Mostrando resultados del 21 al 40 de un total de 40 noticias encontradas.
22 / 8 / 2024
12:49

Las células T auxiliares podrían ser la clave para mejorar la eficacia de las vacunas contra la gripe

MADRID, 22 Ago. (EUROPA PRESS) - Los científicos del St. Jude Children's Research Hospital y de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington (Estados Unidos) han descubierto que las células T foliculares auxiliares determinan la eficacia de la inmunidad inducida por la vacuna contra la gripe.

Foto: Las células T auxiliares podrían ser la clave para mejorar la eficacia de las vacunas contra la gripe
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
21 / 8 / 2024
08:04

Explorando el intestino humano: un nido de nuevos antibióticos

MADRID, 21 Ago. (EUROPA PRESS) - En un nuevo artículo publicado en 'Cell', investigadores de la Universidad de Pensilvania (Estados Unidos) han estudiado los microbiomas intestinales de casi 2000 personas y han descubierto docenas de posibles nuevos antibióticos gracias a los más de 100 billones de microbios que tiene el intestino humano.

Foto: Explorando el intestino humano: un nido de nuevos antibióticos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
30 / 7 / 2024
07:35

Las células de soporte del cerebro contribuyen al Alzheimer al producir péptidos tóxicos

MADRID, 30 Jul. (EUROPA PRESS) - Los oligodendrocitos son una fuente importante de beta amiloide y juegan un papel clave en la promoción de la disfunción neuronal en la enfermedad de Alzheimer (EA), según un estudio publicado en la revista de acceso abierto 'PLOS Biology' por Rikesh Rajani y Marc Aurel Busche del Instituto de Investigación de Demencia de la University College de Londres en Reino Unido.

Foto: Las células de soporte del cerebro contribuyen al Alzheimer al producir péptidos tóxicos
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
28 / 7 / 2024
07:59

Por qué aumenta la insuficiencia cardiaca en España y 8 datos más sobre ella que debes conocer

MADRID, 28 Jul. (EDIZIONES) - La insuficiencia cardíaca es una enfermedad grave en la que el corazón no bombea adecuadamente la sangre al organismo para cubrir las demandas energéticas del cuerpo. Como consecuencia no llega suficiente oxígeno y nutrientes a los distintos órganos para garantizar funcionamiento normal.

Foto: Por qué aumenta la insuficiencia cardiaca en España y 8 datos más sobre ella que debes conocer
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11 / 7 / 2024
10:59

Encuentran microproteínas en los tumores que permitirán crear vacunas contra el cáncer

El Cima Universidad de Navarra participa en un trabajo liderado por el Instituto de Investigación del Hospital del Mar PAMPLONA, 11 Jul. (EUROPA PRESS) - Un trabajo liderado por el Instituto de Investigación del Hospital del Mar, en el que participan el Cima Universidad de Navarra y la Universitat Pompeu Fabra, ha identificado un grupo de pequeñas moléculas exclusivas de tumores de hígado que se pueden convertir en la clave para desarrollar vacunas contra el cáncer. Se trata de microproteínas, proteínas de un tamaño muy pequeño, que solo expresan las células tumorales.

Foto: Encuentran microproteínas en los tumores que permitirán crear vacunas contra el cáncer
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
8 / 7 / 2024
06:59

El tratamiento con una mezcla de péptidos antimicrobianos puede impedir la resistencia a los antibióticos

MADRID, 8 Jul. (EUROPA PRESS) - Una bacteria común que causa infecciones tenía muchas menos probabilidades de desarrollar resistencia a los antibióticos cuando se trataba con una mezcla de péptidos antimicrobianos en lugar de un solo péptido, lo que convierte a estas mezclas en una estrategia viable para desarrollar nuevos tratamientos con antibióticos.

Foto: El tratamiento con una mezcla de péptidos antimicrobianos puede impedir la resistencia a los antibióticos
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
25 / 6 / 2024
08:00

Revelan nuevas oportunidades para desarrollar tratamientos contra el cáncer

MADRID, 25 Jun. (EUROPA PRESS) - Investigadores de la Facultad de Medicina de Baylor (Estados Unidos) e instituciones colaboradoras han descubierto nuevos objetivos terapéuticos potenciales para el cáncer y nuevos conocimientos sobre los objetivos de los fármacos contra el cáncer existentes, ampliando la amplitud de posibilidades para el tratamiento de esta enfermedad.

