Mostrando resultados del 61 al 80 de un total de 314 noticias encontradas.
8 / 8 / 2024
07:49

El consumo de bebidas azucaradas aumenta en niños y adolescentes: el 10% consume más de 7 a la semana

MADRID, 8 Ago. (EUROPA PRESS) - Un nuevo análisis mundial de la Universidad Tufts (Estados Unidos) sobre los hábitos alimentarios de niños y adolescentes de 185 países ha revelado que los jóvenes, en promedio, consumieron casi un 23 por ciento más de bebidas azucaradas en 2018 en comparación con 1990, siendo más altas en adolescentes y llegando a consumir, en el 10 por ciento de los casos, más de siete bebidas a la semana.

Foto: El consumo de bebidas azucaradas aumenta en niños y adolescentes: el 10% consume más de 7 a la semana
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
7 / 8 / 2024
18:26

La OMS estudiará en próximos días si la nueva variante de viruela del mono supone una emergencia internacional

MADRID, 7 Ago. (EUROPA PRESS) - El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom, ha convocado un Comité de Emergencia que se reunirá "lo antes posible" para decidir en los próximos días si la propagación de la nueva variante de viruela del mono (Mpox) en algunos países África puede llegar a ser una emergencia de salud pública internacional.

Foto: La OMS estudiará en próximos días si la nueva variante de viruela del mono supone una emergencia internacional
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
5 / 8 / 2024
13:26

El gasto farmacéutico a través de recetas médicas ha crecido un 25,5% desde 2012

MADRID, 5 Ago. (EUROPA PRESS) - El gasto farmacéutico del Sistema Nacional de Salud (SNS) a través de recetas médicas fue de 12.801 millones de euros en el año 2022, creciendo un 4,9 por ciento (597 millones) con respecto al año previo y un 25,5 por ciento con respecto a 2012, según se recoge en el 'Informe Anual del SNS 2023', que ha publicado el Ministerio de Sanidad este lunes.

Foto: El gasto farmacéutico a través de recetas médicas ha crecido un 25,5% desde 2012
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
2 / 8 / 2024
18:08

Presentan un dispositivo de resonancia magnética de cuerpo entero más seguro, de bajo costo y de bajo consumo

MADRID, 2 Ago. (EUROPA PRESS) - Según un nuevo estudio de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS por sus siglas en inglés), publicado en 'Science', el aprendizaje automático permite obtener imágenes por resonancia magnética (IRM) de baja potencia más baratas y seguras sin sacrificar la precisión.

Foto: Presentan un dispositivo de resonancia magnética de cuerpo entero más seguro, de bajo costo y de bajo consumo
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
08:10

¿Los factores de riesgo cardiovascular están relacionados con la migraña?

MADRID, 2 Ago. (EUROPA PRESS) - Tener la presión arterial alta, específicamente presión arterial diastólica alta, se asocia con una probabilidad ligeramente mayor de sufrir migraña en mujeres participantes, según un nuevo estudio publicado en 'Neurology', la revista médica de la Academia Estadounidense de Neurología. La presión diastólica es cuando el corazón descansa entre latidos. Sin embargo, el estudio no encontró un mayor riesgo entre otros factores de riesgo cardiovascular y la migraña.

Foto: ¿Los factores de riesgo cardiovascular están relacionados con la migraña?
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
08:00

La mitad de casos de demencia podrían prevenirse o retrasarse si se abordan estos 14 factores de riesgo

MADRID, 2 Ago. (EUROPA PRESS) - Abordar 14 factores de riesgo modificables, comenzando en la infancia y continuando a lo largo de la vida, podría prevenir o retrasar casi la mitad de los casos de demencia, incluso cuando las personas en todo el mundo viven más y el número de personas con demencia aumentará drásticamente en todos los países, según la tercera Comisión Lancet sobre prevención, intervención y atención de la demencia, que se presentará en la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer (AAIC 2024) por expone la autora principal, la profesora Gill Livingston del University College de Londres (Reino Unido).

Foto: La mitad de casos de demencia podrían prevenirse o retrasarse si se abordan estos 14 factores de riesgo
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
07:20

La pandemia de COVID-19 ralentizó el progreso hacia los ODS de salud y aumentó las desigualdades

MADRID, 2 Ago. (EUROPA PRESS) - La pandemia de COVID-19 ha amplicado significativamente las disparidades económicas y sanitarias existentes entre los países ricos y de bajos ingresos y ha desacelerado el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con la salud, según un nuevo estudio publicado el 24 de julio de 2024 en la revista de acceso abierto 'PLOS ONE' por Wanessa Miranda, de la Universidad Federal de Minas Gerais, en Brasil.

