Los factores de riesgo cardiovascular y de cáncer de pulmón aumentan cuanto más baja es la clase social ocupacional
MADRID, 8 Mar. (EUROPA PRESS) - La situación social y económica no solo condiciona los factores de riesgo para enfermar, sino también las enfermedades que padecemos, la edad a la que morimos y los años de vida ajustados por discapacidad (AVAD), definidos por la OMS como la cantidad de años no vividos en completa salud, ya que la situación socioeconómica puede propiciar padecer enfermedades como el sobrepeso o la obesidad y tener hábitos de vida como el tabaco o el alcohol que facilitan la aparición de enfermedades como el cáncer o cardiovasculares.