquean una interacción del parásito causante de la malaria
58% El resultado tiene un 58% de coincidencia con la búsqueda.
12 / 3 / 2025
11:11

Descubren un nuevo mecanismo que participa en la propagación del Parkinson en el cerebro

VALNCIA, 12 Mar. (EUROPA PRESS) - Un equipo del Instituto Universitario de Biotecnología y Biomedicina (Biotecmed) de la Universitat de Valncia ha descubierto un nuevo factor relacionado con el avance de la enfermedad de Parkinson. Se trata de una alteración que se produce en la actividad de las células de la microglía a medida que el cerebro envejece. El hallazgo abre las puertas al desarrollo de estrategias terapéuticas más avanzadas, según ha informado la UV.

Foto: Descubren un nuevo mecanismo que participa en la propagación del Parkinson en el cerebro
58% El resultado tiene un 58% de coincidencia con la búsqueda.
30 / 1 / 2025
17:43

Un estudio revela el impacto de las bebidas energéticas en el deterioro de la salud dental de los atletas aficionados

VALNCIA, 30 Ene. (EUROPA PRESS) - Un estudio concluye que todas las bebidas energéticas y el 87,5% de los suplementos con un pH inferior al umbral crítico de 5.5 están directamente relacionados con el desgaste dental erosivo, afectando la estructura de los dientes y facilitando la pérdida de tejido dental.

Foto: Un estudio revela el impacto de las bebidas energéticas en el deterioro de la salud dental de los atletas aficionados
58% El resultado tiene un 58% de coincidencia con la búsqueda.
20 / 1 / 2025
11:02

Investigan un nuevo suplemento a base de azafrán que podría reducir los antojos de dulces y mejorar la saciedad

La Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Valencia firma un acuerdo con el laboratorio español IVB Wellness Lab VALNCIA, 20 Ene. (EUROPA PRESS) - La Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de Valencia, a través del departamento de Ciencias Biomédicas Básicas, ha firmado un acuerdo con el laboratorio español IVB Wellness Lab, de la doctora Isabel Viña Bas, para poner en marcha un ensayo clínico que estudiará un suplemento a base de azafrán y otros compuestos, como solución para combatir los antojos dulces, según ha informado la institución académica en un comunicado.

Foto: Investigan un nuevo suplemento a base de azafrán que podría reducir los antojos de dulces y mejorar la saciedad
58% El resultado tiene un 58% de coincidencia con la búsqueda.
16 / 9 / 2024
14:32

Impulsan el uso de medusas como fuente sostenible en biomedicina

El proyecto, del CSIC y la UCV, busca reducir los impactos que generan estos animales en el turismo y la pesca VALNCIA, 16 Sep. (EUROPA PRESS) - El Instituto de Investigación en Medio Ambiente y Ciencia Marina de la Universidad Católica de Valencia (IMEDMAR-UCV) y el Institut de Cincies del Mar del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (ICM-CSIC) han arrancado el proyecto de investigación 'Colágeno de medusas: un recurso innovador del Mediterráneo en biotecnología azul (COLMED)', que quiere impulsar el uso de medusas como una fuente sostenible para el desarrollo de biomateriales en el campo de la biomedicina.

Foto: Impulsan el uso de medusas como fuente sostenible en biomedicina
58% El resultado tiene un 58% de coincidencia con la búsqueda.
«
1
»