Foto: La pandemia de COVID-19 ralentizó el progreso hacia los ODS de salud y aumentó las desigualdades
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
30 / 7 / 2024
12:52

El Día Mundial del Farmacéutico destacará la capacidad de la profesión para responder a desafíos sanitarios globales

MADRID, 30 Jul. (EUROPA PRESS) - El Día Mundial del Farmacéutico destacará este año la capacidad de la profesión farmacéutica de fortalecer los sistemas sanitarios ayudando a dar respuesta a grandes desafíos sanitarios actuales, tal y como recoge el lema elegido por la Federación Internacional Farcmacéutica (FIP), 'Farmacéuticos: respondiendo a las necesidades sanitarias globales; facilitando soluciones locales'.

Foto: El Día Mundial del Farmacéutico destacará la capacidad de la profesión para responder a desafíos sanitarios globales
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
11:59

El 24% de las adolescentes ha sufrido violencia física o sexual por parte de su pareja antes de los 20 años

La OMS matiza que hay diferencias entre los países, y que las regiones más afectadas son aquellas de ingresos bajos MADRID, 30 Jul. (EUROPA PRESS) - Casi una cuarta parte (24%) --cerca de 19 millones-- de las adolescentes que han estado en una relación han sufrido violencia física y/o sexual por parte de su pareja antes de cumplir los 20 años, según pone de relieve un nuevo análisis de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado en 'The Lancet Child & Adolescent Health'. Casi una de cada seis (16%) sufrió este tipo de violencia en el último año.

Foto: El 24% de las adolescentes ha sufrido violencia física o sexual por parte de su pareja antes de los 20 años
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
07:44

Evidencias probadas y bulos sobre la prueba de la hormona antimulleriana para conocer la reserva ovárica

MADRID, 30 Jul. (EUROPA PRESS) - La Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología, expone un trabajo de investigadores en Australia que han descubierto que cuando las mujeres reciben información precisa sobre una prueba que indica el número de óvulos en sus ovarios, tienen menos interés en hacerse la prueba en comparación con las mujeres que consultaron la información disponible en línea. El trabajo se publica en 'Human Reproduction'.

Foto: Evidencias probadas y bulos sobre la prueba de la hormona antimulleriana para conocer la reserva ovárica
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
29 / 7 / 2024
18:05

La OMS impulsa una iniciativa para avanzar en el desarrollo de vacunas de ARNm contra la gripe aviar humana

MADRID, 29 Jul. (EUROPA PRESS) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha puesto en marcha un nuevo proyecto destinado a acelerar el desarrollo y la accesibilidad de vacunas candidatas de ARN mensajero (ARNm) contra la gripe aviar humana (H5N1) para los fabricantes de países de ingresos bajos y medios.

Foto: La OMS impulsa una iniciativa para avanzar en el desarrollo de vacunas de ARNm contra la gripe aviar humana
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
26 / 7 / 2024
18:16

Los pediatras advierten de que la leche animal en lactantes y niños pequeños puede provocar alteraciones nutricionales

MADRID, 26 Jul. (EUROPA PRESS) - El Comité de Nutrición y Lactancia Materna (CNyLM) de la Asociación Española de Pediatría (AEP) y la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (SEGHNP) advierten de que la leche animal en lactantes y niños puede provocar alteraciones nutricionales, en contra de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Foto: Los pediatras advierten de que la leche animal en lactantes y niños pequeños puede provocar alteraciones nutricionales
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
24 / 7 / 2024
17:58

Pacientes y expertos lanzan una campaña para reclamar el "abordaje prioritario" de las hepatitis para su final en 2030

MADRID, 24 Jul. (EUROPA PRESS) - La Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (FNETH) y Apoyo Positivo, con el soporte de la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH) y la Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas en España (AEHVE), en colaboración con AbbVie y Gilead, presentan una campaña sensibilización que recorre los 10 años de mensajes, campañas, información e hitos alrededor del objetivo común de la microeliminación y el abordaje prioritario de las hepatitis víricas para su final en 2030.

Foto: Pacientes y expertos lanzan una campaña para reclamar el "abordaje prioritario" de las hepatitis para su final en 2030
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
07:48

Dos proteínas pueden contribuir a la recurrencia del ictus

MADRID, 24 Jul. (EUROPA PRESS) - Un estudio señala la existencia de marcadores genéticos en la inflamación que pueden estar relacionados con un segundo ictus u otro evento cardiovascular importante después de un ictus. Estos hallazgos podrían ayudar a identificar dianas farmacológicas para mitigar la discapacidad y la mortalidad relacionadas con esta patología.