Foto: Revelan nuevas oportunidades para desarrollar tratamientos contra el cáncer
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
20 / 6 / 2024
15:33

El 80% de los tumores neuroendocrinos pancreáticos no presentan síntomas

MADRID, 20 Jun. (EUROPA PRESS) - La médica especialista en Aparato Digestivo del Hospital Universitario Puerta de Hierro (Madrid) y miembro de la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD), Belén Agudo, ha informado que "prácticamente el 80 por ciento de los tumores neuroendocrinos pancreáticos no segregan sustancia o lo hacen en una cantidad tan mínima que no son detectables en las pruebas analíticas, incluso, no producen síntomas".

Foto: El 80% de los tumores neuroendocrinos pancreáticos no presentan síntomas
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11 / 6 / 2024
07:42

Encuentran casi un millón de fuentes potenciales de antibióticos en el mundo natural

MADRID, 11 Jun. (EUROPA PRESS) - Un equipo de investigación internacional ha encontrado casi un millón de fuentes potenciales de antibióticos en el mundo natural. En concreto, se trata de una investigación publicada en la revista Cell por un equipo que incluye al profesor asociado Luis Pedro Coelho, biólogo computacional de la Universidad Tecnológica de Queensland (Australia), ha utilizado el aprendizaje automático para identificar 863.498 péptidos antimicrobianos prometedores: pequeñas moléculas que pueden matar o inhibir el crecimiento de microbios infecciosos.

Foto: Encuentran casi un millón de fuentes potenciales de antibióticos en el mundo natural
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
5 / 6 / 2024
12:39

Cinco líderes mundiales en el campo de la endocrinología, Premio Princesa de Investigación Científica y Técnica

OVIEDO, 5 Jun. (EUROPA PRESS) - Daniel J. Drucker, médico, (Canadá); Jeffrey M. Friedman, biólogo molecular, (Estados Unidos); Joel F. Habener, endocrinólogo, (Estados Unidos); Jens Juul Holst, químico, (Dinamarca); y Svetlana Mojsov, química, (Macedonia y Estados Unidos) han sido galardonados con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2024, según ha hecho público este miércoles el jurado encargado de su concesión.

Foto: Cinco líderes mundiales en el campo de la endocrinología, Premio Princesa de Investigación Científica y Técnica
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
30 / 5 / 2024
08:19

Cómo las plumas de pollo pueden ayudar para administrar medicamentos de quimioterapia

MADRID, 30 May. (EUROPA PRESS) - Una nueva investigación sugiere que un nuevo método de administración de fármacos que utiliza prolina, un aminoácido que se encuentra en las plumas y el tejido de la piel del pollo, podría usarse para limitar los efectos secundarios de la quimioterapia y reparar enzimas importantes. Tal y como publica la revista 'Chem', investigadores del King's College de Londres (Reino Unido) han diseñado una jaula (una caja hecha de moléculas individuales) a partir de péptidos biológicamente compatibles, aminoácidos cortos que forman la base de las proteínas. Estas jaulas pueden albergar fármacos de diferentes tamaños y transportarlos por el cuerpo con altos niveles de precisión.

Foto: Cómo las plumas de pollo pueden ayudar para administrar medicamentos de quimioterapia
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
14 / 5 / 2024
10:29

Un estudio apunta la necesidad de administrar anticoagulantes a pacientes ingresados por EPOC

Detecta niveles elevados de proteínas que favorecen la coagulación de la sangre BARCELONA, 14 May. (EUROPA PRESS) - Un estudio del Hospital del Mar de Barcelona sobre la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) indica que "hay que administrar de forma sistemática tratamiento anticoagulante preventivo" a los pacientes ingresados por crisis o exacerbaciones de esta patología, ha informado este martes en un comunicado.

Foto: Un estudio apunta la necesidad de administrar anticoagulantes a pacientes ingresados por EPOC
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:07

Nueva tecnología de biomarcadores sintéticos diferencia entre infecciones previas por Zika y dengue

MADRID, 14 May. (EUROPA PRESS) - Una molécula sintética específica del virus del Zika recientemente descubierta es capaz de diferenciar muestras de pacientes inmunes al Zika de muestras de pacientes previamente infectados con el virus del dengue relacionado. La tecnología puede conducir al desarrollo de mejores diagnósticos y candidatos a vacunas, según se recoge en 'Actas de la Academia Nacional de Ciencias'.