Foto: Dos proteínas pueden contribuir a la recurrencia del ictus
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
07:34

Los niños con trastorno de conducta presentan diferencias estructurales generalizadas en el cerebro

MADRID, 24 Jul. (EUROPA PRESS) - El trastorno de conducta en los jóvenes está asociado con diferencias en el área de superficie en gran parte del cerebro en comparación con los niños con un comportamiento normal, según muestra una nueva investigación. Se trata del estudio más grande de su tipo, realizado porinvestigadores de las Universidades de Bath y Birmingham (Reino Unido), en colaboración con equipos de investigación de toda Europa, América del Norte y Asia, investigaron la estructura cerebral de 1.185 niños con un diagnóstico clínico de EC y 1.253 niños con un desarrollo típico. Los resultados se publican en 'The Lancet Psychiatry'.

Foto: Los niños con trastorno de conducta presentan diferencias estructurales generalizadas en el cerebro
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
22 / 7 / 2024
18:26

La OMS advierte de la "amplia falta de disponibilidad" de fármacos contra la epilepsia y el Parkinson en todo el mundo

MADRID, 22 Jul. (EUROPA PRESS) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte de la "amplia falta de disponibilidad" de fármacos neurológicos en todo el mundo, especialmente en epilepsia y Parkinson, con motivo del Día Mundial del Cerebro, que se conmemora este lunes. Así se recoge en su informe 'Mejorar el acceso a los medicamentos para los trastornos neurológicos', que describe exhaustivamente la situación del acceso a los medicamentos para los trastornos neurológicos en todo el mundo.

Foto: La OMS advierte de la "amplia falta de disponibilidad" de fármacos contra la epilepsia y el Parkinson en todo el mundo
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
12:57

Casi el 25% de las personas que viven con VIH en el mundo no reciben un tratamiento que les salve la vida

ONUSIDA dice que la "pandemia" de sida puede acabar en 2030 si los líderes políticos aumentan los recursos MADRID, 22 Jul. (EUROPA PRESS) - Casi una cuarta parte de los 39,9 millones de personas que viven con VIH en todo el mundo, es decir, 9,3 millones, no reciben un tratamiento que les salve la vida. Como consecuencia, una persona muere cada minuto por causas relacionadas con la enfermedad, según advierten desde ONUSIDA.

Foto: Casi el 25% de las personas que viven con VIH en el mundo no reciben un tratamiento que les salve la vida
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
18 / 7 / 2024
14:50

España cuenta con 22.222 farmacias comunitarias en las que trabajan 55.254 farmacéuticos

MADRID, 18 Jul. (EUROPA PRESS) - España cerró el año 2023 con un total de 22.222 farmacias comunitarias en las que desarrollaron su labor asistencial 55.254 farmacéuticos, según indica el informe 'Estadísticas de Colegiados y Farmacias Comunitarias', elaborado por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos (CGCOF) y que refleja el estado y la evolución de la profesión farmacéutica.

Foto: España cuenta con 22.222 farmacias comunitarias en las que trabajan 55.254 farmacéuticos
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
17 / 7 / 2024
14:32

La vitamina D podría funcionar como biomarcador para detectar enfermedades subyacentes

MADRID, 17 Jul. (EUROPA PRESS) - La carencia de vitamina D podría ser un indicador de una enfermedad subyacente más que un problema en sí mismo y funcionar únicamente como biomarcador que alerta de que algo está fallando, por lo que incrementar de forma artificial o natural sus niveles puede provocar que no se trate "la causa real del problema", ha apuntado la profesora de los Estudios de Ciencias de la Salud de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), Diana Díaz Rizzolo, en relación con los últimos planteamientos científicos.

Foto: La vitamina D podría funcionar como biomarcador para detectar enfermedades subyacentes
50% El resultado tiene un 50% de coincidencia con la búsqueda.
12:21

Vivir en barrios más verdes durante la infancia mejora la función pulmonar

Un estudio establece un vínculo sólido entre los dos elementos BARCELONA, 17 Jul. (EUROPA PRESS) - El Instituto de Salud Global de Barcelona, ISGlobal, ha llevado a cabo un metaanálisis con 35.000 menores de 3 a 12 años en 8 países europeos, estableciendo un vínculo directo entre los espacios verdes urbanos y la salud respiratoria en la infancia.

Foto: Vivir en barrios más verdes durante la infancia mejora la función pulmonar
61% El resultado tiene un 61% de coincidencia con la búsqueda.
«
1 2 3 45 ...16
»