Foto: Nueva tecnología de biomarcadores sintéticos diferencia entre infecciones previas por Zika y dengue
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
6 / 5 / 2024
13:20

Un estudio identifica una región "atacable" de una proteína asociada al Parkinson

BARCELONA, 6 May. (EUROPA PRESS) - Un estudio con investigadores de la Universitat Autnoma de Barcelona (UAB) ha identificado una región en los agregados iniciales de la proteína alfa-sinucleína "atacable" para evitar su conversión en las fibras amiloides tóxicas que se acumulan en el cerebro de las personas afectadas con Parkinson.

Foto: Un estudio identifica una región "atacable" de una proteína asociada al Parkinson
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
30 / 4 / 2024
17:04

Desarrollan una posible alternativa a los antibióticos producida por bacterias

MADRID, 30 Abr. (EUROPA PRESS) - Investigadores del Hospital Universitario de Bonn (UKB), la Universidad de Bonn y el Centro Alemán de Investigación de Infecciones (DZIF), han descubierto un nuevo lantibiótico, la epilancina A37, que supondría una nueva alternativa a los antibióticos producida propiamente por bacterias.

Foto: Desarrollan una posible alternativa a los antibióticos producida por bacterias
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
22 / 4 / 2024
07:44

La estimulación del ritmo gamma sensorial de 40 Hz elimina el amiloide en ratones con Alzheimer

MADRID, 22 Abr. (EUROPA PRESS) - Estudios realizados en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) (Estados Unidos) y en otros centros investigadores están produciendo cada vez más pruebas de que el parpadeo de la luz y los clics de sonido en la frecuencia del ritmo cerebral gamma de 40 Hz pueden reducir la progresión de la enfermedad de Alzheimer (EA) y tratar los síntomas en voluntarios humanos y en ratones de laboratorio.

Foto: La estimulación del ritmo gamma sensorial de 40 Hz elimina el amiloide en ratones con Alzheimer
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
16 / 4 / 2024
08:27

Guía sobre cómo cuidar tu piel en función de la edad: ¿desde qué edad?

MADRID, 16 Abr. (EDIZIONES) - El cuidado de la piel debe comenzar desde la infancia, pero se intensifica en la adolescencia cuando los cambios hormonales comienzan a afectar la piel. En general, a partir de los 20 años es crucial adoptar una rutina de cuidado de la piel constante, independientemente del género.

Foto: Guía sobre cómo cuidar tu piel en función de la edad: ¿desde qué edad?
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11 / 4 / 2024
15:49

El reto de curar la diabetes tipo 1 "está más cerca" y apuntan a estrategias inmunomoduladoras y medicina regenera

MADRID, 11 Abr. (EUROPA PRESS) - La responsable de l Unidad de Inmunología de la Diabetes del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (Badalona), la doctora Marta Vives-Pi, considera que el reto de curar la diabetes tipo 1 "está más cerca, y probablemente pase por combinar estrategias inmunomoduladoras (para frenar la autoinmunidad) con la medicina regenerativa (para recuperar la gran proporción de células beta que ya han sido destruidas en el momento del diagnóstico)".

Foto: El reto de curar la diabetes tipo 1 "está más cerca" y apuntan a estrategias inmunomoduladoras y medicina regenera
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
1 / 4 / 2024
12:05

La vacuna contra el melanoma ofrece una mejora en la supervivencia, sobre todo a los hombres

MADRID, 1 Abr. (EUROPA PRESS) - Investigadores del sistema de Salud de la Universidad de Virginia, en Estados Unidos, han observado que la vacuna mejorada contra el melanoma que se está desarrollando en el Centro Oncológico de la UVA mejora la supervivencia a largo plazo de los pacientes con melanoma en comparación con la vacuna de primera generación.

Foto: La vacuna contra el melanoma ofrece una mejora en la supervivencia, sobre todo a los hombres
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
27 / 3 / 2024
07:24

Un nuevo surfactante podría mejorar los tratamientos pulmonares de los bebés prematuros

MADRID, 27 Mar. (EUROPA PRESS) - Científicos han desarrollado un nuevo surfactante pulmonar que se produce sintéticamente en lugar de depender del uso de tejidos animales. Con un mayor desarrollo, la formulación podría proporcionar una alternativa más barata y más fácilmente disponible a Infasurf, un medicamento utilizado para prevenir y tratar la dificultad respiratoria en bebés prematuros. Suzanne Farver Lukjan, profesora de química en la Universidad de Troy en Alabama (Estados Unidos), dirige el trabajo.

Foto: Un nuevo surfactante podría mejorar los tratamientos pulmonares de los bebés prematuros
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
«
1 2
»